Todas las entradas de: ppalmansa

Paco Núñez visita a una nueva empresa que amplia ya sus instalaciones en Almansa.

IMG_5073-001Sigue Almansa con su política de reindustrialización y en este caso ha sido a Pedro Martínez, una empresa de tapizados con cerca de 50 empleos en Almansa, quien ha anunciado la adquisición de 3.600 m2 en la III Fase del Polígono Industrial El Mugrón de Almansa para ampliar su industria y con ella el número de empleos destinados a la misma. Esta empresa, especialista en el tapizado de sofás, ha ido aumentando su producción y ha decidido apostar por Almansa para lanzar su crecimiento empresarial a pesar de ser oriundos de Montealegre del Castillo, un crecimiento que puede llegar al centenar de empleos en las próximas fechas.

La inversión ya ha culminado su primer paso, el movimiento de tierras tras la compra notarial de las mismas. En los próximos días recibirá la autorización técnica para la construcción de las nuevas naves industriales que tienen previsto estén listas en diciembre, ya que las necesidades de producción son muy altas y por ende la urgencia en tener lista la instalación para dar cobertura a las mismas.

El director general de Sapres, Pedro García, ha explicado que Almansa está trabajando por ampliar la industria de manera intensa. Facilitando los trámites burocráticos, siendo intermediarios para la consecución de ayudas y subvenciones, vendiendo suelo industrial perfectamente equipado a buen precio o modificando la normativa urbanística para favorecer la ampliación de aquellas empresas ya instaladas que son las primeras a las que están ayudando desde el gobierno local y desde Sapres Almansa.

Por su parte, el Alcalde de la ciudad ha destacado que es una buena noticia que otra empresa más, y ya son unas cuantas, compre suelo para crecer en la ciudad de Almansa. -«ayudar a quienes están ya instalados en Almansa a mejorar su producción mediante la ampliación de sus instalaciones y con ello que puedan generar nuevos empleos es seña de identidad del gobierno local que dirijo» expresó Núñez. Agradeció el primer edil además a Pedro Martínez y su empresa la apuesta por Almansa, que sin duda, ayuda a sumar nuevos empleos en Almansa y sigue dando pasos firmes hacia el fortalecimiento industrial de Almansa.

Cabe destacar que en los últimos cuatro años en Almansa ha bajado el paro un 35%, siendo la industria y los servicios los sectores que más empleo están generando.

Share

Paco Núñez con el Día Nacional del Celiaco.

IMG_5052-001Este lunes se conmemora el Día Nacional del Celiaco a través de una mesa informativa en el hall del Hospital de Almansa. El alcalde Francisco Núñez, junto al concejal de Sanidad, José Antonio Gil, se desplazaban hasta el hospital para acompañar a la asociación regional de Celiacos de Castilla-La Mancha, que ha estado representada por su vicepresidente Martín López.

Share

Juan Antonio Moreno Moya aborda en Almansa los PGE de 2018.

IMG_0613-001Este viernes visitaba la ciudad de Almansa el viceportavoz del PP de Albacete, Juan Antonio Moreno Moya, acompañado por la secretaria del PP local, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para abordar los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

«La aprobación de los PGE es una muy buena noticia para el conjunto de la economía y del país. Con ellos se avanza, de manera definitiva, al objetivo diseñado por el gobierno, que en el año 2020, hayan 20 millones de empleos. La aprobación de los presupuestos es la mejor noticia para que España siga generando empleo y pueda seguir en la senda del crecimiento y, además, van a beneficiar a más de 500.000 autónomos, por la rebaja fiscal que incluyen. También hay un conjunto de medidas que hacen que estos presupuestos sean los más sociales que se han aprobado en años y que sus políticas se dirijan a las personas que más lo necesitan», exponía Moreno Moya.

El viceportavoz popular ha desgranado algunas de las cuestiones más importantes que se incluyen en los PGE:

– Se aumentan las pensiones al valor del IPC durante los años 2018 y 2019, centrándose en la provincia de Albacete en donde se pagan 71.974 pensiones, las no contributivas subirán un 3%, afectando a 4.873 beneficiarios en Albacete; las pensiones mínimas suben un 3%, existiendo en la provincia 30.293 beneficiarios; las pensiones hasta 700€, suben un 1,5% lo que afecta a 8.908 albaceteños, y las pensiones de entre 700 y 860€, subirán un 1%, existiendo 6.400 beneficiarios en Albacete.

– Se han presupuestado 500 millones de euros para Garantía Juvenil, lo que supone 430 euros para jóvenes con contrato de formación.

– Se revaloriza el sueldo de los trabajadores públicos un 8,8% en los próximos 3 años, siendo la subida del 1,75% para este año.

– Se aumenta en 46 millones de euros, el dinero para la contratación de jueces y fiscales, así como se aumenta en 7 millones más la modernización de los juzgados.

– Medidas de reducción de impuestos. En concreto, habrá una rebaja fiscal para aquellos trabajadores que perciban entre 12.000 y 14.000 euros al año, que ahora estarán exentos de IRPF, reduciendo también la carga fiscal a aquellos trabajadores que perciben entre 14.000 y 18.0000 euros al año, así mismo, habrá una deducción de 1.200 euros anuales a familias con dependientes a su cargo y se aumenta a 600 euros la deducción por hijo en familias numerosas. También se pone en marcha una deducción fiscal por hijos menores de 3 años, en concreto de 1.000 euros.

– En materia educativa, se van a disminuir las tasas universitarias. Se baja el IVA del cine del 21 al 10%, se aumentan 30 millones de euros para el plan de abandono escolar, se aumentan 20 millones de euros para becas de estudio y se mantienen los 50 millones de euros que ya existían para la gratuidad de libros.

