Todas las entradas de: ppalmansa

Mª José Tébar informó sobre los arreglos efectuados tras el tornado.

Almansa, 14, jul, 2011. La Concejala de Servicios Municipales, María José Tebar, acompañada de los Concejales de Seguridad, Javier Bueno y de Atención ciudadana, Israel Rico, informó de las incidencias que han ido sucediendo desde la tarde del pasado martes, una vez se produjo el espectacular tornado en el municipio.

Tebar indicó que los daños materiales han sido cuantiosos, tanto en edificaciones como en mobiliario urbano. El ayuntamiento ha contabilizado un gran número de señales rotas (solamente en la Avenida de Herminio Almendros, se han contabilizado 13 señales rotas), caídas de diversa cartelería, contenedores rotos, caídas de tejas desde diferentes edificios, numerosos cortes de luz, y la caída del techo metálico del pabellón polideportivo del IES “Herminio Almendros”.

En cuanto a las zonas ajardinadas, se ha registrado un amplio número de ramas rotas, y se han cuantificado unos doscientos árboles caídos tanto en zonas urbanas como en los chalets, principalmente de los parajes de “Las Norias” y “Los Espetones”, que han sido los más dañados.

“En estos momentos, todo está volviendo a la normalidad”, comentó la concejala. Además, en la tarde del jueves, se seguía trabajando en las labores de retirada de un árbol caído en el IES “Herminio Almendros”, ya que por su gran envergadura, estaba siendo más lento el arreglo.

Por otra parte, también se están atendiendo todas las reclamaciones que se están formulando en la oficina de atención a los afectados por el tornado. Hasta el jueves, se han tramitado en dicha oficina un total de treinta y siete reclamaciones, y se está atendiendo a los particulares en la limpieza y en todos aquellos trabajos de mejora que desde el ayuntamiento pueden acometer en este sentido.

Mª Jose Tebar como concejal de Servicios Municipales destacó la coordinación de los diferentes servicios, así como la labor del alcalde que se puso en contacto con las concejalías correspondientes que, a su vez, lo hicieron con los técnicos, para poder coordinar el operativo como corresponde en una emergencia de este tipo; además, se incorporaron al trabajo operarios de parques y jardines, y de obras y servicios que en esos momentos no se encontraban de servicio.

En total, se llegaron a movilizar un total de tres vehículos. La Concejala también felicitó a los miembros de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencia, a los trabajadores del ayuntamiento. Tebar también comentó que el Delegado de la Junta, en su visita a la localidad almanseña, transmitió el total apoyo de la Junta de Comunidades al ayuntamiento.

 

Share

El Delegado de la Junta y el Alcalde, se desplazaron a las zona más afectadas por el tornado

El Delegado de la Junta con el Alcalde de Almansa y el Director del IES Herminio Almendros observando los daños en el Instituto

 

Almansa, 14 jul, 2011. El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Francisco Javier Cuenca, junto con el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, recorrieron el miércoles las zonas más afectadas por el tornado y la tromba de agua caída en la tarde del martes.

El repentino tornado hizo mella en el sureste del casco urbano, donde destrozó mobiliario, arbolado y desplome del techo metálico del pabellón del IES Herminio Almendros, además de caída de carteles, vallas, balcones, toldos, contenedores y cables de luz.

El delegado de la Junta de Comunidades ha querido conocer así de primera mano los desperfectos ocasionados, evaluar y estudiar las medidas para reparar los daños lo antes posible, en tanto que el Ayuntamiento de la ciudad ya ha habilitado una oficina para que todos los vecinos perjudicados presenten sus reclamaciones.

Share

El Ayuntamiento de Almansa abre una oficina de atención a los afectados por el tornado

El Alcalde de Almansa, acompañado de los Concejales de Servicios, Mª Jose Tebar y Atencion Ciudadana, Israel Rico

Almansa, 13 jul,2011

El Alcalde, Francisco Núñez acompañado de la Concejala de Servicios Municipales, Maria José Tébar y del Concejal de Atención Ciudadana, Israel Rico, informó de las medidas excepcionales que se adoptarán por el Ayuntamiento de manera urgente en torno al suceso del tornado que se produjo en la tarde del martes, que duró unos cinco minutos, con una intensidad de viento que superó los 110 km/h, (según los informes que desde el Ayuntamiento se han obtenido de ultima hora) y que afectó en gran medida a diversos puntos del nucleo urbano y del entorno de las segundas residencias de la ciudad.

 

“Afortunadamente, no hay daños personales, pero sí muchos daños materiales, lo más importante para el Ayuntamiento es seguir trabajando para que no exista ningún problema personal y trabajar en la retirada de aquellos objetos, árboles que han podido caer”, aseguró el Alcalde.

