Todas las entradas de: ppalmansa

La Universidad Popular programa un viaje cultural a Escocia.

DSC00596-001El concejal de Cultura, Paulino Ruano, junto a Pilar Sáez, informaban de un viaje a Escocia, programado por la Universidad Popular, entre el 28 de abril y el 1 de mayo, tras el éxito que tuvo el viaje del pasado año a Berlín.

Se trata de un viaje cultural en el que se podrá disfrutar de su capital, Edimburgo, y también de las ciudades de Stirling y Glasgow. El viaje cuesta 790 euros por persona, se puede pagar hasta en cuatro plazos, e incluye autobús ida y vuelta, traslados al aeropuerto, régimen media pensión (desayuno y cena), panorámica de Edimburgo con guía local, entrada al castillo de Edimburgo, panorámica de la ciudad Nueva con guía local, traslado a Stirling y entrada al Castillo, visita panorámica de Glasgow con guía local y seguro de viaje.

En concreto, el viaje consiste en:
– Día 28/04 Almansa – Madrid – Edimburgo
Visita panorámica de la ciudad acompañados de guía local, recorrido por la Old Town o zona viaje vertebrada por la Milla Real, desde las murallas del castillo hasta el palacio de Holyroodhouse, mil seiscientos metros de Historia con su arquitectura medieval su famoso Cloused y los brew (cervecerias). Iniciaremos la visita a la New Town disfrutando de la espectacular muestra de arquitectura Georgiana, con los famosos Crescents, los jardines privados y las casas señoriales. Terminando el recorrido en un mítico lugar, la colina de Calton un maravilloso mirador sobre la ciudad.

– Día 29/04 Edimburgo
Después del desayuno salida con el guía local para realizar la visita el Castillo, hoy es el monumento más visitado de Escocia, conserva joyas arquitectónicas como la Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo. A continuación, nos dirigiremos a la zona nueva para realizar la visita con guía local. Tarde libre.

– Día 30/04 Edimburgo – Stirling y St. Andrews – Edimburgo
Desayuno y salida hacia Stirling para visitar el castillo (entrada incluida), divisar el monumento de William Wallace y dar una vuelta por la ciudad. De camino a Saint Andrews, nuestra próxima parada es la destilería (entrada incluida), donde nos explicarán el proceso para fabricar el whisky. Continuación hacia St. Andrews y visita panorámica con la catedral. Regreso a Edimburgo.

– Día 01/05 Edimburgo – Glasgow – Alicante – Almansa
Desayuno y salida hacia Glasgow, visita panorámica con guía local para conocer la Gran Mezquita Central, la Catedral, La Universidad, el Ayuntamiento y el río Clyde protagonista de la Revolución Industrial. A la hora indicada traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo Glasgow – Alicante a las 16.50 h. Traslado en autobús a Almansa y fin del viaje.

Paulino Ruano invitaba a los ciudadanos a reservar plaza para el viaje a Escocia en Casa de Cultura.

Share

Sánchez Roselló: «El psoe ha sido incapaz de gestionar durante muchos años y ahora sentencian los tribunales por culpa de una pésima gestión.»

DSC00584-001

En la mañana de hoy, el primer teniente de alcalde y edil de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, informaba de las novedades respecto a la sentencia que condena al Ayuntamiento al pago de una expropiación realizada en los terrenos de la zona llamada batallódromo, en concreto la cantidad de 1.342.757 euros por una parcela de 14.700 metros cuadrados. 

El edil popular ha puesto en valor el trabajo que se está llevando a cabo desde el área de Urbanismo para minimizar todo aquel impacto económico que van a sufrir las arcas municipales, «Para ello desde el Plan de Ordenación Municipal se han dotado zonas que en principio figuraban como zonas verdes, les daremos una valoración económica en el sentido de que se declara urbano, terciario y comercial donde se van a poder implantar zonas comerciales, zonas terciarias, zonas de hostelería, etc. Ese cambio normativo va a evitar que hayan nuevas reclamaciones, con el nuevo POM vamos a dar una valorización económica a esas zonas verdes, zonas excesivas del Plan de Ordenación Urbana del año 1985. El partido socialista desde 1985 hasta 2002, fecha en la que se inicia la primera de las reclamaciones, el psoe ha sido incapaz de gestionar y ahora sentencian los tribunales por culpa de una pésima gestión.»

Además, el Ayuntamiento desde 2011 ha negociado con diferentes propietarios para la adquisición de esas zonas verdes, con lo cual también se minimiza ese impacto económico. Aún quedaría por recibir una tercera sentencia de un terreno de unos 4.300 m2 y un pago aproximado de unos 300.000 euros.

