En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al edil de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.
En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al edil de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.
Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en la sala de prensa del Ayuntamiento para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.
El Consistorio ha comunicado los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias, «En estos momentos hay 8 personas ingresadas en el Hospital General de Almansa por Covid-19 y 2 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque presentan una evolución favorable y se espera que pasen a planta en las próximas horas. En la última semana hemos pasado de 475 a 151 los contagios por cada 100.000 habitantes. El número de personas en confinamiento domiciliario se sitúa en los 134».
Longinos Marí ha informado que, a la espera de una confirmación por parte de la Delegación Provincial de Sanidad, es muy probable que el próximo 3 de diciembre Almansa pase a nivel 2.
Una vez más, el alcalde de Almansa ha llamado a la responsabilidad y a seguir todas las medidas sanitarias recomendadas con el fin de frenar el coronavirus y reducir el número de contagios, «no hay que descuidarse lo más mínimo, los datos han mejorado, pero el virus todavía está en la calle y en esta segunda ola ya hemos tenido 5 muertes por Covid-19 en el Hospital».
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa este lunes para trasladar los datos actualizados sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa, ofrecidos por las autoridades sanitarias.
Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y el técnico del área, se desplazaban hasta las instalaciones de la empresa Eco Actrins para dar a conocer las mejoras introducidas en el servicio de recogida selectiva «Almansa Recicla».
Este servicio, que lleva prestando la empresa Eco Actrins desde hace 17 años, se encarga de la gestión de una parte importante de los residuos que genera la ciudad y de la retirada de voluminosos a domicilio.
Entre las novedades se encuentra la incorporación de un nuevo camión, una mayor superficie acondicionada para la carga y descarga de los materiales y nuevas mejoras en los sistemas de seguridad.
El Consistorio invierte en este servicio imprescindible para Almansa 120.000 euros anuales.
El alcalde agradecía a la empresa que siga apostado por Almansa y por seguir ampliando el servicio mejorando sus condiciones y ha pedido la colaboración ciudadana para que haga uso de este servicio gratuito con el fin de evitar el abandono de enseres en la vía pública o en otros lugares que no son apropiados. Para hacer uso de este servicio que se presta de forma gratuita tan sólo hay que llamar al teléfono, también gratuito, 900-72 04 73 y se procederá a la retirada y gestión del mismo.
Este jueves la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han dado a conocer que el Ayuntamiento ha sido beneficiario de una subvención, que solicitaba hace unos meses el equipo de gobierno, como medida urgente para paliar los daños producidos por el temporal causado por la DANA de septiembre de 2019.
La actuación, de notable envergadura, se centrará en reparar la escollera basal del Pantano, así como el aliviadero y otros daños provocados en la presa. La obra prestará especial atención a la rehabilitación del muro de piedra con el fin de evitar el desbordamiento de la presa y mejorar su estabilidad si se producen nuevos episodios de temporales. El proyecto recoge el terreno que va desde el propio pie de la presa hasta unos 20 metros aguas abajo, donde se incluye también la reparación del lateral cercano a la acequia de los regantes del pantano.
Se trata de una subvención del 50% del coste de la obra; la actuación en el Pantano está estimada en 107.700 euros y el ayuntamiento recibirá 53.851,43 euros.