Todas las entradas de: ppalmansa

Almansa tiene todo listo para acoger la fase de ascenso a liga Leb.

IMG_4421-001Tras el mágico año vivido en la Bombonera, donde cada sábado el pabellón registraba llenos absolutos para ver al Afanion CB Almansa; llega ahora un sueño para el club y para los aficionados al baloncesto en la ciudad: jugar la fase de ascenso a liga Leb Plata y hacerlo en Almansa como club anfitrión. Un sueño que ha sido posible en primer lugar por el gran trabajo realizado por el club a lo largo de toda la temporada en liga Eba; donde ha pasado de ser un club recién ascendido a ser campeón. Y en este trabajo destaca la labor de Rubén Perelló, técnico del equipo y coordinador deportivo, que ha demostrado una profesionalidad y capacidad de trabajo sensacional que marcará una época en la ciudad. Pero también es necesario agradecer a los aficionados, directiva, área de deportes y gobierno local la apuesta por el baloncesto y por conseguir que Almansa fuera sede de la fase de ascenso.

 
 
Todos los detalles los ofrecían en rueda de prensa el club, con su técnico y su presidente a la cabeza y el Ayuntamiento de Almansa, con su concejal de deportes y el propio alcalde al frente. Junto a ellos otro gran protagonista del año, como es AFANION, colectivo que trabaja por los niños afectados por cáncer en Castilla La Mancha y que ha formado parte de este gran proyecto dando nombre al club y sumando a su gran proyecto humano y social también una visibilidad deportiva sensacional. Era Vidal Quiralte, vicepresidente de Afanion quien agradecía precisamente al club la oportunidad de participar en este proyecto y la gran aportación que supone para su colectivo.
 
 
 
Por su parte, el alcalde incidía en la ocasión única que tiene la ciudad de vivir una nueva fiesta del baloncesto. Hace un año decía Núñez, «vivíamos el ascenso a EBA y ahora no podíamos dejar de vivir la fase de ascenso a LEB». Núñez reconocía la dificultad para organizar la prueba, ya que coincide con la Carrera de la Mujer y la Media Maratón, pero incidía en que no se podía dejar pasar la oportunidad. -«tendremos el 100×100 de los recursos empleados, tanto de seguridad, como de servicios o del área de deportes, vamos a alquilar una carpa para acoger aquellos servicios que damos en el pabellón para la media y vamos a duplicar esfuerzos para hacer compatible una de las mejores medias maratones de España con el hecho histórico de vivir una fase de ascenso a la plata en el baloncesto de nuestra ciudad», incidió Núñez.
 
 
El primer edil remarcaba que «ha sido un año mágico en lo deportivo en relación al baloncesto, con un pabellón lleno cada sábado y un club como el Afanion Club Almansa que ha demostrado que con humildad y espíritu de equipo se alcanzan las metas marcadas. Es por ello que Núñez agradecía al club, a su directiva y a su cuerpo, a la afición y a todos los que hacen posible esta gran fiesta su labor en todo el año. También el área de deportes y al resto de áreas del ayuntamiento que trabajan por el desarrollo de pruebas deportivas, sin los que sería imposible sacar adelante los eventos. Si Almansa está llena cada fin de semana es gracias a todos los que lo hacen posible», incidía Núñez.
 
 
Por su parte, el presidente del club, Pascual Vizcaíno, explicaba el desarrollo de la fase de ascenso, horario de partidos, etc. así como la particularidad del sábado por la tarde donde al coincidir con la media maratón habrá que adaptar entradas a la zona del pabellón durante un partido de los seis a disputar en todo el fin de semana. Pedía para ello compresión a la afición, a la par que les instaba a seguir siendo ejemplares como hasta ahora con clubes y aficionados visitantes. Agradecía especialmente al concejal de Deportes y al Alcalde, y en su nombre a todo el Ayuntamiento, el esfuerzo que se realiza para que este fin de semana pueda acogerse en Almansa esta fase de ascenso, conscientes de la dificultad que implica la organización de la misma en un fin de semana tan completo como el que se va a vivir.
Share

Una delegación de cinco jóvenes fotógrafos viajarán a Scandiano a través de un proyecto de hermanamiento.

