Todas las entradas de: ppalmansa

Longinos Marí presenta la programación de actividades de Educación Ambiental por el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

IMG_8036-001El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Boj Forestal», Sonia Gómez, han presentado la programación de actividades de Educación Ambiental por el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

Las actividades se desarrollarán en el último trimestre del año:

– 10 SEPT. (17:00-18:30) TALLER DE YOGA PARA NIÑOS.

– 24 SEPT. (17:00-18:30) TALLER DE YOGA PARA ADULTOS.

– 1 OCT. (17:00-19:00) ANILLAMIENTO Y SUELTA DE AVE.

– 4 OCT. (INICIO ONLINE) CONCURSO DE FOTOGRAFÍA.

– 21 OCT. (17:00-19:00) JORNADA ESPECIES INVASORAS.

– 6 NOV. (10:00-13:00) JORNADA DE RESTAURACIÓN POR INCENDIOS FORESTALES.

– 12 NOV. (16:30-17:30) CHARLA-COLOQUIO CAMBIO CLIMÁTICO.

– 19 NOV. (16:00-19:00) TALLER-EXCURSIÓN NIDOS DE LECHUZA.

– 1 DIC. (INICIO ONLINE) CONCURSO DE LA MASCOTA DEL MOLINO ALTO.

– 16 DIC. (16:30-17:30) CHARLA-COLOQUIO ENTOMOFAGIA.

– 23 DIC. (16:30-19:00) TALLER ÁRBOL DE NAVIDAD CON PALÉS.

Para inscribirse será necesario contactar con la empresa a través de los siguientes medios:

– Instagram: @molinoaltoalmansa

– Email: molinoalto@bojforestal.es

– Oficina de Turismo Almansa: 967 34 47 71

Share

Continúa el proyecto “Competencias” destinado a la formación de personas desempleadas con nuevos itinerarios.

IMG_8031-001El Proyecto Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), es una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Se enmarca en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, aprobada en pleno por el Ayuntamiento el 11 de enero de 2016, y que prevé una inversión total de 17 millones de euros durante el periodo 2015-2023.

Una iniciativa que va dirigida a desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no hayan participado en el POEJ, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y/o personas en riesgos de exclusión social.

El programa que se dividía en 16 itinerarios formativos para un total de 240 participantes, acoge en una nueva fase 3 nuevos itinerarios:

– COCINA (NIVEL 2). Plazo de inscripción hasta el 17 de septiembre.

– AUXILIAR DE PELUQUERÍA (NIVEL 1). Plazo de inscripción hasta el 7 de octubre.

– REPARACIÓN DE CALZADO (NIVEL 1). Plazo de inscripción pendiente.

– Además, se llevarán a cabo unas «JORNADAS DE EMPLEO INVISIBLE», persiguiendo la creación de un espacio para la reflexión, el debate y la visibilización del trabajo doméstico y de cuidados.

El alumno participante podrá cobrar una beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos sus ingresos o rentas que perciba sean inferiores al 75% del IPREM mensual vigente. La beca es de 13,45€/día asistencia.

Más información e inscripciones a través de la web www.almansaimpulsa.es pinchando en el enlace que aparecerá en la publicidad. También se puede realizar las inscripciones en los siguientes enlaces: https://gestionandote.com/Tipo_Formacion/programa-poefe-itinerario-cocina-nivel-2-minimo-eso-plazo-para-apuntarse-viernes-17-de-septiembre-comienzo-curso-lunes-4-de-octubre/21103

Esta mañana anunciaban la nueva programación formativa, que se desarrollará durante el último trimestre del año, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo, Antonia Millán.

Share

Valoración positiva de la Feria de Almansa 2021.

IMG_8030-001Una vez concluida la Feria de Almansa 2021, que se ha celebrado en la localidad durante la última semana, el Ayuntamiento ha realizado un balance positivo de la misma.

Este lunes el concejal de Feria y Cultura, Francisco López, en rueda de prensa ha manifestado que, tras diez días de gran actividad, este domingo se ponía punto y final a un repleto y variado programa cultural que ha contado con una amplia participación desde el primer día y hasta el último bajo todos los protocolos sanitarios establecidos; «Pese a que hemos vivido una feria peculiar, la valoración es muy positiva por el resultado de todas las medidas y preparativos que se habían hecho con anterioridad».

En primer lugar, Francisco López ha agradecido «la implicación y el compromiso de toda la ciudadanía y del público que ha participado de la Feria, porque si hemos conseguido el objetivo se debe a que las medidas que se han tomado con la nueva distribución han sido eficaces y porque el público que ha hecho uso de todas esas instalaciones lo ha hecho con mucho sentido común, con mucha responsabilidad y cumpliendo en todo momento con las medidas de seguridad. La valoración es muy positiva».

