Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Situación actual de la COVID-19 en Almansa.

IMG_6485-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

El Ayuntamiento ha comunicado los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias esta misma mañana, «las últimas cifras apuntan a una incidencia en Almansa por debajo de 100 personas, siendo a día de hoy de 94 positivos por cada 100.000 habitantes; si se mantiene esta línea podría descender a 50 la próxima semana, obteniendo así una relativa normalidad. En el Hospital hay 7 pacientes en planta y 4 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hay que felicitar a la población por su esfuerzo y responsabilidad, debido a que se están consiguiendo los objetivos de contención del virus».

El alcalde, Javier Sánchez Roselló, a la espera de saber si se llevará a cabo la flexibilización del toque de queda u otras medidas de contención a lo largo de estos días, ha vuelto a llamar a la responsabilidad individual y a seguir todas las medidas sanitarias recomendadas con el fin de frenar el coronavirus y reducir el número de contagios en las próximas semanas.

Share

El alcalde de Almansa visita los arreglos de distintos caminos del término municipal.

IMG_6470-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han dado a conocer que la maquinaria de la Mancomunidad Montearagón se encuentra estos días en Almansa para realizar trabajos de mejora en los caminos de nuestro término municipal.

Desde el entorno de la Segurana, el equipo de gobierno ha explicado que varias máquinas especializadas en el arreglo de caminos están llevando a cabo estas mejoras. En total, se van a destinar más de 190 horas a estos trabajos, si las condiciones climatológicas lo permiten, y se arreglarán más de 48 kms de red de caminos.

Entre las zonas que se mejorarán destacan los arreglos de los caminos de la zona norte, centrándose en las principales vías de comunicación, caminos de segundas residencias,  conexiones con los refugios forestales y el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.

Share

El equipo de gobierno informa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_6460-001Este lunes el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Los últimos datos en el Hospital General de Almansa son de 5 pacientes ingresados en planta y 4 en la Unidad de Cuidados Intensivos. La tasa de incidencia se sitúa en los 230 casos por habitantes.
En cuanto al proceso de vacunación, ya se superan las 2.000 personas vacunas en la Gerencia de Almansa y la semana finalizará con más de 3.000; con lo cuál el porcentaje de población vacunada sigue siendo muy pequeño, lejos de la inmunidad de grupo. Por lo tanto, sigue siendo indispensable el cumplimiento exhaustivo de las medidas individuales: distancia social, uso mascarilla, etc.
Durante esta semana se terminará de vacunar a los grandes dependientes y sus acompañantes, así como a los mayores de 95 años; y se iniciará la vacunación al personal trabajador de los programas de ayuda a domicilio, así como personal sanitario ajeno al sistema público de salud.
Desde el pasado domingo ya están en vigor las medidas especiales de nivel 2 para frenar la expansión del coronavirus en casi todos los municipios de la región. El cierre perimetral de la comunidad con otras comunidades autonómicas continúa, así como el toque de queda a las 22:00 horas hasta las 7:00 horas del día siguiente.
De nuevo, el alcalde de Almansa ha vuelto a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos a la hora de extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad y llevar a cabo todas las medidas de higiene.

 

Share

Longinos Marí anuncia nuevas mejoras en el servicio de recogida selectiva “Almansa Recicla”.

IMG_6414-001«Almansa Recicla» es un servicio municipal que se lleva prestando, de forma gratuita, desde el año 2001 en todo el municipio de Almansa. El servicio Almansa Recicla consiste en la recogida selectiva de las fracciones de papel-cartón, vidrio y envases producidos en comercios, tiendas, empresas, restaurantes y bares de toda la población, así como la recogida de muebles y enseres puerta a puerta dentro del casco urbano.

Hoy, este servicio, da un paso más y ya dispone de una web con el fin de hacer más accesible el servicio a la ciudadanía. El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, acompañado por el responsable de Almansa Recicla, Manuel Carrascosa, han sido los encargados de presentar el contenido de esta web.
 
www.almansarecicla.com dispone de todos los datos de recogida desde sus inicios y como esta recogida ha ido aumentado año tras año; incluso viene detallado como ha afectado la pandemia a este servicio derivado del cierre de bares y restaurantes de la localidad. Además, a través de la web hay un apartado que enlaza a WhatsApp con la empresa para poder dejar los avisos. El teléfono gratuito sigue siendo el 900720473 o a través de WhatsApp 675915720.
 
Por otra parte, el concejal del área ha informado que se van a repartir entre centros públicos, colegios y centros deportivos unos contenedores de cartón y envases, con un diseño más reducido de tamaño, con el objetivo de hacer más fácil el reciclaje.
 
En total, se presta servicio a unos 300 puntos de recogida. Cada año de media se recogen 170 toneladas de vidrio (el 30% total de lo que se recicla), entre 45 y 50 toneladas de envases y más de 350 toneladas de papel y cartón. El servicio de recogida domiciliaria y recogida en puntos sigue funcionando de manera muy óptima, solo el año pasado se recogieron 6.000 voluminosos.
Share

Longinos Marí informa sobre la licitación la gestión del Albergue Municipal de animales.

IMG_6415-001Este miércoles el concejal delegado de Sanidad, Longinos Marí, informaba sobre la publicación del pliego de condiciones que han de regir el procedimiento para la adjudicación del contrato de servicios de recogida de animales perdidos y abandonados, y gestión de su alojamiento en el albergue municipal de animales.

La adjudicación del contrato tendrá una duración inicial de dos años, con un montante de 113.000 euros (sin IVA).

Longinos Marí explicaba que «en el pliego se recogen las consideraciones que obligan al adjudicatario a hacerse cargo de vacunaciones, microchips… incluyendo las modificaciones que venían siendo demandadas. Quiero resaltar la inversión que ha realizado el ayuntamiento con el fin de hacer mejoras en el servicio. Además, hemos incluido una partida en el presupuesto para dotar de un mejor equipamiento y de servicio eléctrico al albergue».
Todas aquellas empresas, entidades o particulares que deseen y consideren que pueden hacerse cargo de la gestión de recogida y cuidado de animales en nuestra ciudad ya pueden presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de presentación de ofertas finalizará el día 2 de marzo.
Share