Archivo de la categoría: Cultura

Este miércoles se presentará el libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República».

IMG_8659-001El próximo miércoles, 1 de diciembre, tendrá lugar la presentación del libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República». Se trata de una obra que redescrube a Herminio Almendros, almanseño universal, que renovó la literatura para la infancia y es una de las figuras más influyentes en la pedagogía moderna. El libro realiza un recorrido por su vida y actividad docente a partir de materiales inéditos, cartas personales y testimonios de las personas más cercanas a él.

El acto se desarrollará a partir de las 19 horas de la tarde en el salón de actos de la Oficina de Turismo. Las invitaciones pueden recogerse en Casas de Cultura o una hora antes del acto en la misma Oficina de Turismo.

Esta mañana el concejal de Cultura, Francisco López, junto a Jesús Gómez Cortés y Enrique Gil, representando a las asociaciones Torre Grande y Pablo Iglesias respectivamente, lo anunciaban en rueda de prensa.

López anunciaba que próximamente se instalará de nuevo la placa original en la que fue la casa de Herminio Almendros en la calle Niceto Cuenca de Almansa.

Share

Presentan una ponencia sobre el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio.

IMG_8507-001El próximo martes, 23 de noviembre, se cumplen 800 años del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio, monarca muy relacionado con la ciudad de Almansa. El concejal de Cultura, Francisco López, y el presidente de la asociación Torre Grande, Alfonso Arráez, han explicado que con el objeto de conmemorar este efeméride y conocer los orígenes de Almansa como localidad castellana, ese mismo día tendrá lugar una conferencia impartida por el historiador yeclano Aniceto López Serrano, experto conocedor de la época y el territorio.

En ella mostrará los interesantes resultados de sus últimas investigaciones sobre nuestra ciudad. La ponencia se desarrollará a las 20 horas de la tarde en el Teatro Principal. Se podrá acceder con invitación que se recogerá previamente en las taquillas del Teatro Regio.

Share

Se conmemorará el «Desastre de Annual» con una conferencia a cargo del periodista Luis Bonete.

IMG_8436-001
Este jueves la sala de prensa del Ayuntamiento acogía la presentación de la conferencia que trata los 100 años de historia sobre Annual, un suceso histórico, que se produjo entre junio y agosto del año 1921, en el que se vio involucrado el ejército español en una derrota en la que perdieron la vida entre 10.000 y 13.000 soldados españoles.
Esta actividad tendrá lugar este viernes, 22 de octubre, a las 20 horas en el Salón de Actos de la Casa del Festero, a cargo del periodista Luis Bonete Piqueras.
El concejal de Cultura, Francisco López, felicitaba al almanseño Luis Bonete «por el trabajo que ha llevado a cabo en torno a este acontecimiento histórico; este desastre tuvo unas consecuencias importantísimas en nuestra tierra y, por ello, ahora que se cumplen 100 años es un buen momento para recordar este suceso. Os animo a asistir a esta interesante ponencia que desarrollaremos este viernes».
Share

Cultura anuncia la obra «El pecado mortal de madame Campoamor».

IMG_8399-002Continuando con la programación cultural, este viernes, 14 de octubre, llega a nuestro Teatro Regio la representación de «El pecado mortal de madame Campoamor» del almanseño Mario Hernández, sobre Clara Campoamor, la precursora del voto femenino en España y pionera por la lucha de la igualdad en la política y sociedad española.

Esta mañana el concejal de Cultura, Francisco López, y la concejala de Igualdad y Educación, Marta Rico, han anunciado esta obra que se desarrollará a modo de teatro radiofónico dirigido a todos los públicos. Una obra singular que tendrá un pase especial para los institutos de la ciudad en horario de mañana, en concreto a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO, y otro para público general a las 20:00 horas.

«Estamos a comienzos de los 70 y una mujer planta cara a sus últimos días. Pero no hablamos de cualquier mujer, sino de Clara Campoamor, la precursora del voto femenino en España, hoy y desde hace más de treinta años, en el exilio.

En una noche tan nostálgica como cualquier otra, sin ya apenas poder moverse de la cama, Clara recibe la inevitable visita de La Muerte, transfigurada a imagen y semejanza de su rival Victoria Kent. Ha llegado la hora de emprender el último viaje; Un viaje al recuerdo, a la memoria y la lucha».

Entradas disponibles en www.giglon.com y en las taquillas del Teatro Regio.

Share