Archivo de la categoría: educacion

Los centros educativos de Almansa organizan la II San Silvestre Escolar.

DSC00825-001Este lunes se ha presentado oficialmente la II San Silvestre Escolar de Almansa que tendrá lugar el próximo 21 de diciembre a las 10.00 horas en el Jardín de los Reyes Católicos. Una actividad organizada por los centros educativos de la localidad, principalmente por los profesores de Educación Física, y en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, Ampas y todos los voluntarios que van a participar. La carrera estará dirigida a los alumnos de 3º y 4º de Primaria y Educación Especial de Asprona.

Al finalizar las diferentes carreras se ofrecerá un chocolate y unas magdalenas a los participantes. Dicha actividad educativa, deportiva y solidaria, tendrá un objetivo solidario en colaboración con Cruz Roja, los participantes deberán entregar a su llegada al centro educativo productos para el desayuno de los niños.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la edil de Educación, María José Tébar, y el profesor de educación física del colegio Episcopal, Mateo Torres, lo anunciaban en rueda de prensa.

Share

María José Tebár valora el primer trimestre de las Escuelas Infantiles Municipales.

DSC00786-001Este jueves la concejal de Educación, María José Tébar, junto a la nueva directora de las EEIIMM, Aurora Ruano, han valorado el primer trimestre de las Escuelas Infantiles Municipales.

En estos momentos las Escuelas Infantiles Municipales se encuentran al máximo de su capacidad con un total de 245 niños (142 nacieron en el año 2015, 90 en 2016 y 13 en 2017). En lista de espera se encuentran registrados dos niños que cumplen los 3 años en 2018 y otros tres bebés a la espera de que el curso esté más avanzado. La matrícula se mantenía un año más en 39,40 euros y las mensualidades en 111,65 euros, siendo 18 matrículas las subvencionadas íntegramente por el Ayuntamiento de Almansa.

Durante la rueda de prensa, se destacaba la subvención que las Escuelas Infantiles Municipales han recibido por parte de la Mancomunidad Monte Ibérico. Junto a la aportación que realiza el consistorio han conseguido 27.587 euros que irán destinados a mejorar las instalaciones como el cambio de suelo de Las Norias y la adquisición de varios ordenadores, mobiliario y juegos infantiles para las aulas.

Aurora Ruano informaba sobre el funcionamiento de las escuelas en este primer trimestre donde destacaba las actividades más importantes del calendario y la implicación de los padres y de las ampas, así como el trabajo que desarrollan dos pedagogos con los niños matriculados en las escuelas infantiles. Además, la directora anunciaba que ya están trabajando en las V Jornadas de EEIIMM que se celebrarán en el mes de marzo de 2018.

Por su parte, María José Tébar ha resaltado la gran calidad de enseñanza por parte de los 24 educadores, junto al personal auxiliar del Plan de Empleo y los voluntarios que realizan sus prácticas en los centros.

Share

La concejalía de Educación colabora con el colegio Príncipe de Asturias con el fin de fomentar la lectura entre los más pequeños.

DSC00513-001Esta mañana la concejal de Educación, María José Tébar, y el director del colegio Príncipe de Asturias, José Antonio Hernández, informaban a los medios de comunicación de un nuevo «Plan Lector» con el fin de trasladar a los alumnos del centro la importancia del hábito de la lectura.

Se trata de seguir avanzando en los proyectos de dinamización de la lectura, «el hábito de la lectura contribuye a mejorar las destrezas básicas para el aprendizaje, así como mejorar el rendimiento escolar y un mayor desarrollo integral del alumno. Este plan de lectura va dirigido a todos los alumnos del centro, desde primero a sexto de primaria.

El Ayuntamiento ha colaborado en la edición de unas cartillas, preparadas por los propios docentes, y editadas por la Imprenta Municipal. Las cartillas se han editado en inglés y en castellano, y llevan un apartado específico para que los padres firmen cada vez que sus hijos hayan leído uno de los libros recomendados por el docente. Además de la lectura, el centro trabaja en actividades de animación lectora tanto en la biblioteca como en las propias aulas de cada curso.

Share

Ayuntamiento y Conservatorio renuevan el acuerdo de colaboración para la cesión de espacios públicos.

DSC00408-001Por tercer año consecutivo el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer acogía la firma de un convenio de colaboración entre el centro y el Ayuntamiento de Almansa. En la rueda de prensa estaban presentes los ediles de Educación y Cultura, María José Tébar y Paulino Ruano, y el director del Conservatorio, Luis Sánchez.

A través de este convenio el consistorio cede durante todo un año diferentes instalaciones de la ciudad para facilitar la realización de actividades tanto en espacios cerrados de Almansa como al aire libre con el fin de dar una mayor visibilidad al trabajo que se realiza desde las aulas.

El objetivo de este convenio es que el conservatorio participe y siga teniendo mayor protagonismo en la actividad cultural de Almansa. De esta forma y sin que suponga un sobrecoste al propio Conservatorio podrán desarrollar su formación musical, formativa y cultural en la localidad; consiguiendo mejorar la actividad cultural del municipio y mejorar la capacidad formativa de los alumnos del centro de música.

Share

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte premia a la Red de Bibliotecas Municipales de Almansa por el proyecto «El nombre de la Rosa».

DSC00192-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a los concejales de Educación y Cultura, María José Tébar y Paulino Ruano, anunciaban esta semana que la Red de Bibliotecas Municipales de Almansa ha sido galardonada con uno de los premios en la XVIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. Un programa promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca Cola, que reconoce la labor de las bibliotecas en su empeño por promover iniciativas, talleres y actividades que buscan impulsar entre los vecinos la pasión por la literatura y los libros.

Desde que se creara esta iniciativa, las Bibliotecas Municipales han obtenido una mención por estar entre los 350 mejores proyectos hasta en ocho ocasiones (2002, 2004, 2005, 2006 y 2008) y los 300 mejores (2011, 2013 y 2017), consiguiendo en las anteriores ocasiones lotes de 150 libros.

Este año las Bibliotecas han sido premiadas por la participación en el proyecto titulado «El nombre de la rosa: viaje al corazón del Medievo Europeo», con este premio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quiere reconocer la labor de integración social con mayores y el apoyo a la interculturalidad a través de la oferta diversa de actividades para animar a la lectura y a la participación ciudadana. El proyecto implicaba la participación de diversos colectivos almanseños como Torre Grande, Escuelas de Adultos, Comité de Hermanamiento o los clubes de lectura de Almansa. La cuantía del premio es de 1.706,66 euros, que irán destinados al gasto de adquisición de libros en las bibliotecas.

Share