Todas las entradas de: ppalmansa

El alcalde anuncia la 2ª fase del programa local de formación práctica en empresas con 31 jóvenes.

IMG_3437-001En la mañana de hoy, el salón de plenos ha acogido la firma de los 31 convenios de la segunda fase del programa local de formación práctica en empresas para jóvenes impulsado por el Ayuntamiento de Almansa. 

El programa local de formación práctica en empresas para jóvenes Edusi Almansa Impulsa 2018-2019 en su segunda fase va a contar con 31 jóvenes de la localidad. El periodo de formación será del 1 de octubre de 2019 al 31 de enero de 2020. Durante los 4 meses de prácticas los becarios recibirán un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 25 horas semanales. El ayuntamiento será el encargado de abonar mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social.

El coste total del proyecto es de 235.000 euros de los que un 80% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

En esta 2ª fase, las empresas colaboradoras son 23 más las escuelas infantiles municipales, concejalía de Turismo y concejalía de Empleo. 

El programa de formación tendrá otras dos fases que se desarrollarán en:

– 3ª Fase: del 1 de marzo de 2020 al 30 de junio de 2020.

– 4ª Fase: del 1 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021. 

El próximo periodo de solicitud para los jóvenes será del 4 al 29 de noviembre de 2019 y para las empresas el periodo está abierto permanentemente. 

El alcalde de Almansa agradecía a las empresas su colaboración en el programa y a los jóvenes les deseaba lo mejor en esta nueva etapa que emprenden. 

Share

El alcalde inaugura las jornadas «Almansa Impulsa-T».

IMG_3424El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha participado en las jornadas «Almansa Impulsa-T» que se realizan este miércoles 25 y jueves 26 de septiembre.

Unas jornadas que permitirán a emprendedores y empresarios asistir a charlas de diversas temáticas con el fin de darles a conocer la oferta formativa que se les ofrecerá desde los talleres y cursos del programa Almansa Impulsa.

Share

El gobierno municipal presenta las maletas viajeras que educan en igualdad.

IMG_3181-001Este martes las ediles de Educación e Igualdad, Tania Andicoberry y Margarita Sánchez respectivamente, junto a la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, se desplazaban hasta el colegio público Nuestra Señora de Belén. Allí, junto a su directora Marta Francés, han presentado la nueva edición del proyecto «Las maletas Viajeras».

Se trata de un proyecto novedoso creado para fomentar los valores de igualdad en la educación de nuestros más pequeños. Es un proyecto cuyo objetivo principal es la prevención de la violencia de género y educar en igualdad. La lectura es una valiosa herramienta a la hora de educar y a la hora de aprender diferentes tipos de valores. La igualdad es un valor fundamental y en estos cuentos pensados desde infanfil hasta los últimos cursos de primaria se transmiten valores donde ellos ven reflejadas situaciones de desigualdad que no son normales y como poder construir otras relaciones más igualitarias.

En definitiva, una maleta llena de material didáctico para que los niños y las niñas de Almansa se puedan educar en materia de igualdad. El Centro de la Mujer tiene ahora mismo en posesión dos y éstas girarán en régimen de préstamos por dos meses en todos aquellos centros que las soliciten. Un proyecto que arrancaba el pasado año y donde participaban tres centros almanseños (José Lloret Talens, Nuestra Señora de Belén y Episcopal – O.M. Ekumene). De momento, este año se sumará a estos centros el colegio Duque de Alba.

La concejal de Educación, Tania Andicoberry, ha agradecido «al Centro de la Mujer que tome parte en estas iniciativas, que siga cada día trabajando por fomentar la igualdad y por prevenir esta lacra como es la violencia de género con las herramientas que tenemos. También, quiero agradecer a los centros escolares, a los que ya participaron el año pasado, a los que ya se han adherido para participar este año e invitar a los centros escolares que todavía no hayan pedido las maletas viajeras que se dirijan al Centro de la Mujer o a través de cualquiera de las dos concejalías».

Share

Benjamín Calero da a conocer la nueva empresa que gestionará el Centro Joven.

IMG_3420-001El concejal de Juventud, Benjamín Calero, ha anunciado la adjudicación a la empresa «Vértice Cultural» del contrato para la gestión del Centro Joven de Almansa.

