Todas las entradas de: ppalmansa

Andicoberry: «La Relación de Puestos de Trabajo es fruto del consenso entre todos».

IMG_0302-001El pasado viernes conocíamos que la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Almansa aprobaba por unanimidad de todos sus miembros la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los empleados públicos del Ayuntamiento de Almansa. Una mesa que está compuesta por CCOO, UGT y CSIF por la parte sindical y PSOE, IU y PP por parte de los grupos municipales, bajo la presencia del Alcalde, Francisco Núñez. Así como los asesores de la empresa Consultores de Gestión Pública, el secretario general de la Corporación, la interventora municipal y la técnico responsable de los recursos humanos del Ayuntamiento. Un acuerdo histórico para el consistorio.

La portavoz del Gobierno Municipal, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para defender el consenso con el que se aprobaba el pasado lunes la Relación de Puestos de Trabajo. «Solo por eso la nota de la RPT sería un 9, una RPT de todos y en la que todos han cedido para que se llegara a un acuerdo beneficioso para todos. No es la RPT de nadie, sino la RPT de todos… ese es el gran éxito que tiene, que no ha sido un instrumento de uno de los partidos… Este resultado es fruto del consenso entre todos».

Por otra parte, Andicoberry mostraba su malestar ante las declaraciones que realizaban los grupos políticos de la oposición cuestionando algunos puestos de trabajo y algunos puntos de esta RPT, «En la mesa de negociación no dijeron absolutamente nada y ahora salen en los medios de comunicación. Hay que continuar por la senda del interés general por encima del interés particular y respetar los acuerdos alcanzados y aplicar la RPT . Esa unanimidad de la mesa de negociación es una muestra fiel del trabajo que ha habido estos meses».

Share

El lunes 2 de abril se abre el plazo de inscripción en las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa.

IMG_0301-001Este martes la edil de Educación, María José Tébar, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Aurora Ruano, informaban del procedimiento de admisión de alumnos para el próximo curso escolar 2018/2019. El lunes 2 de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso y finalizará el 27 de abril.

Para poder solicitar plaza los niños deberán haber nacido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de mayo de 2018, estar empadronados en Almansa y tener actualizadas todas las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las solicitudes se pueden presentar en las oficinas ubicadas en la E.I.M. El Jardín, ubicadas en la Calle San Francisco 36 2º planta, en horario de 9 a 14 horas.

La edil explicaba también que como todos los años existen una serie de bonificaciones y subvenciones a las que se pueden acoger las familias de estos niños: con dos hijos en el centro (reducción del 25% del precio correspondiente a un hijo), familias numerosas o personas viudas con dos hijos menores de dieciocho años (reducción del 25% por un hijo y 50% para el resto de hijos), familias con dos hijos de parto múltiple (reducción del 25% por cada hijo), familias con hijos de parto múltiple y que además tengan la condición de familia numerosa (reducción del 25% por un hijo, 50% por el segundo hijo, 75% para el tercero y exento para el resto), unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI y subvenciones del 100% de la plaza con los pertinentes informes de Servicios Sociales.

Por otra parte, los niños/as matriculados durante el curso 2017/2018 nacidos a partir del 1 de enero de 2016, tendrán garantizada la continuidad, previa petición expresa de sus padres o tutores en impreso de confirmación destinado al efecto, en el mismo plazo que para la solicitud de matrícula.

Almansa consta de cuatro Escuelas Infantiles Municipales como son la E.I. Las Norias, la E.I. El Jardín, la E.I. Puerta de la Villa y la E.I. Las Huertas. Los profesionales de las escuelas, cuentan con la formación y titulación exigida por la ley: diplomadas en Magisterio Infantil o Técnicos Superiores en Educación Infantil. Nuestras escuelas cuentan en la actualidad con 32 educadoras y una capacidad de 256 niños/as en estos momentos. Tal es la apuesta que el Ayuntamiento tiene por estas Escuelas Infantiles Municipales que cada año destina cerca de 1 millón de euros del Presupuesto Municipal.

