Archivo de la categoría: Cultura

Cultura pone en marcha el Taller Municipal de Artes Plásticas.

IMG_1033-001Esta semana el concejal de Cultura, Paulino Ruano, ha anunciado que se abre el plazo de inscripción para la solicitud de ocupación del espacio denominado Taller Municipal de Artes Plásticas, ubicado en la parte trasera de la Estación de Autobuses. Las inscripciones deben realizarse en Casa de Cultura a lo largo de este mes.

 
 
 
Una vez que todos los interesados lo hayan comunicado en Casa de Cultura se llevará a cabo una reunión con todos los artistas para abordar el horario y el uso de dicho espacio. En principio, el horario abarcaría el de la propia estación de autobuses, desde las 8 de la mañana hasta las 24 horas de la noche.
 
 
 
Ruano explicaba que durante un año varios artistas han probado las condiciones de dicho taller municipal y ahora una vez habilitado para ello se abre su utilización a todas las personas que estén interesadas. La inscripción del taller será gratuita, una vez iniciado el taller los costes de mantenimiento del edificio se abonarían de manera simbólica entre todos los usuarios. Además, cada artista deberá aportar sus herramientas. Por su parte, el consistorio dispone de una partida de 10.000 euros para la compra de taquillas, equipamiento, etc.
Share

Cultura presenta la programación para la temporada de otoño.

IMG_0965-001Este martes el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y los técnicos del área, Juan Luis García y Miguel Ángel Ortega, han dado a conocer la programación cultural de otoño. Como siempre, las actuaciones se realizarán en nuestros dos grandes teatros de Almansa, el Teatro Regio y el Teatro Principal. El ayuntamiento ha apostado por una oferta cultural ambiciosa y de gran calidad, destacando la presencia dentro del cartel de los principales eventos culturales de ámbito local.

Esta temporada ha arrancado con el IX Certamen Nacional de Teatro Amateur «Ciudad de Almansa» que organiza la compañía teatra Alma Teatro y que concluirá el próximo 6 de octubre en el teatro Regio. Le sigue el domingo 23 de septiembre a las 19.30 h en el Regio el Encuentro de Corales Ciudad de Almansa, el viernes 28 de septiembre se presentará «Dúa de Pel, martes 9 de octubre a las 20.30 horas en el Teatro Principal el concierto del Cuarteto Vert Clarinetes, La Calderona el jueves 11 de octubre a las 22.30 horas en el Teatro Regio, el domingo 14 de octubre a las 12.00 h en el Teatro Principal «Historia de un Calcetín» de la compañía Canica Teatro y el viernes 19 de octubre a las 22.30 horas en el Teatro Principal concierto de guitarra «Niño de la Era y su Grupo».
Los fines de semana del 20, 21, 27 y 28 de octubre Tablas Teatro en el Teatro Regio llevará a escena «Campanadas de Boda», el domingo 4 de noviembre a las 19.00 h en el Teatro Regio «Verde que te quiero verde» (concierto de la obra integral musical de Federico García Lorca), miércoles 31 de octubre a las 22.30 horas en el Teatro Regio la comedia «Dos+Dos» con grandes actores como Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, Kira Miró o Álex Barahona, viernes 9 de noviembre a las 22.30 horas en el Teatro Regio concierto de Elena Iturreta Álvarez «What Night Hides», domingo 11 de noviembre a las 18.00 horas en el Teatro Principal «La Niñera Mágica», sábado 17 de noviembre 18.00 horas en el Teatro Regio Presentación de la asociación Radha Kunda, el viernes 23 de noviembre a las 22.30 horas en el Teatro Principal «Swinging CatsClub Band», viernes 30 de noviembre a las 22.30 horas en el Teatro Principal «Oché Cortés Crooner», sábado 1 de diciembre a las 19.30 horas tendrá lugar la presentación de «Sister Act» de la compañía almanseña Arte Escénico, domingo 2 de diciembre a las 12.00 horas en el Teatro Principal «La magia es así» del mago Palmer, domingo 9 de diciembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio «El largo de los Cisnes» del ballet de Moscú, viernes 14 de diciembre a las 17.00 horas en el Teatro Principal «La Granja», sábado 15 de diciembre a las 19.30 horas en el Teatro Regio «Vamos a contar mentiras», viernes 21 de diciembre a las 22.30 horas en el Teatro Regio «The Black Blues Brothers», sábado 15 de diciembre a las 18.00 horas en el Teatro Principal concierto de los Marihachis a beneficio de Cruz Roja, jueves 27 de diciembre a las 20.15 horas en el Teatro Regio Gran Gala de Navidad y Año Nuevo a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Mancha, jueves 3 de enero a las 19.00 horas en el teatro Regio «Oopart», sábado 19 de enero a las 18.00 horas en el Teatro Regio II festival distinta capacidad a cargo de Asprona, domingo 13 de enero a las 19.00 horas en el Teatro Regio «Muerte en el Nilo» con actores como Pablo Puyol, Adriana Torrebejano o Ana Rujas, y finalizará la programación el viernes 25 de enero a las 20.00 horas en el Teatro Regio con «Un dios salvaje» de Pumpkin Productions.
Almansa con esta magnífica programación cultural se convierte en el epicentro de la cultura de los municipios de nuestro entorno y garantiza que desde ahora hasta el próximo mes de enero todas las semanas la ciudad cuente con espectáculos culturales de gran calidad que permitirán que la cultura almanseña siga viva y siga además contribuyendo a la mejora económica de Almansa.
Las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del Teatro Regio y en www.giglon.com.
Share

