Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Tania Andicoberry desmonta las críticas de la oposición respecto a la gestión del Ciclo Integral del Agua calificando de mentiras y falsas afirmaciones.

IMG_1790-001La portavoz del gobierno y edil responsable del Ciclo Integral del Agua, Tania Andicoberry, se desplazaba hasta el depósito de agua de la zona de Zucaña para informar a todos los vecinos de Almansa sobre la avería eléctrica que causó el corte de agua hace unos días.

Tania Andicoberry desmontaba las críticas de la oposición respecto a la gestión del Ciclo Integral del Agua calificando de mentiras y falsas afirmaciones en relación al corte de agua que sufrió la población, «no sé bien si las manifestaciones de estos grupos se deben a desconocimiento de la realidad o a una ignorancia malintencionada en estos momentos de precampaña y de lucha entre candidatos o precandidatos. Se puede criticar y hacer oposición, pero no lanzar mentiras y falsedades para malmeter».

El corte de agua tuvo como origen la avería eléctrica que se produjo en el depósito de agua de la zona de Zucaña. Los problemas eléctricos se subsanaron a lo largo de la mañana del miércoles. A partir de ese momento la bomba comenzó a funcionar para dar el nivel de agua necesario al depósito para que este realizase un correcto aporte de caudal a todas las zonas de la ciudad, que se normalizó alrededor de las 21 horas restableciéndose el servicio por completo. Tanto el depósito de población de Zucaña, como el que se ubica en la zona de Cuesta Castilla, mantienen a diario el nivel de agua correcto y necesario para un adecuado suministro», afirmaba la concejal. Desde hace tiempo el nivel no es controlado de forma presencial, sino de manera telemática y segura. El depósito de Zucaña tiene una capacidad de 4.000 metros cúbicos de agua y ocurre, que una vez que la bomba se para y dejar de aportar agua, la gran demanda de la ciudad lo vacía de forma muy rápida. Es por ello que hasta que se consigue de nuevo el nivel adecuado pasaron esas horas sin el abastecimiento normal.

Andicoberry ha defendido las gestiones que desde el minuto uno el equipo de gobierno llevó a cabo para subsanar el incidente y ha destacado también la celeridad con la que los técnicos de la empresa Aqualia actuaron en cuanto se conoció esta avería.

Share

El Foro de Participación Ciudadana hace un balance de su actividad en la ciudad de Almansa.

IMG_1776-001Este jueves los ediles José Antonio Gil y Tania Andicoberry, junto a Ernesto Cuenca, miembro del Foro de Participación Ciudadana, y José María Lloret, miembro de la asociación del Casco Histórico de Almansa, hacían una valoración de las propuestas y acciones llevadas a cabo por el Foro a lo largo de estos últimos años.

El principal motor del Foro de Participación Ciudadana es recoger propuestas, tanto de cualquier asociación o colectivo como propuestas de ciudadanos. Para ello, se abre todos los años un plazo de presentación de propuestas, aunque también son recogidas las presentadas por los consejeros en las diferentes reuniones, bien sean de sus asociaciones o que les han hecho llegar a ellos para que le den voz en el foro.  Desde hace varios años existe una buena sintonía entre el Ayuntamiento de Almansa y el Foro de la Participación y entre ambas partes se trabaja por implantar la mayoría de las propuestas planteadas en la ciudad de Almansa. 
Algunas de las propuestas más relevantes del Foro de Participación Ciudadana y que han sido realizadas a lo largo de este tiempo son: la nueva Estación de Autobuses, el Centro de Asociaciones Sociosanitarias, nuevos pasos de peatones como el de la calle San Antonio y Paseo de la Libertad, riego asfáltico en calles como La Rosa, Los Reyes, la Paz, Aragón y Pablo Picasso, regulación de escudos y colocación de banderas, rebajes de bordillos, mejoras en la avenida Adolfo Suárez, campañas de excrementos, espejo para ampliar visibilidad en el camino al cementerio, nueva señalización en zona Virgen de Belén y Rambla de la Mancha, marquesina «Bar Los Manchegos», etc.
Además, el Foro de Participación ha programado diversas reuniones para tratar asuntos tan relevantes como la gran nevada que sufrió Almansa en enero de 2017, el POM, los Fondos EDUSI o la visita a la Plaza de San Agustín a cargo de un historiador.
Los miembros del Foro han destacado y valorado muy positivamente los balances logrados en materia de accesibilidad.
Share

Comienzan las obras de mejora en la calle Buen Suceso.

IMG_1750-001La concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, visitaba junto al concejal de Participación Ciudadana, José Antonio Gil, las obras de mejora que se están efectuando en la calle Buen Suceso y que comenzaban el pasado 7 de enero con el objetivo de mejorar su accesibilidad.

Una vez que las obras del Ciclo Integral del Agua han finalizado en esta calle, el Ayuntamiento acomete ahora estas obras que consisten en el ensanchamiento de las aceras y las intersecciones para hacerlas más seguros y accesibles. La obra abarca desde el comienzo de la calle Buen Suceso a la altura de las calles San Antonio y San Cristóbal con Manuel de Falla. Se trata de una actuación importante que afecta a un total aproximado de 700 metros cuadrados de aceras con una longitud de unos 200 metros. Las obras se van a llevar a cabo con recursos propios del consistorio y el refuerzo del personal del Plan de Empleo.

