Todas las entradas de: ppalmansa

Benjamín Calero presenta la programación de la IV edición del «ALMANGA».

330915217_1200384913938387_5392950502766630264_n-001

Los días 24, 25 y 26 de febrero tendrá lugar la IV edición del «ALMANGA». Este miércoles el concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, han presentado el programa de actos de esta edición.
Un fin de semana repleto de actividades relacionadas con la cultura japonesa: Photocall y decoración con los carteles de las anteriores ediciones, exposiciones de «Star Wars», «Gamer» y «Colección de Figuras de Naturo», 7 stands relacionados con la cultura oriental con gente de Almansa, Albacete, Alicante y Murcia, un escenario principal donde se realizarán los concursos más míticos de todos los salones Manga (Cosplay, Karaoke y K-pop), zonas de juegos de mesa, una zona de patio donde se podrá comer Ramen y realizar tiro con arco y buggies, una zona Gamer donde se realizarán dos torneos, una Zona Pin Pong, un concurso de Dibujo donde se elegirá al ganador del cartel de la próxima edición, una Sala Polivalente con gafas de realidad virtual durante el domingo por la mañana (bajo reserva), líderes de gimnasio POKEMON, etc.
Para la inauguración del ALMANGA la organización contará con la asociación Atlantis de Albacete que realizará una exhibición de Ludo Sport, un nuevo deporte en el que se compite con espadas jedi/láser.
Durante las mañanas se realizarán varios talleres que funcionarán bajo inscripción previa. El plazo de inscripción se abrirá esta misma tarde.
El concejal del área agradecía a Hele_moe, ganadora del concurso de dibujo del año pasado y representante del cartel, su colaboración.
Share

«LAS POLÍTICAS DE EMPLEO DEL PP de ALMANSA SIEMPRE HAN FUNCIONADO».

330970363_667854475116645_4926298420369256690_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecían ante los medios de comunicación para hablar de las políticas de empleo llevadas a cabo por el PP local.

En primer lugar, Ramón Rodríguez exponía que “para el PP la lucha contra el desempleo SIEMPRE ha sido una PRIORIDAD, y así lo reflejan los datos. En la última década Almansa ha rebajado las cifras de paro en 2.000 personas. Almansa es, de las cuatro localidades más importantes de la provincia de Albacete, la segunda que mejores datos de empleo presenta. Entre las 16 ciudades punteras de Castilla La Mancha, Almansa es la sexta que menos paro tiene”.

El presidente local del PP mostraba los gráficos que avalan estos datos y afirmaba, “nos hemos enfrentado a la crisis de Zapatero y a la Pandemia con solvencia. Estamos orgullosos de los resultados logrados y del trabajo realizado en la última década por los gobiernos de Paco Núñez y de Javier Sánchez Roselló”.

Por su parte, el alcalde Javier Sánchez Roselló reconocía “enfrentarse a situaciones tan complicadas exige redoblar esfuerzos y combatir el problema, unidos, con responsabilidad, empatía y austeridad desde todas las concejalías, junto a empresarios y trabajadores, buscando recursos en todas las administraciones y apostando por la formación. Nuestro objetivo siempre ha sido garantizar la estabilidad económica y social de las familias almanseñas impulsando el empleo y protegiendo a los más desfavorecidos con ayudas para que puedan vivir con dignidad. Seguiremos preocupándonos por LO IMPORTANTE, la creación de empleo y el bienestar de nuestros vecinos”.

Share

«Las políticas de empleo llevadas a cabo por Javier Sánchez Roselló están dando sus frutos».

331276234_6373683755984046_3211874203159140803_nEste martes la concejala popular, Antonia Millán, comparecía en rueda de prensa para hablar de Empleo, en concreto sobre la Agencia de Colocación.

El Ayuntamiento de Almansa está acreditado como Agencia de Colocación desde el 21 de febrero de 2012; a través de la misma, en colaboración con el servicio público de empleo, realiza actividades de intermediación laboral que tienen como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades. Desde el 2012, la agencia de colocación valora los perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesionales de las personas trabajadoras que requieren sus servicios para la búsqueda de empleo y los requerimientos y características de los puestos de trabajo ofertados. La agencia de colocación desarrolla también actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal. Durante todos los años se valida esa certificación que acredita al consistorio para desarrollar dicha intermediación laboral conjuntamente con las oficinas de empleo de la JCCM.

«Este equipo de gobierno accede a todas las subvenciones posibles porque creemos que es mucho más rentable para el dinero de todos nuestros ciudadanos el optar a estas subvenciones y presentar nuestros proyectos; el dinero viene de otras administraciones, pero los proyectos y las ideas son de este equipo de gobierno. Por ejemplo, en el año 2.021 recibimos una subvención de 59.400€ para el proyecto «Empléate Almansa» en el que han participado un total de 59 personas (el ayuntamiento tenía un porcentaje de inserción comprometido del 25%; al menos 15 usuarios tenían que obtener un puesto de trabajo más allá de los 6 meses). A lo largo de este tiempo hemos trabajado con estas personas en distintas acciones a desarrollar como entrevistas iniciales para la elaboración del perfil, entrevistas para el diseño del itinerario, tutorías de seguimiento y otras acciones de formación y de intermediación laboral. «De esas 59 personas con las que hemos trabajado, 55 personas (93%) obtuvieron algún contrato durante la duración del proyecto. El número de contratos computables para esos niveles de inserción que al menos tenían que ser igual o superior a 3 meses a jornada completa o 6 meses a jornada parcial han sido de 43 personas (73%)», explicaba Antonia Millán.