Inaugurada la IV Balconada en Almansa.

d3cc68ea-6d2c-4e10-8a7c-f5e7addd19f7-001Este jueves el Pasaje Coronel Arteaga acogía la inauguración de la IV edición de la Balconada. «La Balconada 2018» se abre con el inicio de la Feria, después de haber pasado por la vecina localidad de Biar y tener prevista su finalización en Ayora.

Los pintores de Almansa en colaboración con pintores de las ciudades vecinas como Biar, Ayora, Bocairent, Castalla, Villena, Beneixama, Alcoy, Onil y Canyada, han querido aportar un punto artístico en esta «Feria 2018» en la nueva versión de «exposición de pintura al estilo feria». La balconada es una forma de pintura más visible y más alegre para la ciudad. En esta edición contaremos con 64 artistas que expondrán la obra realizada para colgar en los balcones del centro: Plaza Constitución, Pasaje Coronel Arteaga y en la calle San Francisco.

La exposición itinerante ya se ha mostrado en la ciudad de Biar del 28 de julio al 21 de agosto; y visitará Ayora del 4 al 14 de octubre. Esta iniciativa supone la actuación colaborativa entre diversas asociaciones de pintores del entorno de Almansa que ofrecen las obras de sus asociados para dar color a las calles de las ciudades en periodos especiales de fiestas o eventos. La concejalía de Cultura colabora ofreciendo diseño y edición de folletos y carteles, así como en la difusión de los actos y apoyo técnico. El servicio eléctrico municipal presta una ayuda fundamental para facilitar la instalación de las pinturas en los balcones.

La muestra estará expuesta en Almansa hasta el próximo 9 de septiembre.

A la inauguración asistían la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y los ediles populares, Antonia Millán e Israel Rico.

Share

El sábado 14 llega un nuevo concierto de Música en los Barrios.

IMG_0821-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto con el concejal de Cultura, Paulino Ruano, se desplazaban hasta la Plaza San Agustín para dar a conocer un nuevo concierto de música clásica que tendrá lugar el sábado 14 de julio a las 20.30 horas de la tarde en ese lugar. El concierto está enmarcado dentro del proyecto «Música en los Barrios» que el gobierno local sigue potenciando para acercar la música a todos los rincones de la ciudad de Almansa.

