Archivo de la categoría: Cultura

Francisco Núñez presenta la programación cultural de primavera.

DSC01005-001En las dependencias de la Casa de la Cultura de Almansa y en presencia del jefe del área de Cultura, Juan Luis García y el técnico responsable de la programación cultural, Miguel Ángel Ortega, el concejal de cultura, Paulino Ruano y el Alcalde Paco Núñez, presentaban la programación cultural de Almansa, que cuenta en su agenda con una treintena de espectáculos que cubren la sensibilidad cultural de todos los públicos y que forman una programación variada, de alto nivel y tremendamente apasionante.

El Concejal de Cultura Paulino Ruano destacaba el esfuerzo de los técnicos Municipales para lograr cuadrar tal cantidad de espectáculos en los dos Grandes espacios escénicos de Almansa, tanto en el Teatro Regio como en el Teatro Principal, valorando también como muy positivo el hecho de que se vaya a contar con música en los barrios que se hará directamente en la calle, gracias a la colaboración del conservatorio de música Jerónimo Meseguer de Almansa, y con una combinación perfecta de gran escena , con teatro familiar, con eventos musicales, obras pensadas para los más pequeños de la casa o la importancia que se les da a los grupos locales que comparten cartel con los grandes maestros del teatro nacional.

Por su parte el Alcalde mostraba sus satisfacción ante la presentación de una programación que consideraba muy completa, ya que los almanseños y quienes nos visiten podrán disfrutar de grandes obras de teatro que se están representando a nivel nacional en los mejores espacios escénicos de nuestro país, junto con sensacionales eventos musicales o teatro que fomenta la cultura familiar, buscando qué padres, hijos y abuelos vayan juntos al teatro. Y todo esto combinado con la aportación cultural de conservatorio de música o de la universidad popular de Almansa o la programación de los grupos y academias locales que tienen su espacio dentro de la agenda cultural, logrando con ello una agenda cultural variada y de alto nivel que permite que todos los públicos encuentren la obra en la que disfrutar.

Finalmente Núñez insistía en que la cultura es un pilar básico en el proyecto #AlmansaLlenaElFinde, plan que está logrando que a través del deporte, las fiestas, el ocio, la gastronomía o cualquier otro evento, Almansa esté llena cada fin de semana, lo que ayuda a la hostería y el comercio a mejorar su economía y con ella la de la ciudad de Almansa. En este sentido incidía el Alcalde que la programación cultural es vital para fomentar que los almanseños estén también en la calle pero que la comarca siga viendo a Almansa como un referente de todo tipo, logrando que los 54.000 vecinos de la comarca lo sean de Almansa a efectos de generar movimiento económico en la misma.

 

Share

Paulino Ruano anuncia un nuevo espectáculo cultural.

DSC00963-001Hoy el concejal popular, Paulino Ruano, recordaba que el próximo sábado, 20 de enero, a las 19 horas tendremos en el Teatro Regio de Almansa el innovador proyecto coreográfico de «CARMEN, DE BIZET» del realizador alemán Peter Breuer (actual director del ballet de Salzburgo), que ha creado el ballet clásico de Camagüey (Cuba) y que llega a la ciudad de Almansa en la gira internacional que está realizando la compañía cubana con motivo del 50 aniversario de su fundación.

Esta Carmen que nos trae el Ballet de Camagüey es la original de Merimée, pero con una estética adaptada al mundo moderno. En su música también encontraremos la actualidad en las notas de Radio Tarifa, entrelazadas con las de Bizet y Edward William Elgar. Además, no cuenta la historia de una mujer fatal, sino la de una mujer apasionada, que encuentra en la sociedad que la rodea un marco estrecho de comportamiento. Comparada con otras versiones coreográficas, la pieza de dos actos y aproximadamente dos horas de duración-desde el punto de vista narrativo- se apega más al original literario del escritor francés Prosper Mérimée, por tanto, contiene personajes nunca incluidos en anteriores formulaciones coreográficas, ni en la ópera.

Paulino Ruano explicaba que aún quedan entradas a disposición de todo aquel que esté interesado a través de la web www.giglon.com y la taquilla del Teatro Regio de miércoles a viernes de 19.15 a 21.15 horas y el mismo día de la función desde 1 hora antes.

El edil responsable del área de Cultura adelantaba que muy pronto la concejalía dará a conocer la nueva programación de primavera.

Share

Almansa acogerá el proyecto cultural internacional «Conature».

DSC00960-001Esta mañana el Ayuntamiento de Almansa, a través de sus concejalías de Cultura y Medio Ambiente, junto al Comité de Hermanamiento de Almansa, presentaban el proyecto cultural internacional «Conature». Se trata de un proyecto de aprendizaje permanente que lleva por nombre «Educación al paisaje: del conocimiento a la creatividad». Este proyecto representa la continuación de los proyectos europeos «Gruntvig» que Scandiano comenzó a realizar a partir de 2003 con el proyecto «European Senior Citizens Storyboard». A partir de 2014 el entusiasmo de los participantes y promotores permitió que la experiencia continuara con «Speak… speare!», en 2016 «en las huellas de Don Quijote» y en 2017 «El nombre de la Rosa», año en el que participó Almansa con un elevado grado de satisfacción.

