Archivo de la categoría: educacion

Todo listo para las V Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales.

IMG_8114-001La concejalía de Educación presentaba en rueda de prensa las «V Jornadas de las Escuelas Infantiles Municipales» que este año llevan por lema «Contar y sentir… La magia del Cuento».

El Excmo. Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Educación, en colaboración con la dirección y los equipos educativos de las cuatro Escuelas Infantiles Municipales, realizaban en enero de 2014 la I Jornada con el título «Una apuesta por la calidad», cuyo objetivo era dar a conocer el proyecto educativo y social de las Escuelas Infantiles de Almansa, ya que este proyecto había recibido la CALIFICACIÓN DE EXCELENTE por la Consejería de Educación. Dado el éxito que tuvo dicha jornada, en el mes de febrero del pasado año continuamos con la II Jornada esta tuvo por título «Una Escuela Abierta», cuyo objetivo era potenciar la escuela infantil de primer nivel en colaboración con las familias, intercambiar experiencias con otras escuelas y la adquisición de nuevos modelos de relación y comunicación con las familias.

Siguiendo la misma línea, se realizaron las III jornada con «El latido de las emociones», donde se defendió el modelo de educación teniendo en cuenta los sentimientos y las emociones mostrando una forma de trabajar con resultados positivos. En marzo del 2017 las IV jornadas «Escuelas creativas, escuelas divertidas», con el objetivo de tener una oportunidad única de aprender y crear, con nuevas propuestas para potenciar la creatividad en la educación, usar esa capacidad creadora en las aulas y en nuestra vida cotidiana.

Cinco años después las jornadas se han convertido en todo un referente y para este año se abordará la importancia de contar cuentos, como se cuenta un cuento, el efecto en los niños, como se desarrollan los sentidos, como se selecciona un cuento y como se prepara, etc.

Las jornadas están enfocadas a profesionales de la educación infantil de 0 a 3 años y en ellas participarán cerca de 135 profesionales de la educación de diferentes lugares de nuestra comunidad como Albacete, Villarrobledo, Alpera, Bonete, Caudete, Camuñas… y de la Comunidad Valenciana como Valencia, Jarafuel, Villena, Fuente La Higuera, Silla, Petrel… Sin duda, un gran éxito de participación. Tal es la expectación que el día en que se abrió el plazo, entre 15 y 20 minutos se agotaron las plazas.

La directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Aurora Ruano, destacaba la presencia en estas quintas jornadas de la filóloga Beatriz Montero, coordinadora de la Red Internacional de Cuentacuentos, y anunciaba que las jornadas se desarrollarán por primera vez en el Centro Joven de Almansa.

La edil de Educación afirmaba que «desde el Ayuntamiento seguimos apostando por este tipo de formación que sin duda mejoran la educación de los más pequeños. Agradecer una vez más el gran trabajo que se realiza desde nuestras escuelas infantiles y aunque el listón cada vez esta más alto, no me cabe ninguna duda que nuestras profesionales nos van a sorprender una vez más.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, quiso una vez más alabar el excepcional trabajo realizado por el cuerpo de educadoras infantiles de Almansa, reconocido dentro y fuera de la ciudad no solo por los padres usuarios del servicio a través de sus hijos, sino por la sociedad en su conjunto. No en vano, explicó Núñez, la propia asociación Mujeres en Igualdad ha premiado a este colectivo municipal en sus premios del día 8 de marzo, como ejemplo de mujeres trabajadoras, lo que demuestra esa valoración social a la que hacía referencia.

Además Núñez anunciaba que también las escuelas infantiles municipales serán protagonistas de jornadas de formación en otros puntos fuera de Almansa, ya que el eco del gran trabajo educativo realizado en nuestra ciudad por este servicio local llega a muchos municipios que aspiran a copiarlo.

Núñez finalmente agradeció el compromiso de educadoras, coordinadoras y dirección de las EEIIMM para con las jornadas de excelencia, que suponen un trabajo y esfuerzo adicional pero, sin lugar a dudas, permitir obtener unas conclusiones muy positivas que se aplican en la educación de nuestros hijos para fortalecer su crecimiento en las edades más tempranas.

Share

Presentada la cuarta edición de ¿Conoces mi historia? para más de 1.200 niños de Almansa.

IMG_7381-001Este jueves la concejal de Educación, María José Tébar, se trasladaba hasta el colegio Miguel Pinilla para presentar el proyecto educativo «¿Conoces mi historia», junto a la promotora del proyecto, Sonia Sanz, y la directora del centro, Ana Cuenca.

