Archivo de la etiqueta: Tania Andicoberry

Andicoberry: «La Relación de Puestos de Trabajo es fruto del consenso entre todos».

IMG_0302-001El pasado viernes conocíamos que la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Almansa aprobaba por unanimidad de todos sus miembros la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los empleados públicos del Ayuntamiento de Almansa. Una mesa que está compuesta por CCOO, UGT y CSIF por la parte sindical y PSOE, IU y PP por parte de los grupos municipales, bajo la presencia del Alcalde, Francisco Núñez. Así como los asesores de la empresa Consultores de Gestión Pública, el secretario general de la Corporación, la interventora municipal y la técnico responsable de los recursos humanos del Ayuntamiento. Un acuerdo histórico para el consistorio.

La portavoz del Gobierno Municipal, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para defender el consenso con el que se aprobaba el pasado lunes la Relación de Puestos de Trabajo. «Solo por eso la nota de la RPT sería un 9, una RPT de todos y en la que todos han cedido para que se llegara a un acuerdo beneficioso para todos. No es la RPT de nadie, sino la RPT de todos… ese es el gran éxito que tiene, que no ha sido un instrumento de uno de los partidos… Este resultado es fruto del consenso entre todos».

Por otra parte, Andicoberry mostraba su malestar ante las declaraciones que realizaban los grupos políticos de la oposición cuestionando algunos puestos de trabajo y algunos puntos de esta RPT, «En la mesa de negociación no dijeron absolutamente nada y ahora salen en los medios de comunicación. Hay que continuar por la senda del interés general por encima del interés particular y respetar los acuerdos alcanzados y aplicar la RPT . Esa unanimidad de la mesa de negociación es una muestra fiel del trabajo que ha habido estos meses».

Share

Andicoberry y Laguía dan cuenta de las bases de una nueva Bolsa de Trabajo en el Ayuntamiento de Almansa.

IMG_0019-001Este martes los ediles de Servicios Municipales y Recursos Humanos, Tania Andicoberry y Valentín Laguía respectivamente, comparecían en rueda de prensa para informar sobre las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de operarios de recogida de residuos urbanos para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal de la unidad de recogida R.S.U. del Ayuntamiento de Almansa.

La citada lista de espera que se confeccione tendrá una duración de dos años a partir de la finalización de las pruebas selectivas, salvo que previamente quede agotada o, en todo caso, hasta que se configure otra lista como consecuencia de provisión de plazas en propiedad. Las personas interesadas en esta convocatoria deberán estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente y poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas, entre otros requisitos. Las bases están disponibles en el Tablón de Anuncios o la web del Ayuntamiento (www.almansa.es).

Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia (modelo en www.almansa.es/instancias/personal/instancia pruebas selectivas). A la instancia se adjuntará fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente. El plazo de presentación de instancias será desde el día 19 de marzo hasta el día 7 de abril de 2018, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o través del Registro General Electrónico.

La primera prueba selectiva tendrá lugar el día 18 de abril a partir de las 12.30 horas en el Vivero de Empresas.

Tania Andicoberry tenía palabras de agradecimiento para el Técnico del área por su implicación, «quería dar expresamente las gracias al técnico por la responsabilidad, por la celeridad y las molestias que se ha tomado para sacar de la mejor forma posible esta bolsa de trabajo».

Share

Núñez se reúne con el Ministro de la Serna.

IMG_0007-001La portavoz del Gobierno local del Partido Popular, Tania Andicoberry, junto al concejal de Sanidad, José Antonio Gil, comparecían en rueda de prensa para explicar la reunión que se producía este miércoles en Madrid entre el Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, y el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, a fin de poder abordar asuntos importantes competencia del Ministerio y que son estratégicos para la ciudad de Almansa y la provincia de Albacete.

Según explicaba Andicoberry, durante el transcurso de la reunión Núñez hacía especial hincapié en la oportunidad que el Corredor Mediterráneo supone para la comarca de Almansa, en especial para las ciudades de Almansa y Caudete, donde gracias al punto de intercambio que se ubica en La Encina, se pueden generar oportunidades de desarrollos logísticos que pueden generar empleo y riqueza para la zona. De la Serna mostraba su público compromiso con esta infraestructura y animaba al Alcalde a continuar la línea emprendida en Almansa de generar suelo logístico encaminado a esta zona, ya que el modelo de desarrollos industriales privados en torno a esta infraestructura requerida de zonas donde se puedan albergar industrias de este calibre. Núñez expresaba al Ministro el alto interés de la Ciudad y de la comarca de Almansa en esta opción de crecimiento económico generador de empleos a la par que relataba algunas medidas ya adoptadas por el Ayuntamiento de Almansa como la bajada del impuesto de camiones o los más de 3.000.000 de metros cuadrados de suelo logístico incluidos en el POM.

