Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Mujeres en Igualdad prepara el Homenaje a Ocho Mujeres Almanseñas.

IMG_9886-001La asociación almanseña “Mujeres en Igualdad”, a través de Tania Andicoberry y Margarita Sánchez, comparecían en rueda de prensa para explicar que con motivo del Día Internacional de la Mujer y dentro de los actos que se celebran en nuestra ciudad, organiza cada año el acto homenaje a ocho mujeres almanseñas. Este emotivo homenaje se celebrará este viernes, 8 de marzo, a las 20:00 h. en el Teatro Principal.

Dicho acto pretende reconocer la trayectoria laboral, el esfuerzo y el mérito de ocho mujeres que han destacado en algún sector de nuestra sociedad local. A continuación, os detallamos quienes serán las homenajeadas de este año:

– Sector secundario (industria del calzado) la homenajeada es AMPARO LÓPEZ CUENCA, por su trayectoria laboral y contribución al sector del calzado almanseño (Magnanni).
– Sociedad la homenajeada es MANUELA DE LA FUENTE CANO, debido a su debido a su aportación a la sociedad Almanseña.
– Comercio la homenajeada es AURELIA SÁEZ ARNEDO, por su entrega y trayectoria contrastada dentro del comercio de almanseño (Papelería Aurelia).
– Administración la homenajeada es Mª JOSÉ MARTÍNEZ ASÍN, por su labor y entrega al frente de la residencia de mayores en Almansa (Residencia El Castillo)
– Hostelería la homenajeada es CONCHA MEGIAS REVERT, por su trayectoria, entrega y buen hacer dentro de la hostelería almanseña (Café Bar Miguel).
– Asociacionismo la homenajeada es DELIRIO URIBELARREA LÓPEZ por su trayectoria y entrega dentro del tejido asociativo almanseño (ADACE).
– Ama de casa la homenajeada es DOLORES GÓMEZ IMBELON, por su entrega y sacrificio como ama de casa y madre de una amplia familia numerosa
– Deporte la homenajeada es AIDA MILÁN ARELLANO, por su trayectoria y grandes logros deportivos (ciclismo)

La entrada es totalmente gratuita. Mujeres en Igualdad os invita a todos los almanseños y almanseñas a disfrutar con nosotros este emotivo homenaje… viernes 4 de marzo a las 20:00 h. en el Teatro Principal (Calle Miguel de Cervantes, 21).

Share

El Partido Popular hace balance del trabajo desarrollado en materia de Urbanismo.

IMG_2328-001Este viernes ha sido el turno de la teniente de alcalde de Almansa, Tania Andicoberry, para hacer balance de estos últimos cuatro años de gestión en el área de Urbanismo. La popular ha puesto en valor el trabajo que ha realizado durante estos cuatro años Javier Sánchez Roselló y que desde hace unos meses continúa ella hasta las elecciones municipales.

La edil ha destacado actuaciones como la finalización de la Estación de Autobuses, la redacción del Plan de Ordenación Municipal que lo ha calificado como un instrumento con vocación industrial y de desarrollo empresarial, logístico y comercial, la ejecución de varios planes de obras y servicios de la Diputación a través de los cuales se han asfaltado calles como Los Reyes, Valencia o las Norias. En breve, se continuará con el reasfaltado del Paseo de las Huertas entre la Plaza Luis Buñuel y la esquina con Tadeo Pereda.

La concejal de Urbanismo ha puesto en valor grandes proyectos que se están tramitando a través de la Oficina Técnica como los Fondos Edusi, el Plan de Barrios o la conservación y remodelación del Castillo.

