Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Sánchez Roselló critica la improvisación de la JCCM.

IMG_5932-001

En la mañana de hoy, el alcalde almanseño, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal responsable del área de Sanidad, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

El Ayuntamiento ha comunicado los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias esta misma mañana, «en estos momentos hay 22 personas ingresadas en el Hospital, de las cuales una se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque se espera que esta persona pase a planta en los próximos días. Tenemos una incidencia de más de 650 casos positivos por cada 100.000 habitantes en el área de salud de Almansa», informaba Longinos Marí.

El concejal de Sanidad y Seguridad Ciudadana ha explicado que «ha sido un fin de semana especialmente complejo, sobre todo para el sector de la hostelería con medidas demasiado agresivas al pasar a nivel 3. La Policía Local ha desarrollado un intenso trabajo para informar al sector hostelero y al resto de vecinos sobre las nuevas medidas».

El alcalde de Almansa ha vuelto a llamar a la responsabilidad para frenar el coronavirus con el fin de reducir el número de contagios, «venimos de una situación muy complicada y es muy importante que se adopten medidas. El 6 de noviembre teníamos 113 pacientes positivos en Almansa, 25 en Bonete y 31 en Caudete. El día 13 de noviembre, 175 positivos en Almansa, 49 en Bonete y 15 en Caudete. De 13 ingresados a 18, y a día de hoy 22».

«Quiero trasladar un mensaje de alarma a la ciudadanía, tenemos que ser muy escrupulosos en la aplicación de medidas. Es responsabilidad individual de cada uno bajar estas cifras; como ciudadanos tenemos la responsabilidad de seguir las medidas que están en nuestra mano y nuestro entorno cercano. Es importante seguir extremando la precaución ante el coronavirus».

Por otra parte, el alcalde popular ha criticado la improvisación de la JCCM, «el pasado viernes Almansa entraba en nivel 3 con medidas más restrictivas, con gran perjuicio económico para muchas familias de Almansa y de cáracter obligatorio e inmediato; se podrían haber previsto con mayor anterioridad, avisaron tarde. Al menos dos o tres días de antelación habrían ayudado a que los bares y restaurantes de la ciudad no llenaran sus neveras para afrontar el fin de semana. No se puede jugar así con los intereses económicos de tantas familias que viven de ello. Representantes de la hostelería me pidieron que trasladara este mensaje porque es cierto que no se puede actuar con tanta improvisación».

«Además, es muy importante que la JCCM especifique las diferentes casuísticas que se pueden dar en torno a la actividad deportiva, ya que hay muchísimos problemas que se le han trasladado a la propia Consejería de Sanidad y siguen repitiéndolos. Con esta desinformación se causa un problema muy importante a los usuarios, trabajadores, Ayuntamientos, etc.», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar trabaja en el arreglo y la limpieza de la rambla de las Hoyuelas.

IMG_5922Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, visitaban los trabajos de limpieza, mejora y rehabilitación que la Confederación Hidrográfica del Júcar está realizando en la rambla de las Hoyuelas.

El concejal de Medio Ambiente ha explicado que estas actuaciones se realizan a través de los fondos destinados a los daños producidos por la DANA de septiembre de 2019.
 
Hasta la fecha, la CHJ ya había realizado otros trabajos como la limpieza de los cauces de distintas ramblas muy afectadas o la construcción de unos diques para la contención de tierras en zonas como la rambla del Pantano, la rambla de desagüe del Saladar, la Rambla de las Hoyuelas y la rambla de los Molinos.
En este caso, la obra consiste en la construcción de un importante elemento de contención de aguas situado en el Paraje de las Fuentecicas en forma de escollera, constituida por grandes bloques de piedra que impedirá que las aguas de avenida puedan producir daños al propio cauce, garantizando que el transcurso de ésta continúe aguas abajo.
El Ayuntamiento de Almansa agradecía la buena disposición y comunicación por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Share

Sánchez Roselló da cuenta de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Almansa para frenar la transmisión del coronavirus.

IMG_5902-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Sanidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el jefe de servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Ibán Sánchez, han informado de las actuaciones de control y prevención que se están llevando a cabo frente al coronavirus.

De la mano de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja se ha retomado la Operación «Salus». La llegada de la segunda ola y la actual situación sanitaria ha sido el detonante para que de nuevo se reactive este servicio de distribución de medicamentos a domicilio. El objetivo es evitar que los pacientes con problemas de movilidad, en situación de cuarentena domiciliaria o con procesos crónicos complejos tengan que desplazarse al Hospital General de Almansa.

Por otra parte, también se ha restablecido la Operación «Higia» con el fin de frenar los contagios en la ciudad de Almansa. El servicio se ha centrado esta vez en la desinfección de espacios comunes de los edificios donde se han localizado contagios por COVID-19. Protección Civil realiza una media de cinco desinfecciones al día. Desde el pasado mes de agosto, cuando se retomó el servicio, hasta la fecha se han realizado 84 desinfecciones en comunidades de vecinos. También, hay que sumar las desinfecciones realizadas en otros espacios como centros educativos, locales de hostelería o en el cementerio municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos.

