Este viernes, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, anunciaba que el Ayuntamiento ha adquirido mediante renting tres nuevos vehículos para la Policía Local y Protección Civil de Almansa con el objetivo de reforzar y mejorar su servicio en la ciudad.
Todas las entradas de: ppalmansa
El alcalde preside una reunión con la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado COCETA.
Hoy, viernes 27 de septiembre, se ha celebrado una reunión de seguimiento del Convenio deColaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la Confederación Española deCooperativas de Trabajo Asociado COCETA, el cual tiene el fin de promover el cooperativismo, la economía social y fomentar el empleo en el municipio de Almansa, todo ello, en el marco de actuación del Proyecto CRECES+ del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social – POISES- convocado por CEPES.
A la reunión han asistido en representación del Ayuntamiento de Almansa el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, y en representación de COCETA el Vicepresidente 2º, Emilio Sampedro Baixauli, y Salvador Querol, técnico designado para el Proyecto, quienes han analizado las actuaciones realizadas desde la firma del convenio el 24 de mayo de 2017 hasta la fecha.
Entre las diferentes actuaciones realizadas hay que citar:
- 4 talleres de formación para técnicos y empresas en los que se han formado a 44 personas sobre temas relacionados con el Cooperativismo, más concretamente su modelo empresarial la Cooperativa de Trabajo.
- 61 tutorías a emprendedores y a empresas para el estudio del plan de negocio y la viabilidad de constitución de cooperativas o la transformación en cooperativa de empresas con otras formas jurídicas, lo que ha supuesto un total de 16 cooperativas que han conllevado la creación o mantenimiento de 39 empleos.
- Asesoramiento en la tramitación para la puesta en marcha de dichas cooperativas y la obtención de las ayudas disponibles.
Con estas actuaciones se está comprobando que Castilla La Mancha y concretamente Almansa, responde positivamente a la creación de cooperativas de trabajo cuando se difunde y visibiliza el modelo cooperativo. Así, se generan nuevos empleos. Esto mismo sucede con la transformación en cooperativa de otras fórmulas jurídicas empresariales, que bien por jubilación del empresario o por una mala gestión de la empresa, piensan que el cierre es la única solución y desde COCETA se demuestra que la empresa puede continuar, a través de los trabajadores que pasan a ser los propietarios de la empresa en fórmula de cooperativa de trabajo.
La cooperativa de trabajo está reconocida como la fórmula empresarial que mejor se adapta a un entorno local. El hecho de ser las mismas personas que la forman, las que trabajan en la cooperativa, hace que sea la fórmula empresarial participada por excelencia.
En estos momentos de preocupación porque la sombra de una Castilla La Mancha vaciada alcance a los diferentes pueblos, nos lleva a mirar a la figura de la cooperativa de trabajo que lucha por mantener la población, por el propio compromiso que las personas que la forman afrontan y, en ese compromiso, tienen que estar los Ayuntamientos, como ya sucede con el de Almansa.
Andicoberry: «los datos están a disposición de quien ha querido consultar el proyecto y plantear sus dudas».
Este jueves las ediles de Infraestructuras y Urbanismo, Tania Andicoberry y María José Cuenca respectivamente, han informado sobre los proyectos que se están ejecutando en la calle del Campo y adyacentes.
En la rueda de prensa se ha explicado que las obras abarcan la calle del Campo (desde su encuentro con calle Aniceto Coloma hasta la esquina de calle San José), calle San Luis (desde su encuentro con calle del Campo hasta calle Arcipreste de Hita a la altura del colegio Duque de Alba), calle Federico García Lorca (tramo comprendido entre calle del Campo y calle Aniceto Coloma) y la calle Duque de la Victoria (acera de la izquierda).
«Desde el equipo de gobierno lo que se pretende es hacer de Almansa una ciudad más saludable. Las soluciones contempladas conseguirán una Almansa más amable con el peatón, en todas estas calles, existirá un recorrido peatonal accesible, sin saltos, ni resaltes, ni escalones, ni bordillos, de manera que se garantice el uso no discriminatorio y la circulación de forma autónoma y continua de todas las personas».
