Archivo de la categoría: Cultura

La Universidad Popular programa un viaje cultural a Escocia.

DSC00596-001El concejal de Cultura, Paulino Ruano, junto a Pilar Sáez, informaban de un viaje a Escocia, programado por la Universidad Popular, entre el 28 de abril y el 1 de mayo, tras el éxito que tuvo el viaje del pasado año a Berlín.

Se trata de un viaje cultural en el que se podrá disfrutar de su capital, Edimburgo, y también de las ciudades de Stirling y Glasgow. El viaje cuesta 790 euros por persona, se puede pagar hasta en cuatro plazos, e incluye autobús ida y vuelta, traslados al aeropuerto, régimen media pensión (desayuno y cena), panorámica de Edimburgo con guía local, entrada al castillo de Edimburgo, panorámica de la ciudad Nueva con guía local, traslado a Stirling y entrada al Castillo, visita panorámica de Glasgow con guía local y seguro de viaje.

En concreto, el viaje consiste en:
– Día 28/04 Almansa – Madrid – Edimburgo
Visita panorámica de la ciudad acompañados de guía local, recorrido por la Old Town o zona viaje vertebrada por la Milla Real, desde las murallas del castillo hasta el palacio de Holyroodhouse, mil seiscientos metros de Historia con su arquitectura medieval su famoso Cloused y los brew (cervecerias). Iniciaremos la visita a la New Town disfrutando de la espectacular muestra de arquitectura Georgiana, con los famosos Crescents, los jardines privados y las casas señoriales. Terminando el recorrido en un mítico lugar, la colina de Calton un maravilloso mirador sobre la ciudad.

– Día 29/04 Edimburgo
Después del desayuno salida con el guía local para realizar la visita el Castillo, hoy es el monumento más visitado de Escocia, conserva joyas arquitectónicas como la Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo. A continuación, nos dirigiremos a la zona nueva para realizar la visita con guía local. Tarde libre.

– Día 30/04 Edimburgo – Stirling y St. Andrews – Edimburgo
Desayuno y salida hacia Stirling para visitar el castillo (entrada incluida), divisar el monumento de William Wallace y dar una vuelta por la ciudad. De camino a Saint Andrews, nuestra próxima parada es la destilería (entrada incluida), donde nos explicarán el proceso para fabricar el whisky. Continuación hacia St. Andrews y visita panorámica con la catedral. Regreso a Edimburgo.

– Día 01/05 Edimburgo – Glasgow – Alicante – Almansa
Desayuno y salida hacia Glasgow, visita panorámica con guía local para conocer la Gran Mezquita Central, la Catedral, La Universidad, el Ayuntamiento y el río Clyde protagonista de la Revolución Industrial. A la hora indicada traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo Glasgow – Alicante a las 16.50 h. Traslado en autobús a Almansa y fin del viaje.

Paulino Ruano invitaba a los ciudadanos a reservar plaza para el viaje a Escocia en Casa de Cultura.

Share

Ayuntamiento y Conservatorio renuevan el acuerdo de colaboración para la cesión de espacios públicos.

DSC00408-001Por tercer año consecutivo el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer acogía la firma de un convenio de colaboración entre el centro y el Ayuntamiento de Almansa. En la rueda de prensa estaban presentes los ediles de Educación y Cultura, María José Tébar y Paulino Ruano, y el director del Conservatorio, Luis Sánchez.

A través de este convenio el consistorio cede durante todo un año diferentes instalaciones de la ciudad para facilitar la realización de actividades tanto en espacios cerrados de Almansa como al aire libre con el fin de dar una mayor visibilidad al trabajo que se realiza desde las aulas.

El objetivo de este convenio es que el conservatorio participe y siga teniendo mayor protagonismo en la actividad cultural de Almansa. De esta forma y sin que suponga un sobrecoste al propio Conservatorio podrán desarrollar su formación musical, formativa y cultural en la localidad; consiguiendo mejorar la actividad cultural del municipio y mejorar la capacidad formativa de los alumnos del centro de música.

Share

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte premia a la Red de Bibliotecas Municipales de Almansa por el proyecto «El nombre de la Rosa».

DSC00192-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a los concejales de Educación y Cultura, María José Tébar y Paulino Ruano, anunciaban esta semana que la Red de Bibliotecas Municipales de Almansa ha sido galardonada con uno de los premios en la XVIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. Un programa promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca Cola, que reconoce la labor de las bibliotecas en su empeño por promover iniciativas, talleres y actividades que buscan impulsar entre los vecinos la pasión por la literatura y los libros.

Desde que se creara esta iniciativa, las Bibliotecas Municipales han obtenido una mención por estar entre los 350 mejores proyectos hasta en ocho ocasiones (2002, 2004, 2005, 2006 y 2008) y los 300 mejores (2011, 2013 y 2017), consiguiendo en las anteriores ocasiones lotes de 150 libros.

