

La secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, ha ofrecido una rueda de prensa en la sede local para poner en valor el respaldo a Javier Sánchez Roselló por parte de la dirección regional y nacional del PP.
“El pasado miércoles varios miembros de la Junta Local del PP Almansa nos desplazábamos a Cuenca a un multitudinario acto al que asistían nuestro presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo. En el acto, además, de presentar la candidata popular a la Alcaldía de Cuenca se enumeraban de nuevo las incontables propuestas que el PP tanto a nivel nacional como a nivel regional vienen realizando para un futuro mejor en nuestra región y en nuestro país; lo contrario que ocurre con los gobiernos socialistas que ahora ostentan esas responsabilidades y no están a la altura”.
Tania Andicoberry ha afirmado que “en ese acto se refrendaba una vez más la confianza en los candidatos que el Partido Popular ha seleccionado para los municipios más importantes de la región; aquellos municipios cuya población superan los 20.000 habitantes. Se refrendaba la confianza absoluta que tanto la dirección regional como la dirección nacional del PP depositaban en la persona de nuestro alcalde, Javier Sánchez Roselló, para seguir ostentando dicho cargo y dicha alcaldía”.
“Javier es una persona honesta, responsable, solvente y que antepone los intereses de nuestra ciudad por encima de cualquier otra cosa. Lo viene haciendo desde el minuto cero que empezó a ostentar y a tener cargos de responsabilidad pública en nuestro municipio. La dirección regional y nacional le refrendaban esa confianza y nosotros estamos convencidos de que los vecinos y vecinas de Almansa lo volverán a hacer en unos meses, ratificando con su voto que Javier Sánchez Roselló pueda continuar siendo el alcalde de todos los almanseños y almanseñas”.
“En cuanto a la región, en estos momentos estamos ante un partido socialista sin proyecto, sin ilusión y caduco que ve enfrente un Partido Popular y un presidente del PP a nivel regional con ilusión, ganas, energía y con un proyecto de futuro para esta región. Ese nerviosismo hace que vean como la calle ya no quiere más políticas socialistas y está esperando un cambio para un futuro mejor que, sin duda alguna, vendrá del Partido Popular”.
“Desde el Partido Popular de Almansa el miércoles volvíamos cargados de esa responsabilidad, compromiso e ilusión renovada, para apoyar a nuestro candidato y también a nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló para que lo siga siendo en unos meses y que todo el trabajo que se ha venido realizando estos años se pueda ver refrendado con la renovación de la confianza de todos los vecinos y vecinas de la localidad”, ha concluido Andicoberry.
Este lunes la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.
Un año más, se organizará la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón; un evento que aglutina a un gran número de almanseños acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 22 de enero a las 12:30 horas.
Tania Andicoberry ha explicado que la Ermita se encuentra en obras por lo que habrá vallas delimitando la zona, debido a que en estos momentos se está ejecutando la primera fase del proyecto de rehabilitación integral de la ermita que afecta a la cubierta de la casa del Santero.
Por su parte, Longinos Marí ha dado cuenta del dispositivo de seguridad especial con el que contará el evento por parte de Policía Local y Protección Civil. Además, el edil ha destacado el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, en concreto de la brigada de Parques y Jardines, en el acondicionamiento del entorno de la ermita.
Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta el Cementerio Municipal para informar de la ejecución de una nueva fase de construcción de nichos en nuestro camposanto.
Las obras consisten en la construcción de un nuevo módulo de 144 nichos en el cementerio municipal. Esta segunda fase se ejecutará en las próximas semanas en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realizaba la Misa de Todos Los Santos. La actuación supondrá un coste de cerca de 93.000 euros.
El equipo de gobierno adelantaba que, además de esta nueva fase, actualmente las instalaciones cuentan con en torno a 90 nichos repartidos por el cementerio a disposición de ser usados.
Por otro lado, el ayuntamiento está trabajando en una nueva fase de construcción de 500 nuevos nichos para el actual cementerio municipal y continúan los trámites para la ampliación del mismo.
Sánchez Roselló y Andicoberry agradecían al área de Infraestructuras la supervisión de las obras y a la empresa adjudicataria por realizar esta actuación tan necesaria.
El Ayuntamiento está procediendo a la instalación de 8 aparatos biosaludables en las inmediaciones de la Pista de Atletismo, creando así una nueva zona para el ejercicio físico.
Este nuevo equipamiento tiene como fin favorecer el trabajo de funciones como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la fuerza, la movilidad y la agilidad; fomentar la interacción social de los vecinos y mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro son solo algunas de las ventajas de la utilización del circuito de aparatos biosaludables.
Se trata de una demanda del Foro de la Participación para que las personas mayores puedan acceder a este tipo de instalaciones con el objetivo de realizar esta práctica deportiva en pro de un envejecimiento activo, así como hábitos deportivos y saludables en esta franja de edad. No obstante, se podrán utilizar en cualquier rango de edad siguiendo las recomendaciones de este tipo de aparatos. En definitiva, se trata de una inversión para favorecer la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.
