Archivo de la categoría: educacion

La Concejalía de Educación presenta las III Jornadas de Escuelas Infantiles.

IMG_1986-001La concejal de Educación, María José Tébar, junto con la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Elena Vizcaíno, han dado a conocer las III Jornadas de Educación de Escuelas Infantiles con el lema «Una escuela emocional» que se celebrarán el próximo 12 de marzo en nuestra ciudad.

En el mes de enero de 2014 se realizaron las I Jornadas con el título de «Una apuesta por la calidad», cuyo objetivo era dar a conocer el Proyecto Educativo y Social de las Escuelas Infantiles de Almansa, ya que este proyecto había recibido la calificación de excelente. Dado el éxito que tuvo dicha jornada, en el mes de febrero de 2015 se continuó con la II Jornada llamada «Una escuela abierta», cuyo objetivo esta vez era potenciar la escuela infantil de primer nivel en colaboración con las familias, intercambiar experiencias con otras escuelas y la adquisición de nuevos modelos de relación y comunicación con las familias.

De dicha jornada salió el compromiso de realizar unas terceras con el lema «Una escuela emocional», y hoy se presentaba en la escuela infantil «Las Huertas» «El latido de las emociones», que tendrá lugar el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 9:30 horas. Por la mañana se realizará la parte teórica con diferentes ponencias en el Centro Documental y Festero y por la tarde tendrá lugar la parte práctica de talleres en la escuela infantil «Las Huertas».

Explicaban que estas jornadas están enfocadas a profesionales de educación infantil de 0 a 3 años. Para ese día se cuenta con 75 inscritos más las educadoras de nuestras escuelas, en total alrededor de 115 profesionales de la educación de diferentes lugares de nuestra región y provincia, así como de la parte de Alicante y Murcia, participarán en esta jornada. Los objetivos previstos son: Compartir y defender un modelo de educación lúdica, teniendo presente los sentimientos y emociones, mostrando una forma de trabajar con resultados positivos para los profesionales y personal así como para los alumnos y sus familias.

Share

Estos días se celebra en Almansa una nueva edición de teatro en inglés.

IMG_1350-001Los concejales de Cultura y Educación, Paulino Ruano y María José Tébar, presentaron la campaña de «Teatro en Inglés» que se desarrolla durante esta semana y el lunes 14 de marzo en el Teatro Regio y Teatro Principal. El Ayuntamiento de Almansa en colaboración con los centros escolares de la localidad y el soporte de Cultural Albacete está ofreciendo distintas obras adaptadas a las edades y nivel educativo de los estudiantes.

Participan todos los colegios e institutos de la localidad y el Centro de Educación Especial de Asprona. En total más de 3.200 alumnos y jóvenes accederán estos días al inglés fuera de las aulas. Los niños tendrán la oportunidad de aplicar el inglés destacando la importancia del ejercicio de formar el oído para entender otra lengua. El objetivo de esta actividad educativa, enfocada a alumnos y alumnas desde infantil a bachillerato, es acercar a los niños y jóvenes al teatro para conocer que hay otras iniciativas a las que poder dedicar su ocio y tiempo libre.

Share

El Partido Popular llevará a pleno una moción relativa a la libertad de elección de las familias de la educación de sus hijos y por una educación sin color político.

DSC01188-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, María José Tébar, y miembros de la Junta Local de Almansa informaban de la moción que llevará, el Grupo Popular, a pleno el próximo lunes con el objetivo de salvaguardar la educación concertada en nuestra localidad.

María José Tébar, desde la sede del Partido Popular, insistía en la importancia de la libertad de elección y por una educación sin color político; «La Declaración Universal de Derechos Humanos afirma que los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. El Estado se compromete a respetar la libertad de los padres de elegir para sus hijos el tipo de educación que desean. Por tanto, la libertad de elección de las familias debe ser una seña de identidad de nuestro sistema educativo y al defender dicha libertad estamos defendiendo derechos constitucionalmente reconocidos. Debemos ser conscientes de que las decisiones sobre la educación de los hijos deben constituir un acto libre de cada familia y, entre estas decisiones, cobra especial importancia la de elección del centro educativo».

En su intervención, recordaba que Almansa cuenta con 6 colegios públicos y 3 concertados. A los concertados van un total de 702 alumnos, entre los 344 del colegio Episcopal, 347 de las Esclavas de María y los 21 del centro de educación especial de Asprona. Tébar no comprende la postura del Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de congelar este año 2.016 el presupuesto para los centros concertados e ir reduciéndolos progresivamente. La moción expresa el desacuerdo con esta medida y pide que se condenen las palabras de la Consejera de Educación. «…El Sr. García Page por un pacto con PODEMOS ha anunciado «el compromiso del Gobierno de congelar en 2016 e ir reduciendo progresivamente la financiación pública a la educación concertada, así como las manifestaciones de la consejera de Educación del Gobierno Regional, Reyes Estévez, declarando textualmente que «en esta región, la Educación sólo tiene un color y es el color rojo, que es el color de los socialistas».