Por otra parte, Andicoberry resaltaba el proyecto de la nueva Depuradora y el Conservatorio, «En cuanto al nuevo Conservatorio, ayer en el pleno municipal se produjo la cesión de unos terrenos a la JCCM para que se pueda llevar a cabo el convenio y avanzar hacia un nuevo conservatorio con una dotación económica de 1.200.000 euros. Pasos firmes que hemos dado desde este equipo de gobierno para hacer realidad el Conservatorio de Música en nuestra ciudad, pasos que aunque a muchos se les olvide, comenzaban hace varios años con negociaciones con la Junta para conseguir un mejor acuerdo para la ciudad, comenzaban las gestiones con propietarios de los terrenos que la Junta necesitaba, continuaban con la gestión de los expedientes de compraventa de esos terrenos y en el que ayer dábamos otro paso en firme más para ceder esos terrenos a la Junta para que por fin podamos ya firmar el convenio tan ansiado para continuar y avanzar en esa construcción del nuevo conservatorio de música. Conservatorio que nosotros defendimos desde el minuto uno con esa apuesta de que a pesar de no ser competencia municipal nosotros estimábamos altamente necesario ese conservatorio y era un compromiso de este equipo de gobierno el llegar a los acuerdos necesarios para esa realidad del Conservatorio de Música».

Finalizaba, la concejal popular destacando las actuaciones llevadas a cabo durante estos años en el Polígono Industrial El Mugrón como por ejemplo la política de bonificaciones para que las empresas puedan ampliar sus negocios. Ayer se aprobaba una nueva modificación, esta vez del Plan Parcial de la IV fase del Polígono Industrial, que consiste en realizar una reordenación del parcelario y viario existente en el interior de los límites de dicho polígono.

«Como veis se tratan de asuntos y actuaciones que venían contempladas en el programa electoral del Partido Popular que hemos cumplido y a las que hemos dado respuesta, un programa electoral confeccionado junto a los ciudadanos de Almansa», afirmaba Andicoberry.

Share

Presentada la V Ruta Pantanera de Almansa.

IMG_2308-001El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación oficial de la Quinta Ruta Pantanera que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer de Almansa con el lema «Por la vida, por todos». La actividad tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo a las 10:30 horas. Como el año pasado, tanto la salida como la llegada tendrá lugar en el Paraje Cuesta Castilla, a la altura de «Viveros Floresta».

8 kilómetros de recorrido que potenciarán la vida activa y solidaria de los ciudadanos. El periodo de inscripción para la IV Ruta Pantanera comenzaba el pasado lunes 25 de febrero, de lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas, en la sede ubicada en la calle La Estrella, 15. Los inscritos recibirán una camiseta y un dorsal. La cuota para participar es de 5 euros mínimo, y el dinero recaudado irá destinado a la investigación de esta enfermedad.

En la presentación estaban presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, la presidenta de la AECC de Almansa, Isabel López y componentes de la asociación, así como Protección Civil, CODA y Más que una Ilusión

El regidor almanseño animaba a la ciudadanía a inscribirse en esta iniciativa solidaria ya muy arraigada en la ciudad.

Share

La nueva subestación eléctrica ubicada en el Polígono Industrial entra en la fase de pruebas definitivas.

IMG_2186-001El equipo de gobierno, a través de sus ediles de Urbanismo e Industria, Tania Andicoberry y José Gil, junto al director de Sapres, Pedro García, y el ingeniero responsable de la construcción de la nueva subestación eléctrica, Salvador Maciá, se desplazaban hasta el lugar para comprobar in situ las pruebas que se han puesto en marcha en la infraestructura.

 
 
«En estos momentos nos encontramos en las pruebas previas a la puesta en marcha de la nueva subestación. A día de hoy, podemos reseñar que hemos venido pasando todos los filtros y se han ido cumpliendo todos los plazos en cuanto a ejecución de la obra, todas las pruebas a las que se ha sometido la infraestructura han sido satisfactorias».
 
 
En estos momentos, técnicos de Iberdrola están realizando una serie de pruebas definitivas que consisten en resetear todos los parámetros de esta estación telemandada para posteriormente, volver a cargar los parámetros de campo que serán los definitivos, a la vez que se comprueba todo el desarrollo de la operación a través de internet con el centro de operaciones de Iberdrola.
 