Por cuarto año consecutivo, durante los meses de febrero, marzo y abril, el proyecto educativo «Conoces mi historia» estará presente en los ocho colegios de Almansa y el centro de educación especial Asprona. Durante estos meses el proyecto llegará a 1.200 alumnos de primero a sexto de primaria y educación infantil de 5 años, además de los alumnos de Asprona. Este proyecto ya se ha llevado a cabo estos últimos tres años con gran aceptación por parte de toda la comunidad educativa, profesores, niños y padres. Se trata de que los niños conozcan la historia y el patrimonio de su ciudad, y les ayude a respetar y cuidar todo ello.

La cuarta edición de este proyecto educativo consta de una serie de actividades todas acompañadas de material didáctico que ayuda a convertir a los niños en los verdaderos protagonistas de estas actividades como el «Trivial de mi ciudad: ¿Conoces mi historia?», sala mágica con pinturas rupestres, artesanos de la edad del bronce, escudo de Almansa e investigadores en acción por las calles de la ciudad.

María José Tébar expresaba que «es una satisfacción poder realizar este proyecto, es un ejemplo más de la implicación del ayuntamiento en todas aquellas actividades que enriquecen a los alumnos en su educación a la vez que conocen de primera mano nuestro patrimonio cultural».

Share

Educación presenta el tradicional Carnaval Infantil 2018.

27858398_2501518193405703_8011393178246724962_n-001Este lunes la concejal de Educación, María José Tébar, junto a un nutrido grupo de representantes de las AMPAS, han presentado el tradicional desfile infantil del Carnaval 2018. La celebración tendrá lugar el próximo domingo 18 de febrero a las 11 horas con el itinerario habitual, que partirá desde San Roque y terminará en el Recinto Ferial.

El desfile contará con 6 bandas de música y la batukada de la calle La Estrella.

Al finalizar el desfile, los niños podrán disfrutar de un espectáculo de música hasta la hora de la comida y se repartirá un obsequio junto con un botellín de agua. Por segundo año consecutivo se habilitará un «punto de encuentro» en el Recinto Ferial para que cada colegio conforme vaya llegando sepa donde tiene que ir con el fin de facilitar a los familiares donde tienen que recoger a sus niños y niñas.

La edil de Educación agradecía a todas las concejalías implicadas en la organización del desfile, así como a las AMPAS y centros educativos su colaboración inestimable en el desfile.

Share

Ayuntamiento de Almansa e IES José Conde García firman un nuevo acuerdo de colaboración.

DSC01313-001Este viernes el Ayuntamiento de Almansa y el IES José Conde García firmaban un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la formación en centros de trabajo. En la firma estaban presentes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el director del centro, José Tomás Rodenas García, y la profesora, Mariví Piqueras.

El objetivo del presente acuerdo es la colaboración entre las dos entidades para el desarrollo de un programa formativo de formación en centros de trabajo para alumnos matriculados en diferentes enseñanzas profesionales del sistema educativo. En concreto, los alumnos que cursen el Ciclo de Atención a Personas con Dependencia tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas en las Escuelas Infantiles Municipales.

Este convenio ya existía y tras su renovación este nuevo acuerdo tendrá una duración de este acuerdo será de cuatro años.

Share

El Gobierno del PP solicita a la Dirección Provincial de Educación y Cultura que intervenga de forma urgente en el Conservatorio de Música.

DSC01247-001El primer teniente de Alcalde y concejal de urbanismo, Javier Sánchez Roselló, y la edil de Educación, María José Tébar, junto a la dirección del Conservatorio Profesional de Música «Jerónimo Meseguer», comparecían en rueda de prensa para anunciar que a través de la Oficina Técnica se han remitido informes a la Dirección Provincial de Educación y Cultura para que venga a Almansa un técnico y compruebe de primera mano si es necesario llevar a cabo alguna actuación de emergencia en el centro.

«Este edificio es propiedad de la Junta de Comunidades y a pesar de que las gestiones para la construcción del nuevo Conservatorio están dando ya sus primeros pasos, se debe de garantizar de momento la seguridad del actual centro que es donde los alumnos están recibiendo clases, y si para ello hay que intervenir, que lo hagan de forma urgente».

El Gobierno local mostraba su preocupación por los recientes desprendimientos de materiales, en el tejido y la fachada, producidos en el actual conservatorio de música, unos problemas que se producían como consecuencia del tiempo de estas últimas semanas.

Share