Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

El Polígono Industrial El Mugrón acoge las nuevas obras de gas natural para que las empresas puedan beneficiarse de esta fuente de energía

IMG_2135-001En la mañana de hoy, la concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Almansa, Tania Andicoberry, junto al director de Sapres, Pedro García, y al representante de Nedgia, Diego Ramia, han presentado las nuevas obras de gas natural que se están acometiendo en el Polígono Industrial El Mugrón para que las empresas puedan beneficiarse de esta fuente de energía.

«Una instalación importante de energía llegará a todo el Polígono Industrial. Era necesario disponer de este equipamiento para que tanto las empresas instaladas como las que puedan hacerlo conozcan que tienen esta alternativa de energía. Una obra de canalización de gas natural que avanza ya estos días en la conexión de la II a la III fase del Polígono para dar el salto también a la IV fase. Como empresa de gestión del polígono es importante que podamos ofrecer un servicio más al Polígono Industrial», afirmaba el director de Sapres.

Por su parte, el representante de Nedgia explicaba que «son 2.200 metros de red canalizados en el polígono y una inversión que roza por nuestra parte unos 300.000 euros. El gas natural es una energía que no se transforma su producción, tal y como se extrae llega al consumidor, una energía limpia y menos contaminante y a nivel industrial es muy competitiva».

Finalizaba, la edil de Urbanismo señalando que «siempre buscamos dotar a nuestras empresas de unas infraestructuras atractivas tanto a nivel eléctrico como a través de este nuevo servicio de gas natural. Nuestro trabajo está dirigido a tener unas infraestructuras mejores, que haga más atractiva nuestra ciudad y que posibiliten y mejoren las opciones de trabajo y de implantación de empresas. Quiero agradecer el trabajo que se realiza desde Sapres para que así sea y también al equipo de gobierno y a nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló que, como concejal de Urbanismo y ahora como alcalde, es el primero que encabeza este interés por nuestras empresas locales y por las empresas que puedan venir. Un nuevo suministro eléctrico para el Polígono en todas sus fases que hace que sigamos ampliando nuestra cartera de servicios en la zona industrial».

Share

«Pedro Sánchez y Page han truncado la recuperación económica que llegó de la mano del PP y que se reanudará con un Gobierno presidido por Pablo Casado en la Moncloa y Paco Núñez en Castilla-La Mancha».

IMG_2085-001Este viernes la diputada nacional del PP y vicesecretaria de Política Social del PP-CLM, Carmen Navarro, junto a la secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, visitaba la sede local para afirmar que «hemos vivido una de la legislaturas más especiales de la democracia, que se remonta a la moción de censura de hace nueve meses, instrumentalizada por el PSOE para ganar el poder, y que necesitaba como socios a los radicales de Podemos y a los secesionistas».

«España ha vivido nueve meses de involución, perdidos para los españoles, en los que hemos tenido que soportar la humillación de un Gobierno arrodillado ante los independentistas. Ha sido Sánchez un presidente nefasto, sin más interés que aferrarse en el Gobierno y hacer muchos kilómetros en el Falcon».

Carmen Navarro añadió que la manifestación de Madrid del pasado fin de semana fue determinante para defender la unidad de España y pedir elecciones generales. Sánchez las adelanta y es el fin de Pedro Sánchez, así los españoles dirán qué futuro quieren para nuestro país. Lo que sí lamentamos es el uso partidista y personalista, habiendo fijado la fecha del 28 de abril, algo sin parangón, cuando tres semanas después hay otras elecciones, con un gasto de 200 millones de euros que a Pedro Sánchez y a Page no le importan nada, porque sólo piensan en ellos».

«Hubiéramos preferido unas elecciones concentradas en el domingo del 26 de mayo, porque España es todo, también los municipios y las comunidades autónomas. Pedro Sánchez y Page son lo mismo y solo piensan en ellos, y ambos han truncado la recuperación económica que llegó de la mano del PP y que se reanudará con un Gobierno presidido por Pablo Casado en la Moncloa y Paco Núñez en Castilla-La Mancha».

Por su parte, Tania Andicoberry agradecía a la diputada nacional que «se haya desplazado a Almansa para trasladarnos la última hora y compartir con todos nosotros ese despropósito con el que remata Pedro Sánchez su escaso periodo de gobierno. Nos alegra una vez más que el PP de Almansa cuente a nivel nacional, un partido con una junta local extensa, amplia, fuerte y unida; no puede decir lo mismo el partido socialista».

Share

El consistorio recibe el anteproyecto para la construcción de la nueva depuradora.

IMG_2059-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, anunciaban que el Ministerio de Agricultura, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha remitido al Ayuntamiento para su visto bueno el anteproyecto para la construcción de la nueva depuradora.