 

 

Núñez también explicó que el equipo de gobierno trabajará para que se consiga el mejor desenlace posible en ésta catástrofe natural. En la tarde del martes, el Alcalde mantuvo una reunión con el Delegado de la Junta, Javier Cuenca, en Albacete, en la que se acordó abrir una oficina de atención ciudadana en el registro del Ayuntamiento, para que los ciudadanos puedan realizar sus reclamaciones, en las que se debe realizar una descripción de los daños materiales producidos, una cuantificación de los daños y adjuntar fotografías de los desperfectos. Durante toda la semana habrá un servicio especial para atender estas reclamaciones, que se podrán reclamar a lo largo de todo un año.

 

Francisco Nuñez aseguró, por un lado, que el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de poder solicitar al Ministerio la declaración de zona catastrófica; por otra parte, el Ayuntamiento, también tramitará a través de la sección de patrimonio todas las reclamaciones para que a través del seguro del ayuntamiento intentar obtener las mejores compensaciones económicas para los vecinos.

 

El Ayuntamiento , a través de la Concejalía de Obras y Servicios y en coordinación con la Concejalía de Policía, también procederá a la retirada de los desperfectos ocasionados por el tornado por orden de urgencia.

 

Share

EL ALCALDE DE ALMANSA SERÁ ENTREVISTADO EN EL POPULAR PROGRAMA “NO ES UN DIA CUALQUIERA” DE RNE.

Paco Nuñez, Alcalde de Almansa y la Concejal de cultura, Antonia Míllán

Almansa. 11 jul, 2011. El Alcalde, Francisco Núñez, y la Concejala de Cultura, Antonia Millán,  dieron a conocer, dentro de las actividades de programación de la concejalía de Desarrollo Local, Empleo, Cultura y Turismo, el acuerdo al que se había llegado con Radio Nacional de España para que el conocido programa “No es un día cualquiera”, conducido por la periodista Pepa Fernández, se realizará en directo este fin de semana desde el Centro de Exposiciones y Congresos de Almansa.

El Alcalde indicó que “el popular programa radiofónico pueda desarrollarse en directo desde Almansa, supone un evento importante de promoción de la ciudad, que va a contribuir para que la ciudad tenga un nivel de conocimiento y representatividad importante fuera de nuestras fronteras. Una actividad organizada por el Ayuntamiento junto con la colaboración de la Fundación del Festival Internacional de Música de Almansa.

El programa comenzará a las 9’00 horas de la mañana y se extenderá hasta las 13’00 horas del mediodía, en directo, desde el Centro de Exposiciones y Congresos. Los ciudadanos que lo deseen pueden asistir con entrada libre hasta completar el aforo del recinto. Junto a la directora y presentadora del programa, Pepa Fernández, también intervendrán otras personalidades, como por ejemplo, los periodistas José María Iñigo, Nieves Concostrina, Laura García, José Miguel Viña, Fernando Villaespin, etc.. y que conforman todo el equipo habitual del programa “No es un día cualquiera”.

El Alcalde, Francisco Núñez, también será entrevistado por Pepa Fernández. El contenido del programa se centrará en diversos aspectos de la programación cultural y musical de Almansa, y otros temas, como por ejemplo, la industria, el calzado, de la situación geográfica del municipio almanseño, del patrimonio almanseño, el pantano, el proyecto “Agua Viva”, del castillo y del proyecto “Cerro del Águila”, y de las Fiestas Mayores de Interés Turístico Nacional. El ayuntamiento costeará los gastos de alojamiento del equipo del programa.

Share

El pleno del Ayuntamiento de Almansa aprobó por unanimidad la aceptación de las ayudas FEDER para los proyectos MERCURIO y AGUA VIVA

 

Almansa, 11 jul, 2011. Se desarrolló la sesión urgente del Pleno del Ayuntamiento de Almansa con tres puntos en el orden del día. Por un lado,  la aprobación de la urgencia de la sesión; el segundo punto, la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos, de la aceptación  de ayudas FEDER concedidas al Ayuntamiento de Almansa y su inclusión en la lista de beneficiarios publicada.

En concreto, la concesión de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano. Dicha resolución concede al Ayuntamiento de Almansa ayudas para el proyecto “Agua Viva”, y para el proyecto “Mercurio”. Los concejales almanseños mostraron  su satisfacción por la concesión de las ayudas y confían en que el desarrollo de ambos proyectos contribuya a generar empleo para la localidad.

La unanimidad también llegó en el tercer punto, en el que se aprobó el gasto anual /plurianual correspondiente a los proyectos aprobados e incluidos en las ayudas FEDER, objeto de aprobación. Así, se aprobaron los gastos previstos para el ejercicio en curso y para los ejercicios 2.012-2.013. En el proyecto “Agua Viva”, Equipamientos Medioambientales, Recreativos y Turísticos en el Pantano de Almansa, que tiene un coste total de 4.119.873 euros, de los que el ayuntamiento de Almansa abonará a lo largo de tres años un total de 1.235.962 euros, y la ayuda FEDER, 2.883.911 euros. En el proyecto “Mercurio”, que tiene un coste de 1.994.089 euros, el ayuntamiento de Almansa abonará a lo largo de estos tres años la cantidad total de 598.226 euros.

Share