Todas las entradas de: ppalmansa

Llega el 1º Trail Sierra de Almansa,

IMG_2558-001La sala de prensa acogía la presentación oficial del I Trail Sierra de Almansa, que tendrá lugar el próximo domingo 31 de marzo a las 9.30 horas. La salida y llegada estará situada en la Finca de Madrúgalo. Prueba deportiva organizada por el club CODA con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa.

La carrera consiste en dos recorridos: Circuito largo de 21k +450 mts solo para corredores y Circuito corto de 15k +250 mts para corredores y andarines. La carrera está abierta a todo tipo de participantes federados o no y se establecerá un tiempo máximo de 4 horas para realizar ambos recorridos.

Las inscripciones para el Trail se podrán realizar a través de internet en la página MYCHIP y también de manera presencial en las oficinas de la Pista de Atletismo, los días jueves 21 y viernes 22 de 19 a 21 horas de la tarde. La entrega de dorsales se realizará el 30 de marzo de 18 a 20 horas en las instalaciones deportivas de Almansa y el mismo día de la prueba hasta 15 minutos antes de la salida en la Finca de Madrúgalo donde está situada la línea de salida.

Por otra parte, el club CODA Almansa, en colaboración con el Foto Club Almansa, han convocado un Concurso de Fotografía «I Trail Sierra de Almansa». El tema general de este concurso es “1er Trail Sierra de Almansa”, en cualquiera de sus ámbitos temáticos y la participación será libre y gratuita. Con este concurso, el Club CODA busca que a través de la mirada particular de fotógrafos y fotógrafas, se refleje el espíritu de la carrera, igualdad, competición y superación, deportividad y solidaridad entre participantes y público en general. Los trabajos se entregarán desde el día 1 hasta el 30 de abril y la fotografía ganadora será la imagen que representará el cartel de la segunda edición del Trail Sierra de Almansa.

Share

Sánchez Roselló: «El Presupuesto Municipal 2019 pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad; es un presupuesto inversor y ajustado para seguir creando empleo, dinamizando la ciudad y protegiendo a quien más lo necesita».

IMG_2564-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, comparecía ante los medios de comunicación para desgranar los presupuestos generales del Ayuntamiento de Almansa para el año 2019.

 
 
El regidor almanseño ha explicado que el presupuesto municipal llega ahora debido a la implantación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo, un hecho que ha derivado a que se tengan que recalcular los costes salariales de los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento. La estructura organizativa de la plantilla municipal fue aprobada el pasado ejercicio por parte de todos los grupos políticos, sindicatos y junta de personal, llevando a posibilitar posteriormente la aprobación de la RPT tan necesaria para una correcta gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento. Este hecho va a llevar a que se pueda iniciar, como así se ha hecho ya, la elaboración de un Plan de consolidación de los trabajadores municipales, que por diversas causas se encuentran en situación de interinidad durante muchos años, y al mismo tiempo trabajar de la mano de los mismos en un Plan de Promoción, para aquellos trabajadores que puedan optar a ocupar puestos de superior categoría.
 
 
Sánchez Roselló ha afirmado que «este presupuesto tiene una clara vocación continuista con los programas y proyectos que se tienen proyectados o en ejecución, principalmente el desarrollo de la EDUSI, la finalización de las obras del Castillo, o el inicio de las obras del nuevo Conservatorio de Música Profesional de Almansa. En materia de empleo, se continúa con el esfuerzo económico para aplicar el Plan de Empleo con la subida del SMI que va a suponer un esfuerzo económico adicional por parte de las arcas municipales que asciende a 1 M €. En cuanto a la amortización de la deuda a largo plazo, se continúa amortizando cerca de 1,5 M €, lo que nos hace estar dentro de la capacidad de endeudamiento por debajo de las ratios previstas por el Ministerio de Economía y Hacienda».
 
 
De los cerca de 27 M € a los que va a ascender el presupuesto de este ejercicio, más de 11 M € corresponden al capítulo I de personal, lo que supone el 51% del presupuesto respecto al presupuesto de ingresos corrientes que se sitúan cerca de los 22 M €. En cuanto a la distribución del presupuesto por capítulos, en seguridad, movilidad ciudadana, así como en policía y protección civil destinamos 2,4 M €; en el capítulo de mantenimiento de infraestructuras, urbanismo y vivienda, algo más de 1 M €; en la recogida de residuos y gestión de los mismos, así como la gestión del ecoparque más de 0,8 M €.
 
 
El alcalde ha destacado algunas de las principales áreas de gasto del Ayuntamiento, «quisiera resaltar que nuestros parques, jardines y monte público implica un gasto de cerca de 900.000 €, el cementerio municipal 125.000 €, la limpieza viaria más de 500.000 € o la limpieza de edificios 1 M €. Muy importante la política de protección social, que se eleva por encima del 1,5 M €, dentro de los cuales tenemos partidas que ascienden a 144.000 € que destinamos al Centro de la Mujer o los 132.000 € que van para el Centro Joven, comprobando así la importancia que damos a las políticas de índole social. Si hay una partida que destaca es la del Plan de Empleo, ya que sólo en dicha partida destinamos casi 1 M €, siendo el montante total de actuaciones del área de protección y promoción social la de más de 3,5 M €, lo cual demuestra que la apuesta por la ciudad es firme y decidida en lo referido a la creación de empleo y riqueza. El proyecto Almansa Impulsa, enmarcado dentro de los fondos Feder, en el desarrollo de la estrategia de desarrollo urbano sostenible, cuenta con una financiación de 2.303.000 €. En escuelas infantiles se invierte algo más de 1 M €, continuando con la senda establecida en ejercicios anteriores. De igual modo, invertimos 0,4 M € en materia turística y patrimonial; 1,5 M € en deportes y 1 M € en cultura».
 