– Se presupuesta el acuerdo de equiparación de suelos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con la inclusión de 500 millones de euros para este año, con el fin de realizar esa equiparación de manera paulatina y que supondrá un aumento de 561 euros al mes para la policía nacional, y 720 euros al mes para la guardia civil.

Juan Antonio Moreno Moya hacía especial hincapié en como afectarán los Prespuestos a la ciudad de Almansa, «Estando en Almansa no podía dejar de lado el trabajo incansable de su alcalde, Paco Núñez, y de todo su equipo que ha propiciado la inclusión del dinero necesario para finalizar la recuperación del Castillo de Almansa, una obra de 2,3 millones de euros y de la que  queda por ejecutar algo más de 1 millón y la construcción de una nueva depuradora para Almansa de 10 millones de euros. Entendemos que son unos buenos presupuestos para el país, que pretenden la creación de empleo y riqueza; que buscan que la recuperación económica llegue a más españoles y que son fruto del consenso, el diálogo y de la intensa negociación por el bien de todos los españoles.

Share

Este sábado se celebrará el «Reto Solidario Valentín».

IMG_0609-001Una vez más, los almanseños tienen la oportunidad, de poder manifestar su solidaridad. El próximo 26 de mayo, Paco Parejo se atreve a intentar superar el reto de pedalear durante doce horas seguidas, con el único fin de recaudar fondos para la adquisición de una «SILLA HANDBIKE» para Valentín Navarro. Será desde las 7.00 AM en la pista de cicloturismo de la calle Labradores en el Polígono Industrial II Fase. Desde las 7.00 y hasta las 19.00 horas, Paco Parejo rodará por la pista ciclista sin parar, acompañado por todos los ciclistas que ya se han inscrito en la prueba, una o dos horas, según hayan elegido. Las inscripciones no se cerrarán, por tanto todos los que quieran colaborar podrán hacerlo en la propia Pista de Ciclismo.

Durante la jornada, los más pequeños tendrán a su disposición un castillo hinchable y a las 9.00 horas de la mañana habrá gachamigas para los asistentes.

Todo el que quiera acompañar a Parejo en este desafío puede hacerlo, acompañando y pedaleando el tiempo que desee con una inscripción de 10 euros, 0 con el dorsal 0, aportando a este fin solidario sin necesidad de pedalear. Inscripciones en Your Bike C/ Hellín 5 o por whatsapp nº615169307.

Alguien dijo que las personas no somos «lo que logramos, sino los obstáculos que superamos».

Share

La campaña «Vente Corriendo a Reciclar» cumple 10 años en el XIX Medio Maratón de Almansa.

IMG_0607-001El pasado sábado el Ayuntamiento de Almansa celebró el 10º aniversario de la campaña «Vente Corriendo a Reciclar» en el XIX Medio Maratón de Almansa, con el esfuerzo renovado por conseguir la recogida selectiva de las botellas de plástico de agua que se repartieron en la prueba. Esta iniciativa de recogida selectiva en la prueba deportiva más numerosa de Castilla-La Mancha, fue pionera en España desde que en 2009 se puso en marcha, y siempre ha contado con una excelente respuesta por parte de los corredores.

«Este año, en el XIX Medio Maratón de Almansa se ha repartido entre los participantes unas 35.000 botellas de agua, y se ha superado en número y calidad, el objetivo de años anteriores, ya que se ha logrado la máxima implicación de los participantes con la recogida de las botellas durante la carrera, y del resto de residuos valorizables en la zona de llegada», exponía Javier Sánchez Roselló, concejal de Medio Ambiente.

El Medio Maratón de Almansa se está convirtiendo además de la carrera popular con más animación y apoyo ciudadano, en la prueba más respetuosa con el medio ambiente de todo el panorama nacional. De nuevo, la colocación de dianas y el elevado número de contenedores para la recogida de envases, sorprendieron y llamaron la atención de los corredores, fomentando de un modo lúdico y divertido el lanzamiento de las botellas para su recogida selectiva. A lo largo de todo el circuito se distribuían más de 50 contenedores de envases a 50, 200 y 400 metros de cada punto de avituallamiento de agua. En la zona de Meta también se instalaron 8 puntos de recogida selectiva, con más de 30 conteendores de papel, plástico y residuos orgánicos, para la separación de botes, dorsales, vasos, fruta repartida…

El balance de los resultados de este año ha mejorado notablemente con la separación realizada en la zona de meta, y ha sido muy positivo en la recogida de botellas a lo largo del circuito. Tras los puntos de avituallamiento se espaciaron algunos contenedores de envases para recoger las botellas de algunos corredores que las llevan durante más tiempo, y el resultado ha sido bastante satisfactorio. Entre las botellas depositadas por los participantes dentro de los contenedores, y la colaboración de los voluntarios de los puestos de avituallamiento tras la prueba recogiendo las que estaban en el suelo cerca de los contenedores, se ha logrado la recogida de casi el 99% de las botellas de agua distribuidas.

Se consolida de este modo la aceptación de la iniciativa entre los participantes y la respuesta favorable a la misma. Las más de 34.000 botellas de plástico recogidas ocupan un volumen aproximado de 13 m3, y poseen un peso de aproximadamente 950 kgs.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se quiere agradecer a todos los corredores del XIX Medio Maratón de Almansa que han colaborado en la recogida selectiva de los envases de las botellas de agua, voluntarios de los puestos de avituallamiento, trabajadores municipales y a la empresa que realiza el servicio municipal «Almansa-Recicla».

Share