Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Longinos Marí anuncia que el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa vuelve a abrir sus puertas este verano.

IMG_5190-001Tal y como se viene realizando desde el año 2004, este verano se realizarán las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza del Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones o ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda.

El Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 4 de julio hasta el 13 de septiembre, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas, y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaria de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha explicado que la finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer a la población de Almansa, a los visitantes y turistas las completas instalaciones con las que cuenta el Molino Alto, que se vienen utilizando como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio.

El Aula de Naturaleza Molino Alto está integrada en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su relevancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya aumentado notablemente las visitas.

A su vez, y como novedad este verano, todos los sábados entre las 10 y las 12 horas, se realizarán varios talleres, entre ellos de construcción de cajas nido, observación de invertebrados, elaboración de herbarios, el bosque de los deseos y limpieza de la Rambla de los Molinos. Cada uno de los talleres está limitado a 10 niños, que deben inscribirse de modo previo en la Oficina de Turismo.

También, todos los domingos de 10 a 12 horas, se realizarán Excursiones y Rutas Monitorizadas por el entorno de la Rambla de los Molinos, donde se pueda conocer la Flora y Fauna de la Rambla, así como el sistema de acequias, fuentecillas y molinos del paraje. Los participantes están limitados a 20 personas y la inscripción también debe realizarse de modo previo en la Oficina de Turismo.

Tanto los talleres como las rutas monitorizadas son totalmente gratuitas, pero los usuarios deben inscribirse de modo previo en la Oficina de Turismo (967 – 34 47 71).

Este año, se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad frente al COVID en el acceso de los asistentes al Aula de Naturaleza Molino Alto, y en los participantes a los Talleres y Rutas, debiendo utilizarse gel hidroalcohólico dispuesto para ello, mascarillas higiénicas, distancia recomendada entre los asistentes, y limitando el aforo de las instalaciones a un máximo de 10 personas al mismo tiempo en las salas y 3 personas en el túnel de molienda.

Share

Roselló: «La acción política no la va a marcar el psoe ni muchísimo menos su portavoz Manuel Serrano, que única y exclusivamente se dedica a la crítica destructiva. Triste forma de hacer oposición».

IMG_5159-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para lamentar las últimas declaraciones del psoe criticando la falta de presupuesto en el Plan de Barrios o la dejadez a la hora de limpiar los solares de la ciudad.

En primer lugar, Longinos Marí ha explicado que «el lugar donde comparecieron los concejales socialistas, cerca de la vía del tren, son solares que dependen de Adif y no del ayuntamiento. Pedimos al psoe que se informen primero y que midan sus palabras, ya que están ofendiendo el trabajo de los técnicos, y hacen una labor muy importante».

Por otro lado, el concejal popular ha criticado que el gobierno socialista nacional no haya cumplido con el compromiso de ayudar a Almansa en la recuperación de espacios como la Rambla de los Molinos por la DANA de septiembre pese a la visita del Presidente del Gobierno a la ciudad, teniendo que asumirlo el ayuntamiento. «A lo primero que el ayuntamiento recurre es a ese viaje del presidente regional, dos ministros y el presidente del gobierno anunciando unas subvenciones para recuperar todo lo que había devastado la DANA; pensábamos que el gobierno nos iba a ayudar a recuperar un espacio tan querido por los almanseños. El psoe olvida totalmente ese trabajo que se ha realizado durante tantos años para poder poner a disposición para el uso y disfrute de los ciudadanos de Almansa y de mucha gente que viene de fuera para disfrutar del entorno y de esas sendas ecológicas que tanto echaremos de menos. Está claro que por parte del psoe se considera que no es responsabilidad y se eximen de esa obligación para colaborar con la administración local con el fin de recuperar un espacio tan preciado».

Por su parte, el alcalde de Almansa ha expuesto que «el ayuntamiento dentro de sus competencias ha estado arreglando los espacios naturales junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar que atendió en un primer momento las solicitudes que le hicimos para reparar todas las ramblas y cauces que se habían visto dañadas; y eso no es fruto de la gestión o del llamamiento de Pedro Sánchez, eso es fruto de las visitas y la buena relación que hay entre la Confederación y el Ayuntamiento de Almansa. Por ejemplo, se está reparando y arreglando la Rambla de las Oyuelas, la Rambla de los Molinos, la rambla de desagüe de la depuradora, etc».