El alcalde de Almansa agradecía la labor tanto de Policía Local como de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, «agradecer personalmente, y en nombre de toda la ciudadanía, el trabajo realizado por todos ellos desarrollando estas labores en la ciudad; trabajo pionero en toda la región y en el que se fijan otras localidades».

Share

El Equipo de Gobierno pide que se mantenga la máxima precaución.

IMG_5896-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar los datos actualizados sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa, ofrecidos por las autoridades sanitarias.

Longinos Marí ha comunicado que, a día de hoy, el total de ingresados por coronavirus en el Hospital General de Almansa asciende a 17, es decir, 14 personas hospitalizadas en planta y 3 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, ha informado que no existen positivos en ninguna de las dos Residencias de Mayores de Almansa.

El equipo de gobierno ha destacado la ausencia de incidencias durante todo el fin de semana después de la entrada en vigor de las nuevas restricciones impuestas en la región, situándose Almansa en Nivel 2. Estos días la vigilancia se ha centrado en los parques y jardines, la hostelería y los supermercados con el fin de que no superaran el aforo permitido.

La portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha recordado como se han adaptado las nuevas restricciones sanitarias al ámbito municipal para contener la COVID-19. También, ha puesto en valor el cumplimiento de las medidas especiales implantadas, destacando el buen comportamiento durante el fin de semana de los almanseños, «la población está respondiendo una vez más. Desde el Ayuntamiento pedimos que se mantenga la máxima precaución; volvemos a apelar a la responsabilidad individual, reducir los contactos a nuestro círculo más estrecho y facilitar que las actividades económicas sigan funcionando siendo respetuosos con las normas. La mejor acción es la responsabilidad de cada uno de nosotros. Es importante el compromiso y la implicación de todos».

Desde el Ayuntamiento de Almansa, pedimos a la ciudadanía máxima prudencia, responsabilidad y el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias impuestas, como son la distancia social, cumplimiento de aforos, higiene personal y uso de mascarillas y gel hidroalcohólico, así como las medidas estipuladas desde el pasado viernes con el Decreto de CLM.

Share

El Equipo de Gobierno denuncia la falta de lealtad institucional del psoe.

IMG_5870-001

La portavoz del Gobierno y edil de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para mostrar la satisfacción del gobierno municipal por la adjudicación de las obras de la nueva depuradora de Almansa, publicada hace unos días.
En su comparecencia, Andicoberry ha denunciado que el grupo municipal socialista no haya sido leal anunciándolo en solitario a través de la visita del senador socialista, “De nuevo, nos sorprende la falta de lealtad institucional del psoe que no ha tenido la deferencia de esperar que de forma oficial se comunicara al Ayuntamiento. Ellos piden lealtad y la obtienen; mientras que el alcalde es leal, el psoe no lo es… priorizan una rueda de prensa, un titular, una buena foto a una información veraz y una relación cordial”.
Por otra parte, la portavoz popular ha querido recordar los pasos que se han llevado a cabo y el trabajo desarrollado para conseguir llegar hasta aquí y que la nueva depuradora esté cada vez más cerca. Empezando por Fermín Cerdán en su calidad de Alcalde y senador y, posteriormente, Paco Núñez como Alcalde y Presidente de la Diputación de Albacete consiguiendo que la Confederación Hidrográfica del Júcar la incluyera como infraestructura prioritaria tras la visita a la propia depuradora de la por entonces presidenta de la Confederación a la depuradora de Almansa y además costeando desde Diputación el anteproyecto de la misma para así agilizar todo lo posible los trámites administrativos.
Andicoberry ha valorado enormemente la labor realizada por el entonces concejal de Medio Ambiente, Pascual Blanco, gran impulsor del proyecto y de Javier Sánchez Roselló, que como concejal del área de medio ambiente en su momento recogió el testigo de Pascual y peleó por este proyecto como concejal y ahora como Alcalde.
La edil de Urbanismo agradecía a los técnicos municipales su trabajo durante estos años y su implicación para poder conseguir este importante proyecto para la ciudad y resaltaba el trabajo y el compromiso del personal de la Confederación Hidrográfica del Júcar, y en concreto de su presidenta anterior y el presidente actual, sin el cuál este proyecto y la financiación por parte del Ministerio no habría sido posible.
Tania Andicoberry, finalizaba remarcando que “este gobierno busca la colaboración de todas y cada una de las administraciones, sean del color que sea, a las que agradecemos siempre sus inversiones. Y así seguiremos trabajando por el beneficio y bienestar de los almanseños y el desarrollo de nuestra ciudad. El interés general de Almansa debe estar por encima de todo”.
Share