Finalizaba Sánchez Roselló afirmando que «desde la Oficina Técnica y desde el Área de Urbanismo se están realizando todas las acciones necesarias para evitar que se sigan produciendo esas adquisiciones de zonas verdes a costa de las expropiaciones. En el POM se han fijado todas las zonas verdes restantes con cargo a otros sectores, y en algunas partes municipales se han cambiando el uso del suelo con la finalidad de poder posteriormente vender y con esa venta paliar los efectos económicos del pago de esas sentencias que tenemos actualmente. Por eso, es fundamental la aprobación del nuevo POM».

Share

Nuevas Generaciones de Almansa presenta su campaña «Populares Solidarios».

DSC00588-001En la tarde de hoy, el presidente de Nuevas Generaciones de Almansa, Israel Rico, acompañado por María Jesús Madrona, presentaban en rueda de prensa una nueva edición de su campaña solidaria de juguetes, denominada «Populares Solidarios».

Rico ha comentado que los juguetes pueden ser nuevos o usados que estén en buen estado y que puedan ser utilizados por otros niños. Así mismo, comentó que las donaciones se pueden hacer hasta el 3 de enero en la sede del Partido Popular (San Francisco 3) en horario de tarde, Ayuntamiento de Almansa y Centro Documental y Festero.

«Nuestra finalidad es hacer que aquellos niños que no tienen tantos recursos como nos gustaría… intentar que en la campaña de Navidad todos tengan al menos un juguete para poder disfrutar de estas navidades. Todos los años hemos tenido una gran aceptación por parte de los almanseños, recogiendo un gran número de juguetes, y esperamos que esta campaña vuelva a ser un éxito», afirmaba el presidente de la organización juvenil.

Share

Actividades durante la semana por el Día Contra la Violencia de Género.

DSC00581-001El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la violencia de género, por ese motivo, y como cada año, el Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer, y con la colaboración de todos los componentes del Consejo Local por la Igualdad, se han organizado una serie de actuaciones dirigidas a prevenir y sensibilizar a la ciudadanía en contra de esta lacra que es la violencia de género.


En concreto, la campaña se desarrollará en cuatro líneas de actuación orientadas a la información, sensibilización, movilización y participación ciudadana. La semana de actuaciones ha comenzado hoy, 21 de noviembre, con la colocación del lazo morado en el balcón del Ayuntamiento, como símbolo de la lucha y compromiso del Ayuntamiento en contra de la violencia hacia las mujeres.

Siguiendo en la línea de trabajo del año pasado, este año se ha contado con la colaboración de la asociación de Peluqueras y Estilistas de Almansa, asociación de Estilistas de Almansa y las peluquerías de caballeros que están dentro de la asociación de Peluqueros de Albacete, así como otras peluquerías de la localidad. «Nuestro objetivo es involucrar a toda la ciudadanía en la lucha contra esta auténtica lacra, y en este sentido estos establecimientos son un lugar idóneo para hacer llegar el mensaje de concienciación. Del 21 al 25 de noviembre las peluquerías colocarán en sus establecimientos una pegatina que contiene un lema con el fin de aumentar la concienciación sobre este tema. Además, como herramienta de apoyo los establecimientos dispondrán un display con frases que inviten a la reflexión, carteles con un lazo morado para que el impacto y la visibilidad de su manifestación de rechazo sea aun mayor y material informativo y educativo que recoge información y artículos de interés sobre violencia de género.

Por otra parte, desde el Centro de la Mujer se instalarán mesas informativas en los institutos de la localidad. «La escuela, como agente educativo, tiene un papel fundamental a la hora de prevenir la violencia de género, de este modo, también se ha querido implicar a la comunidad educativa en la campaña. Se repartirá una guía elaborada por el Centro de la Mujer, para que los jóvenes sepan identificar la violencia y distinguirla del amor».

Para terminar, el próximo sábado 25 de noviembre a las 13 horas en el Templete del Jardín se llevará a cabo la lectura de manifiesto. La cuarta actuación va encaminada a visibilizar a las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas por este tipo de violencia. Para ello, los componentes del Consejo Local de Igualdad portarán una cartulina con el nombre de una de las fallecidas en lo que va de año. También, con el objetivo de llamar la atención a la ciudadanía, de mostrar que no son hechos aislados, de visibilizar que son mujeres a las que se les ha arrebatado la vida, se acompañarán con unos zapatos rojos. Cada par de zapatos representará a una mujer que por desgracia no los volverá a utilizar.

«Sabemos que la violencia hacia las mujeres es uno de los mayores males que afectan a nuestra sociedad hoy en día, es por ello que nos hemos planteado como objetivo principal el trasladar a la ciudadanía el mensaje de no a la violencia hacia las mujeres».

Share