El equipo de gobierno ha calificado de hecho histórico que Almansa vaya a disponer en un breve espacio de tiempo de una instalación depuradora moderna, autosuficiente energéticamente hablando y que permitirá que más de 300 hectáreas de tierras puedan pasar a ser de regadío. Una nueva infraestructura calculada para poder atender todas las necesidades de una ciudad de 63.000 habitantes. 12 millones de euros es la cuantía económica que el Ministerio va a invertir en el proyecto de construcción de la nueva estación depuradora almanseña.
El siguiente paso será que el consistorio emita un informe técnico aceptando el proyecto remitido para que posteriormente se proceda a la licitación. Si todo transcurre según los plazos previstos las obras comenzarían a finales de 2019.
Share

El nuevo Centro de Asociaciones abrirá sus puertas en el mes de marzo.

IMG_2039-001Esta mañana los concejales de Infraestructuras y Bienestar Social, Tania Andicoberry y José Antonio Gil respectivamente, se desplazaban hasta el futuro Centro de Asociaciones que abrirá sus puertas en el mes de marzo.

El centro está ubicado en la antigua Unidad de Conductas Adictivas y dará cobertura a tres asociaciones: Asociación Lassus Contra El Síndrome Depresivo, Asociación Desarrollo Autismo y Asociación castellano-manchega de personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite (ACMIL). También se contará con una sala común de terapia ocupacional.
El centro pertenece a la JCCM y fue cedido al ayuntamiento que será este último quien se encargue del consumo eléctrico y del agua, evitando además que las asociaciones paguen un alquiler.
En estos momentos están finalizando las obras de mejora y acondicionamiento a falta del pulimento del suelo, último trabajo que se realice como puesta a punto del centro.
Tania Andicoberry y José Antonio Gil explicaban que para el equipo de gobierno es prioritario que las asociaciones sociosanitarias cuenten con un espacio para mejorar la vida de los almanseños y por eso este nuevo centro de asociaciones que se suma al ya existente en la calle Hellín.
Share

Tania Andicoberry informa sobre el Plan de Ordenación Municipal.

IMG_2024-001La concejal delegada del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, informaba en rueda de prensa del estado en el que se encuentra el Plan de Ordenación Municipal.

Andicoberry ha explicado que el POM se abordó en la última comisión de Urbanismo y se informó sobre el asunto. En estos momentos, el ayuntamiento se encuentra a la espera de que la JCCM remita un informe desde hace ya 2 años, «Estamos pendientes de que avance la tramitación del POM y eso está en manos de Patrimonio, Lamentamos la larga espera por más de 2 años de un informe que Patrimonio debe de aportar al POM. Sin ese informe es imposible que podamos realizar la aprobación inicial del nuevo Plan de Ordenación Municipal, es imprescindible. Aunque se resuelvan las alegaciones no se puede avanzar hasta que no se tenga ese informe».

El ayuntamiento, a través de la empresa que ha gestionado la dirección del POM, está finalizando el informe que resuelve el conjunto de alegaciones presentadas tras la exposición pública del documento, que ascienden a 95. Se tratan de alegaciones de particulares y también de administraciones como la Confederación Hidrográfica del Júcar. «Todo el compendio de resolución de esas alegaciones se ve resulto en un informe que, por parte de la empresa redactora del POM, se está concluyendo en estos momentos. A la vista de las alegaciones se ha decidido aprobar muchas de ellas que corrigen errores y que una vez que han sido estudiadas por los técnicos municipales se ha considerado que deben ser aprobadas. Una vez hecho esto lo normal sería resolver las alegaciones, responder a quien las han planteado y llevarlas al pleno, junto al informe de Patrimonio, para iniciar la aprobación del POM y someterlo a un segundo plazo de exposición pública», afirmaba la edil.

El informa municipal respecto a las alegaciones estará listo en el mes de marzo. «El problema que se presenta en estos momentos es que no disponemos del obligatorio informe de Patrimonio. Por mucho que nosotros queramos correr, nada podemos hacer. Estamos valorando la posibilidad de dar respuesta a las alegaciones a pesar de que nos veamos obligados a hacer otra publicación.

Finalizaba Tania Andicoberry lamentando los retrasos los retrasos en la JCCM para avanzar en la aprobación inicial del POM y ha pedido a la oposición que «colaboren más y que critiquen menos. Nuestra parte y nuestro trabajo está hecho, nuestro compromiso está cumplido y vamos a seguir trabajando sin el apoyo y la colaboración de la oposición que una vez más en un tema tan importante como es el POM lo único que hace es criticar desconociendo absolutamente cual es el problema o peor aún, conociendo el problema faltando a la verdad ante los medios públicos para confundir a la ciudadanía. En vez de quejarse sería mejor que  intercedan en la JCCM para que se agilicen los trámites».

Share