IMG_4423-001En la tarde de ayer, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, junto al monitor de Fotografía de la Universidad Popular, Adrián Fernández, ofrecían una rueda de prensa para informar acerca de un nuevo proyecto. El Ayuntamiento de Almansa, a través de su concejalía de Cultura y Relaciones Internacionales, y el Comité de Hermanamiento de Almansa, recibían de la Oficina de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Scandiano, ciudad italiana con la que Almansa está hermanada, la invitación para participar en un proyecto cultural.

 
 
 
Una delegación con cinco jóvenes fotógrafos de entre 18 y 35 años, encabezada por el monitor del Taller de Fotografía, viajarán a Scandiano del 23 al 28 de mayo. Una vez allí, el proyecto se desarrollará a través de workshops/talleres impartidos por profesores expertos en fotografía y trabajo de campo con la Sociedad Cooperativa Social denominada «Lo Stradello».
Share

José Gil presenta una nueva edición del Sport Summer School.

IMG_0574-001El área de Deportes acogía esta mañana la presentación de una nueva edición del Sport Summer School. Un año más y con la llegada de la época estival, el Ayuntamiento cuenta con esta actividad veraniega dirigida a niños y niñas nacidos entre 2008 y 2014. El edil explicaba que se organizarán clases por grupos de edades y se contarán con 180 alumnos por quincena.

 
 
La actividad será quincenal, comenzando el 25 de junio y finalizando el 3 de agosto, en un horario de 9 a 14 horas. Los objetivos del programa son: fomentar la actividad física, el aprendizaje de un idioma, tener hábitos saludables de convivencia e higiene, tolerancia y coeducación, así como divertirse y jugar».
 
 
Tras el éxito de las pasadas ediciones, se realizarán actividades bilingües para los grupos de entre 4 y 5 años y talleres de inglés de los 6 a 14 años.
 
 
En cuanto a las actividades lúdico-recreativas bilingües destacan: cursos de natación, educación física de base, iniciación predeportiva, clases de inglés, deportes alternativos, juegos de habilidad, juegos de expresión corporal, juegos de destreza, dinámicas de grupo, deportes de raqueta, consejos de alimentación saludable, etc. Todas ellas se realizarán en el área de Deportes y en las instalaciones municipales como la piscina climatizada y la de verano, el pabellón, y las pistas del complejo. Los más mayores el último día de la quincena pasarán la jornada en el Pantano de Almansa.
 
 
Las quincenas se dividirán en: 1ª quincena del 25 de junio al 6 de julio, 2ª quincena del 9 de julio al 20 de julio, 3ª quincena del 23 de julio al 3 de agosto. El plazo de inscripción se desarrollará del 21 al 30 de mayo, la inscripción del 6 al 8 de junio y la formalización hasta el 15 de junio.
 
 
Por otra parte, se organizarán actividades para adultos como natación, natación prenatal, natación de tercera edad, natación para bebés y aquaerobic, gimnasia de mantenimiento, pilates, gap… La duración de los cursos será igualmente del 25 de junio al 3 de agosto y las inscripciones se realizarán del 21 de mayo al 15 de junio.
Share

Nueva edición de la «Escuela de Calor» para este verano.

IMG_0577-001Desde la concejalía de Juventud, un año más se ofertan las plazas para la Escuela de Calor en el Centro Joven, con una oferta de 72 plazas por quincena en un total de 5 quincenas.

 
 
El total de plazas ofertadas para este verano ascenderá a 360 niños de Almansa con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El precio para este año, fijado en la Ordenanza Fiscal, ascenderá a 16,05 euros por quincena.
 
 
Las quincenas se dividirán en: del 25 de junio al 6 de julio, del 9 de julio al 20 de julio, del 23 de julio al 3 de agosto, del 6 de agosto al 17 de agosto y del 20 de agosto al 31 de agosto.
 