También, Sánchez Roselló ha lamentado la falta de lealtad institucional del psoe a la hora de criticar la falta de limpieza de esas zonas, «se está haciendo un trabajo encomiable por parte de la plantilla de Parques y Jardines. Tenemos que entender que han sido meses de cuantiosas lluvias y meses donde no se ha podido trabajar y, por tanto, evidentemente que existen zonas donde todavía existe vegetación alta, pero todos los efectivos de la sección de Parques y Jardines están trabajando sin descanso para llevar la organización ordinaria como es el mantenimiento de todos los parques y jardines de la localidad, además de llegar a las zonas donde esa vegetación ha crecido».

«Javier Boj y Valero González se dedican al postureo y las fotografías con solo un afán, el de desacreditar al equipo de gobierno. Llama la atención poderosamente que hagan la rueda de prensa en un sitio que no es propiedad del ayuntamiento, como son las laderas dominio público ferroviario, con titularidad de ADIF. En lugar de reclamar donde tienen que reclamar o bien hablar con el concejal para dirigir una reclamación a los órganos competentes, se dedican al postureo y a la fotografía, que de momento es lo único que han acreditado que hacen con efectividad, pero además lo hacen errando el tiro porque como digo esa ladera es propiedad de ADIF».

En último lugar, el regidor almanseño se ha dirigido al portavoz socialista afirmando que «en nuestro programa electoral, el del Partido Popular, viene toda la acción política para mejorar la ciudad y desde luego no la va a marcar el psoe ni muchísimo menos su portavoz Manuel Serrano que única y exclusivamente se dedica a la crítica destructiva. Triste forma de hacer oposición cuando desde el primer momento nos hemos brindado a colaborar en este Estado de Alarma».

«Si el Plan de Barrios cuenta con una partida tan pequeña es porque la Diputación del psoe desde hace ya tres años no destinan ni un solo euro al Plan de Obras y Servicios. Lo que tienen que hacer es hablar con su compañero Fran Valera, vicepresidente de la Diputación provincial, y preguntarles por qué llevan tres años sin sacar el POM. Desde el PP seguimos trabajando con el fin de mejorar nuestra ciudad, el presupuesto contempla el arreglo de la calle el Castillo y otras mejoras como el ensanche del acerado en zonas como la calle Pablo Neruda con Rambla de la Mancha».

Share

Longinos Marí hace balance de sus áreas.

IMG_5119-001Este jueves el concejal Longinos Marí ha informado sobre la gestión durante este primer año de mandato en las áreas de Cultura, Medio Ambiente y Sanidad.

En primer lugar, Marí ha hablado sobre la concejalía de Cultura, «se ha hecho un trabajo muy importante apoyando a los colectivos culturales locales, hemos ampliado el horario de las bibliotecas, y también en el periodo navideño, dando respuesta a una demanda por parte de los usuarios de las mismas… Queremos valorar muy positivamente la programación de espectáculos de este año con actuaciones muy variadas, de todos los ámbitos y para todos los gustos, una programación de una altísima calidad. Además, dentro de la programación teatral quiero destacar ese incentivo que ha habido este año en el teatro infantil, hemos acercado el teatro a los más pequeños».

El área de Medio Ambiente ha estado marcada de manera muy importante por las emergencias con episodios como la DANA de septiembre o la nevada de enero; estos fenómenos adversos han condicionado de manera muy importante la labor de la concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y de Montes. «Las labores se han centrado en recuperar en la medida de lo posible todos los daños ocasionados en los distintos espacios naturales. Hemos actuado con recursos propios y con otras entidades como la Mancomunidad o la Diputación. Hemos podido intervenir en la recuperación de casi 50 kilómetros de recorrido de vías en el entorno rural, un trabajo que ha supuesto un importantísimo esfuerzo por parte de la concejalía. Los trabajos se prolongarán en el tiempo habida cuenta de la dificultad que supone intervenir en un medio protegido como es el de la Rambla de los Molinos».

«El Ayuntamiento de Almansa ha ingresado en la Red de Ciudades por el Clima y esto marcará un importante hecho a la hora de evolucionar en nuestras políticas medioambientales y en la consecución de objetivos de lucha contra el cambio climático. También quiero destacar la consolidación de las actividades y talleres de carácter medioambiental que se han desarrollado en el entorno del Pantano, las intervenciones que se han realizado en la Casa Alfonso para mejorar la instalación y ser un punto de referente dentro del ocio medioambiental, estamos trabajando en la nueva adjudicación para el próximo ejercicio del programa de educación ambiental, el Centro de Actividades Acuáticas continúa con éxito sus actividades y pronto se iniciará una nueva andadura. Además, tenemos casi finalizado el nuevo contrato de aprovechamiento cinegético para poner en valor nuestro monte de utilidad pública».