Durante esta semana finalizará la instalación de los elementos y se procederá a la adecuación del pavimento, instalando un equipamiento de caucho para la comodidad de los usuarios.
Este jueves la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, anunciaban la instalación de estos novedosos aparatos biosaludables. El equipo de gobierno agradecía el trabajo y colaboración de las áreas implicadas en la instalación de este nuevo equipamiento como son Obras, Parques y Jardines, Mayores y Deportes, y una mención especial al Grupo de Acción Local “Monte Ibérico-Corredor de Almansa” que han subvencionado en parte el coste del mismo.
En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, acompañados por el coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama Quirónsalud, César Gualda, visitaban la unidad móvil que ha sido instalada en nuestra ciudad para revisiones y la detección del cáncer de mama.
La unidad se instaló el pasado viernes y estará prestando el servicio hasta el 27 de febrero de 2023. Cerca de 3.800 mujeres podrán optar a un tratamiento de protección contra el cáncer de mama. Como es habitual, se enviará una carta a todas las mujeres, entre 45 y 70 años, susceptibles de someterse a esta prueba para que acudan a la unidad móvil, que está situada en la calle Santiago Apóstol, junto al Centro de Salud.
El alcalde de Almansa ha puesto en valor la importancia de la realización de los controles con el objetivo de detectar cualquier sospecha de anomalía en su estado más temprano y ha animado a todas las mujeres de Almansa de entre 45 y 70 años a que acudan a esta unidad móvil pensando en su salud.
Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del Gobierno y concejala del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañados por las ediles de Empleo y Bienestar Social, daban a conocer el proyecto de rehabilitación de las nuevas viviendas destinadas a fines sociales en nuestra ciudad, así como la cesión de dos de esas viviendas a Asprona y Afaenpal.
En primer lugar, Tania Andicoberry exponía que “hoy venimos a anunciar la consecución de la primera fase de un proyecto que comenzaba hace varios años, la rehabilitación de las casas de los peones camineros. Este camino comenzaba trabajando en la cesión de las viviendas por parte de la JCCM y una vez lograda la cesión de las 35 viviendas nuestro objetivo y el compromiso del equipo de gobierno fue recuperar un gran entorno histórico para la ciudad y generar un nuevo recurso. Así en la estrategia Almansa Impulsa se incluyó la línea de rehabilitación de viviendas para fines sociales. Con la consecución de estas viviendas definimos una hoja de ruta cuyo primer paso tenía como objetivo principal atender a la demanda de soluciones de viviendas que habían trasladado dos asociaciones sociosanitarias de nuestra localidad”.
Andicoberry explicaba que el proyecto de rehabilitación de las cuatro viviendas ha sido redactado por el Estudio de Ángel Fito. “Inicialmente nos encontramos con 4 viviendas que tras las obras de rehabilitación se convertirán en 2 que se comunicarán entre ellas a través de un patio trasero común. El programa de necesidades y distribución ha sido consensuado entre todas las partes implicadas, sobre todo con los colectivos. El presupuesto de ejecución está cerca del medio millón de euros, sin contar con los impuestos que habrá que adicionar; el pliego de condiciones está en marcha y confiamos en que se publicará en los próximos días”.
La portavoz del Gobierno Municipal finalizaba su intervención agradeciendo el interés y trabajo de los técnicos municipales de las diferentes áreas que han intervenido. “Es un proyecto en el que hemos puesto mucho corazón. Esperemos que consiga dar capacidad a muchas personas y que llene de ilusión a las entidades que las usarán”.
Por su parte, el redactor del proyecto, Ángel Fito, acompañado por Verónica Muñoz, informaba que “el proyecto nace desde la idea inicial de la convivencia, ya que se iba a destinar a fines sociales. No queríamos separar personas, queríamos que intercambiaran y se ayudaran entre ellas. El proyecto consiste en la rehabilitación integral de 4 viviendas que ahora vamos a convertir en 2. Esto es así por la tipología de la vivienda”.
La vivienda de Afaenpal contará con una planta baja con dos habitaciones individuales y completamente accesibles, baño accesible, salón, cocina y comedor. En la primera planta habrá un total de 4 habitaciones (2 individuales y 2 dobles) 2 baños y un espacio de sala de estar. El total de ocupación de la vivienda será de 8 camas. La vivienda de Asprona contará en la planta baja con 1 habitación totalmente accesible, baño accesible, lavandería, cuarto de máquinas, salón, cocina y comedor. En la primera planta la vivienda contará con 3 habitaciones individuales, sala de estudio, 2 baños y terraza exterior. La ocupación total de esta vivienda será de 4 camas. Las casas no estarán juntas, pero tendrán comunicación a través del patio, para facilitar el intercambio y la convivencia.
“Ambas viviendas están proyectadas desde su inicio con la intención de que los habitantes de cada una interactuen entre ellos y se enfatice la convivencia e interacción entre ellos. Ambas viviendas disponen de amplias zonas comunes y zonas de trabajo pensadas también que si por necesidad se requiere se pueda ampliar el número de dormitorios de manera rápida y limpia”.
