Archivo de la categoría: Cultura

Amplia programación cultural para los próximos días.

DSC07879-001El concejal de Cultura, Paulino Ruano, avanzaba esta mañana las actividades culturales programadas para esta semana. El próximo jueves llega un nuevo concierto de «Música en los Barrios» gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Conservatorio Profesional de Música de Almansa, a las 19 horas en la Iglesia de La Asunción la orquesta de enseñanzas elementales ofrecerán a los asistentes un concierto de cuerda. Habrá más música en los barrios los días 18 de abril en la Parroquia de San Roque y 25 de abril en la Parroquia de San Isidro.

El jueves a las 20.15 h. en Casa de Cultura tendrá lugar una nueva cita literaria enmarcada dentro de los VIII Encuentros Literarios de la Universidad Popular. Antonio Moreno con su «El viaje a escribir», pretenderá acercar a los asistentes al modo en que para el escritor andar y escribir se relacionan en una unidad donde lo físico y lo mental resultan indivisibles de forma que las palabras llegan a confundirse con los pasos y también con la mirada y el silencio.

Por otra parte, el viernes a las 22.30 h. el Teatro Principal acogerá el concierto del cantaor y guitarrista flamenco, Ricardo Fernández del Moral. «Quijote y Olé» es un espectáculo de música, poesía y danza que aborda los episodios más famosos de la obra literaria más universal: «El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha». Las entradas a 6€ se puede adquirir en la taquilla del Teatro Regio de miércoles a viernes (de 19.15 a 21.15 h), en el Teatro Principal (el día de la función desde las 21.30 h) y también en internet a través de www.giglon.com

Por último, el domingo el Mago Yunke vuelve a Almansa. Uno de los grandes ilusionistas de nuestro tiempo. Durante hora y veinte minutos, Yunke presentará sus últimas creaciones mágicas. Los espectadores forman en todo momento parte del espectáculo, un espectáculo de magia para todos los públicos donde sentirás cosas fascinantes. Grandes y pequeñas ilusiones a un ritmo y con una fuerza impresionantes. Destaca su desarrollo de la tensión dramática y su capacidad para despertar sensaciones como la intriga, la incertidumbre y la sorpresa.

Paulino Ruano recordaba también que sigue a la venta las entradas para la obra de teatro «Almansa 1700» de Almateatro que se desarrollará el domingo 23 de abril a las 19h. en nuestro Teatro Regio.

Share

Núñez anuncia una nueva edición del Sorteo Solidario de la Universidad Popular.

DSC07838-001Este miércoles el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, y el concejal de Cultura, Paulino Ruano, acompañados de representantes de Cáritas, Cruz Roja y Comedor Social Esperanza y Vida de Almansa, han presentando una nueva edición del «Sorteo Solidario» que organiza la Universidad Popular y que tiene como objeto recaudar fondos para estos colectivos.

El Ayuntamiento, a través de la UP, se sensibiliza con la sociedad y colaborará con distintas ONGs de Almansa a través de esta actividad solidaria a beneficio de Cáritas, Cruz Roja y Comedor Social. Los cuatro objetos que se van a sortear este año han sido cedidos por Isabel Lázaro, por el curso de Patchwork, por el curso de autoformación y por José Jesús Martínez. El importe de los boletos será de 1 euro, y se podrán adquirir a través de las distintas asociaciones que participan o desde la propia Casa de Cultura.

El sorteo se celebrará el 5 de junio a las 20.30 horas de la tarde en la Casa de Cultura, coincidiendo con la inauguración de la Exposición de Cursos de la Universidad Popular.

El alcalde explicaba que «estamos presentando una nueva edición del tradicional sorteo de la manta, la cerámica, la fotografía y los encajes de bolillos solidarios. Las asociaciones nos ayudarán a vender una serie de papeletas. La Universidad Popular cede estos objetos para que se pueda celebrar el sorteo y para que esa recaudación pueda ir íntegra a Cáritas, Cruz Roja y Comedor Social. Una actividad importante que cada año hace que se reciban unos ingresos importantes en torno al verano por parte de estos colectivos y que nace de la actividad solidaria de la Universidad Popular que a través de sus distintos cursos y talleres organiza este sorteo. Adquiriendo estos boletos estamos colaborando a contribuir íntegramente en la actividad que prestan en la ciudad de Almansa».

Por otro lado, el curso de Teatro de la UP realizará una función el próximo 26 de mayo en el teatro Principal y el precio de la entrada, 4 euros, va a estar destinado a estos tres colectivos a partes iguales.

Los representantes de Cáritas, Cruz Roja y Comedor Social han mostrado su agradecimiento por la celebración de este acto benéfico.

Share

El Alcalde de Almansa clausura las IV Jornadas Pictóricas de la Asociación Sergio Sarrión.

17499286_2279368715620653_8017080874901272517_n-001El teatro Principal acogía como cada año las Jornadas Pictóricas organizadas por la Asociación de Pintores Sergio Sarrión. En ellas varios ponentes de máxima calidad como han sido Norberto Legidos, Yoshima Tello y Ester Gandía, Vicente Rubio Castells y Alberto Márquez Ruiz, han hecho una serie de lecciones magistrales durante los cuatro últimos sábados para que todo el colectivo de pintores almanseño encabezado por la Asociación de Pintores Sergio Sarrión puedan seguir mejorando sus técnicas y su capacidad pictórica.