 
El periodo para poder hacer las inscripciones se llevará a cabo del 21 de mayo al 8 de junio, el sorteo de las plazas tendrá lugar el 11 de junio y la publicación de admitidos se realizará el 11 de junio en el Centro joven y en redes sociales del mismo. El pago de inscripción se realizará del 11 al 19 de junio. Si quedaran plazas vacantes se llamaría a la lista de espera los días comprendidos entre el 20 y el 22 de junio.
 
 
Cada participante recibirá un papel con esta información en el momento de la inscripción, junto con su número para el sorteo.
Share

El Ayuntamiento de Almansa se suma al proyecto europeo «STARS»

IMG_0563-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la Jefa Provincial de Tráfico de Albacete, Cruz Hernando, han firmado un convenio de colaboración para la integración de la ciudad de Almansa en el proyecto STARS. El proyecto europeo promociona los desplazamientos activos y sostenibles de los alumnos y profesores desde la acción compartida, desarrollando una novedosa metodología basada en campañas de fomento de la movilidad sostenible que los propios alumnos elaboran, entre otras.

Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a dar difusión al proyecto mediante campañas y acciones que den visibilidad a las actividades de promoción de los desplazamientos activos que realicen los centros escolares de STARS de primaria y secundaria, promover los cambios pertinentes y necesarios en la localidad a fin de hacer un entorno más seguro, accesible y amable para todos los usuarios de las vías, y sensibilizar y concienciar a la población en el uso de las vías desde la visión de desplazamientos activos.

Cruz Hernando, jefa provincial de tráfico de Albacete, ha explicado que «dos colegios almanseños se han acogido a este proyecto. Con esta firma, todas las partes nos comprometemos a promover y desarrollar aquellas acciones ligadas al Proyecto STARS y su metodología, adaptándola a los recursos y medios existentes en el municipio con el fin de que todo ello redunde en una movilidad segura y sostenible haciendo un entorno más amable y accesible para todos los usuarios».

En la rueda de prensa también estaban presentes la edil de Educación, María José Tébar, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y los directores de los colegios José Lloret y Claudio Sánchez Albornoz, Luis Haba y David Zamorano respectivamente.

Luis Haba explicaba que «el colegio José Lloret Talens viene trabajando en el camino escolar seguro y este curso han comenzado a trabajar todas las rutas escolares. El Ayuntamiento ya actuó realizando mejoras como pasos a nivel o ampliación del acerado, construyendo nuevas aceras… eso nos ha facilitado mucho que los alumnos y las familias puedan desplazarse en el día a día al centro con seguridad».

Por otra parte, David Zamorano afirmaba que «como centro educativo llevamos algo más de dos años trabajando en relación con un proyecto de escuela saludable que se centra en los desplazamientos activos y sostenibles al centro. El hecho de incorporarnos a la red STARS directamente como el tercer mejor colegio de España es algo de lo que estamos muy orgullosos. Que el Ayuntamiento se incorpore a la Red STARS va a dar muchísima calidad al trabajo que ya estamos haciendo, gracias por el esfuerzo realizado».

El alcalde de Almansa, Paco Núñez, agradecía a la policía local de Almansa y en su nombre al intendente jefe, Federico Gómez, así como a los centros educativos el gran trabajo desarrollado desde hace ya varios años en el parque infantil de tráfico, hecho que sin duda está permitiendo que los niveles de incidencias en tráfico sean mucho más bajos que en otras localidades similares, ya que la educación vial está cumpliendo su papel en la ciudad.

Núñez, además, indicaba que ya desde el área de educación que dirige María José Tébar se está trabajando en programas de caminos saludables, y es por ello que se ha mejorado la accesibilidad y la seguridad en el colegio público Duque de Alba, el colegio público Príncipe de Asturias, el colegio público José Lloret o la escuela infantil de Las Norias, entre otros. Para el primer edil «la apuesta por la seguridad en el acceso a los centros educativos pasa por mejorar el urbanismo y se está haciendo y por programas de concienciación y buenas prácticas, que también están funcionando. Por ello, sumarnos ahora a este proyecto con el Ministerio de Interior a través de la DGT en Albacete es una sensacional noticia con el fin de reforzar esta segunda vía y hacer de Almansa una ciudad más saludable y segura para nuestros jóvenes», concluía Núñez.

Share