El concierto lleva por nombre «Música humana, del observador cultural» y corre a cargo del grupo Symphonia Orbitalis Chamber Orchestra. El grupo está compuesto por 3 violines 1º, 3 violines 2º, 2 violas, 2 cellos, 1 contrabajo y 1 clave. Además, estarán acompañados por una soprano. 
Una orquesta que cuenta con profesionales de la música excepcionales que hacen una propuesta diferente de acercamiento al público y a las nuevas necesidades de la sociedad. Nacida en 2016, Symphonia Orbitalis es una orquesta de cámara residente en Valencia y que, desde su creación, ha ido consolidándose como una referencia de calidad artística a lo largo de todo el Levante español. La capacidad unificadora y el positivismo transmitido por la música son los pilares de la filosofía que persiguen con este proyecto.
El programa del concierto contiene: Obertura de la ópera Rinaldo – Handel, Passacaglia en Sol m – Handel, Música para los Reales Fuegos Artificiales – Handel, Sarabanda en Re m – Handel y Cantata Armida Abbandonata – Handel (Soprano Karen Gardeazabal).
Share

Paulino Ruano valora las áreas de Cultura y Relaciones Internacionales.

IMG_0785-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Paulino Ruano, comparecía en rueda de prensa para valorar las áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

Durante tres años, el futuro Museo del Calzado ha dado pasos hacia adelante, «está hecho el inventario y ordenadas las piezas a la espera del encargo del proyecto del Museo en el Centro Tecnológico de Calzado». Se siguen desarrollando los conciertos enmarcados dentro de la «Música en los Barrios», «se están realizando conciertos gratuitos al aire libre y en salas, iglesias, teatros… tanto de pop, clásico, jazz, etc. Contratos de la Red de Teatros y colaboraciones con grupos locales, resaltando el convenio de colaboración que tenemos con el Conservatorio de Música».
«Hemos dado un gran apoyo al FotoClub Almansa con la organización de grandes exposiciones de fotografía y la publicación de libros y catálogos en la imprenta municipal. Inauguraremos próximamente el Taller Municipal de Artes Plásticas, en la parte trasera de la Estación de Autobuses; de manera provisional se ha autorizado a unos artistas locales para que practiquen a modo de experiencia y después planificar la organización de espacios y técnicas a practicar», explicaba Ruano.
Por otra parte, Paulino Ruano afirmaba que «en nuestro programa electoral nos comprometimos a organizar una gran exposición anual de arte. Cumplido a la perfección el primer año con la exposición más visitada hasta hoy en Almansa con casi 10.000 personas. Se trata de la exposición de José Luis Sánchez, la más amplia que se ha hecho de nuestro escultor internacional con más de 140 obras. Después se hizo otra gran exposición dedicada a la fotografía, Piedad Isla, importante fotógrafa española de los años 50. Este año haremos otra gran exposición de fotografía de nuestro paisano Antonio Real con motivo del proyecto «Conature» (Proyecto Europeo sobre la naturaleza y sus recursos)».
En cuanto al área de Relaciones Internacionales, se ha dado apoyo económico a los proyectos del Comité de Hermanamiento, apoyo y participación en proyecto culturales europeos como «El nombre de la rosa», «Conature», «Jóvenes Fotógrafos»… todos ellos con gran éxito de participación. También se ha trabajado en la ampliación a otro tipo de hermanamientos culturales, como el recientemente firmando con la ciudad italiana de Volvera para la colaboración en «recreaciones históricos».
Finalizaba Paulino Ruano recordando las partidas económicas que contiene el Presupuesto municipal 2018: 89.000 euros para la Universidad Popular, 15.000 euros en actividades y fondos bibliográficos, 711.000 euros para el funcionamiento y mantenimiento de Casa de Cultura, 23.300 euros para las asociaciones culturales, 167.000 euros para las artes escénicas y 10.000 euros para el centro de artes plásticas.
Share