Todas las entradas de: ppalmansa

El Equipo de Gobierno anuncia la rehabilitación de las primeras viviendas de los peones camineros y su cesión a AFAENPAL y ASPRONA.

316409747_477880464444233_6849222982761874104_n-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del Gobierno y concejala del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañados por las ediles de Empleo y Bienestar Social, daban a conocer el proyecto de rehabilitación de las nuevas viviendas destinadas a fines sociales en nuestra ciudad, así como la cesión de dos de esas viviendas a Asprona y Afaenpal.

En primer lugar, Tania Andicoberry exponía que «hoy venimos a anunciar la consecución de la primera fase de un proyecto que comenzaba hace varios años, la rehabilitación de las casas de los peones camineros. Este camino comenzaba trabajando en la cesión de las viviendas por parte de la JCCM y una vez lograda la cesión de las 35 viviendas nuestro objetivo y el compromiso del equipo de gobierno fue recuperar un gran entorno histórico para la ciudad y generar un nuevo recurso. Así en la estrategia Almansa Impulsa se incluyó la línea de rehabilitación de viviendas para fines sociales. Con la consecución de estas viviendas definimos una hoja de ruta cuyo primer paso tenía como objetivo principal atender a la demanda de soluciones de viviendas que habían trasladado dos asociaciones sociosanitarias de nuestra localidad».

Andicoberry explicaba que el proyecto de rehabilitación de las cuatro viviendas ha sido redactado por el Estudio de Ángel Fito. «Inicialmente nos encontramos con 4 viviendas que tras las obras de rehabilitación se convertirán en 2 que se comunicarán entre ellas a través de un patio trasero común. El programa de necesidades y distribución ha sido consensuado entre todas las partes implicadas, sobre todo con los colectivos. El presupuesto de ejecución está cerca del medio millón de euros, sin contar con los impuestos que habrá que adicionar; el pliego de condiciones está en marcha y confiamos en que se publicará en los próximos días».

La portavoz del Gobierno Municipal finalizaba su intervención agradeciendo el interés y trabajo de los técnicos municipales de las diferentes áreas que han intervenido. «Es un proyecto en el que hemos puesto mucho corazón. Esperemos que consiga dar capacidad a muchas personas y que llene de ilusión a las entidades que las usarán».

Por su parte, el redactor del proyecto, Ángel Fito, acompañado por Verónica Muñoz, informaba que «el proyecto nace desde la idea inicial de la convivencia, ya que se iba a destinar a fines sociales. No queríamos separar personas, queríamos que intercambiaran y se ayudaran entre ellas. El proyecto consiste en la rehabilitación integral de 4 viviendas que ahora vamos a convertir en 2. Esto es así por la tipología de la vivienda».

La vivienda de Afaenpal contará con una planta baja con dos habitaciones individuales y completamente accesibles, baño accesible, salón, cocina y comedor. En la primera planta habrá un total de 4 habitaciones (2 individuales y 2 dobles) 2 baños y un espacio de sala de estar. El total de ocupación de la vivienda será de 8 camas. La vivienda de Asprona contará en la planta baja con 1 habitación totalmente accesible, baño accesible, lavandería, cuarto de máquinas, salón, cocina y comedor. En la primera planta la vivienda contará con 3 habitaciones individuales, sala de estudio, 2 baños y terraza exterior. La ocupación total de esta vivienda será de 4 camas. Las casas no estarán juntas, pero tendrán comunicación a través del patio, para facilitar el intercambio y la convivencia.

«Ambas viviendas están proyectadas desde su inicio con la intención de que los habitantes de cada una interactuen entre ellos y se enfatice la convivencia e interacción entre ellos. Ambas viviendas disponen de amplias zonas comunes y zonas de trabajo pensadas también que si por necesidad se requiere se pueda ampliar el número de dormitorios de manera rápida y limpia».

Tanto Afaenpal como Asprona, representadas por Ana Isabel López y Francisco López, agradecían al Ayuntamiento este proyecto que servirá para dar servicio a muchas personas de la asociación y mejorar la calidad de los usuarios, haciendo que tengan una vida lo más autónoma posible de forma autogestionada.

Para finalizar, el alcalde de Almansa expresaba que «es un orgullo que hoy podamos presentar este proyecto centrado en mejorar las necesidades del tejido asociativo. El objetivo siempre ha sido dar espacio a las personas que más lo necesitan. Este es un proyecto bonito, de futuro, que dará muchas satisfacciones. Esperamos que se adjudique rápido para ayudar cuanto antes a estas asociaciones».

Share

Presentación del libro «La Golfemia de Luis Arnedo», de José Manuel Delicado Villaescusa.

315622424_477255287840084_2836717691603026155_n-001El próximo martes 22 de noviembre a las 20 horas en Casa de Cultura se llevará a cabo la presentación de un nuevo cuaderno del Archivo “La Golfemia de Luis Arnedo”. Se trata de un trabajo de José Manuel Delicado Villaescusa sobre la parodia musical.

Al tratarse de un trabajo musical nada mejor que escuchar, el autor estará acompañado de Alfonso Carrascosa (piano) y Celia García (soprano). El acto se enmarca dentro de la Semana de la Música de la Sociedad Unión Musical de Almansa.

