Todas las entradas de: ppalmansa

Benjamín Calero clausura un nuevo curso de Monitor/a de Actividades Juveniles con 13 participantes.

IMG_3129-001Este viernes el concejal delegado de Juventud, Benjamín Calero, ha clausurado el curso de Monitor/a de Actividades Juveniles. Este curso que tiene una titulación oficial y homologada por la JCCM consta de 2 fases: una parte teórica de 100 horas que se ha desarrollado en el Centro Joven desde el 26 de junio de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas; y una parte práctica que constará de 150 horas.

En el curso participan 13 jóvenes de Almansa y de otras localidades vecinas.

Share

El 13 de julio se celebrará una misa y procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte.

IMG_3117-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Longinos Marí, y la asociación cultural Cristo de la Buena Muerte de Almansa, representada por Manuel López y Rafael Tomás, presentaban la misa de campaña y procesión que el colectivo ha preparado para el próximo sábado 13 de julio en el Santuario de Belén con motivo de su X Aniversario.

A las 19 horas de la tarde se realizará una guardia a la imagen del Cristo de la Buena Muerte, junto a la Virgen de Belén. Será a las 20 horas cuando se lleve a cabo la Misa de Campaña y la Procesión. Un acto que congrega cada año a cerca de 2.000 personas.

Para este año se ha preparado un sorteo, a través de un donativo, que servirá para sufragar los gastos que este evento genera. Los ganadores serán obsequiados con una sesión de spa para dos personas en el Hotel Blu.

El edil de Cultura ha destacado la importancia de este acto que reunirá un año más a miles de personas para ver procesionar al Cristo de la Buena Muerte y ha animado a la ciudadanía a participar en todos las actividades programadas para la tarde del sábado.

Share

Longinos Marí presenta la V edición del Certamen Literario de la Universidad Popular.

IMG_3114-001La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular de Almansa, organiza el quinto certamen literario en las modalidades de relato breve y poesía. En ambas modalidades el tema será libre. Este miércoles lo anunciaban ante los medios de comunicación el concejal de Cultura, Longinos Marí, y Amparo Cuenca, de la UP.

La convocatoria vuelve a ser de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. Las obras presentadas han de ser originales, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad, los trabajos se entregarán por quintuplicado y los textos se presentarán bajo LEMA O SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior de la identidad.

Los autores que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años.

El plazo de admisión de originales finalizará el 16 de septiembre de 2019. Se podrán entregar en mano o enviándose por correo a: V Certamen Literario Universidad Popular de Almansa / Casa de Cultura – C/ Aragón 19-21 – 02640 Almansa (Albacete) / Teléfono 967 344 444.

El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria. Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación. Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades: tres autores de cada una de ellas, así como Diploma acreditativo. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de enero de 2020.

Share

Más de 400 niños pasarán por la Escuela de Calor del Centro Joven de Almansa este verano.

IMG_9455En la mañana de hoy, el nuevo concejal de Juventud, Benjamín Calero, ha visitado la Escuela de Calor que se desarrolla en el Centro Joven durante los meses de verano y por la que van a pasar alrededor de 400 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, a lo largo de 5 quincenas. Un 10% de esas plazas vienen derivadas de Servicios Sociales para asegurar que ninguna familia, independientemente de su situación económica, se quede sin poder participar en estas actividades. 

Share