Tanto Afaenpal como Asprona, representadas por Ana Isabel López y Francisco López, agradecían al Ayuntamiento este proyecto que servirá para dar servicio a muchas personas de la asociación y mejorar la calidad de los usuarios, haciendo que tengan una vida lo más autónoma posible de forma autogestionada.
Para finalizar, el alcalde de Almansa expresaba que “es un orgullo que hoy podamos presentar este proyecto centrado en mejorar las necesidades del tejido asociativo. El objetivo siempre ha sido dar espacio a las personas que más lo necesitan. Este es un proyecto bonito, de futuro, que dará muchas satisfacciones. Esperamos que se adjudique rápido para ayudar cuanto antes a estas asociaciones”.

Este jueves la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, junto al concejal popular, Benjamín Calero, comparecían en rueda de prensa para responder a las declaraciones del psoe acerca del Plan de Empleo.
Tania Andicoberry manifestaba que “el psoe lo que pretende es confundir y manipular con este tema. Es curioso que ante una herramienta mal diseñada y mal gestionada por parte de la JCCM, que el Ayuntamiento intenta año tras año con muchísimo esfuerzo optimizar al máximo, el culpable para ellos sea el Ayuntamiento de Almansa. Hay que saber conjugar la responsabilidad de sacar programas como el Plan de Empleo con los recursos municipales con los que se cuenta; se han solicitado ese número de contratos porque es el número de personas que los servicios municipales han estimado oportuno acoger. 126 personas son el total de solicitudes que hemos tenido de los distintos servicios municipales. El Plan de Empleo no es gratuito, supone un desembolso importante para las arcas municipales. Por tanto, hay que tener coherencia y hacer un uso responsable del dinero de todos nuestros vecinos y vecinas de Almansa”.
Por otra parte, Andicoberry afirmaba que el Plan de Empleo es una herramienta mal diseñada por parte de la JCCM, en la que el plazo de ejecución es muy corto; en nueve meses tienen que prestar servicio las 126 personas beneficiarias el Plan de Empleo, lo que aumenta la plantilla del Ayuntamiento en un 50% durante tres meses. Por ello, desde el gobierno municipal pedimos al psoe local que solicite a la Junta:
- Que todos los años con la antelación suficiente y, no a corre prisa como está ocurriendo todos los años, planifiquen un plan de empleo que se pueda ajustar a un periodo de doce meses para la mejor organización de las ayuntamientos solicitantes.
- Que financien el Plan de Empleo al 100% a los Ayuntamientos ya que ellos cofinancian su parte, descargando así a la financiación de los Ayuntamientos.
- Que permitan a los Ayuntamientos, como anteriormente hacían con otros programas de empleo, establecer convenios de colaboración con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de nuestra ciudad, para que estos trabajadores realicen labores en esas asociaciones. De esta manera ayudaremos a las entidades del tercer sector a realizar su labor tan necesaria.
“Por mucho que se nos insista, lo que no vamos a hacer es que una gestión irresponsable simplemente porque el psoe pretenda hacer demagogia. Si de verdad lo quiere hacer, yo le invito a que se vaya a Toledo y se la haga a su presidente regional que es el que tiene el poder para corregir todas estas deficiencias que hemos puesto sobre la mesa. Además, no se trata de un Plan subvencionado al 100%, sino que supone un gasto también para el Ayuntamiento; en 2023 el consistorio aportará cerca de 575.000 euros. Esta cifra deja claro el compromiso del alcalde por el empleo que además se suma a otras acciones que se están realizando”, concluía la portavoz del gobierno.
Por su parte, Benjamín Calero le recordaba al psoe que “por mucho que reiteren una mentira no se convierte en verdad. El psoe constantemente sale a decir que la financiación del Ayuntamiento es mala o que la situación económica en estos momentos es deficitaria. Eso no es cierto. Pleno tras pleno se les recuerda la buena gestión y las buenas cifras que tenemos en el Ayuntamiento de Almansa en estos momentos. En el pasado pleno dimos cuenta de la estabilidad presupuestaria y el resultado presupuestario de la liquidación del año anterior con datos muy positivos e incluso con superávit de los mismos y, por tanto, la financiación que comporta el Ayuntamiento sigue siendo correcta, encontrándonos con un nivel de endeudamiento muy por debajo de los límites que se marcan a nivel estatal. Nivel de endeudamiento que sigue estando en todos estos años muy por debajo de la deuda que nos dejó el psoe cuando entramos en el gobierno”.
“El nivel que tenemos en estos momentos es el adecuado y seguimos invirtiendo pese a las dificultades que hemos atravesado por la pérdida de ingresos y el incremento de los gastos. Seguimos haciendo un uso responsable de todos los recursos económicos de nuestro Ayuntamiento. Seguimos invirtiendo de una manera totalmente coherente. El Ayuntamiento en este presupuesto tiene 2.500.000 euros de inversión frente a otros ayuntamientos que también citaba el psoe. Queda demostrado que para nosotros el Empleo es una prioridad. Una vez más, el psoe miente en esta cuestión”, finalizaba Benjamín Calero.