Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Situación actual de la COVID-19 en Almansa.

IMG_6278-001Como cada lunes, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en la sala de prensa del Ayuntamiento para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

El equipo de gobierno, a través del edil Longinos Marí, ha comunicado los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias, «hay 42 personas ingresadas en planta en el Hospital General de Almansa y 3 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. En estos momentos los datos demuestran una tendencia descendente a falta de los datos consolidados. Las medidas restrictivas parece que ya arrojan resultados positivos, esperamos que la tendencia continúe y veamos bajar ese pico. No podemos relajarnos».

Por otro lado, Javier Sánchez Roselló hacía un llamamiento a la responsabilidad individual de los vecinos del municipio en el cumplimiento riguroso de las medidas de seguridad para contener el avance de los contagios por coronavirus, «Debemos evitar cualquier contacto que no sea necesario y extremar las precauciones».

El equipo de gobierno agradece a la ciudadanía el esfuerzo que está haciendo en el cumplimiento de las medidas de contención y pide un esfuerzo para conseguir revertir esta situación.

Share

Longinos Marí: «El psoe demuestra, una vez más, que su trabajo no reside en el Ayuntamiento; su trabajo es hacer autobombo, sensacionalismo, crítica, tergiversar y confundir a la población».

IMG_6274-001Este jueves el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para responder al psoe por las declaraciones que efectuaba sobre la aparición de nuevas plazas de estacionamiento regulado y la falta de información sobre la Zona azul.

El concejal popular ha señalado que el psoe debería haberse informado de que las nuevas plazas de residentes sustituyen a las que se perdieron con la reurbanización de la conocida esquina de Alfonsico y la calle San Cristóbal, «El psoe demuestra una vez más que su trabajo no reside en el Ayuntamiento, su trabajo es hacer autobombo, sensacionalismo, crítica, tergiversar y confundir a la población».

Longinos Marí cree que el psoe almanseño tiene una fijación con la zona azul, mientras que defiende que «se trata de un servicio que por parte de la empresa se está gestionando de la mejor manera posible. Ahora critican mucho, pero es un servicio que el psoe creó en su día».

«Quisiera que el psoe diera la explicación de ¿por qué, tras la suspensión del contrato por causas no achacables al Ayuntamiento, finalmente es el presidente Pedro Sánchez el que dice que es el Ayuntamiento quién tiene que correr con los costes de esa suspensión de contrato?, y que así tendrá que hacer este ayuntamiento gracias a la intervención del presidente Pedro Sánchez. Pedimos al psoe que baje a trabajar al ayuntamiento, que trabaje por Almansa, que no trabajen por ellos mismos y, por supuesto, que los técnicos están para informarles. El psoe no puede intentar llevar su carrera política al margen del ayuntamiento», finalizaba el popular Longinos Marí.

Share

El Equipo de Gobierno analiza la situación actual de la COVID-19 en Almansa.

IMG_6248-001Un lunes más, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

En estos momentos la ocupación hospitalaria es de 37 en planta y 8 en la Unidad de Cuidados Intensivos. «Estamos entrando en una semana que puede ser clave ya que se podrán ver los resultados de las medidas de contención, lo cuál conllevará cierta estabilidad. La tendencia, a la espera de la actualización de los datos, sigue sin cambiar ni revertirse, y Almansa sigue registrando un aumento de positivos con respecto a la semana anterior, con una media de 3 o 4 ingresos diarios».

El equipo de gobierno ha trasladado la preocupación de la GAI por la presión asistencial en el Hospital General, «se están registrando datos que están por encima incluso de la primera ola de marzo y abril en 2020. No tienen el valor absoluto que se produjo entonces, cuando hubo 100 camas dedicadas únicamente a pacientes de COVID-19. En esas semanas, el Hospital de Albacete derivó a muchos pacientes, por eso esta tercera ola está siendo incluso peor».

El regidor almanseño, Javier Sánchez Roselló, ha vuelto a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos, «debemos extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad y llevar a cabo las medidas de higiene. Es el momento de ser responsables, respetuosos y solidarios, tanto con nosotros mismos como con los demás».

Share

El Equipo de Gobierno da cuenta de las medidas de contención de Nivel 3 reforzadas frente a COVID-19.

IMG_6233-001Esta mañana el equipo de Gobierno, a través de su portavoz, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, han dado cuenta de las nuevas medidas de nivel 3 reforzadas para la contención de la COVID-19, para todos los municipios de Castilla-La Mancha, que entraban en vigor este martes, 19 de enero, tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Nuevas medidas de restricción ante el aumento de contagios por Covid-19:
Toque de queda de 22:00 a 7:00 horas.
– Cierre perimetral de todos los municipios de la Comunidad Autónoma. Solo se podrá salir o entrar en nuestra ciudad por las causas justificadas habituales.
– Quedan prohibidas las reuniones de un número mayor de 6 personas en caso de no pertenecer al mismo grupo de convivencia estable.
– Cierre de bares, restaurantes, cafeterías…
– Se permitirá el reparto a domicilio dentro del margen horario permitido de movilidad.
– Cierre de locales de juego, casas de apuestas y bingos.
– Cierre de superficies comerciales de más de 300m2, excepto los establecimientos o áreas dentro de ellos dedicados a la venta de productos de alimentación, higiene o considerados esenciales.
– Los mercados al aire libre deberán limitar el número de puestos instalados a un tercio.
– Cierre de gimnasios, saunas y otros recintos dedicados a la práctica del deporte y la educación física.
– Cierre cautelar de cines, teatros y auditorios.
– Cierre cautelar de archivos y bibliotecas.
– Suspensión de actividades colectivas de ocio, tales como espectáculos, eventos culturales, deportivos, etc.
– Se limitará al 50% la ocupación de autobuses urbanos y taxis.
Además, se recomienda a la ciudadanía limitar al máximo los contactos sociales fuera del grupo de convivencia estable.
Estas medidas se mantendrán durante un mínimo de 10 días, prorrogables en función de la evolución de la situación epidemiológica.
Según los datos facilitados por las autoridades sanitarias, el número de nuevos positivos durante la pasada semana asciende a 134 contagios.
Consulta la resolución completa:

 

Share

El equipo de gobierno valora la situación actual de la COVID-19 en Almansa.

IMG_6224-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal delegado del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para analizar las medidas especiales de nivel 3 que se decretaban este martes para la contención de la expansión de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

El equipo de gobierno ha manifestado su sorpresa pues tras los datos publicados a finales de la semana pasada en los que las cifras si bien no eran positivas nos permitían tener una cierta tranquilidad. No obstante, los datos consolidados de los nuevos positivos durante la primera semana del año finalmente demuestran que ha habido un repunte significativo de nuevos contagios de casi un triple con respecto a la semana anterior. Motivo por el cual la Delegación de Sanidad ha justificado el paso de Almansa a medidas especiales de contención de nivel 3, no tanto por el número de contagios sino por la velocidad en la que se ha producido dicho aumento.

Por tanto, el número de nuevos positivos durante esta última semana, tal y como se recoge en la resolución, ha sido de 52 nuevos contagios. Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Almansa un total de 76 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 311,2 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es, hasta el momento, de 2,17 lo que indica una tendencia ascendente muy acusada de la semana 53 a la semana 1 en un escenario de elevada incidencia.

El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que es muy importante seguir extremando la precaución ante el coronavirus llevando a cabo todas las medidas de contención.

Share