Todas las entradas de: ppalmansa

Actividades del Día Sin Alcohol 2022.

313437382_468499005382379_6251419635280016064_n-001El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.

Con motivo del 15 de noviembre, Día Sin Alcohol, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almansa organiza una serie de actividades con el fin de informar, asesorar y sensibilizar a toda la población de las consecuencias del consumo de alcohol y así evitar los riesgos que provoca su consumo en jóvenes y familias. «El objetivo principal es dar visibilidad al colectivo y dar a conocer la asociación desde la que se ayudan a personas y familiares a tratar la adicción al alcoholismo y otras adicciones», afirmaba el presidente de AARAL, Ventura Rico.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, anunciaba el programa de actos:

• Martes 15 de noviembre a las 20 horas, en el Jardín de los Reyes Católicos: Lectura de manifiesto y posterior Iluminación del Templete de color VERDE.
• Jueves 17 de noviembre a las 20:00 horas, en el Centro de Asociaciones de la calle Hellín, 1: Mesa redonda con Testimonios “Cómo salimos del alcohol y otras adicciones”.
• Viernes 18 de noviembre a las 20:00 horas, en el Hotel Blu: Charla Coloquio impartida por el Dr. Manuel Sánchez Ferrero “AARAL, un recurso preventivo”

El Ayuntamiento y la asociación animaban a la ciudadanía a participar en las actividades organizadas desde AARAL; «queremos seguir llamando la atención sobre el consumo abusivo de esta droga que provoca devastadores daños personales, familiares y sociales y que, por desgracia, afecta a muchos ciudadanos, prestando especial atención en los más jóvenes».

Share

El Foro de la Participación abre el plazo de presentación de propuestas para el curso 2022/2023.

313433047_467820695450210_5701889344146507409_nEste martes la concejala de Participación Ciudadana, Margarita Sánchez, junto a Francisco de Ves, miembro del Foro de la Participación, han anunciado que el plazo para la presentación de propuestas para el próximo curso 2022/2023 está abierto hasta el próximo 16 de diciembre. Estas propuestas podrán presentarse a través del Registro General del Ayuntamiento o a través del consejero representativo de cada barrio.
Además, por segundo año consecutivo, el Foro se va trasladar a los diferentes barrios a recoger las propuestas de los ciudadanos. Durante cinco miércoles, en horario de 10:00 a 12:00 horas de la mañana, el FORO se va a instalar en 5 lugares para que la ciudadanía pueda acercarse y hacer su propuesta:
• Barrio San Roque: 9 de noviembre en el Centro de Día
• Barrio San Isidro: 16 de noviembre en el Centro 11 de Marzo
• Barrio San Isidro: 23 de noviembre en el Centro de Asociaciones (C/ Hellín)
• Barrio San Juan: 30 de noviembre en Casa de Cultura
• Barrio San Francisco: 14 de diciembre en el Centro Joven
Las propuestas pueden ser presentadas de forma colectiva o individual. Una vez finalizado el plazo, los ciudadanos que estén interesados podrán seguir haciendo propuestas a través de la concejalía y los distintos consejeros que conforman este foro.
El principal cometido del Foro de la Participación Ciudadana es la recogida, estudio y valoración de las propuestas que anualmente se presentan tanto por el registro del Ayuntamiento, como las que proponen a los representantes del Foro, dándoles traslado a las distintas concejalías competentes y realizando el seguimiento de su situación. El Foro de la Participación Ciudadana trabaja a lo largo de todo el año, recibiendo sugerencias y convirtiéndolas en realidad en la medida de sus posibilidades. De alguna forma es la voz de los ciudadanos.
Margarita Sánchez explicaba que en 2022 se atendieron un total de 15 propuestas, propuestas que venían de áreas de mejoras urbanas, mayormente, como el arreglo de calles, limpieza viaria, mejoras en la señalización, movilidad urbana, etc. La concejala invitaba a los ciudadanos a que hagan llegar sus propuestas al Ayuntamiento. Al igual que si alguna asociación o colectivo (para lo cual deben de estar inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayto) o ciudadano a título personal (deben de estar empadronados en Almansa) quiere formar parte como consejero del Foro de la Participación se apunte para este curso.
Share

Benjamín Calero anuncia actividades del «Día Sin Cole» para el18 de noviembre.