María José Tébar animaba a las familias a apuntar a sus niños y elogiaba la calidad de este servicio, «tal y como están concebidas en estos momentos el trabajo que hacen las profesionales de las escuelas ofrecen una garantía sin fisuras que favorecen el aprendizaje y el desarrollo del niño en estos primeros momentos de su vida. Desde el equipo de gobierno y en especial desde la Concejalía de Educación tenemos un apoyo incondicional hacia las escuelas infantiles y hacia la educación que en ellas se proporciona a los niños de 0 a 3 años, así ha quedado patente en todas y cada una de las Jornadas de Educación que hemos celebrado, donde las profesionales de otras localidades reconocen que somos un referente a nivel regional tanto por la calidad que ofrecen nuestras escuelas como por el apoyo institucional que tienen».

Share

«El Alba en Ruta» llega a Almansa.

40166306225_65b0b8da66_b-001Este martes el Teatro Regio de Almansa acogía una charla-coloquio sobre el Albacete Balompié, a través de la iniciativa «El Alba en Ruta». Una actividad para dar a conocer por todas y cada una de las poblaciones de la provincia de Albacete la historia y los proyectos del club albaceteño.

El Ayuntamiento de Almansa estuvo representando por el Primer Teniente de Alcalde, Javier Sánchez Roselló.

Share

Preparado el dispositivo de seguridad de Semana Santa.

IMG_0299-001Álvaro Bonillo, concejal delegado de las áreas de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Almansa, daba cuenta del operativo de seguridad programado para Semana Santa.

En primer lugar, el concejal explicaba los itinerarios de todas y cada una de las procesiones que se van a realizar del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección:

– PROCESIÓN PENITENCIAL DEL MIERCOLES SANTO. 28 DE MARZO A LAS 20 HORAS: Recorrido: Convento Padres Franciscanos, San Francisco, Antonio Machado, Corredera, Rambla de la Mancha, Plaza de Santa María, Virgen de Belén, Pasaje Coronel Arteaga, San Francisco, Convento de los Padres Franciscanos.

– PROCESIÓN DEL JUEVES SANTO. 29 DE MARZO A LAS 20.30 HORAS: Recorrido Inicial: Convento Franciscanos, San Francisco, Gustavo A. Becquer, Nueva, Rambla de la Mancha, Plaza Santa María / Encuentro Sagradas Imágenes: Plaza Santa María a las 21 horas / Recorrido oficial: Plaza Santa María, Virgen de Belén, Aniceto Coloma, Federico García Lorca, La Estrella, Plaza Santa María / Recorrido Regreso: Plaza Santa María, Rambla de la Mancha, San Francisco y Convento Franciscanos.

– PROCESIÓN DEL VIERNES SANTO. 30 DE MARZO A LAS 10 HORAS: Recorrido: Convento Franciscanos, calle San Francisco, Gustavo Adolfo Bécquer, Nueva, Rambla de la Mancha, Lavadero, Virgen de Belén, Plaza Santa María, La Estrella, San Agustín, Federico García Lorca, Cervantes, Plaza Rey Don Jaime, Cervantes, Plaza de la Constitución, San Francisco, Convento Franciscanos.

– PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO. 30 DE MARZO A LAS 23 HORAS: Recorrido: Parroquia de Santa María de la Asunción, Plaza de Santa María, Virgen de Belén, Aragón, Paseo de las Huertas, San Juan, Avenida José Hernández de la Asunción, escaleras del Castillo, Plaza de Santa María, Parroquia de la Asunción. Se ruega apagar las luces de las calles del recorrido.

– PROCESIÓN DEL ENCUENTRO. 1 DE ABRIL A LAS 8 HORAS: Recorrido: – Imagen del Corazón de Jesús Resucitado: Parroquia de San Isidro, Santa Lucía, Valencia, Corredera, Antonio Machado, Jardín de los Reyes Católicos. Recorrido: – Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Belén: Parroquia de Santa María de la Asunción, Plaza Santa María, Avenida José Rodríguez, Jardín de los Reyes Católicos. / Regreso a la Asunción: Jardín de los Reyes Católicos, Santa Teresa, Corredera, Aniceto Coloma, Plaza de la Constitución, Virgen de Belén, Iglesia de la Asunción / Regreso del Resucitado una vez finalizada la misa: Plaza de Santa María, Rambla de la Mancha, San Francisco, Colón, Plaza Salvador Allende, Corredera, Méndez Núñez, Santa Lucía, Parroquia de San Isidro.