Para el alcalde, Paco Núñez, sacar la cultura a la calle, que la cultura sea un bien de interés social y que además todo el mundo pueda acceder a ella es un objetivo prioritario. Es por ello que es fundamental que colectivos como el de Pintores Sergio Sarrión sigan trabajando por potenciar, promocionar y hacer hincapié en que la cultura sea accesible a todos. Estas jornadas pictóricas abiertas a toda la ciudad y focalizadas en la asociación sirven para que se mejore la forma de expresar aquello que llevas dentro, mejore la técnica con la que sacarlo y mejore en definitiva la capacidad que tienen todos estos pintores que de manera aficionada están continuamente ofreciendo a la ciudad lo mejor de sí mismos.

Núñez quiso agradecer a la asociación de Pintores Sergio Sarrión su implicación para con la ciudad en el ámbito cultural de manera continúa y constante, pues no solo las Jornadas Pictóricas son un momento fundamental en la actividad cultural de la ciudad, sino que además la asociación de Pintores Sergio Sarrión con sus exposiciones, sus balconadas y sus actividades consigue mostrar a toda la ciudad continuamente que la cultura en Almansa está viva y que la ciudad de Almansa es una ciudad de grandes artistas.

La última de las ponencias corrió a cargo del pintor Alberto Márquez, ganador por siete veces del Certamen Nacional de Pintura Rápida de la Ciudad de Almansa que se celebra en los días de Feria y un artista de más de 130 premios a sus espaldas. Sin duda alguna, un broche de oro para una clausura que congregó a decenas de pintores en el teatro principal y que mostró una vez más que Almansa es una ciudad que apuesta por la cultura.

 

 

 

Share

Celebrada la VIII edición de los Encuentros Literarios.

IMG_9911-001En la tarde del jueves, tenía lugar en la Casa de Cultura los «VIII Encuentros Literarios» en los que José Luis Ferris nos acercó más a la obra de Miguel Hernández con su ensayo «Miguel Hernández. Leyenda y realidad de un poeta».

La gran intención de un ensayo biográfico como éste es despertar en el lector el interés por la obra de Hernández. El objetivo es facilitar el camino que conduce al autor completo, universal, sin prejuicios, sin tópicos y sin falsas leyendas que condicionen una visión sesgada y parcial de Miguel. Según palabras de Ferris, se trata de llegar al «poeta completo», que se conozca a ese poeta final – para mí el más auténtico –  que estuvo en la cárcel y murió en la cárcel, pero del que pocos conocen lo que escribió en esa etapa de cautiverio.IMG_9918-001

En la presentación participaba el concejal de Cultura del ayuntamiento, Paulino Ruano.

Share

Gracias a las gestiones del Gobierno del PP dos obras del escultor José Luis Sánchez formarán parte del patrimonio cultural de la ciudad.

DSC07337-001El pasado año, a solicitud del Ayuntamiento, la JCCM accedía al préstamo de dos grandes obras del escultor almanseño José Luis Sánchez con destino a la exposición bajo el título «José Luis Sánchez. Casi 90 años» que se desarrollaba en Almansa con motivo del noventa cumpleaños del prestigioso artista. Dicha exposición reunía un centenar de piezas ubicadas en Casa Grande, Casa de Cultura y el Convento de las Agustinas y fue visitada por miles de visitantes.

Las dos obras cedidas por la JCCM para la ocasión han estado ubicadas hasta el momento en las escalinatas del Castillo y en la Plaza de San Agustín junto al convento. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Cultura, Paulino Ruano, eran los encargados en la tarde de ayer de anunciar que la escultura ubicada actualmente en las escalinatas del Castillo pasará a formar parte de la rotonda de la avenida Adolfo Suárez con calle Galileo en los próximos días.

La escultura estará ubicada en la rotonda con carácter definitivo y entre los trabajos a llevar a cabo «se va a remodelar la rotonda reformando el suelo y dotándola de elementos de iluminación que faciliten la visibilidad y la decoración de la escultura, y se construirá una peana que elevará la escultura». El Ayuntamiento prevé que las obras comiencen la próxima semana y que tengan una duración de dos semanas aproximadamente.

Núñez manifestaba que es «La mayor exposición de José Luis Sánchez en la historia de nuestra ciudad en cuanto al número de piezas y a la calidad de las mismas. Prueba de ello fue los miles de visitantes que sin duda alguna desbordaron la que ha sido ya por méritos propios la mejor exposición cultural de la historia de la democracia en nuestra ciudad. Las gestiones a nivel político han dado sus frutos y hemos logrado que esas dos obras que son propiedad de la JCCM vayan a permanecer de manera definitiva en la ciudad de Almansa y, por tanto, Almansa va a adquirir la cesión dos importantísimas obras de José Luis Sánchez que vienen a complementar ya de por si el importante patrimonio cultural en materia escultórica que tiene la ciudad».

La escultura estará expuesta en esa zona de Almansa como símbolo del proyecto de reurbanización de toda la avenida Adolfo Suárez que quiere emprender el gobierno local.

Share