 
Una instalación absolutamente necesaria para la ciudad de Almansa, limitada en su posibilidad de crecimiento ante la falta de energía eléctrica tanto ante posibles crecimientos urbanos, como al crecimiento de la industria almanseña o la creación de nuevos focos de empleo a través de la logística. La nueva subestación es pionera en uso de las nuevas tecnologías y proporcionará una gran potencia eléctrica garantizando el suministro a toda la cuarta fase del polígono, también lo hará con la ciudad y posibles suministros a la red ferroviaria del AVE si es necesario. La subestación tiene un coste de 2.400.000 euros, que están siendo financiados por la empresa pública SAPRES y se ha construido en una parcela de 6.000 metros cuadrados del Polígono Industrial El Mugrón. La nueva infraestructura, pionera en uso de las nuevas tecnologías, se alimentará de una red adyacente con una potencia de 66.000 voltios, que reducirá esa potencia a 20.000 y posteriormente a 380 voltios.
 
 
Tania Andicoberry ha afirmado que «hemos comprobado que se están cumpliendo todos los plazos y parámetros de calidad marcados a principio de obra. Nos encontramos en la fase final de las pruebas y ha sido una gran satisfacción porque una vez que se han sometido a examen todos los materiales el resultado ha sido muy favorable. El enorme esfuerzo inversor municipal realizado a través de Sapres, alcanza los 2,4 millones de euros».
Share

El alcalde visita las obras de mejora que el Ayuntamiento realiza en la calle Tadeo Pereda.

IMG_2154-001

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por la concejal de Infraestructuras y Urbanismo, Tania Andicoberry, y el edil de Bienestar Social y responsable del Foro de Participación, José Antonio Gil, han visitado la calle Tadeo Pereda que se encuentra en obras desde el pasado lunes. Una actuación más enmarcada en el Plan de Barrios, que el Ayuntamiento lleva a cabo en la ciudad.
Tania Andicoberry ha explicado que «estos trabajos consisten en la mejora y la ampliación de los dos acerados. En una primera fase acometeremos el primer tramo desde el Paseo de las Huertas hasta la calle Pintor Adolfo Sánchez y una segunda fase hasta llegar a la calle San Luis. Los aparcamientos de esta zona sufrirán una modificación; anteriormente se encontraban en batería en una línea de la calzada y en línea en la otra, y ahora pasarán a ser en línea en ambos lados. Resolvemos dos problemas de seguridad que estaban teniendo los vecinos: la gran velocidad que cogían los vehículos en este tramo y que los vehículos que aparcaban en batería ya no invadan la acera imposibilitando el tránsito de peatones. Esta actuación supone una mejora histórica en cuanto a la accesibilidad de esta zona. Seguimos trabajando por mejorar y hacer la ciudad más accesible, en este caso en el barrio de San Juan».
Las obras se están realizando con recursos propios del ayuntamiento y con trabajadores municipales apoyados por el Plan de Empleo.
«Es una actuación muy importante que ha obligado a los servicios de infraestructuras a cortar la calle. Una actuación histórica en la calle Tadeo Pereda que ya recogíamos en nuestro programa electoral en las pasadas elecciones. Eran muchas las peticiones de mejoras en cuanto a acerado y accesibilidad que nos trasladaban los vecinos y hoy la cumplimos», afirmaba Andicoberry.
Por su parte, el regidor almanseño ha subrayado que «desde el principio tenemos ese compromiso de trabajar por mejorar nuestros barrios, por mejorar Almansa y hacer cada día que esta ciudad sea mejor. Seguiremos trabajando por la mejora de nuestros barrios y seguiremos actuando y mejorando la accesibilidad en nuestra ciudad. Esta actuación estaba reflejada en el proyecto del Plan de Barrios y damos así respuesta a las demandas vecinales de esta zona».
Share