
La concejalía de Cultura presenta la programación cultural de primavera.

El alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto al alcalde de La Roda, Vicente Aroca, asistieron en la noche del sábado 20 de febrero al espectáculo de la Asociación Almanseña Arte Escénico y Musical de Almansa, «Hoy no me puedo levantar» que se representaba en la albaceteña localidad de La Roda. Núñez quiso acompañar a la compañía Almanseña en esta nueva representación de su exitoso musical, para agradecer el público apoyo que el gobierno local que preside otorga a los colectivos culturales de la ciudad.
Para el Alcalde Paco Núñez asociaciones como Arte Escénico y Musical de Almansa se convierten en los mejores embajadores de la ciudad, ya que con su talento llevan el nombre de Almansa fuera de nuestras fronteras y lo hacen además demostrando que el talento y la profesionalidad de los Almanseños no tiene límite. Núñez quiso agradecer el esfuerzo de este colectivo de artistas amateur «que sacan horas de la familia, de los amigos, de descanso… Todo para que otros podamos disfrutar con su arte».
Por su parte, el Alcalde de La Roda adelantaba que espera contar con futuros musicales de nuestro colectivo para su programación cultural, después de los cosechados por Mamma Mía y Hoy no me puedo levantar. Aroca resaltó el éxito de la función así como la profesionalidad de los artistas.
Hay que destacar que «Hoy no me puedo levantar» llenó la caja blanca de la Roda, donde más de 700 personas vibraron con el espectáculo y disfrutaron puestos en pie de la actuación del colectivo Almanseño.
El concejal de Cultura, Paulino Ruano, y el responsable de las actividades extraescolares del centro, Vicente Benlloch, presentaban dos nuevos conciertos temáticos que el Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer desarrollará en el Teatro Principal. Dos actuaciones que se enmarcan dentro del convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el conservatorio para la cesión de los espacios para el desarrollo de conciertos.
El viernes comienza un curso de música antigua en el centro que estará impartido por Gregorio García, especialista en música barroca. El curso finalizará con un concierto el sábado 13 de febrero protagonizado por los alumnos del curso y por el propio Gregorio García acompañado por la orquesta del conservatorio. La semana siguiente tendrá lugar una nueva edición de la semana de la guitarra y finalizará el viernes 19 de febrero con otro concierto.
Las entradas se podrán retirar en las taquillas del Teatro Regio.
En la mañana de hoy, el concejal de Cultura del consistorio, Paulino Ruano, ha valorado la programación cultural ofertada esta Navidad en Almansa. Un programa muy amplio con una oferta muy variada tanto para los niños como para los adultos.. teatro, magia, humor y música. Los espectáculos y eventos han sido impulsados por el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con colectivos locales, Cultural de Albacete o Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.
El concejal de Cultura se mostraba satisfecho por las cifras de participación alcanzadas. Gran asistencia de público, llenando en prácticamente todos los actos el patio de butacas.
Además, Paulino Ruano ha destacado espectáculos como el homenaje de Antonio Molina, las actuaciones del Conservatorio dentro del programa Música en los Barrios, el flashmob de la academia Danzarte, la tercera gala lírica organizada por Almateatro, el Cantajuegos, el concierto de la orquesta Gaspar Cassadó, el espectáculo de magia, el recital de la orquesta Filarmónica de La Mancha o la obra de teatro Los Huerfanitos.
Como no podía ser de otro modo, también ha registrado buen número de cifras otras citas culturales como el Mercadillo Navideño en sus tres días o el Belén instalado en Casa de Cultura que registraba entorno a 8.500 visitas.