314187048_467157835516496_3375146342713240332_n-001Este lunes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la dinamizadora de Diverlandia, Victoria Mínguez, han anunciado el DÍA SIN COLE para el viernes 18 de noviembre, que con motivo del Día de la Enseñanza los centros escolares de Almansa permanecerán cerrados.

La actividad se vuelve a programar con el objetivo de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral en esta jornada no lectiva con actividades lúdicas y educativas de calidad y en un espacio adecuado a las necesidades. Las actividades se centrarán en manualidades, deportes y juegos.

La programación de actividades irá enfocada a niñas y niños escolarizados desde 3 hasta 12 años, y se desarrollará en horario de 9:00 a 14:00 horas de la mañana.

El plazo de inscripción estará abierto del 7 al 10 de noviembre.  Este taller tendrá un coste de 8 euros. Las plazas son limitadas y se elegirán a los 75 participantes a través de sorteo.

Share

El equipo de gobierno renovará el césped del campo de fútbol 11 del complejo polideportivo municipal.

312714365_464999819065631_3222106198369579006_n-001En las próximas semanas se va a proceder a la renovación del césped del campo de fútbol 11 del complejo polideportivo municipal.

El alcalde, Javier Sánchez Roselló, visitaba esta mañana las instalaciones deportivas y anunciaba el cambio de césped. «El objetivo de esta mejora es renovar el césped artificial de esta superficie que se encuentra desgastada por haber superado su vida útil. Se sustituirá el césped actual por uno totalmente renovado tras cerca de 20 años de amortización del actual, el cual se encuentra en un estado avanzado de deterioro que dificulta la práctica deportiva».

Por su parte, el arquitecto redactor del proyecto, Antonio Cuenca, informaba que «el nuevo césped será de última generación y de la empresa Mondo. Las obras van a consistir en la retirada del césped existente, el saneamiento de la base y la instalación de un nuevo sistema de riego por cañones».

El presupuesto de la sustitución de césped asciende a 271.000€ (IVA incluido), mediante la modalidad de renting. Una vez aprobado y publicado el proyecto, las obras tendrán una duración de mes y medio aproximadamente. Mientras se realizan las actuaciones de renovación del césped, el área de Deportes proporcionará otros espacios para que ningún club deportivo se vea afectado.

Esta nueva actuación es fruto del compromiso del equipo de gobierno de seguir mejorando todas las infraestructuras deportivas.

Share

Tania Andicoberry anuncia la concesión provisional de una subvención de más de 225.000 euros para la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

314375363_464257585806521_89618689836487836_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar cuenta de la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation. Andicoberry informaba que el Ayuntamiento de Almansa ha resultado adjudicatario de la subvención para la rehabilitación del Aula de Naturaleza del Molino Alto.

Dicha ayuda corresponde a la primera línea de actuación que el equipo de gobierno solicitaba hace unos meses al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; aún está pendiente de resolución la segunda línea de actuación, que de concederse iría destinada a la rehabilitación de las instalaciones deportivas del campo de fútbol «Paco Simón».

La concejala de Infraestructuras anunciaba que «el importe de la propuesta de ayuda es de 225.781,30 euros. Queremos mostrar nuestra satisfacción porque prácticamente hemos resultado beneficiarios del importe total de ayuda a la que podíamos aspirar. Esto es una muestra del trabajo bien hecho por parte de los técnicos municipales y el técnico redactor de este proyecto al que de nuevo le reiteramos nuestro agradecimiento». A través de este proyecto se pretende poner en valor esta infraestructura medioambiental de nuestra ciudad, centrándose en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento de la misma.

La portavoz enumeraba algunas de las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

«Somos la única entidad local de la provincia de Albacete que ha resultado beneficiaria de esta ayuda, algo de lo que nos podemos sentir orgullosos. Es una muestra más del trabajo bien hecho. Han resultado beneficiarias 405 entidades de toda Castilla-La Mancha y Almansa es la única entidad de la provincia de Albacete que ha resultado beneficiaria con más de 225.000 euros», remarcaba Tania Andicoberry.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en «la elaboración de toda la documentación que hay que remitir al Ministerio. Una vez enviados los certificados, quedaremos a la espera de la resolución definitiva con la concesión de esta ayuda y será entonces cuando se proceda a iniciar todos los trámites de redacción del proyecto, ejecución o licitación de la obra y ejecución de la misma. El plazo máximo para finalizar las obras será el 30 de septiembre de 2024».

Share