Este año las Bibliotecas han sido premiadas por la participación en el proyecto titulado «El nombre de la rosa: viaje al corazón del Medievo Europeo», con este premio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quiere reconocer la labor de integración social con mayores y el apoyo a la interculturalidad a través de la oferta diversa de actividades para animar a la lectura y a la participación ciudadana. El proyecto implicaba la participación de diversos colectivos almanseños como Torre Grande, Escuelas de Adultos, Comité de Hermanamiento o los clubes de lectura de Almansa. La cuantía del premio es de 1.706,66 euros, que irán destinados al gasto de adquisición de libros en las bibliotecas.

Share

Ara Malikian regresa a Almansa con su nuevo espectáculo musical.

DSC09967-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almansa, Paulino Ruano, ponía en valor el espectáculo musical de uno de los violinistas más brillantes de la actualidad, Ara Malikian. La actuación tendrá lugar el próximo domingo, 15 de octubre, a las 19.30 horas de la tarde en el Teatro Regio.

Ara Malikian regresa a Almansa con su espectáculo «La Increíble Gira del Violín», un espectáculo encaminado a acercar la música clásica y popular a todos los públicos. La calidad, la presencia y la personalidad convierten al artista libanés en un artista único, de los más brillantes y expresivos de su generación.

Share

Más de una veintena de espectáculos completan una sensacional programación cultural de otoño en la ciudad de Almansa.

21753250_1902297380090743_3738280596411871076_oEn las instalaciones de la Casa de Cultura el Alcalde, Francisco Núñez, junto al concejal del área, Paulino Ruano, así como los servicios técnicos de Cultura del Ayuntamiento de Almansa presentaban en la tarde de ayer la programación cultural que se llevará a cabo en la escena almanseña durante los próximos meses con motivo de la temporada de otoño.

No dudaba el alcalde, Francisco Núñez, de calificarla como excelente y la mejor de los últimos tiempos. No solo porque sigue manteniendo el nivel de calidad cultural de distintos espectáculos de primer nivel, que una vez más estarán presentes en Almansa, sino que además por primera vez se combinaba esta programación cultural con todos los espectáculos locales de todos los grupos y colectivos locales que forman parte de la vida cultural almanseña. Un hecho histórico al que el propio alcalde se comprometía en una reunión con todos los colectivos culturales, señal de la apuesta que hace el Gobierno Municipal del Partido Popular por la cultura almanseña, poniéndolos en cartel y promocionándoles exactamente igual que al resto de espectáculos culturales que se contratan dentro del circuito profesional.

Esta programación cultural que tiene espectáculos de máximo nivel como Ara Malikian, la compañía Yllana, el Funeral, Juego de Tonos u otros espectáculos de primer nivel dentro de la cartelería nacional, y combina a la perfección el teatro familiar, el teatro infantil, la música, la danza, y todos aquellos eventos que tradicionalmente vienen a inundar el Teatro Regio y el Teatro Principal de Almansa de la cultura al máximo nivel.

Junto a esta destacada y excelente programación cultural que se llevará a cabo en Almansa en los próximos días el Alcalde quiso destacar como hacía referencia la presencia dentro del cartel de los principales eventos culturales de ámbito local, como el VIII Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Alma Teatro que se está desarrollando en estos momentos, Arte Escénico que volverá a poner encima de las tablas del Regio el Fantasma de la Ópera, Tablas Teatro que estrenará La Mujer de Negro, la Semana de la Música de la Sociedad Unión Musical de Almansa, el Encuentro de Corales, la compañía de María Ángeles Real con su obra Aldonza, el Concierto de Exaltación a la Música Festera de la Banda Sinfónica de la Sociedad Unión Musical… grupos locales de máximo nivel que llenan el Regio por sus actuaciones y que tenían el compromiso como decíamos del alcalde popular, Francisco Núñez, de ser parte protagonista de la programación cultural dentro de cada temporada, ya este otoño se ha podido ver como ese compromiso adquirido por Núñez se ha cumplido y todos los eventos culturales de ámbito cultural aparecen destacados en el cartel compartiendo programación con todos los grupos profesionales y, por lo tanto, cumplimentando la programación cultural de Almansa, de máximo nivel.

Sin duda alguna, Almansa con esta magnífica programación cultural se convierte en el epicentro de la cultura de los municipios de nuestro entorno y garantiza que desde ahora hasta la navidad todas las semanas Almansa contará con espectáculos culturales de alta calidad que permitirán que la cultura almanseña siga viva y siga además contribuyendo a la mejora económica de la ciudad, ya que cada espectáculo cultural que llena el Regio es también un movimiento del ciudadano que permite que se regenere y mejore la economía de la zona.

Las entradas se ponen a la venta este miércoles, 20 de septiembre, a las 19.15 horas de la tarde en la taquilla del Teatro Regio y en la plataformawww.giglon.com, a excepción del espectáculo del violinista “Ara Malikian”, que se venden en la web del propio artista. Como novedad, se ofrece la posibilidad de acudir a ocho de los espectáculos con un abono de 55 euros.

Share