En materia Sanitaria, la concejalía ha trabajado intensamente debido a la situación extraordinaria que ha provocado el Estado de Alarma por la pandemia ocasionado por el Covid-19. «Quiero agradecer a los trabajadores municipales su colaboración en las labores que se hicieron de desinfección. Desde el ayuntamiento hemos hecho un importantísimo trabajo de coordinación para  hacer más cercanas las medidas que desde el Ministerio se trasladaban a la sociedad. Desde la JCCM el tratamiento que se ha hecho sobre la gestión de la pandemia ha sido un tratamiento muy a nivel de cifras, ha habido una desvinculación, una deshumanización de como se ha hecho esta gestión y se ha traducido simplemente en una serie de estadísticas que se trasladaban a modo de nota de prensa única y exclusivamente con el consiguiente malestar de la población. La población en estos momentos ha necesitado mucho de la cercanía de la administración y en ese sentido el ayuntamiento de Almansa ha jugado un papel muy importante».

«El Ayuntamiento ha jugado un papel muy importante durante estas semanas, ha sido una administración cercana a la ciudadanía y la que ha encabezado ese mensaje de que esta crisis la superaremos entre todos».

 

 

 

 

 

Share

Se reanudan los Talleres en el Pantano de Almansa.

IMG_5094-001Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha informado que a partir de las próximas semanas se reanudarán los talleres del Pantano de Almansa, tras su suspensión el pasado mes de marzo por el Estado de Alarma.

Los talleres programados para esta nueva etapa son:

– Domingo 28 de junio a las 10 horas: «ESCRITURA DE NUESTROS ANTEPASADOS. ¿Quieres leer, transcribir textos originarios de los siglos XIV al XVIII?.

– Domingo 5 de julio a las 10 horas: «MANUALIDADES Y NATURALEZA. Crearemos todo lo que nuestra habilidad y la imaginación nos permitan».

– Domingo 12 de julio a las 10 horas: «TEAM TRAINING. Diviértete en verde, actividades de estrategia y destreza en familia».

Siguiendo las recomendaciones sanitarias, la parte teórica se desarrollará en el Punto de Información Turística, junto a la Casa del Llavero, para cumplir con las medidas de distanciamiento social, y se limitarán los aforos según las correspondientes disposiciones sanitarias.

Todos los interesados en participar en estos talleres gratuitos deberán inscribirse en la Oficina de Turismo, a través del teléfono 665 236 326, instagram: @tallerespantano.almansa o Facebook: talleres@activaidea.com

Share

Longinos Marí afirma que las declaraciones de IU son una falta total de ética y un ataque a los técnicos municipales.

IMG_5092-001En la mañana de hoy, el concejal popular, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para denunciar públicamente las desafortunadas declaraciones que realizaba hace unos días el grupo municipal de Izquierda Unida, respecto a la compra de material de limpieza por valor de más de 500 euros.

Marí, refiriéndose a esa factura, ha afirmado que «es una cuestión que afecta muy seriamente a los trabajadores municipales, en concreto al técnico de Medio Ambiente, y creo que es de justicia aclarar esta situación. IU ha salido en rueda de prensa sin consultar el albarán, ni hablar con el técnico del área, Intervención o incluso conmigo mismo que estoy a plena disposición para resolver cualquier duda. Lo que tienen que hacer es revisar las facturas e informarse antes de alarmar».

El concejal de Medio Ambiente ha explicado, a modo de ejemplo, que «el albarán aclara que cuando se dice cantidad igual a 6,por ejemplo con la lejía, quiere decir que son 6 cajas de 8 botellas cada una de ellas. Por tanto, estamos hablando de precios totalmente de mercado. Estos productos van destinados a los albergues municipales y las compras se hacen anualmente con un volumen importante de productos de limpieza que se hace para disponer de ellos todo el año, de ahí su importe total».

«Me parece de muy mal talante, con muy mala intención, hacer ese tipo de declaraciones, debido a que hacen referencia sobre todo a la competencia y al buen hacer de los técnicos municipales. Sé que el trabajo de IU es desgastar al Gobierno políticamente, pero en este sentido esto es una falta total de ética hacer un ataque de esta manera a los técnicos municipales», finalizaba Longinos Marí.

Share