Esta empresa es la nueva gestora del Centro Joven, por un periodo de un año, después de que acabara el contrato con la empresa Joventura. El concejal ha subrayado que la transición ha sido muy positiva ya que no ha habido ni un solo día de interrupción en las actividades del Centro Joven, «nuestro objetivo es que este centro siga siendo una referencia para niños y jóvenes».

Por su parte, Emilia Parra, gerente de la empresa Vértice Cultural, ha informado del comienzo del periodo de inscripción para las actividades extraescolares.

Las actividades extraescolares del Centro Joven que se van a poner en marcha a partir del próximo 1 de octubre son las siguientes:

– Inglés: lunes y miércoles de 17 a 18 horas (8-9 años), martes y jueves de 17 a 18 horas (6-7 años), martes y jueves de 18 a 19 horas (4-5 años) y viernes de 17 a 19 horas (6-8 años).

– Patinaje (4-12 años): Iniciación martes y jueves de 18 a 19 horas y Avanzado martes y jueves de 17 a 18 horas.

– Baile Moderno (4-12 años): Lunes y miércoles de 17 a 18 horas.

– Teatro (a partir de 12 años): Viernes de 18.30 a 20.30 horas.

– Guitarra (de 7 a 11 y de 12 a 18 años): Lunes de 18.30 a 20.30 horas, y lunes y miércoles de 19 a 20 horas.

– Audiovisuales (a partir de 12 años): Viernes de 18 a 20 horas.

– Pintura y Modelado (6-12 años): Martes y jueves de 17 a 18 horas.

– Repostería (4-12 años): Martes y jueves de 19 a 20.30 horas y sábados de 11 a 13 horas.

– Técnicas de estudio y éxito escolar (6-12 años): Lunes y miércoles de 17 a 18 horas.

– Ciencia y creatividad tecnológica (10-12 años): Lunes y miércoles de 18 a 19 horas.

– Inteligencia emocional y habilidades sociales (6-12 años): Martes y jueves de 19 a 20 horas.

– Juegos de siempre para niños de ahora (Multideporte) (4-6 años): Lunes y miércoles de 16.30 a 17.30 horas.

La Ludoteca mantiene los mismos horarios: martes y jueves de 16 a 18 horas y lunes y miércoles de 18 a 20 horas. El Centro Joven estará abierto de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas y los sábados de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas.

Share

Tania Andicoberry informa del inicio del curso en las Escuelas Infantiles Municipales.

IMG_3416-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, Tania Andicoberry, junto a la nueva directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Raquel Moreno, ha visitado la escuela infantil Puerta de la Villa para dar comienzo oficialmente al inicio de curso de los más pequeños.

En el curso 2019/2020 se han matriculado 242 niños y niñas repartidos en las diferentes escuelas infantiles de la ciudad, 106 son de continuidad y 136 de nuevo ingreso. Las escuelas infantiles municipales están completas y en estos momentos se encuentran 16 niños en lista de espera.

Los 242 alumnos están repartidos en las siguientes Escuelas Infantiles Municipales: 76 en Las Norias, 54 en El Jardín, 47 en Puerta de la Villa y 65 en Las Huertas. El coste de la matrícula ha sido de 39,40 euros y 10 cuotas mensuales de 111,65 euros; y como todos los años se han concedido una serie de bonificaciones.

Por otra parte, la concejal de Educación ha recordado que el horario de mañana para este curso en las escuelas infantiles se ha ampliado desde las 7.45 hasta las 14.15 horas del mediodía. El horario de tarde no ha variado con respecto a cursos anteriores.

El inicio del curso en las EEIIMM se ha iniciado con total normalidad, salvo la alteración provocada por las lluvias de la pasada semana que obligaba a suspender algunas clases. Los alumnos de continuidad iniciaban sus clases el pasado 5 de septiembre, mientras que los niños de nuevo ingreso lo hacían el 10 con un periodo de adaptación con las familias que voluntariamente han podido acceder a todos los centros.

Tania Andicoberry ha agradecido a las familias la confianza que depositan en el servicio municipal de escuelas infantiles y en la calidad humana y profesional de las educadoras.

 

Share