
La Concejalía de Fiestas organiza el «MEDIO AÑO FESTERO».

El concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañaba a los responsables de «Togo Mushing Vetercan» en la presentación de un nuevo evento que van a organizar este fin de semana en la ciudad de Almansa.
El término Mushing hace referencia a una antigua forma de desplazamiento sobre nieve en los países nórdicos que se caracteriza por el uso de perros de tiro y esquís, para desplazarse por superficies nevadas con rapidez. Pero en España y en otros muchos países de Europa e incluso de todo el mundo a esta tradición se le ha dado un nuevo sentido. En Almansa está presente el Club Mushing Vetercan y organizarán el próximo domingo, 25 de octubre, una clase de Mushing con el fin de concienciar sobre esta modalidad deportiva y el cuidado de los animales.
Las clases serán dinámicas y participativas, y estarán dirigidas a los jóvenes. El entrenamiento tendrá lugar en el entorno del Pantano de Almansa y las charlas se desarrollarán en el Centro Joven.
Más información a través del teléfono 669 557 422.
El Ayuntamiento continúa la campaña informativa sobre los cambios en la normativa de local de circulación. Campaña que comenzaba hace unas semanas y que va dirigida a todos los ciudadanos con el fin de informar sobre los aspectos más relevantes de la Ordenanza de Circulación, que contempla novedades como la regulación de los denominados Vehículos de Movilidad Personal o patinetes eléctricos y la velocidad en las calles. El principal objetivo de la Ordenanza es garantizar una convivencia pacífica y amable entre todos los usuarios de las vías públicas.
Este lunes el concejal de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el Subinspector, José García Torró, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar una nueva acción que recoge la campaña como es la difusión por redes sociales de un vídeo informativo con las principales claves y normas de uso.
«Se ha dado un tiempo de información con una campaña de avisos continuada y la nueva normativa se ha instaurado poco a poco. Nuestra intención no es recaudatoria, queremos una ciudad más segura y con menos accidentes, por lo que informaremos a los conductores y tras notificar todos los cambios y dar un tiempo de cortesía, comenzaremos a interponer multas».
Como era de esperar, uno de los aspectos más novedosos de la ordenanza es la normativa que afecta a los vehículos de movilidad personal; «ya han sido identificados 83 patinetes en toda la ciudad. Vamos a sobrepasar los 100 patinetes localizados en las próximas semanas. Recordamos que los conductores deben de pasar por Jefatura de Policía para que se identifique su patinete, firmará un compromiso en el que aparece la normativa a seguir y se le asignará una matrícula. Debemos garantizar la seguridad de los usuarios y es muy importante que conduzcan con casco».
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, comparecían en rueda de prensa para abordar las ayudas que el Ayuntamiento ha destinado en el año 2020 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas.
Un programa creado en 2012 para aportar un apoyo económico individualizado a familias almanseñas. Desde entonces las familias que cumplen los requisitos marcados en el programa se han acercado a los Servicios Sociales municipales donde les ayudan a tramitar esas ayudas económicas tanto para la compra de alimentos como para el pago de suministros como la luz o el gas, además del pago de medicamentos no sufragados por la Seguridad Social o el abono de los libros de texto.
Margarita Sánchez ha explicado «que es compromiso de nuestro equipo de gobierno, y de nuestro alcalde, Javier Sánchez Roselló, prestar especial atención a las políticas sociales, sobre todo este año tan complicado para muchas familias. Prueba de ello es que hemos visto un incremento en todas las partidas destinadas a lo social: Vales de alimentos: 36.000 euros (año 2019) y 90.000 euros (año 2020); suministros de luz, agua y gas: 12.000 euros (año 2019) y 25.000 euros (año 2020); productos farmacéuticos: 2.000 euros (año 2019) y 3.000 euros (año 2020); y material escolar: 6.000 euros (año 2019) y 9.000 euros (año 2020)».
«Empezamos el año atendiendo a 48 familias (157 personas), tras meses de descenso, tanto en usuarios como en dinero gastado. De hecho, en 2019 fue el año con menor gasto y menos personas atendidas desde 2014. En los dos primeros meses se habían producido incrementos con respecto a los mismos meses del año anterior. El inicio de la pandemia cambia radicalmente la situación y, desde abril hasta la fecha, todos los meses han tenido incrementos de entre el 60% y el 100%. Si el año pasado se acabó atendiendo a lo largo del año a 111 familias (377 personas), este 2020 hasta el mes de septiembre ya se ha atendido a 244 familias (786 personas), lo que supone que hemos atendido al 3,22% del total de la población de la ciudad, prácticamente en el periodo que va desde mediados de marzo hasta finales de septiembre, y con una tendencia que no hace pensar que de momento la situación vaya a mejorar a corto plazo».
En cuanto al servicio de ayuda a domicilio, tras 2019 con un máximo de 39.007 horas, con la pandemia este año no sólo ha puesto un parón del servicio, con la pérdida de 4.614,75 horas durante los meses de marzo, abril y mayo, con respecto a los mismos meses del año pasado. Además, el servicio ha sufrido un recorte de horas. La previsión de horas para este año, a pesar de haber firmado un convenio de 45.000 horas, se habría quedado rondando las 40.000 horas, no creemos que llegue a las 35.000 horas, lo que supone una pérdida de horas importante, que rompe la tendencia ascendente desde 2014.
Por su parte el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha afirmado que «a fin de que todos los niños de la localidad tengan acceso a libros escolares, desde el Ayuntamiento, en colaboración con los centros escolares de educación primaria y secundaria, desarrolla el programa complementario de gratuidad de libros escolares. Para el curso 2020-2021 se han adquirido libros de texto por valor de cerca de 8.500 euros. Esta aportación económica es una inversión en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes para que puedan seguir sus estudios con normalidad, para que aquellas personas que están en especial vulnerabilidad o en riesgo de sufrir carencia económica no se vean en esta situación».
El concejal delegado de Deportes, Mateo Torres, presentó la nueva APP de alquiler de instalaciones deportivas, creada por la empresa Sporttia, que posibilita a los usuarios seleccionar y pagar al instante el espacio deportivo elegido, sin necesidad de llamar ni desplazarse hasta las oficinas.