Todas las entradas de: ppalmansa

El próximo lunes se celebrará un pleno extraordinario para aprobar los pliegos para la adjudicación del Proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo.

DSC00329-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Turismo, Israel Rico, explican en rueda de prensa que el próximo lunes 8 de febrero el Ayuntamiento celebrará un pleno extraordinario para aprobar los pliegos para la adjudicación del Proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo de Almansa, cuyo precio es de 2.135.669,42 euros + IVA, lo que supone un total de 2.584.160 euros.

También adelantaban que el próximo jueves se va a realizar una Comisión Informativa. Los dos grupos municipales de la oposición desde hace unos días ya tienen los pliegos para poder plantear el jueves en la comisión sus propuestas y cambios a realizar si se considera necesario.

Todas las empresas que quieran presentarse tienen que tener una clasificación contractual, además tienen que ser grupo K subgrupo 1 categoría C o bien grupo K subgrupo 7 categoría E. El plazo de ejecución que van a marcar los pliegos son de 24 meses y los criterios que se van a valorar son:

– la propuesta de ejecución de la obra (25 puntos)

– el conocimiento y análisis del proyecto (20 puntos)

– el precio por el que liciten (55 puntos)

Se trata de un solo proyecto que se concederá a una empresa que realizará las diferentes actuaciones, dichas actuaciones se encuentran divididas en cuatro grandes grupos. Una vez aprobado por el pleno municipal se abrirá el plazo para los recursos. Finalizado el plazo comenzarán las ofertas y las distintas mesas de contratación. Si todo va según lo previsto en abril ya se conocería la empresa adjudicataria y en primavera darían comienzo las obras.

Share

Sustitución de la bomba del Sondeo del Parramón.

IMG_9961-001La concejal delegada del ciclo integral del agua, Tania Andicoberry, junto a Raúl Ros, jefe del servicio de Aqualia, informaban recientemente de la sustitución, por parte de la empresa, de la bomba del Sondeo del Parramón. Se trata de una infraestructura de 150 metros de profundidad que dirige el agua hasta el depósito de «Cuesta Castilla», completamente en acero inoxidable sanitario. Un trabajo de renovación muy necesario que sustituye una bomba de una antigüedad entre los 15 y 20 años.

El coste de la actuación está presupuestado en 28.000 euros y servirá para mejorar la salida del agua y garantizar el suministro a Almansa otros 20 años más.

Share

La senadora Rosario Rodríguez visita Almansa para valorar los buenos datos de la EPA.

DSC00268-001Hoy nos ha visitado la Senadora por la provincia de Albacete, Rosario Rodríguez, para valorar los datos de la última encuesta de población activa (EPA).

En su intervención ha destacado que España es el país que lidera la creación de empleo. El paro bajó en 678.200 personas y se crearon 525.100 puestos de trabajo, cerrando el pasado año 2015 con más de 18 millones de ocupados, su nivel más alto desde el año 2011. Ademas, ha mencionado la recuperación del empleo entre los jóvenes con edades entre los 16 y 24 años, el mayor descenso de paro juvenil de la EPA.

Aseguraba que también ha disminuido el número de familias con todos los miembros de la casa en paro e informaba sobre la estabilidad del empleo creado, la apuesta del Gobierno por el autoempleo, el incremento de las pensiones para las mujeres trabajadoras en función del número de hijos que hayan tenido…

Para mantener y seguir mejorando estos resultados, hacía alusión a que para favorecer la inversión y el crecimiento empresarial, tanto en España como en Almansa, es necesario un gobierno de confianza y estabilidad. Es por ello que estamos seguros que los buenos resultados se verán reflejados en los datos del paro que conoceremos la próxima semana.

 

 

DSC00269-001

Share

Presentación oficial del Proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo de Almansa.

DSC00245-001El Centro Documental y Festero acogió, en la tarde de ayer, la presentación pública del Proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo de Almansa.
Estamos ante una actuación de grandes dimensiones en el que se van a invertir algo más de 2.500.000 €, de los que el Estado facilita 1.900.000 € y el consistorio almanseño alrededor de 600.000 €.

El alcalde de Almansa que presidía el acto, Francisco Núñez, el concejal de Turismo, Israel Rico, el arquitecto, Joaquín García, y el arqueólogo, Enrique Gil, aseguraban que la fortaleza se transformará en un edificio que se pueda usar, es decir, que no solo se pueda visitar, que se puedan utilizar los diferentes espacios habilitados para ello y que incluso se pueda mantener económicamente por si mismo.

El proyecto que recoge la actuación en el monumento, la más importante en el Castillo desde la restauración de los años 50, pasará por el pleno municipal la primera quincena de febrero para iniciar la licitación de las obras. Está previsto que las obras comiencen antes del verano y que se prolonguen hasta el año 2018.

Si estáis interesados en conocer más a fondo el proyecto que marcará un antes y un después en las historia de Almansa podéis acercaros al Centro Documental (C/ Estrella 2) donde ha quedado instalada una exposición que refleja en que consistirán las obras.

DSC00237-001   DSC00255-001

Share

«¿Conoces mi historia?» vuelve a las aulas para enseñar nuestro patrimonio cultural a más de 1.200 niños.

DSC00263-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Educación, María José Tébar, la promotora del proyecto, Sonia Sanz, y representantes de algunos centros educativos y el centro de educación especial de Asprona han presentado el proyecto educativo ¿Conoces mi historia? que durante los meses de febrero y marzo se va a desarrollar en los colegios de nuestra ciudad.

Este proyecto ya se llevó a cabo el pasado año los meses de marzo y abril realizándose con una gran aceptación por parte de toda la comunidad educativa, profesores, niños y padres. El ayuntamiento afirmaba que se adquirió el compromiso de realizarlo de nuevo este curso actual. El próximo lunes 1 de febrero y durante todo el mes se realizarán las actividades en las aulas y en el mes de marzo se harán las actividades en la calle.

Este curso está pensado en los niños que se encuentren cursando 1º, 3º, 5º y 6º de primaria, como novedad se ha ampliado a infantil a los alumnos de 5 años de todos los centros educativos de la ciudad. El centro educativo especial de Asprona participará en las actividades en distintos centros con el fin de conseguir una participación e integración muy importante y necesaria, en su propio centro contarán con la actividad de «El Trivial de mi ciudad». Alrededor de 1.200 alumnos almanseños participarán en este proyecto.

Tanto el alcalde como la concejal del área mostraban su satisfacción por poder realizar este tipo de proyectos, «porque creemos que esto es un ejemplo más de la implicación del ayuntamiento, apoyamos estas iniciativas que enriquecen a los alumnos en su educación a la vez que conocen de primera mano el patrimonio cultural local».

Share