Andicoberry explicaba que esta actuación era muy necesaria, «en materia de accesibilidad se ha avanzado mucho en la ciudad de Almansa y seguiremos trabajando en esta línea. El Plan de Barios es determinante en este sentido, somos conscientes de que quedan puntos que mejorar en cuanto a accesibilidad e iremos poco a poco actuando en todos esos lugares. En esta calle vamos a tratar de hacer todo lo compatible que sea posible la seguridad de los peatones con la circulación rodada, para ello iremos abriendo al tráfico todos aquellos tramos que se vayan finalizando según el ritmo de ejecución de la obra. Esta intervención en la calle Buen Suceso implica una participación elevada de personal del ayuntamiento y sus correspondientes materiales, por ello está prevista que la obra finalice a mitad del mes de febrero siempre que el tiempo lo permita».

La edil agradecía la paciencia de los vecinos de la zona y hacía hincapié en que estas mejoras que está llevando a cabo el equipo de gobierno eran una reivindicación histórica de los mismos vecinos que hemos podido afrontar una vez que las obras del Ciclo Integral del Agua han terminado en este vial.

Share

El PP de Almansa seguirá trabajando en la calle para llevar a cabo nuestro proyecto de ilusión y dedicación por nuestros vecinos.

IMG_1545-001

La secretaria general del PP de Almansa, Tania Andicoberry, junto al popular Valentín Laguía comparecían en rueda de prensa para valorar la encuesta que publicaba la Tribuna de Albacete, y realizada por la empresa SW Demoscopia, en la que se habla de unos posibles resultados electorales de cara a las municipales y autonómicas de mayo de 2019. Esos datos hablan de una bajada de votos del Partido Popular y un aumento del PSOE.

Tania Andicoberry ha quitado toda credibilidad a esta encuesta teniendo en cuenta que se trata de la misma empresa que hizo la encuesta para las elecciones andaluzas en las que se daba por hecho que el psoe arrasaría de nuevo en Andalucía. «Estos datos no tienen ninguna credibilidad. La empresa que realice la encuesta es SW Demoscopia, una empresa andaluza que ya realizó una encuesta para las elecciones andaluzas en las que vaticinaba un resultado de 47 escaños para Susana Díaz, cuando en las urnas cosechó un pobre 27% y 33 escaños. Por lo tanto y sin duda, una empresa totalmente acertada a la hora de cocinar datos a las órdenes de los socialistas andaluces. Además, hay un dato más de la empresa que demuestra su nula credibilidad: el candidato del PSOE a la alcaldía de Almansa, Pablo Sánchez, fue nombrado el pasado 15 de diciembre, y la encuesta está realizada entre el 26 y el 30 de noviembre, por lo que entramos en una profunda contradicción. No puede encuestarse sobre alguien que no estaba nombrado y sí sometido a primarias. Es palmario y evidente que tienen credibilidad cero».

«Si el nuevo candidato va a rodearse de este tipo de credibilidades está comenzando un camino que no le va a llevar a ningún buen puerto. Nosotros no hemos encargado sondeos, no hemos encargado encuestas porque estamos preocupados en otras cosas… estamos preocupados en la ciudad, en los vecinos y estamos preocupados en cumplir las promesas que hicimos a los ciudadanos hace cuatro años. Desde el PP de Almansa y de CLM seguimos trabajando en la calle para llevar a cabo nuestro proyecto de ilusión y dedicación por nuestros vecinos».

«Es curioso que Page encueste solo en Almansa… o cocine más bien ahí un resultado ante su nerviosismo por la potencia de la candidatura de Núñez. Esto demuestra que el Partido Popular de Núñez y Sánchez Roselló pone al Sr. Page muy nervioso. Una vez más, vuelven a equivocarse fruto de su nerviosismo y de sus formas de hacer política rancias y trasnochadas. Sin duda, es una gran noticia esta encuesta ya que demuestra que seguimos trabajando en la senda de revalidar la victoria en mayo en Almansa y de que Paco Núñez sea el presidente de la Junta y acabe con este mal sueño que es Page y Sánchez y que está trayendo lo peor del sanchismo y de su acuerdo con Podemos a nuestra tierra», afirmaba la secretaria general. 

Share

El equipo de Gobierno reestructura sus delegaciones tras el nombramiento de Javier Sánchez Roselló como alcalde de Almansa.

IMG_1491-001La portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, junto al concejal responsable del área de Recursos Humanos en el Ayuntamiento, Valentín Laguía, comparecían en rueda de prensa para informar a la ciudadanía del decreto de modificación de delegaciones tras el nombramiento de Javier Sánchez Roselló como alcalde de Almansa.

Desde este momento, Margarita Sánchez asume la concejalía de Medio Ambiente y Tania Andicoberry gestionará también la concejalía de Urbanismo. Andicoberry resaltaba que no ha habido cambios sustanciales de las delegaciones que ostentan los concejales debido a que cada uno en su área está llevando a cabo un gran trabajo y quedan escasos meses para finalizar el actual mandato. De este modo, Marga Sánchez será la responsable de las áreas de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Pantano de Almansa y Tania Andicoberry, que ya gestionaba Régimen Interior, Obras e Infraestructuras, Barrios y el Ciclo Integral del Agua, sumará la concejalía de Urbanismo asumiendo la finalización del nuevo POM.
Además, el equipo de gobierno daba cuenta de las tenencias de alcaldía: Tania Andicoberry es primera teniente de alcalde, María José Tébar segunda teniente de alcalde, José Antonio Gil tercer teniente de alcalde… así sucesivamente hasta llegar a Antonia Millán que también será teniente de alcalde.
Share