Todas las entradas de: ppalmansa

Paco López denuncia el folleto de mano que se difunde en la Feria de Albacete con información errónea de las Fiestas de Almansa.

IMG_3353-001El concejal delegado de Fiestas, Francisco López, ha comparecido ante los medios de comunicación para pedir la corrección del folleto de mano, con información errónea, que se difunde estos días en la Feria de Albacete. El folleto califica las Fiestas de Almansa de interés turístico nacional y, además, indica que se celebran del 30 de abril al 8 de mayo.

«Queremos hacer notar nuestro malestar por la información que se ha publicado en el folleto de mano de la Feria de Albacete que publica la JCCM en la que catalogan las Fiestas Mayores de Almansa como fiestas de interés turístico nacional. Entendemos que llevamos poco tiempo en ello, pero nos ha costado mucho llegar hasta aquí y duele que traten así a nuestras fiestas. También es erróneo que nuestras fiestas se celebren del 30 de abril al 8 de mayo, nuevo error».

«Desde el ayuntamiento de Almansa nos sentimos dolidos por esta falta de información y por estos datos erróneos que se están difundiendo en la Feria de Albacete. Desde el Ayuntamiento exigimos y reclamamos la corrección del folleto de mano que se está divulgando en toda la Feria de Albacete».

Share

CLAUSURA LECTOFRESH.

69686810_1405057542980253_6096210325776891904_n 69692681_1405057589646915_2008969097278128128_n 69867014_1405058316313509_5078006655161991168_nEste viernes acompañábamos a Asprona en la clausura del proyecto LECTOFRESH.

Enhorabuena por la gran labor que habéis desarrollado estos meses de verano. Os deseamos mucha suerte en el 2º Encuentro de Prácticas Admirables que se celebrará este mes en Zaragoza. ¡Lo haréis genial!

Share

Ayuntamiento y Asociación de Artesanos de la Plaza San Agustín renuevan el acuerdo de colaboración.

IMG_2122-001Este viernes la sala de reuniones del Ayuntamiento de Almansa ha acogido la renovación del acuerdo de colaboración con la Asociación de Artesanos de la Plaza San Agustín. El acto ha estado presidido por el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la presidenta del colectivo, María Martínez Alarcón.
 
 
El Ayuntamiento está interesado en la promoción y dinamización del sector artesanal, turístico y comercial con el objetivo de contribuir a su conocimiento, difusión, adaptación en el medio social actual y en el tejido asociativo de la ciudad. Por su parte, la asociación se marca como finalidad el apoyo y la difusión pública del trabajo de los socios y la colaboración y el intercambio de ideas entre sus miembros. Con la firma de este convenio ambas partes se han comprometido a llevar a cabo distintas actividades para alcanzar todos los objetivos marcados tales como actuaciones artísticas públicas y privadas, colaboraciones con otras personas, grupos o entidades públicas, además de contar con la capacidad de gestión e iniciativa para coordinar las acciones de promoción artesanal y turística que el ayuntamiento quiere impulsar.
 
 
 
La asociación de Artesanos participan y contribuyen de manera muy destacada en las siguientes actividades y eventos de Almansa: Mercado Medieval, Mercado Barroco, Mercado Navideño y Muestra de Artesanía Local («Encuentros por la Artesanía». Además, el Ayuntamiento otorgará en este ejercicio la cantidad de 600 euros para la financiación de todas esas actividades.
 
 
 
El regidor almanseño agradecía a todos los componentes de la asociación su labor en Almansa.
Share

La Universidad Popular oferta para el próximo curso 102 grupos formativos y 1.558 plazas.

IMG_3310-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Longinos Marí, junto a Pilar Sáez de la UP, han dado cuenta de los nuevos cursos ofertados por la Universidad Popular de Almansa para 2019-2020.

El área de Cultura, a través de la Universidad Popular, ofrece cursos y talleres de expresión, artes plásticas, arte e historia, creación, literatura, cocina, habilidades, naturaleza, informática, música, teatro, otras culturas, cursos para mayores y para niños, clubes de lectura, educación básica para adultos, fotografía, etc. Como novedad se incorporan este año a la programación cursos de cerámicas para expertos, cliché verre (fotografía sin cámara), iniciación a la arqueología, informática e internet, de la consciencia corporal al movimiento y la palabra, yoga restaurativo y danza clásica.

El plazo de inscripción arranca el lunes 9 de septiembre y finalizará el 13 de septiembre, en horario de 10 a 14 horas (de lunes a viernes) y de 18 a 20.30 horas (de lunes a jueves). Las inscripciones se realizarán en el Teatro Regio. El 16 de septiembre a las 10.00 h. se realizará un sorteo para aquellos cursos que hayan superado la oferta de plazas y será desde el día 16 por la tarde hasta el 20 de septiembre al mediodía cuando se formalicen las matrículas y pagos. Las clases comenzarán el próximo martes 1 de octubre.

En el curso 2018-2019 formalizaron matrícula en esta Universidad Popular, un total de 1.194 participantes en los 108 grupos formativos ofertados, desde los infantiles de 5 años hasta los específicos de personas mayores. En el curso 2019-2020 la Universidad Popular oferta 102 grupos formativos con un total de 1.558 plazas.

Share