El grupo popular pide que «se potencie un sistema público educativo gratuito y de calidad, apoyando sin fisura alguna la educación pública en Castilla La Mancha, del mismo modo que como recoge el espíritu de la moción apoyar la educación concertada de nuestra región, ya que creemos que ambos modelos se enriquecen mutuamente.»

El PP espera que se apoye esta moción por el bien de la educación y el futuro de nuestros hijos.

Share

El gobierno municipal preocupado por la nefasta repercusión del gobierno regional de reducir la financiación a los colegios concertados.

DSC01106-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, María José Tébar, y el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, mostraban su preocupación por la nefasta repercusión que está teniendo la decisión del gobierno regional socialista de reducir progresivamente la financiación pública de la educación concertada en nuestros centros. Esta reducción de la Junta de Comunidades afectaría a los colegios Esclavas de María, Episcopal y al Centro de Educación Especial de Asprona.

La concejal de Educación manifestaba que «El PP no lo va a permitir porque creemos que tanto la educación pública como la concertada son necesarias. Estamos realmente preocupados por el gravísimo problema que puede suponer esta medida para el centro de Asprona ya que es un colegio concertado que se rige por la misma normativa de financiación pública. Es un ataque durísimo y sin precedentes que también puede afectar a este centro de Almansa. Un duro golpe, un ataque sin precedentes hacia Asprona que no vamos a permitir porque no se lo merecen. Nuestro alcalde Paco Núñez desde Toledo luchará y defenderá para que no se aplique este pacto de reducción presupuestaria». María José Tébar aseguraba que se debe a una estrategia política y que no es casualidad que esto haya pasado en época de admisión de alumnos en centros educativos. Señalaba que, hasta el momento, ninguno de los dos colegios concertados de Almansa se han visto perjudicados a la hora de recoger solicitudes de admisión para el próximo curso escolar.

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, hacía una diferencia clara sobre las dos propuestas que se votaron el pasado jueves en el pleno de las Cortes, recordando que el psoe se abstuvo en la de Podemos y se opuso a la del Partido Popular. Gil «Está clara la estrategia del bipartito, Psoe-Podemos, que está al frente de la Junta de Comunidades, la estrategia es reducir progresivamente la financiación pública a la educación concertada. Una estrategia política encaminada a la desigualdad y a restar derechos a los padres a una educación libre. Por otro lado, está la estrategia del PP que apuesta por la libertad de los padres para poder elegir seguir como hasta ahora con una financiación a los colegios concertados porque son muy beneficiosos y están aportando calidad educativa».

 

 

Share

El alcalde de Almansa denuncia el veto de la Junta hacia los colegios concertados en el uso de comedores escolares.

rp Almansa-001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  Núñez pide a la Dirección Provincial de Educación que reconsidere su postura, y anuncia que emprenderá todo tipo de acciones legales para revertir una situación “discriminatoria e injusta”
  • Cinco niños de un colegio concertado que pagan sus tasas son excluidos del comedor escolar ubicados en centros públicos, sin más explicaciones
  • Recuerda que Page ya ha actuado de una forma sectaria con dos escolares del municipio de La Herrera, a los que ha apartado de las rutas escolares

 

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha anunciado que este jueves pedirá oficialmente a la Dirección Provincial de Educación que reconsidere su decisión de vetar a alumnos de centros concertados para hacer uso de los comedores escolares ubicados en centros públicos.

Núñez se mostró indignado “con este nuevo ataque a los colegios concertados por parte del Gobierno regional de Page” y dijo no entender dónde estaba el problema “si el Ayuntamiento paga el transporte escolar a los alumnos que quieren hacer uso del comedor escolar público, y además las familias pagan el servicio que se presta, con el fin de hacer posible el objetivo de la conciliación laboral de los padres y madres”.

Recuerda Núñez que los Colegios Públicos donde se ubican los comedores escolares son propiedad del Ayuntamiento, y que un convenio con la Junta permite habilitar estos comedores con el doble objetivo de ayudar por un lado a las familias más necesitadas y por otro a las que precisan de conciliación laboral por estar los pradres y madres trabajando.

Los propio padres de alumnos de los colegios concertados han calificado esta norma que se aplica una vez iniciado el curso escolar como “discriminatoria e injusta”, y han manifestado que desde la Dirección Provincial de Educación se ha estado dando la callada por respuesta a los requerimientos del propio Ayuntamiento, por lo que han decidido hacer pública esta situación.

El alcalde de Almansa anunció que emprenderá todo tipo de acciones legales para defender la igualdad de oportunidades entre los alumnos de todos los colegios de Almansa, sean de financiación concertada con la Junta de Comunidades, o pública.

Asimismo, Núñez afirma que no es la primera vez que el Gobierno socialista de Page practica el sectarismo ideológico dentro de la Enseñanza, y recuerda el caso de dos alumnos del municipio de La Herrera, a los que “han bajado del autobús escolar que pasa por su misma puerta, en reprimenda por no haber regresado al Aula Rural reabierta este verano, y haber optado por seguir escolarizados en el Colegio Público de Balazote con compañeros de su misma edad”.

“Page practica un apartheid idológico con los alumnos de nuestra provincia y región impropio de este Siglo, algo que causa sonrojo y estupor a propios y extraños”, concluye Francisco Núñez.

Share