La edil del área facilitaba algunos datos que corroboran la intensa actividad formativa que tiene el Centro de Empleo, «Las ofertas de trabajo captadas en el periodo como resultado de la actividad de intermediación de la Agencia de Colocación en el año 2022 han sido 359, no sólo de Almansa, también de otras localidades cercanas. Los puestos de trabajo captados como resultado de la actividad de intermediación han sido 535. Los puestos de trabajo cubiertos con las personas atendidas como resultado de su actividad de intermediación han sido 262 y 787 han sido las personas nuevas registradas por la Agencia de Colocación».

«En Almansa hay 1.804 desempleados que nos preocupan y que trabajamos por ellos día a día. Efectivamente ha subido el paro 31 desempleados en el mes de enero como en toda España. En la provincia de Albacete ha subido 1.075, en Castilla-La Mancha ha subido 4.666 y en España ha subido 70.774. Todos sabemos quienes gobiernan en España, en Castilla-La Mancha y en la provincia de Albacete, si  nos hacen partícipes de los 31 puestos que han subido en Almansa, tendremos que hacer partícipes y responsables a los demás del paro que ha subido en España, en CLM y en la provincia de Albacete».

«El desempleo puede variar en determinadas cuestiones y un dato muy importante son los afiliados a la Seguridad Social a fecha de diciembre de 2.022 con respecto al año anterior. En total, en Almansa hay 9.233 afiliados a la Seguridad Social, 416 más que el año anterior». «En cuanto al desempleo juvenil en nuestra ciudad, hay que fijarse en el crecimiento vegetativo de la ciudad que desde el año 2.013 es negativo. Las críticas dicen que el desempleo baja porque baja la población, la población baja, pero porque nacen menos personas que mueren. Aquellas jóvenes que están demandando un empleo son aquellos jóvenes que quieren trabajar y no tienen oportunidad de hacerlo porque el mercado laboral no les ofrece lo que ellos necesitan. En 2.012 había 3.214 jóvenes de 20 a 29 años y había 708 desempleados, en el 2.022 hay menos jóvenes porque venimos de un crecimiento vegetativo de los últimos diez años negativo, había 2.544 jóvenes y hay 233 desempleados. En el año 2.012 el 22% de los jóvenes estaban buscando un empleo, es decir, de cada 100 jóvenes había 22 como demandantes de empleo; en 2.022 hay un 9%, de 100 jóvenes hay 9 jóvenes que están buscando empleo; en total, un 66% menos».

«Como se aprecia en los datos, las políticas de empleo llevadas a cabo por Javier Sánchez Roselló en relación al empleo juvenil están poco a poco dando sus frutos. Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir apostando por los jóvenes en nuestra ciudad. En los últimos 4 años no he oído ni una sola propuesta, nadie se ha acercado al Centro de Empleo y nadie se ha acercado a esta concejala para proponer una sola propuesta en materia de empleo. ¿Cuántas propuestas de los distintos grupos municipales han llegado? Ninguna. Hay una crítica en que recibimos fondos de otras administraciones, vamos a recibir los fondos de las administraciones siempre, con nuestras ideas, con nuestros proyectos y vamos a seguir pidiendo dinero para no gastar de los fondos propios de nuestra ciudad», concluía Antonia Millán.

Share

Sánchez Roselló anuncia la Gala de Méritos Deportivos que se celebrará el viernes 3 de marzo.

329137931_1638445653271015_9133909049035181484_n-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Deportes, Mateo Torres, junto a los clubes deportivos, presentaban la «Gala de Méritos Deportivos», que se celebrará el viernes 3 de marzo a las 19:30 horas en el Auditorio de la Sociedad Unión Musical.

El concejal de Deportes explicaba el formato de la Gala, «en el transcurso de la Gala se entregarán premios a los deportistas más destacados de cada año; cada uno de los clubes deportivos de la ciudad harán un reconocimiento a la labor de quienes estimen oportuno, reconociendo desde el trabajo de una persona en particular hasta el de un colectivo o el propio club».

Finalizaba Mateo Torres agradeciendo la colaboración de los clubes y de los medios de comunicación para la organización y desarrollo del acto.

Por su parte, el alcalde agradecía también la colaboración de todos los implicados y ponía en valor esta iniciativa que tiene como fin reconocer el esfuerzo y el trabajo de los deportistas y clubes que llevan el nombre de Almansa allá donde compiten.

Share

Servicios Sociales elabora un cuestionario para mejorar el Servicio de Ayuda a Domicilio.

330189958_574416167705388_6085096281272356840_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto al técnico de Servicios Sociales, Andrés Candel, comparecían en rueda de prensa para hablar del servicio de ayuda a domicilio (SAD). Este servicio se dirige a personas o familias en situación de riesgo o dependencia y tiene por objeto prevenir y atender situaciones de necesidad prestando apoyo de carácter doméstico, social, educativo, rehabilitador o técnico.

Actualmente, son 183 los usuarios que se están beneficiando de este servicio, y desde el área de Servicios Sociales quieren saber qué grado de satisfacción se tiene del servicio. Para ello, la concejala del área explicaba que se va a enviar una carta a los usuarios donde se les informará que se está trabajando para mejorar el SAD con la opinión y colaboración de los usuarios y sus familiares. En las próximas semanas les visitará en su domicilio un trabajador social del Ayuntamiento, Pablo García, para que contesten un cuestionario; previamente a la visita se contactará con el usuario vía telefónica para concertar la visita al domicilio. El cuestionario ya se pasó en el 2010 y el mismo se va a pasar ahora para comprobar cuanto ha cambiado el servicio en estos años.

El SAD, uno de los servicios más importantes de Servicios Sociales, es uno de los programas que más invierte el ayuntamiento. En el  año 2022 se atendieron a 235 usuarios y se invirtieron cerca de 310.000 euros.

Share