Sánchez Roselló anuncia la licitación del proyecto del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa.

332914650_721778066099049_6204193966576055797_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo, Antonia Millán, comparecían en rueda de prensa para anunciar la contratación del suministro y montaje denominado «Diseño, fabricación, suministro y montaje del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa, ubicado en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma», incluido en la EDUSI ALMANSA IMPULSA y cofinanciada parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.

El equipo de gobierno pretende con este proyecto transmitir al visitante la importancia que ha tenido la industria del calzado almanseño en el mercado general y en el día a día de Almansa. Además, se pretende honrar ese pasado y a los artífices de la particular historia de nuestra localidad. Estos contenidos se conciben en consonancia con las piezas que componen el extenso fondo del que dispone el Ayuntamiento produciéndose un diálogo complementario entre contenido textual y máquinas que llegue al visitante a modo de aprendizaje.

«La musealización no se articulará como un espacio museístico acotado, sino como una intervención en la planta baja en espacios abiertos de tránsito. De este modo, todo el edificio se comportará como un gran expositor abierto al público, sin itinerarios prefijados. El visitante podrá deambular por los espacios del edificio y podrá sorprenderse con los recursos expuestos: escultura de Aniceto Coloma con la instalación de un módulo expositivo, módulo interactivo directorio que permitirá al visitante conocer las distintas zonas del edificio, visor de imágenes antiguas a través de una instalación artística en la que se expondrán antiguas hormas de zapatos el visitante se adentrará en el origen de la elaboración del calzado en Almansa, zona sensorial a través de varios recursos olfativos, táctiles y sonoros, zona expositiva con una selección de máquinas y piezas enmarcadas en la actividad industrial, y un soporte gráfico de grandes dimensiones que albergará una línea de tiempo para comprobar la evolución del calzado en Almansa, mostrar la memoria de la localidad a través de antiguas imágenes y entrevistas a personas relevantes que tuvieron un vínculo laboral o emotivo con las fábricas de calzado», explicaba Antonia Millán.

El importe de la licitación del contrato es de un total 83.000 euros y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 6 de marzo.

Por su parte, el alcalde de Almansa agradecía su colaboración a la familia Pradas, que hacía una donación importante de maquinaría, y al fallecido recientemente Antonio López García que también cedió al Ayuntamiento numerosas maquinarias históricas en la fabricación del calzado. Además, Sánchez Roselló anunciaba que la mujer estará muy presente en este proyecto teniendo un espacio relevante y merecido en el Centro de Interpretación del Calzado de Almansa.

Share

ANDRÉS SÁNCHEZ MARÍN será nombrado «ALMANSEÑO ILUSTRE» este sábado 25 de febrero.

332100294_901439544522954_4417378165573170744_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Deportes, Mateo Torres, han anunciado que este próximo sábado 25 de febrero tendrá lugar el acto oficial de nombramiento de Andrés Sánchez Marín como «Almanseño Ilustre» de la ciudad de Almansa.
Vistos los méritos por los que ha destacado en su vida profesional en el campo del deporte y siguiendo lo estipulado en el reglamento de honores y distinciones del Ayuntamiento de Almansa, se proponía en el mes de enero su nombramiento como Almanseño Ilustre.
Será el próximo sábado cuando se celebre este merecido homenaje que tendrá lugar a las 11:30 horas de la mañana en el Salón de Plenos.

Share

Sánchez Roselló anuncia el plazo para participar en el programa para la recualificación y el reciclaje profesional «Almansa Renovables».

332232914_123349394000806_4465544151866784134_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, anunciaban en rueda de prensa las bases de la convocatoria que tiene como objeto la contratación de 8 alumnos para el Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional «Almansa Renovables», en la especialidad de «Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables»; además de 1 profesor/a de la especialidad y 1 coordinador/a de Formación y Gestión.