Álvaro Bonillo informaba que para la Procesión Penitencial del Miércoles Santo se empezarán a retirar los vehículos a las 16.30 horas, para la Procesión del Jueves Santo a las 18 horas, para la Procesión del Viernes Santo a las 8 horas, para la Procesión del Santo Entierro a las 21.30 horas, y para la Procesión del Encuentro a las 6 horas.

Como novedad, este año todos los itinerarios y horarios se irán publicando en las distintas redes sociales de Policía Local de Almansa para facilitar la información a todos los ciudadanos. Además de la señalización pertinente.

Por otra parte, Bonillo explicaba el trabajo de la Patrulla Verde que consta de 8 policías durante el Jueves Santo y el Lunes de Pascua en horario de 15.00 a 22.00 horas, destinados al Paraje de Olula y la zona del Pantano de Almansa. En total, constamos con 8 policías de la Patrulla Verde y con 23 policías del servicio para cubrir todas las procesiones.

Bonillo finalizaba explicando el servicio de Protección Civil Almansa para estos días festivos, «tendremos servicios de vigilancia forestal desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua. Todos en servicio de tarde de 14.30 a 20 horas, y un servicio nocturno de 12.00 a 00.00 horas tendremos servicios el Viernes Santo y Sábado Santo. Los vehículos están equipados básicamente con material contraincendios y su misión principal es la disuasión mediante presencia para evitar que se haga un mal uso del fuego, así como el ataque a incendios incipientes. Recordar que en la Semana Santa del año pasado, ya tuvimos que intervenir en dos incendios en el Santuario de Belén. Las vigilancias forestales se realizarán por todas las zonas recreativas donde aumenta la presencia de excursionistas y personas, principalmente en el Paraje de Olula, Santuario de Belén, Rebollo, Escudero, Fuentecicas, etc.».

Share

Nuevos cursos de formación en la Escuela de Hostelería almanseña.

IMG_0049-001Esta mañana el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto a la concejal responsable de Empleo, Antonia Millán, anunciaban que 15 alumnos dentro del Programa de Garantía Juvenil han comenzado un curso de Cocina, tres meses de formación y otros tres meses de prácticas en bares y restaurantes de la localidad.

La concejala de Empleo, Antonia Millán, que esta mañana visitaba junto al alcalde, Paco Núñez, las instalaciones donde realizan el curso ha defendido este programa que supone una importante oportunidad de que estos jóvenes se inserten en el mundo laboral, «No solo van a conseguir un Certificado de Profesionalidad que acredita su formación, sino que luego tienen además la oportunidad de desarrollar, durante tres meses, todo lo aprendido en esos 15 restaurantes de la localidad que a través de la firma de un convenio de colaboración. Es un programa que como sabéis ya lo hemos hecho en otras ocasiones y lo que supone es una oportunidad para estos jóvenes para insertarse en el mercado laboral».

Por su parte, el alcalde de Almansa expresaba que «sin duda alguna es una apuesta, la Escuela de Hostelería, que me llena de satisfacción. Una Escuela humilde y sencilla que está dando muy buenos resultados. No en vano, el nivel de inserción de la Escuela de Hostelería está por encima del 70%, tanto en los cursos de cocina como de sala, y eso demuestra que la apuesta que hicimos en su día por reforzar el sector gastronómico y hostelero de Almansa a través de una Escuela de Hostelería ha sido un éxito rotundo. Además, no hay que olvidar «que para mí tiene una vinculación muy especial y me toca directamente el corazón ya que es el sector de donde procedo, donde me he criado y para mí comprobar que la hostelería sigue en un buen momento y que puedo desde mi posición de alcalde ayudar a la gastronomía local es una satisfacción personal», apostilló el alcalde.

«En cualquier caso, el éxito de esta Escuela de Hostelería es que nos permite financiarla con cursos que financia el Estado, con cursos que financia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con cursos que financia la Mancomunidad, con cursos que financia el Ayuntamiento con recursos propios, con convenios con los hosteleros locales… pero que la Escuela de Hostelería permanentemente está haciendo cursos de formación de cocina y de camarero sin gastos estructurales, ya que se gestiona directamente a través de la concejalía de Empleo y el Centro de Empleo, lo cual está provocando sin duda alguna que sea todavía más exitoso y que todo el dinero invertido en la misma sea repercusión directa en formación para mejorar nuestra capacidad de sacar al mercado laboral camareros, cocineros y personal preparado para el mundo de la hostelería local», afirmaba el regidor almanseño.

Share