El próximo fin de semana, durante los días 1 y 2 de febrero, el Centro Joven llevará a cabo el I Salón del Manga con la denominación de «ALMANGA», que viene a dar respuesta a la demanda de los jóvenes almanseños aficionados a la cultura japonesa, el manga y el anime, con lo que la programación del Centro Joven amplía su oferta de actividades incluyendo esta nueva actividad.
Todas las entradas de: ppalmansa
Medio Ambiente instala en el parque Lymington un columpio para personas con movilidad reducida
El ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Medio Ambiente, daba a conocer la instalación de un columpio situado en el parque Lymington para personas con movilidad reducida.
La concejal del área, Margarita Sánchez, explicaba que era una reivindicación de un colegio almanseño, «La clase de 3º de primaria del colegio Duque de Alba visitaba este tiempo atrás el Salón de Plenos para presentar al alcalde y a los concejales un proyecto que habían realizado que se titula «El Parque Lymington. Un lugar accesible y más bonito», en el cuál nos presentaban una serie de ideas acerca del parque y desde ese mismo día adquirimos una serie de compromisos. Uno de esos compromisos fue el de la instalación de un columpio para personas con movilidad reducida».
Dicho columpio es el segundo columpio adaptado que se instalada en Almansa en una zona de cómoda accesibilidad, el primero que se instaló fue un columpio nido que era un juego integrador y accesible para todos los niños. Debido al mal uso del mismo el consistorio decidía cambiarlo de ubicación e instalarlo en el parque Manuel Azaña.
Marga Sánchez afirmaba que se trata de una silleta de polietileno que incorporan un diseño ergonómico y ajustado a la forma del cuerpo. Están dotados de un arnés de protección y cierres de seguridad con dos puntos de fijación: dos en los hombros y uno entre las piernas. También disponen de un mecanismo de liberación rápida para situaciones de emergencia o de estrés del usuario. Por sus características especiales, son útiles tanto para niños y niñas con diversidad funcional como para otros niños que sean demasiado pequeños para usar los columpios convencionales. Es importante la idea de crear espacios en los que todos los vecinos del pueblo puedan disfrutar de ellos dejando a un lado cualquier tipo de discapacidad.
El equipo de gobierno tiene el firme compromiso de seguir trabajando por las personas con alguna discapacidad para mejorar su calidad de vida.
El Gobierno local del PP lleva a cabo el Plan de Mejoras en Centros Educativos de Almansa en el curso 2018-2019.
Este martes las ediles de Obras y Educación, Tania Andicoberry y María José Tébar respectivamente, informaban sobre el Plan de Mejoras en los Centros Educativos de este año, que comenzaba en el mes de octubre coincidiendo con la incorporación de los trabajadores del Plan de Empleo.
Junto al director del CEIP Duque de Alba, José Ignacio Sevilla, visitaban los trabajos que se han realizado en este centro. «El ayuntamiento lleva a cabo una serie de actuaciones de mantenimiento de forma ordinaria pero hay otras más intensas que se suelen hacer en el periodo de verano, pero que en esta ocasión se han trasladado a los meses de otoño e invierno. A través de la concejalía de Educación se han recogido las demandas de los centros educativos, fundamentalmente pintura, también cambio de suelo en las zonas infantiles y en otros colegios arreglos de carpintería y fontanería con el fin de que los centros almanseños continúen en óptimas condiciones. Es muy importante la colaboración con los equipos directivos».
Desde la dirección del colegio Duque de Alba agradecían la implicación de estas dos concejalías para que se puedan hacer estas mejoras en el colegio.
Tania Andicoberry: «Tras la convención nacional salimos más reforzados y comprometidos, demostrando que somos el único partido que garantizará el crecimiento, el trabajo y la unidad de nuestro país”.
La secretaria del PP de Almansa, Tania Andicoberry, comparecía ante los medios y ponía en valor el éxito de la Convención Nacional del PP celebrada este fin de semana en Madrid; con una presencia castellano manchega de más de 200 afiliados, se ha podido comprobar la fortaleza de este partido.
Con el liderato de Pablo Casado, que ha supuesto una inyección de ilusión y compromiso por trabajar por y para el bienestar, la prosperidad y el empleo de todos los españoles.
Ha querido resaltar Andicoberry, que además en dicha Convención tuvo una activa participación el presidente regional Paco Núñez, destacando su gran capacidad de trabajo y el compromiso ya demostrado en su localidad, de trabajar de la mano de asociaciones, colectivos y sociedad civil en general.