«Nuestro Alcalde incidía en la problemática situación que se está viviendo en la Ciudad de Almansa en torno a las obras de consolidación del Castillo de Almansa, financiadas por el Ministerio que dirige de la Serna y que ahora mismo están bloqueadas por patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha que debe dar el visto bueno a la propuesta de continuidad de las obras planteadas por los técnicos Almanseños. Núñez transmitió la preocupación por el retraso que están acaparando dichas obras como consecuencia de la falta de autorización de patrimonio de la administración regional, hecho que ha provocado una reunión global de seguimiento del proyecto que se mantuvo en la propia Consejería de Cultura con el Consejero al frente hace unas semanas o que el tema fuese abordado esta semana en el seno del propio Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha. El Ministerio, como siempre, ha brindado su colaboración y apoyo para ayudar a solventar el problema y que las obras se puedan finalizar», exponía Andicoberry.

Por último, la portavoz popular elogiaba el trabajo del alcalde Paco Núñez a la hora de trabajar por conseguir beneficios para la ciudad de Almansa y solucionar los problemas pendientes como las obras del Castillo, la preparación y desarrollo del Consejo de Gobierno, la visita a Madrid con el Ministro, etc. Además, Andicoberry añadía que «Page, el martes en Almansa,  recordaba la importancia del Corredor Mediterráneo para nuestra localidad, desmintiendo así a sus compañeros socialistas que habían estado dudando en todas sus comparecencias ya que era un asunto que venía de la mano del Partido Popular, y no habían apostado por este tema».

Por su parte, José Antonio Gil se centraba en Sanidad y recordaba que el Psoe cambia su discurso cuando le conviene, «ahora la planta del hospital de Almansa puede seguir cerrada y las listas de espera se pueden incrementar en estos momentos con 20.000 pacientes más que en el año 2015. El Partido Socialista en su programa electoral llevaba garantizar por ley los tiempos máximos de listas de espera y hoy no ha querido aprobar la propuesta de Ley que el Partido Popular ha presentado para controlar esas listas de espera, para que ningún ciudadano tuviera que esperar más de 20 días para una prueba diagnóstica, 30 para una consulta externa y 90 para una intervención quirúrgica. Es triste y penoso que hoy con 20 mil personas más en listas de espera  y sin servicio de radiología competente en nuestro hospital, como afirmaba Page en Almansa, Pilar Callado diga que Cospedal venía a hacer cosas malas y Page viene a hacer cosas buenas».

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

El PP de Almansa llevará una moción al pleno municipal sobre la prisión permanente revisable.

IMG_9638-001Esta semana el Presidente del Partido Popular en Almansa, Ramón Rodríguez, y la secretaria general, Tania Andicoberry, comparecían en rueda de prensa para abordar el tema de la prisión permanente revisable.

El PP de Almansa considera que es más necesario que nunca mantener la prisión permanente revisable y, es por ello, que han anunciado que el PP va a seguir recogiendo firmas para evitar que se derogue y van a presentar en el pleno del Ayuntamiento de Almansa una moción para pedir el apoyo de todos los grupos políticos y, por tanto, que se inste al Congreso a que no se derogue de ninguna forma la prisión permanente revisable.

Además, hemos conocido que en el pleno del próximo jueves se debatirá en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad para evitar la derogación de la prisión permanente revisable impulsada por Cs, Podemos, PSOE y PNV. Una enmienda donde se apela al resto de partidos políticos para que se mantenga la prisión permanente revisable para delitos de extrema crueldad. Una modificación, que introdujo el PP  en el Código Penal en el año 2015, precisamente atendiendo una reivindicación social en España.

 Por otra parte, Ramón Rodríguez ha lamentado la pérdida del industrial Antonio López y trasladaba su pésame a su familia y amigos.

Share

El Gobierno Local del Partido Popular pone en valor la política de eventos de la ciudad de Almansa.

IMG_8689-001La portavoz del Gobierno Municipal, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa esta mañana para poner en valor la importancia que tiene que la ciudad de Almansa acoja en 2019 la Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos, tal y como quedaba aprobado en la Asamblea General que se celebraba en la localidad alicantina de El Campello, este fin de semana, y donde participaba de manera destacada el Alcalde de Almansa, Paco Núñez.  Andicoberry argumentaba que es «un ejemplo más de esos esfuerzos que hace el Gobierno Local por promocionar Almansa. La política de eventos del municipio que llevamos a cabo se ve completada con la posibilidad de albergar jornadas tan importantes como ésta, que son de ámbito nacional y donde el nombre de Almansa se pasea por todo el país dando sentido a la promoción y proyección turística de la ciudad».

La edil popular ponía de manifiesto otro ejemplo a nivel político y es que Almansa acogerá el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, el próximo 13 de marzo.

Tania Andicoberry subrayaba la política de eventos emprendida por el Gobierno Municipal del Partido Popular para que los fines de semana Almansa esté llena de ciudadanos y visitantes y tenga una gran repercusión económica, «Siempre hemos apostado por potenciar la ciudad de Almansa para acoger eventos. Entendemos que tiene capacidad suficiente para ello y que es una forma importante de generar más riqueza en nuestra ciudad de manos de eventos culturales, sociales o deportivos».

Numerosos son los eventos deportivos que se organizan en la ciudad como el Campeonato Nacional de Triatlón o las negociaciones que se están llevando a cabo para que Almansa acoja el Congreso sobre el Tratado de Almizra en el próximo año 2019. «Almansa es un motor de crecimiento constante, una ciudad viva que seguirá estando así gracias a todos estos eventos», finalizaba Andicoberry.

Share