 
«Quiero destacar algunas inversiones, como la finalización de las obras del castillo, el nuevo PMA para protección civil, el suelo del conservatorio de música así como el primer plazo para su obra, la ejecución del plan de barrios, el nuevo suelo para la ampliación del cementerio, y varios vehículos para el parque móvil o nuevos columpios para la ciudad de Almansa, que junto con inversiones en deportes tales como el parqué del pabellón polideportivo, el rocódromo o el equipamiento de la pista de atletismo o las mejoras de la Ermita de San Antón nos permitirán mejorar la ciudad estos meses. También, la mejora en la apuesta por asociaciones y colectivos de la ciudad, que verán como se incrementa la cuantía de muchas de sus ayudas para que la política de eventos pueda seguir creciendo, a la par que aumenta las partidas de eventos deportivos y eventos del área turística para que Almansa siga llena cada fin de semana».
 
 
«En resumen, un presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, un presupuesto inversor, un presupuesto ajustado para la ciudad, para seguir creando empleo, dinamizando la ciudad y protegiendo a quien más lo necesita», finalizaba Javier Sánchez.
Share

Presentada la programación del Mercado Medieval 2019.

IMG_2557-001A los actos programados con motivo de la celebración de la Asamblea de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) en Almansa se sumará la «Feria Medieval Almansa 2019» para los días 22, 23 y 24 de marzo. Presentaban esta actividad el concejal de Turismo, Israel Rico, la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, y el nuevo presidente de la asociación de Artesanos de la Plaza de San Agustín, Ramón Torrecillas, junto a María Martínez.

El cartel anunciador ha sido obra de Francisco Jiménez (fotografía) y Nyulita (montaje del cartel.

El Mercado Medieval contará con 60 puestos de artesanía y alimentación, además de los 23 puestos de los artesanos locales, que junto a una amplia programación adornarán durante todo el fin de semana el casco antiguo de la ciudad.

A continuación, la programación del Mercado Medieval:

Viernes 22 de marzo

– 17.30 horas: Pasacalles Musical

– 18.00 horas: Cuenta Cuentos Infantil

– 19.00 horas: Juglares Errantes

– 19.30 horas: Pasacalles Musical

– 20.30 horas: Inauguración Mercado Medieval

– 21.30 horas: Pasacalles Musical

– 21.30 horas: Velada Entrejuglares

Sábado 23 de marzo

– 11.00 horas: Apertura del mercado

– 11.30 horas: Pasacalles Musical

– 11.30 horas: Juglares Errantes

– 12.00 horas: Representación de la Embajada Cristiana Infantil. Escaleras del Castillo

– 13.00 horas: Pasacalles Musical

– 13.30 horas: Vendedor de elixires

– 17.00 horas: Pasacalles Musical

– 17.30 horas: Cuenta Cuentos Infantil

– 18.00 horas: Desfile

– 18.30 horas: Personajes de Fantasía

– 19.00 horas: Pasacalles Musical

– 19.30 horas: Cuenta Cuentos Infantil

– 20.00 horas: El Maestro y sus Aprendices

– 21.00 horas: Pasacalles Musical

– 22.00 horas: Velada Entre juglares

Domingo 24 de marzo

– 11.00 horas: Apertura del mercado

– 11.30 horas: Pasacalles Musical

– 12.00 horas: Vendedor de Elixires

– 12.30 horas: Cuenta Cuentos Infantil

– 13.00 horas: Pasacalles Musical

– 13.30 horas: Juglares Errantes

Share

La UP programa un curso de informática e internet para padres y madres

IMG_2570-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura informaba de un nuevo taller sobre «Informática e Internet» organizado por la Universidad Popular de Almansa.

 
 
El curso va dirigido a padres y madres que se hayan visto superados por la generación milenial con el fin de iniciar o actualizar los conocimientos en internet y su uso a través de distintos dispositivos. Éste se llevará a cabo del 2 al 25 de abril los martes, miércoles y jueves en horario de 19 a 21 horas.
 
 
Más información e inscripciones en las oficinas de Casa de Cultura.

Share

El alcalde de Almansa firma convenio de colaboración con Almateatro.

IMG_2571-001La sala de prensa del ayuntamiento ha acogido este miércoles la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la asociación cultural «Almateatro». A través de dicho acuerdo, ambas partes se comprometen a firmar este convenio de colaboración técnica y económica para el desarrollo del «Certamen Nacional de Teatro Aficionado».

 
 
 
El convenio recoge una aportación económica por parte del consistorio de 4.500 euros, además de la realización de la cartelería y los programas de mano que se requieren para el desarrollo de la actividad.
 
 
En el momento de la firma estaban presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y representando a la asociación cultural Almateatro, Alberto López y Jorge López.
 
 
Sánchez Roselló ha afirmado que «sin duda, es una actividad cultural completamente consolidada en Almansa, como queda demostrada por el incesante aumento de la asistencia de público. Todos los años se reciben más de 100 obras para participar en el certamen y eso es gracias al trabajo que desarrolla la compañía almanseña y el calado que tiene a nivel nacional. Con este acuerdo seguimos potenciando este certamen y el teatro amateur».
 
Share