Todas las entradas de: ppalmansa

MARTA RICO NUEVA PRESIDENTA DE NNGG DE ALMANSA.

52480970_1256270141192328_3300028007233617920_n 52840313_1278468715638354_3856498250869637120_nDesde el Partido Popular de Almansa queremos felicitar a Marta Rico por su nombramiento como presidenta de la organización juvenil. Estamos seguros que Marta junto al equipo que ha formado trabajarán por los jóvenes de Almansa y lograrán todos sus objetivos.

Agradecer también a Israel Rico todos estos años al frente de Nuevas Generaciones.

Share

Ruta Social del Partido Popular.

52958332_1256744481144894_6108822415637217280_nEste viernes la Ruta Social del Partido Popular Castilla-La Mancha volvía de nuevo a Almansa. Carmen Navarro, vicesecretaria de Política Social del PP-CLM, junto al alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el presidente del PP local, Ramón Rodríguez, la secretaria general de Almansa, Tania Andicoberry, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, han mantenido una reunión con asociaciones y colectivos de esta materia.

A través de estos encuentros, impulsados por nuestro Presidente regional, Paco Núñez, el PP conoce de primera mano las necesidades, reivindicaciones e ideas de los diferentes colectivos sociosanitarios de cara a la elaboración del programa electoral.

Share

Medio Ambiente programa un taller de formación de cajas nido.

IMG_2242-001Este viernes el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, se desplazaban hasta la calle Ramón y Cajal para dar a conocer un mural del artista Yoshimar Tello que nace con el fin de conmemorar un motivo medioambiental.

 
 
El Ayuntamiento tras esta iniciativa, finalizada con éxito debido a que está siendo bien recibida por parte de los ciudadanos, se plantea hacer un museo al aire libre donde diferentes artistas locales y con diferentes temáticas podrán plasmar sus trabajos en los once paneles instalados en el paseo de la calle Ramón y Cajal para hacer que tanto la cultura como el arte sean motores del cambio social y ayuden a revalorizar la ciudad.
 
 
 
Tras la finalización de cada trabajo se llevará a cabo un taller sobre esa temática en concreto.
 
 
Desde la concejalía de Medio Ambiente se ha informado de un taller de formación de cajas nido, que va a tener lugar el próximo 21 de marzo junto al mural y va dirigido a los niños/as. En total, se van a ofertar 30 plazas para este taller gratuito y las inscripciones se pueden realizar en el Centro Documental y Festero.
Share

El Centro de la Mujer organiza actividades dirigidas a docentes sobre prevención de la violencia de género.

IMG_2231-001María José Tébar, edil del área de la Mujer, junto a Edu Fernández, psicóloga del Centro de la Mujer de Almansa, anunciaban un programa de prevención de la violencia de género dirigido a la comunidad educativa.

 
 
Se trata de un programa dirigido al profesorado, ampas y alumnado con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia de género a través de la sensiblización e intervención en la comunidad educativa, estableciendo un proceso de acción continuado en la escuela dirigido a romper el silencio en torno a la violencia sexista, generando una respuesta social de rechazo a la misma.
 
 
La principal herramienta que propone este programa para la sensibilización y prevención de la violencia de género es mindfulness, o estado de atención plena. Mindfulness desarrolla la capacidad de atención a lo que ocurre dentro y fuero de uno mismo, la capacidad de darse cuenta de lo que acontece internamente ante ciertas situaciones, en lugar de preocuparnos acerca de lo que ha pasado o puede pasar. Con la práctica Mindfulness entrenamos la capacidad de responder hábilmente a lo que sea que esté pasando en el momento presente, sea agradable o desagradable.
 
 
El programa se ha dividido en cuatro acciones importantes: «Mochilas Viajeras por la Igualdad», unas mochilas llena de material didáctico que girarán en régimen de préstamo por dos meses en todos aquellos centros educativos que las soliciten. Se formará durante dos jornadas a unos 30 profesores de primero y segundo de primaria, está previsto también el trabajar con alumnos de cuatro de primaria en tres sesiones, trabajos que los desarrollará la maestra especialista en Inteligencia Emocional y Género y profesora certificada de Mindfulness en entornos educativos, Ana Muñoz. Otro de los proyectos estará enfocado a profesores de Secundaria en el que se abordará la violencia en los jóvenes y un cuarto proyecto orientado fundamentalmente a los padres y las madres de los alumnos, en el que se contará con la colaboración de las AMPAS y de la Policía Local, llevando a cabo una charla sobre «Ciberviolencia y Género» el próximo 11 de abril.
 
 
 
«Siempre hemos creído imprescindible el fomentar la formación para prevenir la lacra de la violencia de género y siendo fieles a esa línea hemos decidido crear este programa que va dirigido a la comunidad educativa. El objetivo del programa abarca a profesores, alumnos y a las Ampas y se busca el facilitar información para poder combatir con eficacia la violencia de género a través de la sensibilización y comunicación con la comunidad educativa. Desde el Centro de la Mujer buscamos el poder generar una adecuada respuesta social y un rechazo evidente a la violencia de género», afirmaba Tébar.
Share

La nueva subestación eléctrica ubicada en el Polígono Industrial entra en la fase de pruebas definitivas.

IMG_2186-001El equipo de gobierno, a través de sus ediles de Urbanismo e Industria, Tania Andicoberry y José Gil, junto al director de Sapres, Pedro García, y el ingeniero responsable de la construcción de la nueva subestación eléctrica, Salvador Maciá, se desplazaban hasta el lugar para comprobar in situ las pruebas que se han puesto en marcha en la infraestructura.

 
 
«En estos momentos nos encontramos en las pruebas previas a la puesta en marcha de la nueva subestación. A día de hoy, podemos reseñar que hemos venido pasando todos los filtros y se han ido cumpliendo todos los plazos en cuanto a ejecución de la obra, todas las pruebas a las que se ha sometido la infraestructura han sido satisfactorias».
 
 
En estos momentos, técnicos de Iberdrola están realizando una serie de pruebas definitivas que consisten en resetear todos los parámetros de esta estación telemandada para posteriormente, volver a cargar los parámetros de campo que serán los definitivos, a la vez que se comprueba todo el desarrollo de la operación a través de internet con el centro de operaciones de Iberdrola.
 
 
Una instalación absolutamente necesaria para la ciudad de Almansa, limitada en su posibilidad de crecimiento ante la falta de energía eléctrica tanto ante posibles crecimientos urbanos, como al crecimiento de la industria almanseña o la creación de nuevos focos de empleo a través de la logística. La nueva subestación es pionera en uso de las nuevas tecnologías y proporcionará una gran potencia eléctrica garantizando el suministro a toda la cuarta fase del polígono, también lo hará con la ciudad y posibles suministros a la red ferroviaria del AVE si es necesario. La subestación tiene un coste de 2.400.000 euros, que están siendo financiados por la empresa pública SAPRES y se ha construido en una parcela de 6.000 metros cuadrados del Polígono Industrial El Mugrón. La nueva infraestructura, pionera en uso de las nuevas tecnologías, se alimentará de una red adyacente con una potencia de 66.000 voltios, que reducirá esa potencia a 20.000 y posteriormente a 380 voltios.
 
 
Tania Andicoberry ha afirmado que «hemos comprobado que se están cumpliendo todos los plazos y parámetros de calidad marcados a principio de obra. Nos encontramos en la fase final de las pruebas y ha sido una gran satisfacción porque una vez que se han sometido a examen todos los materiales el resultado ha sido muy favorable. El enorme esfuerzo inversor municipal realizado a través de Sapres, alcanza los 2,4 millones de euros».
Share