Esta mañana anunciaban el acto el concejal de Cultura, Francisco López, la técnico del archivo municipal, María José Sánchez, y el autor José Manuel Delicado.

Share

El Plan de Barrios 2022 comienza con la reurbanización del primer tramo del Paseo de la Libertad.

316244363_475241248041488_446529398542191149_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, y la concejala del Foro de la Participación, Margarita Sánchez, se desplazaban hasta el Paseo de la Libertad para anunciar una importante actuación que se engloba en el Plan de Barrios 2022.
Tania Andicoberry explicaba que se trata de la reurbanización del primer tramo del Paseo de la Libertad, que comprende desde la calle Aniceto Coloma hasta la calle Mendizábal. Y que el año próximo continuarán las obras hasta llegar a la Plaza Primero de Mayo. Una actuación urbanística que cambiará por completo la estética de la zona.
A través de estas obras se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: se primarán los recorridos peatonales, se ordenarán y regularán los aparcamientos, disponiéndolos de forma lineal, evitando así la invasión de la calzada de tráfico rodado y de las aceras de tránsito peatonal, se organizará el espacio de alineación de arbolado, ampliando la dimensión de alcorques para que respire al arbolado y se generará un espacio entre ellos en el que se dispondrá el mobiliario urbano, y se ejecutarán nuevos pasos de peatones accesibles. La actuación tendrá un coste aproximado de 47.000 euros. La edil aprovechaba para agradecer a los técnicos municipales su trabajo en este proyecto que sin duda implicará una gran mejora para el barrio.
Debido a la realización de dichas obras la calle permanecerá cortada durante dos semanas aproximadamente. Longinos Marí explicaba que a partir del lunes se cortará el tráfico por el Paseo de la Libertad entre la calle Mendizábal y Aniceto Coloma. Se permitirá el acceso única y exclusivamente para carga y descarga, así como a los propietarios de cocheras.
Para finalizar, el alcalde de Almansa destacaba que con esta actuación el equipo de gobierno da respuesta a una importante demanda vecinal del barrio de San Roque.
Share

Benjamín Calero anuncia NAVILANDIA y las ESCUELAS DE NAVIDAD.

315468763_475144431384503_8414785998756138931_n-001

??Este viernes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la dinamizadora de Diverlandia, Victoria Mínguez, anunciaban «NAVILANDIA» para el viernes 23 de diciembre. La actividad será en horario de 9:00h. a 14:00h. para niños y niñas escolarizados desde 3 hasta 12 años.
Las plazas serán limitadas, realizándose un sorteo. El taller tiene un coste de 6 euros.
?El plazo de inscripción será del 18 de noviembre al 11 de diciembre. El sorteo se llevará a cabo el 12 de diciembre, la formalización del 13 al 18 de diciembre y del 19 al 21 de diciembre se ocuparán las plazas vacantes.
????Por otro lado, el Centro Joven de Almansa, a través de «DIVERLANDIA» desarrollará un año más las ESCUELAS DE NAVIDAD con el objetivo de facilitar la concienciación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones navideñas. En la Escuela de Navidad podrán participar niños y niñas de Almansa y pasar unas navidades inmersas en actividades lúdicas, culturales y artísticas.
Se establecerán dos turnos (de 75 plazas cada uno): 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, y 2, 3, 4 y 5 de enero. Las actividades van dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años y se desarrollarán en horario de mañana de 9 a 14 horas.
?El plazo de inscripción será del 18 de noviembre al 11 de diciembre. El sorteo se llevará a cabo el 12 de diciembre, la formalización del 13 al 18 de diciembre y del 19 al 21 de diciembre se ocuparán las plazas vacantes.

Share

El equipo de gobierno anuncia la apertura del plazo de inscripción de los cursos del segundo trimestre de 2022/2023.

315971054_474593194772960_4669421766012721325_nEl concejal de Deportes, Mateo Torres, informaba esta tarde sobre la apertura del plazo para inscribirse a los cursos del segundo trimestre. El segundo trimestre comenzará el próximo 12 de diciembre.

A través de la página web Sporttia o en la aplicación para móviles, se podrá consultar toda la información de los cursos. Además, las inscripciones se realizarán a través del mismo sistema, hasta completar plazas, y solo se podrá inscribir en un curso.

En cuanto a la natación infantil, las inscripciones comenzarán el próximo lunes 21 de noviembre para los/as niños/as nacidos en 2018-2019, el martes 22 para los nacidos en 2011-2017 y el miércoles 23 para los nacidos desde 2009-2013.

El jueves 24 de noviembre se abrirá el plazo de inscripción para la natación de adultos y el viernes 25 para la natación de 3ª Edad, aquaeróbic y aquagym.

A partir del lunes 28 de noviembre se abrirá el plazo de inscripción para los cursos del pabellón (adultos, cursos infantiles y 3ª edad).

Mateo Torres recordaba que este año se elaboraba una lista de espera para aquellos usuarios que se quedarán sin plaza en el primer trimestre con el fin de ofrecer la posibilidad de apuntarse previamente a la apertura del plazo del segundo trimestre. Por ese motivo, algunas plazas aparecerán ya ocupadas.

Más información en el Área de Deportes: 967 31 06 49 – 670 117 030 (en horario de 10 a 14 horas).

Share