Los participantes recibirán formación teórico-práctica de dicha especialidad, así como formación básica en prevención de riesgos laborales, formación básica y búsqueda activa de empleo. Las prácticas profesionales del Taller se realizarán en instalaciones municipales. Los alumnos recibirán el Salario Mínimo Interprofesional (1.080€ aprox. al mes). El taller se desarrollará del 1 de mayo al 31 de octubre.

El programa está subvencionado por la JCCM y el Ayuntamiento por un importe de 110.925,76€ y va dirigido a personas desempleadas mayores de 25 años.

El plazo de presentación de instancias será desde el 27 de febrero al 10 de marzo incluido, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General Electrónico.

Más información en el Centro de Empleo del Ayuntamiento (C/ Monjas Agustinas 3) y en https://www.almansa.es/homepage/empleo-publico

Share

Longinos Marí anuncia la entrada en funcionamiento de la recogida selectiva de residuos orgánicos en el casco urbano de Almansa.

332172935_943199447127048_7980354708011659332_n-001Este jueves comparecía el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, para anunciar la inminente entrada en funcionamiento de la recogida selectiva de residuos orgánicos en el ámbito de todo el casco urbano de Almansa. Se hará a través de los servicios mancomunados de la Mancomunidad Montearagón, por medio de la empresa FOBESA que resultó adjudicataria del servicio a finales del 2022.

Cumpliendo con las exigencias de la Estrategia Regional de Gestión de Biorresiduos, a partir del 1 de marzo, partiendo del entorno conocido como SUP n2, donde ya se presta el servicio, progresivamente se irá extendiendo a toda la ciudad, esperando que en un plazo máximo de tres semanas, abarque todas las calles de Almansa.
Previamente, el Ayuntamiento buzoneará todas las viviendas para hacer entrega de la llave que da acceso a los contenedores marrones, acompañada de un díptico que resume cuáles son los residuos orgánicos más comunes y una carta explicativa sobre los objetivos que persigue la recogida diferenciada de la materia orgánica.
Se repartirán por nuestra ciudad un total de 400 contenedores de color marrón (color distintivo de esta fracción de residuos) que necesariamente deberán ser abiertos mediante el uso de una llave que se hará llegar a todos los domicilios por vía postal. La necesidad del uso de llave para abrir estos contenedores, es una medida contrastada por experiencias anteriores, para evitar usos inadecuados, que produciría resultados fatales en la separación de esta fracción, que necesariamente debe incorporar menos de un 5% de residuos erróneos.

Consciente de la dificultad que implica la separación domiciliaria de esta fracción de residuos en los hogares, el concejal apelaba a la extraordinaria implicación de los vecinos de Almansa, que siempre han sido referente en esta cuestión a nivel regional. 

Share

Álvaro Bonillo anuncia la venta de entradas para la Recreación Histórica Internacional de la Batalla.

332124734_728631382264985_4947423155148419894_n-001Este miércoles el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, junto a la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, han anunciado en rueda de prensa que desde este miércoles, 22 de febrero, ya están a la venta las entradas para la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa.

La recreación de la Batalla se desarrollará en dos sesiones: sábado 22 de abril a las 18:00 horas y domingo 23 de abril a las 12:30 horas.

Para este año, el Ayuntamiento va a contar con un total de 1.300 localidades, que se podrán ampliar más adelante dependiendo de la demanda; cambiará por tanto la distribución de las gradas que pasarán a estar una enfrente de la otra. Además, otra de las novedades es que desde la concejalía de Recreación Histórica se trabaja en el sonido del espectáculo, que será distinto a otros años envolviendo el sonido el campo de batalla.

Gracias a la gestión del concejal de Fiestas y la empresa Gil el importe de las entradas se mantiene en 5 euros como en la pasada edición.

Desde esta tarde ya se podrán adquirir las entradas a través de www.giglon.com, en la Oficina de Turismo durante esta semana y a partir de la que viene en las taquillas del teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas.

Próximamente se dará a conocer el programa de actos.

Share