El proyecto que se está ejecutando en la calle del Campo y adyacentes cumple la normativa de accesibilidad y se ha planteado cuatro diseños urbanísticos a ejecutar en función de las calles desde una plataforma única a nivel, a la altura de las aceras, en calle San Luis y Federico García Lorca, hasta colocación de pasos de peatones a nivel de las aceras con adoquines.
Las obras comenzaron el pasado 22 de julio y está previsto que finalicen a finales del mes de diciembre con una inversión final de alrededor de 700.000 euros. Se perderán un total de 51 plazas y se están valorando bolsas de aparcamiento en el entorno del futuro Conservatorio o oficializar aparcamientos ya en uso en la zona de los institutos.
Tania Andicoberry ha afirmado que «los datos están a disposición de quien ha querido consultar el proyecto y plantear sus dudas en la Oficina Técnica del ayuntamiento. 51 plazas de aparcamiento son las que finalmente se perderán con la actuación que se está llevando a cabo en la calle del Campo y adyacentes y no esas cifras que tantas veces han repetido de forma completamente ignorante la oposición que tenemos en nuestra ciudad. Mínimo hemos hecho tres ruedas de prensa informando de las calles a las que les afectaba este proyecto y concretamente en el último año dos. Vamos a pensar que los datos que ofrecen obedecen a esa ignorancia sobre el tema, no se han dirigido en ni una sola ocasión a hablar con mi compañera sobre los temas urbanísticos de esta actuación. No vamos a permitir que la oposición ensucie este proyecto».
El Certamen de Teatro Ciudad de Almansa finaliza este sábado con la comedia «Si algo puede suceder…».
En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Longinos Marí, junto a Alberto López y Jorge López de Almateatro, han informado sobre la comedia con la que se cierra la X edición del Certamen de Teatro Ciudad de Almansa antes de llegar a su clausura prevista para el próximo 12 de octubre.
Marga Sánchez presenta las Jornadas de salud mental.
Este jueves la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto a la asociación Pro Salud Mental AFAENPAL han presentado los actos preparados con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que este año tiene por lema «Conect@ con la vida».
Las jornadas de salud mental se desarrollarán del 2 al 19 de octubre de 2019 con las siguientes actividades:
Miércoles 2 de octubre:
– 12.00 horas – Pabellón Polideportivo: III Partido Pro Salud Mental. El deporte como herramienta de recuperación.
– 17.30 horas – Salón de Actos de la Casa del Festero. C/ La Estrella 2, Almansa. Ponencia: Mitos y realidades sobre la Sexualidad en la Salud Mental. Ponentes: Mª Dolores Sánchez García y Paloma Cano Ruiz (Médicos Psiquiatras de la Unidad de Salud Mental en el Hospital General de Almansa), Pilar Soria Antonio (Psicóloga de la Unidad de Salud Mental en el Hospital General de Almansa) y Mª José Medrano Solana (Enfermera de la Unidad de Salud Mental en el Hospital General de Almansa).
Jueves 3 de octubre
– 10.00 horas – Calle San Francisco. Mesa informativa.
Viernes 4 de octubre
– 10.00 horas – Vestíbulo del Hospital General de Almansa. Mesa informativa.
– 11.00 horas – Salón de Actos del Hospital General de Almansa. Lectura de la proclama y manifiesto de Salud Mental.
Miércoles 9 y jueves 10 de octubre
– Convivencia en Toledo. Viaje a Toledo donde asistiremos al acto de conmemoración y comida de convivencia en el Hotel Beatriz con todas las asociaciones de Castilla-La Mancha.
Sábado 19 de octubre
– 12.00 horas – Templete del Jardín de los Reyes Católicos. Acto de sensibilización «Muévete y Respira» a cargo del centro AngelaSport. Practicar deporte al aire libre en sin duda una explosión de los sentidos, es un momento único y divertido. Masterclass de Zumba. Al terminar degustación de tapa de paella para todos los asistentes.
Margarita Sánchez destacaba la labor que desarrolla la asociación en la ciudad y animaba a la ciudadanía a participar en todos y cada uno de los actos programados para estos días.