Archivo de la categoría: educacion

Educación informa de las visitas que realizan los colegios de la ciudad al Ayuntamiento.

DSC05339-001Esta mañana la concejala de Educación comparecía en rueda de prensa informando de la visitas que los colegios de la ciudad de Almansa realizan al Ayuntamiento a lo largo del año para conocer de primera mano el funcionamiento del mismo, «Desde la concejalía de Educación vamos observando poco a poco como nuestros alumnos más pequeños, además de la teoría que se les enseña en el colegio sobre las administraciones, quieren ver de primera mano y conocer la administración que tienen más cercana, el Ayuntamiento, conocer las instalaciones municipales, ver como se trabaja en ellas, saber como funciona y la labor de los concejales.»

Según María José Tébar, «Para ellos es una experiencia gratificante porque dan la clase fuera del aula. Estas últimas semanas han sido varios los colegios que han visitado el Ayuntamiento y los diferentes departamentos. Han disfrutado desde la fachada de nuestro ayuntamiento, claustro, patio, salón de plenos hasta conocer a los trabajadores municipales que aquí se encuentran. Han aprovechado para hacer preguntas y trasladar sus solicitudes.»

La edil exponía que ante la proximidad de la celebración del Día de la Constitución y puesto que el calendario escolar lo permite, sería una buena ocasión para visitar el consistorio «Siguiendo en esa línea que mejor oportunidad que aprovechar estas semanas previas y la semana del 5 al 9 de diciembre para celebrar el día de la Constitución y leer determinados artículos de la Carta Magna e incluso poder hacer un pequeño debate o minipleno».

Tébar animaba a los colegios de la ciudad a llamar al teléfono de Alcaldía, 967 31 01 02, para concretar una visita y que los niños y las niñas de Almansa puedan conocer de primera mano la importancia de nuestra constitución y de tener un Ayuntamiento.

Share

Tébar: «Esta decisión de eliminar la zona única atiende a criterios políticos e ideológicos del Partido Socialista, alejados de los pedagógicos.»

DSC05205-001La concejal de Educación, Mª José Tébar, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar acerca de la propuesta de zonificación y las distintas reuniones en materia de escolarización para el próximo curso 2017-2018.

 

Tébar ha explicado que el pasado 6 de octubre se celebró la Comisión Local de Garantías de Admisión de Almansa, una reunión compuesta por un representante de los centros educativos de infantil y primaria de los colegios públicos, otro representante de los colegios concertados, un representante de los centros educativos de secundaria, un representante de las AMPAS de todos los centros educativos de la ciudad, dos inspectores de Albacete que hacen de representante y secretario por parte de la Administración y representando al Ayuntamiento la concejal delegada de Educación; «En esta reunión nos explican que desde la administración de Educación se están planeando de nuevo la zonificación para poder elegir centro educativo en Almansa, nos dicen que traslademos la idea y que nos volvemos a reunir el miércoles 26 de octubre con ellos. Dicha reunión se traslada al consejo escolar que tuvo lugar el 11 de octubre donde se acordó mandar una carta al director provincial manifestado el rechazo a la propuesta de zonificación y seguir con el actual sistema de zona única. También se acordó en dicho consejo escolar que para la reunión del día 26 se convocara a todos los centros educativos y las ampas dada la importancia del tema a tratar. Ayer tuvo lugar la reunión, donde si que estaban convocados todos los centros educativos, pero no las AMPAS. Además, se sumó ha dicha reunión el Jefe de Servicio de Planificación de Educación de Albacete».

En la reunión de este miércoles, según la edil del área, quedaba clara la intención de la administración de Educación de zonificar. «Después de escuchar las distintas opiniones, el resultado fue que la administración va a zonificar infantil y primaria para el próximo curso con las zonas que propuso en la primera comisión (2 zonas) y para secundaria si que reconocen que sería un problema que podría conllevar que se suprimieran líneas y profesores de los IES y deciden dejar la zona única. Esta es la propuesta que trasladarán al director provincial que es el que tiene la competencia para aprobar o no. Yo manifesté mi rechazo a la zonificación de infantil y primaria y aprobé que en secundaria siga la zona única.»