«Tras la convención nacional salimos más reforzados y comprometidos, demostrando que somos el único partido que garantizará el crecimiento, el trabajo y la unidad de nuestro país”, afirmaba Andicoberry.
«En contraposición a este partido comprometido nos encontramos con un PSOE, liderado por Pedro Sánchez, totalmente a la deriva, únicamente preocupado por conservar su sillón en Moncloa , en vez de escuchar a los ciudadanos convocando elecciones generales, tal y como había manifestado en la moción de censura; demostrando una vez más su falta de palabra».
De la misma manera, Andicoberry se mostró convencida de la gran valía de los candidatos del PP en todas y cada una de las provincias de la región y de que “Paco Núñez será el próximo presidente de Castilla-La Mancha”.
Ramón Rodríguez: «Castilla-La Mancha es la 2ª comunidad autónoma en la que más se espera para ser atendidos».
En la mañana de hoy, el presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, junto al concejal de Sanidad en el Ayuntamiento, José Antonio Gil, comparecían en rueda de prensa tras las declaraciones que efectuaba hace unos días la socialista Pilar Callado sobre el Hospital y la sanidad en Almansa.
«Si hay algo más feo que faltar a la verdad es faltar el respeto a tus vecinos, y más aún si de lo que hablamos es de su salud. No voy a perder el tiempo en valorar todas las barbaridades que la señora Callado ha soltado por su boca en materia sanitaria contra el PP. Voy a centrarme única y exclusivamente en la defensa de los pacientes… La señora Callado, siendo en la actualidad presidenta de la comisión de Sanidad, no reconoce que el tiempo de espera para una cirugía o para una consulta cada día es mayor, no reconoce que las listas de espera, tanto en Almansa como en Albacete, que son los hospitales donde a los almanseños nos intervienen, aumentan». afirmaba Rodríguez.
«Mire Sra. Callado aunque usted las exponga con orgullo las listas de espera no son orgullo para nadie, primero porque significa que hay personas que no se les puede atender en el momento que lo necesitan, y después porque usted sabe que esas cifras no son reales. En mayo de este año pasado los profesionales sanitarios del Hospital de Hellín publicaban que había 1.074 personas esperando para ser intervenidos quirúrgicamente en cada una de las especialidades, sin embargo la página web del SESCAM (en la que usted se fija) señalaba 716 personas esperando para ser intervenidas, un total de 350 pacientes menos. La pregunta está clara ¿quién miente? Sra. Callado los profesionales de la sanidad no mienten. Lo que salió a la luz es que ustedes para maquillar las cifras de las listas de espera de esta región crearon una nueva lista de espera, o sea la lista de espera de la lista de espera, lo que llaman “pacientes en buzón” que son aquellos pacientes que forman parte de la lista de espera previa a la lista de espera oficial (como si fuéramos una factura sin pagar escondida en el cajón para no contabilizar). Mire sra. Callado, los pacientes no somos números somos personas, se podrá poner una venda en los ojos para no cuantificar las personas que realmente están esperando una atención médica pero por eso no van a desaparecer. Sra Callado, Castilla-La Mancha es la 2ª comunidad autónoma en la que más se espera para ser atendidos. Un niño tiene que esperar una media de dos años y tres meses para ser operado».
Por último, el presidente popular ponía como ejemplo el caso de una vecina de Almansa, uno de tantos que están sucediendo en estos momentos. «Si a mí no quiere escucharme, escuche a esta vecina que me ha escrito indignada al oírla a usted sacar pecho con las listas de espera:
«Soy Feli, y llevo en «lista de espera» dos años para ser operada de una hernia lumbar, según me dijeron me pusieron como preferente, preferente que me hicieron las pruebas de preoperatorio en julio…y ya en enero cumplidas… a volver empezar!!! He tomado targín, Fortecortín, gabapentina, benerva, metalgial, enantyum y valium 10, más las inyecciones cada dos por tres, ahora son 11 pastillas las que tomo diarias y tengo 44 años, limitada por completo y esperando una operación que nunca llega…
Hace 3 días llamé al hospital hablando con trauma, neurocirugía y otras 3 personas que todas repetían lo mismo…» no se sabe, las listas son interminables…» la verdad es que es desesperante vivir con dolor pudiendo poner remedio y sin tener que tomar tanta porquería que te dañan los demás órganos y casi no alivian, para que esta gente (se refiere a usted) saque la cara diciendo todas esas MENTIRAS!!!!!!».
Sra Callado, yo sé que la sanidad es complicada pero es más honesto decir: “hacemos lo que podemos” que intentar maquillar los problemas que sufrimos los ciudadanos».