También ha tenido palabras de agradecimiento por su esfuerzo «para todos los participantes de esta Feria 2021: Feriantes, Artesanos, asociaciones sociosanitarias, los puestos de paradas… la disponibilidad de todas estas personas ha sido excepcional. Agradezco la participación de todos los colectivos, han hecho un esfuerzo tremendo».

«En cuanto a la actividad cultural, hemos conseguido el objetivo de llegar a un amplio sector del público, a la mayoría de la ciudadanía, y hemos tenido una respuesta y una aceptación muy importante. La valoración de la participación en cuanto a la distribución de entradas ronda el 80% y en algunos casos se ha llegado al 100% de la venta de localidades. Es una satisfacción ver la acogida que esta programación ha tenido en nuestra ciudad. La oferta cultural que ha venido de fuera ha sido muy importante, pero quiero hacer una especial mención a la cultura que se ha llevado a cabo a nivel local que ha hecho un esfuerzo muy importante».

Para finalizar, Francisco López ha valorado el trabajo de todas las empresas que han hecho posible esta adaptación de la Feria para poder llevar a cabo todos estos eventos, su implicación ha sido fundamental, así como a todo el personal del Ayuntamiento, desde el técnico de Fiestas, servicios municipales, obras, jardines, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja que han hecho una labor impecable. Además, no ha habido ninguna incidencia reseñable, todo ha discurrido con tranquilidad».

«Esta edición de Feria ha salido con este resultado gracias al esfuerzo y la colaboración de todos, con una implicación, una responsabilidad y un sentido común digno de agradecer», concluía el concejal de Feria.

Share

Presentadas las actividades de Juventud programadas para los días de Feria .

IMG_8027-001Este viernes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto al edil de Feria, Francisco López, y el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, han presentado las actividades juveniles que se desarrollarán los días de Feria.

Programa de actividades:

– Sábado 28 de agosto a las 18:00 horas. Lugar: Centro Joven / ARTE JOVEN – COLECCIÓN UN AÑO DE LA RED ARTE JOVEN: Recopilación de las mejoras obras de las exposiciones realizadas desde el inicio de la Red de Arte Joven. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.

– Lunes 30 de agosto de 18 a 21 horas. Lugar: Pabellón Duque de Alba / JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN con la colaboración de Asprona: Torneo de Goalball, deporte para sensibilizar sobre la discapacidad visual. Inscripciones a través del enlace QR, cartel o Instagram.

– Jueves 2 de septiembre a las 11 horas. Lugar: Centro Joven / TALLER DE HUERTOS VERTICALES: El evento tendrá dos partes, una primera de plantación donde se plantarán 4 bancales enteros y un frutal, y una segunda parte consistirá en explicar en qué consiste un huerto vertical y todos los pasos para poder crear uno, además de la creación de uno para el Centro Joven durante el taller. Inscripciones a través del enlace QR, cartel o Instagram.

– Sábado 4 de septiembre de 17:30 a 21:00 horas. Lugar: Recinto Ferial / BATALLA DE GALLOS: 3 conciertos con los artistas locales: Espiado & Cega, Jotauve, Jottha & Blase13, y 16 participantes procedentes de Valencia, Alicante, Murcia, Jumilla, etc. Para asistir es imprescindible sacar las entradas a coste cero a través de www.giglon.com

Share

ANDICOBERRY Y LONGINOS INFORMAN SOBRE LOS PREPARATIVOS DE UNA FERIA SEGURA Y ADAPTADA A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COVID-19.

IMG_8012-001

Esta mañana la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el edil de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, se desplazaban hasta el Recinto Ferial para informar acerca de los trabajos que están llevado a cabo los distintos servicios municipales para la celebración de la Feria Cultural de Almansa 2021.
Andicoberry agradecía la dedicación de estos días a los trabajadores municipales que se encuentran llevando a cabo los trabajos de preparación como la colocación de la señalización, eliminación de determinadas barreras de mobiliario urbano, acondicionamiento de la zona del recinto, etc. Un trabajo muy importante, coordinado entre todas las áreas.
La portavoz animaba a disfrutar de forma segura de todas las actividades preparadas, pero haciéndolo con responsabilidad y prudencia.
Longinos Marí explicaba que todo el dispositivo de seguridad está preparado por parte de la Policía Local, en colaboración con la Agrupación de Protección Civil y Cruz Roja Almansa; este año con especial hincapié en todas las medidas sanitarias.
Share