Ha finalizado, la concejal de Educación, con una serie de conclusiones que saca de todo ello «La administración no justifica por qué vuelve a la zonificación. No existen motivos técnicos ni educativos para cambiar algo que esta funcionando, la van a imponer por decreto». » La administración una vez más no escucha a la comunidad educativa y al acuerdo que se llegó en el Consejo Escolar. No escucha y actúa como le viene.» «Se vulnera el derecho de las familias a elegir el centro educativo que quieren para sus hijos, va a ser la administraicón la que decida por ellos. El distrito o zona única había sido una meta que se había conseguido tras muchos años revindicando y desde luego es un paso atrás en cuanto a la libertad de los padres» y «Nos gustaría saber las verdaderas razones que se esconden detrás de esta decisión que claramente atiende a criterios políticos e ideológicos del Partido Socialista, alejados de los pedagógicos.»

Share

Presentado el III Certamen de Cuentos de Navidad.

DSC05086-001Este miércoles la sala de prensa del Ayuntamiento acogía la presentación del III Concurso de Cuentos de Navidad de la Asociación de Belenistas Fernando Olaya. Un concurso nacional dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de ESO.

El certamen, que nacía en el año 2014, llevará en su tercera edición el lema «La Navidad y el Belén», no admitiendo temáticas sobre tradiciones anglosajonas o nórdicas (Papa Noel, Árbol de Navidad…)

El año pasado, según ha comentado la presidenta de la asociación, Asunción Pardo, «recibieron cerca de 60 cuentos». El primer premio del concurso está dotado con un ordenador portátil y con la publicación del cuento en la revista «Anunciata», este año la revista llevará el relato que ganó el año pasado. El segundo premio será una tablet de 10′ y el tercer premio una tablet de 7′.

Desde esta semana hasta el próximo 10 de noviembre se pueden presentar las obras. Los cuentos se podrán entregar al profesor de cada centro o enviándolo junto a un certificado de la matrícula del centro al que perteneces a la dirección de la Asociación Belenista Fernando Olaya (C/ San Luis 7 Bajo 02640 Almansa (AB)). 

Por su parte la edil de Educación, Mª José Tébar, ha agradecido a la asociación la celebración de esta iniciativa un año más.

La entrega de premios tendrá lugar el 3 de diciembre a las 20 horas, el mismo día que se inaugurará el Belén de Casa de Cultura. 

Share

Núñez presidió el Consejo Escolar Local en el comienzo del curso 2016-2017.

DSC05040-001Este martes, 11 de octubre, se ha celebrado el Consejo Escolar Local de Educación con la presencia del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejala del área, María José Tébar, representantes de los diferentes grupos políticos y de los centros educativos y Ampas de la localidad.

Antes de su inicio comentaba la edil de Educación que se trataría el calendario escolar, quedando la semana de Fiestas de Mayo festiva, el comedor escolar y temas que se consideren de interés para la comunidad educativa a lo largo de la reunión.

Share

60 niños de Almansa hacen uso este curso de los Comedores Escolares.

DSC04747-001La concejal de Educación del Ayuntamiento, María José Tébar, ha informado en la mañana de hoy que los comedores escolares de Almansa abrieron sus puertas el pasado 12 de septiembre.

Tébar ha explicado que el curso comenzaba con total normalidad y que seguirán en funcionamiento un año más dos comedores en la ciudad de Almansa, ubicados en las instalaciones de los colegios públicos Príncipe de Asturias y Miguel Pinilla. El Ayuntamiento de Almansa asumirá de nuevo el coste del transporte escolar para desplazar a los alumnos de su colegio al comedor que le hayan adjudicado.

La edil informaba que el servicio será utilizado por 60 alumnos y alumnas de los diferentes colegios de Almansa, la empresa adjudicataria que prestará el servicio será COPRISER; «A día de hoy ya podemos facilitar los datos de los alumnos que asisten a los comedores ya que ayer día 26 terminaba el plazo para resolver las alegaciones de las resoluciones provisionales de las ayudas que habían pendientes… Asisten un total de 60 alumnos a los dos comedores escolares, 35 van al colegio público Príncipe de Asturias (19 alumnos del propio colegio, 1 de Esclavas de María y 10 del Claudio Sánchez Albornoz) y 25 al Miguel Pinilla (7 son del propio colegio, 9 del Duque de Alba y 9 de Nuestra Señora de Belén)».

En el año anterior este servicio fue utilizado por 72 alumnos y en el 2014-2015 fueron 84  «El número de alumnos ha reducido, puede ser un dato positivo al encontrar una leve mejoría en cuanto a la situación económica de algunas familias. Estamos hablando de entre 10 y 12 alumnos menos los que han solicitado beca para el comedor escolar este curso y muchos más del curso anterior».

Share