Todas las entradas de: ppalmansa

Comienzan las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

315315429_473355928230020_5543358057032971426_n-001AFAENPAL se suma a la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. «La violencia de género constituye una grave y dramática expresión de las desigualdades entre mujeres y hombres que por desgracia sigue existiendo en nuestra sociedad, y en nuestro caso en las mujeres que sufren problemas de salud mental. 3 de cada 4 mujeres con problemas de salud mental ha sufrido violencia en el ámbito familiar o en la pareja. El riesgo de sufrir violencia por parte de la pareja se multiplica por 4 cuando se tiene un problema de salud mental. El 42% de ellas no lo identifica como violencia, y las que lo hacen no se les da credibilidad, por el hecho de padecer un problema de salud mental», afirmaba Ana Alcañiz, representando al colectivo almanseño.

Esta realidad, demuestra la necesidad de sensibilizar y ofrecer respuestas y soluciones sobre la situación que sufren las mujeres con problemas de salud mental victimas de violencia de género. Por este motivo, AFAENPAL organiza una Jornada denominada «Mujer y Salud Mental» como un reto para luchar contra el estigma, con motivo del 25N, donde profesionales en salud mental y profesionales expertas en perspectiva de género reflexionarán sobre el triple estigma al que se enfrentan las mujeres con problemas de salud mental: Ser mujer, tener discapacidad y sufrir problemas de salud mental.

La jornada constará de dos actividades:

– 18 de noviembre a las 11 horas en el Centro Documental y Festero: Jornada de reflexión: ¿Alguna vez has sentido que nadie te cree? – Visibilizando la violencia de género en las mujeres con problemas de salud mental, y Presentación de la guía «Stop Violencia».

– 21 de noviembre a las 9:30 horas en C/ Violeta Parra, 7 y 9: Inauguración del Punto Violeta instalado en la sede de la asociación.

Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Re-Conectando, con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete, el cual forma parte del proyecto Sensibilizando en Salud Mental, financiado por la Fundación Sociosanitaria de CLM y el Ayuntamiento de Almansa.

Las concejalas de Igualdad y Bienestar Social, Marta Rico y Margarita Sánchez respectivamente, acompañaban a AFAENPAL en la presentación de la Jornada.

Share

Tania Andicoberry anuncia importantes mejoras en el Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia.

315605360_472696318295981_8092795998124352999_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras y Servicios, Tania Andicoberry, y la edil de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto al técnico de Servicios Sociales, Andrés Candel, la coordinadora Ana Cabañero, y uno de los monitores del centro, Pablo García, se desplazaban hasta el Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia, ubicado en la calle San Antonio, para dar a conocer las labores de mejora que se han efectuado en el edificio.

La concejala de Bienestar Social explicaba que «para este curso escolar 2022/23 todo el personal del Centro de Día es municipal, cumpliendo así un compromiso más del equipo de gobierno. Por otra parte, en pandemia se veía reducido el número de usuarios con el objetivo de cumplir con todas las medidas sanitarias; este año, el área de Bienestar Social ha vuelto a aumentar el alumnado con 10 niños y niñas por aula, y dependiendo de la demanda se seguirá aumentando progresivamente. En total, 40 usuarios están inscritos en el curso 2022/23 del Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia».

Por su parte, el técnico de Servicios Sociales informaba que «el Centro de Día de San Roque desarrolla actividades de forma continua con el alumnado y sus familias con actuaciones de refuerzo escolar, técnicas de estudio, trabajo multimedia, enseñanza de idiomas… Además, de estas actividades socioeducativas y de apoyo escolar, también se realizan otras de ocio y tiempo libre. Como novedad, el trabajador social y becario del Ayuntamiento, Pablo García, impartirá en este curso un taller de arteterapia».

Para finalizar, la portavoz del Gobierno recordaba que «el pasado curso el centro ya sufría importantes mejoras en sus instalaciones a través de trabajos de albañilería, pintura o cerrajería. Para este curso se ha conseguido una mejora integral de todo el Centro de Día, con una imagen moderna y más adaptada a la actualidad, así como a los nuevos programas que se están realizando desde el área de Bienestar Social».

«Hemos llevado a cabo trabajos de pintura, instalación de aparatos de climatización e instalación de alrededor de 10 equipos informáticos y de toda la red de Internet, creando un Aula de Informática. Todas las mejoras se han realizado con recursos municipales. Desde el área de Infraestructuras y Servicios hemos colaborado con la concejalía de Bienestar Social escuchando las demandas que los técnicos y los profesionales nos han hecho llegar para prestar el servicio en las mejores condiciones. Quiero agradecer al área de Bienestar Social, técnicos, monitores y coordinadores el trabajo que realizan en el centro, así como a todo el personal del área de Infraestructuras y Servicios su implicación siempre y por los resultados tan óptimos que se pueden apreciar en el Centro de Día», concluía Tania Andicoberry.

Share

Sánchez Roselló visita los trabajos de reparación y acondicionamiento de los caminos de Fuente del Pino y de los Aljibes.