 
 
Los principales objetivos que tiene el proyecto son: aprender a leer el paisaje y sus transformaciones para comprender profundamente la historia y los valores, encontrar en los trabajos de nuestros estudiosos locales el contexto para leer el paisaje en una perspectiva histórica, sensibilizar a los elementos que pueden socavar la integridad del paisaje, conectar el conocimiento del paisaje con el de la agricultura local y con la producción de alimentos, compartir conocimientos y experiencias con estudiantes de otros países para la creación de una población europea activa y consciente, mejorar los conocimientos lingüisticos mediante el estudio del inglés, mejorar los conocimientos informáticos y de técnicas de la información y descubrir la forma de organizar, compartir y difundir los resultados del proyecto.
 
 
El proyecto se desarrollará durante los próximos meses a través de encuentros de conversación en inglés básico, un taller de diseño de cartelería y un curso de powerpoint y geolocalización, la lectura y comentario sobre el libro «Una verdad incómoda» de Al gore, y diferentes conferencias, ponencias y rutas guiadas. En este nuevo proyecto participarán otros países europeos como Italia, República Checa, Letonia y Bélgica.
 
 
En definitiva, a través del proyecto cultural internacional «Conature» se realizará una serie de trabajos temáticos con el objetivo de promover un gran conocimiento de nuestro territorio y su riqueza.
 
 
Para acercar el proyecto a todos los interesados este miércoles, 17 de enero, a las 20.30 horas en Casa de Cultura se celebrará una reunión informativa para explicar el proyecto y su programa de actividades.
Share

Paulino Ruano recuerda la agenda cultural de estas fechas.

DSC00755-001En la mañana de hoy, Paulino Ruano, concejal de Cultura, recordaba los eventos culturales programados para estas fechas.

Este martes 5 de noviembre y hasta el próximo 6 de enero se podrá visitar la exposición «Máscaras del Mundo», un recorrido por el arte popular de los cinco continentes. La muestra proviene de la colección particular de Juan Ramírez de Lucas quien, a lo largo de sus viajes, ha ido reuniendo millares de máscaras. La exposición se puede visitar en Casa de Cultura de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.

El próximo domingo 10 de diciembre a las 19 horas visitará el Teatro Regio de Almansa «Producciones Meridional» con su obra musical «Iberian Gansters». Será el martes 12 de diciembre cuando se lleve a cabo la conferencia «El Guernica de Picasso» a cargo del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Diego Gómez Sánchez, con motivo del 80 aniversario de la creación del Guernica de Picasso; a las 20.15 horas en Casa de Cultura.

También, para el jueves 14 de diciembre a las 20 horas las Bibliotecas Municipales proponen un encuentro con Ignacio Ferrando, profesor de escritura en la Escuela de Escritores de Madrid. La academia de baile Mª Ángeles Real llevará de nuevo a las tablas del Teatro Regio «Aldonza» el sábado 16 de diciembre a las 20 horas. Y el lunes 18 de diciembre a las 21 horas la compañía musical «Oua Umplete y Che y Moche» ofrecerán «El Funeral».

Las entradas a los espectáculos se pueden adquirir en www.giglon.como en la taquilla del Teatro Regio de miércoles a viernes de 19.15 a 21.15 horas y el mismo día de la función desde una hora antes.

Share

Paulino Ruano junto a la academia de Mª Ángeles Real presentando una nueva función de «Aldonza».

DSC00700-001Este miércoles desde el Teatro Regio la compañía de danza María Ángeles Real presentaba una nueva función de su espectáculo «Aldonza», incluido en el Circuito de Artes Escénicas de Castilla La Mancha.

«Aldonza» es un guión original de Ramón Rodríguez, director artístico de la obra, y de Mª Ángeles Real, coreógrafa de la misma. El espectáculo se estrenaba el pasado 11 de marzo y tras el éxito de asistentes la compañía ofrecerá una nueva función el próximo sábado 16 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Regio de Almansa.

«Aldonza» es el personaje cervantino que da nombre a la obra y que D. Quijote eligió como dama cuando se convirtió en caballero andante. Representa una mujer campesina de su época, con un presente y un futuro escrito por los hombres, y atrapada en la sociedad que ellos mismos ha creado. Sin embargo, encuentra en el Caballero Andante otra forma de ver la vida y una posibilidad de cambiar la sociedad hacia una vida de dignidad y libertad de la que la mujer carecía. Para ello tendrá que dejar atrás a Aldonza y convertirse en Dulcinea.

De nuevo, Vicente López será el encargado de encarnar a «Don Quijote» y «Cervantes» convirtiéndose en el narrador y conductor de una obra cuyos textos son el pilar básico de su mensaje, y Mª Ángeles Real encarnará a «Aldonza» y «Dulcinea», un mismo personaje con dos actitudes diferentes en la vida. Además, de muchos más artistas y del ballet estudio Mª Ángeles Real.

El concejal de Cultura, Paulino Ruano, invitaba a la gente a asistir al evento «las entradas ya están a la venta en la página web de www.giglon.com o en taquilla de miércoles a viernes a partir de las 19.15 horas. No os lo perdáis, de nuevo nos volverán a sorprender».

Share