Todas las entradas de: ppalmansa

Nuevo evento en Almansa dirigido a profesionales, empresas, emprendedores y pymes.

318431270_884622205895726_2057086546152973329_nEste martes la concejala de Empleo, Antonia Millán, daba a conocer el evento «El arte de comunicar con sencillez».

El viernes 16 de diciembre se realizará este interesante evento dirigido a profesionales, empresas, emprendedores, directivos, pymes y cualquier persona que quiera profundizar en la comunicación en todos sus ámbitos como una de las estrategias más importantes del mundo de los negocios y la visibilidad.

Este evento consta de tres partes continuas que comenzará a las 12:00 horas y finalizará sobre las 14:30 horas; se realizará en el Centro de Innovación y Formación Aniceto Coloma, en el salón de actos y es necesaria su inscripción, que se puede realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YgksBZ6AzTHJcqUJ8

El programa del evento consistirá en:

– 12:00 horas – Presentación del evento y de los servicios del Ayuntamiento de Almansa dirigido a Empresas, Emprendedores, Pymes y profesionales que se prestan en el Programa de Asesoramiento a empresas y emprendedores, así como las actividades realizadas y futuras en la Incubadora de Alta Tecnología Almansa Impulsa.

– 12:30 a 13:30 horas – El arte de comunicar con sencillez, «salvo mis palabras todo está bien» a cargo de Luis Castellanos.

– 13:30 a 14:30 horas – Comunicación activa, networking y generación de espacios de encuentro entre los asistentes.

 

 

Share

Francisco López anuncia la Gala Lírica «MARE NOSTRUM» para el 26 de diciembre.

318786065_1537020386723748_6995818117274873759_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Francisco López, junto a la soprano Belén López y el tenor Enrique Ferrer, presentaban la Gala Lírica «MARE NOSTRUM».

El proyecto Mare Nostrum consiste en un concierto pluridisciplinar en el cual se dan de la mano varios elementos artísticos como la música, la poesía, y las artes plásticas. El espectáculo ofrece al espectador/a un conjunto íntegro de la obra. Cuenta para ello con los elementos artísticos más característicos de varios países siendo el mar Mediterráneo la conexión entre ellos. El repertorio lírico, sustancialmente, se centra en los tres países con más tradición en el canto: Francia, Italia y España, incluyendo arias y duetos interpretados por una soprano y un tener, ambos acompañados por un pianista.

Orientada hacia todos los públicos Mare Nostrum incluye imágenes representativas de los tres países (cuadros, esculturas, elementos arquitectónicos) proyectadas desde un lugar estratégico del escenario mientras la música es interpretada conformando un conjunto de gran belleza plástica.

Por motivos de agenda, desde el área de Cultura anunciaban que la Gala Lírica tendrá lugar el lunes 26 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Regio.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com o en las taquillas del Teatro Regio en su horario habitual.

Share

Instalada en Almansa la unidad móvil de detección precoz de cáncer de mama.

318556138_492160436349569_5994641867665737994_n-002En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, acompañados por el coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama Quirónsalud, César Gualda, visitaban la unidad móvil que ha sido instalada en nuestra ciudad para revisiones y la detección del cáncer de mama.

La unidad se instaló el pasado viernes y estará prestando el servicio hasta el 27 de febrero de 2023. Cerca de 3.800 mujeres podrán optar a un tratamiento de protección contra el cáncer de mama. Como es habitual, se enviará una carta a todas las mujeres, entre 45 y 70 años, susceptibles de someterse a esta prueba para que acudan a la unidad móvil, que está situada en la calle Santiago Apóstol, junto al Centro de Salud.

El alcalde de Almansa ha puesto en valor la importancia de la realización de los controles con el objetivo de detectar cualquier sospecha de anomalía en su estado más temprano y ha animado a todas las mujeres de Almansa de entre 45 y 70 años a que acudan a esta unidad móvil pensando en su salud.

Share

Avanzan las obras de mejora del primer tramo del Paseo de la Libertad.

317726231_484658337099779_1529967532694038503_nContinúan las obras de mejora del primer tramo del Paseo de la Libertad, que comprende desde la calle Aniceto Coloma hasta la calle Mendizábal.
Durante estos días se están llevando a cabo las siguientes actuaciones: se han primado los recorridos peatonales, se están ordenando y regulando los aparcamientos, disponiéndolos de forma lineal, evitando así la invasión de la calzada de tráfico rodado y de las aceras de tránsito peatonal, se organizará el espacio de alineación de arbolado, ampliando la dimensión de alcorques para que respire al arbolado y se generará un espacio entre ellos en el que se dispondrá el mobiliario urbano, y se ejecutarán nuevos pasos de peatones accesibles.
Una importante inversión, que continuará el año próximo con nuevas actuaciones hasta llegar a la Plaza Primero de Mayo. Unas mejoras que cambiarán por completo la estética del Barrio de San Roque y que están englobadas en el Plan de Barrios 2022.
Share

Sánchez Roselló se reúne con Renfe para tratar los problemas del servicio ferroviario en Almansa.

317318416_483337147231898_5488075370645865224_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, mantenía una reunión con vecinos de Almansa para tratar el problema que está atravesando el servicio ferroviario en la localidad.
Posteriormente, el alcalde, en una comparecencia ante los medios de comunicación, explicaba que el pasado 22 de noviembre se desplazaba hasta Madrid para reunirse con el representante institucional del Grupo Renfe en Castilla-La Mancha y con el gerente de relaciones institucionales de Renfe, junto al Senador Ramón Rodríguez.
Durante el encuentro Sánchez Roselló y Rodríguez pudieron exponer los problemas del servicio ferroviario en Almansa, así como trasladar varias peticiones para recuperar los horarios y trenes previos a la pandemia.
Ni la frecuencia ni los horarios de los trenes permiten una conexión fluida con las capitales de provincia, una situación que se ha agravado considerablemente con motivo de las restricciones ferroviarias provocadas por la pandemia que han reducido el servicio a términos insignificantes. Por tanto, se realizaron las siguientes peticiones: restablecer los horarios y frecuencias previas a la pandemia garantizando la movilidad diaria de los ciudadanos con las principales ciudades, que los trenes que pasan por la estación de Almansa hagan parada, que los cercanías de Alicante y Valencia tengan al menos una parada en Almansa, reponer el media distancia de Madrid, que el tren Torre del Oro (Cádiz-Barcelona) pare en Almansa y que se solucione el problema de la estación que desde marzo de 2020 no tiene servicio presencial de personal para información a viajeros y venta de billetes.
El regidor almanseño valoraba positivamente la reunión, «tomaron nota de todas nuestras reivindicaciones y se les dio copia de todos los escritos que llevábamos con la finalidad de que lo puedan estudiar. Es una demanda que además va a ser reforzada en el Senado porque Ramón Rodríguez presentará una moción para tratar el asunto. Además, hablamos de una problemática que mañana se debatirá en la Diputación de Albacete, defendida por mí, debido a que es un problema que está sucediendo en toda la provincia».
Los vecinos que durante este tiempo se han preocupado por este asunto valoraban de manera positiva la reunión celebrada en Madrid y esperan que a través de estas acciones cambie a mejor el servicio ferroviario.
Share