314708015_472579188307694_6192197398351856882_n-001El Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, se desplazaban junto con el técnico Municipal de Montes para ver la evolución de los trabajos de reparación y acondicionamiento de los caminos de Fuente del Pino y de los Aljibes.

Esta intervención, que abarca una longitud aproximada de 18 kms, consigue recuperar una importante vía de comunicación, demandada por vecinos y, muy especialmente, por agricultores de la zona afectada. Mediante estos trabajos se restablece la transitabilidad y seguridad de un camino rural que conecta las dos principales vías de comunicación de la zona sur del término municipal.

La empresa responsable de los trabajos de nivelación, compactación y formación de cunetas es la empresa local Algueró Hermanos SL, y supondrán una inversión de casi 23.000 €, que son cofinanciados por la Diputación Provincial a través de la subvención a las entidades locales para la mejora y acondicionamiento de caminos rurales de la provincia, por un montante de 17.500€ a los que el Ayuntamiento de Almansa debe contribuir con un desembolso de 6.000€, correspondiente a algo más de un tercio del coste total de la actuación.

Share

Francisco López anuncia las bases del concurso para la elección del Cartel Anunciador y de la portada de la Revista oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2023.

314908945_471974228368190_4655378463191203647_n-001Este lunes el concejal de Fiestas, Francisco López, junto al presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán, y el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, han anunciado las bases que regirán la convocatoria del concurso para la elección del Cartel Anunciador y de la portada de la Revista oficial de las Fiestas Mayores de Almansa 2023.

El cartel deberá reflejar el espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la ciudad de Almansa. Será de marcado carácter Festero y reflejará el tipismo de las Fiestas de Almansa.

La composición del cartel y la portada adoptará la forma vertical, ajustándose a las medidas de 50×70 cm y los trabajos se presentarán montados sobre bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones con el fin de exponerlos colgados y, a ser posible, reproducido en CD, diapositiva grande, etc.

En el Cartel y Portada tendrá que figurar el escudo de la ciudad, el de la Junta Festera de Calles y el de la Agrupación de Comparsas (se pueden solicitar en el Ayuntamiento de Almansa – Alcaldía).

Además, el cartel y la portada deberán recoger las siguientes inscripciones: FIESTAS MAYORES 2023, ALMANSA DEL 30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO, EN HONOR A NTRA. SRA. DE BELÉN, FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL Y MOROS Y CRISTIANOS-GRUPOS FESTEROS. Se admitirán carteles sin inscripción ninguna a los que posteriormente se le añadirá el texto correspondiente. Al dorso de cada obra figurará un lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD con la obra en formato digital.

La obra seleccionada, será la que anuncie las Fiestas Mayores de la ciudad, tanto en el Cartel, como en la Portada de la Revista oficial. El premio en metálico para dicha obra, será de 1.000 euros, que será único e indivisible. Los trabajos se enviarán por correo certificado o presentados en el registro de entrada del Ayuntamiento (Plaza Santa María 2 – 02640 Almansa (Albacete).

El plazo de admisión comenzará el 14 de noviembre y finalizará el 14 de diciembre de 2022. El jurado se reunirá el día 15 de diciembre en el Ayuntamiento de Almansa.

Share

Longinos Marí anuncia que Almansa contará en breve con un CECOPAL de alta tecnología.

313859774_469883548577258_5310933411150111308_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, acompañado del Intendente Jefe de Policía Local y técnico de emergencias del Ayuntamiento de Almansa, Federico Gómez, e Ibán Sánchez y Matías Urrea, integrantes de la directiva de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar la inminente adjudicación del contrato de equipamiento para el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL).

Esta mejora será financiada mediante la subvención que a través del Ministerio del Interior se otorgaba a las entidades locales adscritas a planes de emergencia nuclear y a las cuales nuestra ciudad optó como área base de recepción social, incluida en el Plan de Emergencia Nuclear de la Central de Cofrentes. Como ya se informó en el mes de julio, Almansa fue incluida dentro de las entidades beneficiarias de esta subvención por el importe máximo de la misma, suponiendo esto la mayor subvención concedida a nuestra Agrupación en su historia. Almansa podrá disponer de esta infraestructura en un plazo no superior a tres meses y ha sido adjudicada a la empresa SIT ON CLOUD SL. por un importe de 53.421 euros.

El CECOPAL contará con una sala de crisis, una sala de comunicaciones y el equipamiento necesario para su autonomía energética y de telecomunicaciones. Esto permitirá la optimización en la coordinación de todos los agentes intervinientes en caso de emergencias, así como su integración en planes de orden superior, en especial, en el Plan de Emergencia Nuclear; todo ello, repercutirá en un mejor servicio a la población en situaciones de emergencia.

El concejal del área manifestaba que Almansa puede presumir de ser una de las ciudades mejor preparadas para afrontar las dificultades de todo tipo de emergencias, al Puesto de Mando Avanzado (único de titularidad municipal en Castilla-La Mancha) y, sobre todo, a la mejor Agrupación de Voluntarios, ahora se suma este nuevo equipamiento.

Share