Archivo de la categoría: educacion

Rico «Es una torpeza sin precedentes lo que está haciendo el partido socialista con el tema del día 2 de mayo».

DSC00448-001En la mañana del viernes, la concejal de Educación, María José Tébar, y el concejal de Fiestas, Israel Rico, comparecían en rueda de prensa para calificar de torpeza la moción del Psoe ofreciendo la posibilidad de que sea lectivo el día 3 en lugar del 2 de mayo, algo que no ha gustado nada a la comunidad educativa.

Los concejales Tébar y Rico apuntaban que el objetivo es conseguir que los niños no tengan que ir a clase ningún día en todas las fiestas, que no depende de un día u otro. Recordaban, además, al psoe y en especial a Barrachina, representante del grupo socialista en el Consejo Escolar Local, que en el mismo se votó por unanimidad en el consejo celebrado en noviembre que si había que marcar como lectivo un día fuera el día 2, tanto por las Ampas y el profesorado como por los grupos políticos. El gobierno municipal aconsejaron al psoe que hicieran fuerza para que la Junta de Comunidades acepte el recurso presentado por el Ayuntamiento para que no hayan días lectivos en fiestas o al menos que respondan con un si o un no y se dejen de ir por su cuenta sin consultar a nadie.

Para finalizar, recordaban que existe como precedente una situación similar bajo el gobierno del socialista Bono y se resolvió favorablemente con el fin de que no hubieran fiestas en mayo. Por lo tanto, se reduce todo a voluntad política.

Share

Presentado el Carnaval Infantil 2016 de Almansa.

Carnaval todos-001En la tarde de ayer, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Educación, Mª José Tébar, acompañados por las asociaciones de padres y madres de colegios y escuelas infantiles de Almansa han presentado el tradicional desfile de Carnaval Infantil.
 
Tébar ha anunciado que se mantiene la celebración del desfile el domingo por la mañana, tras la buena acogida recibida por todos los padres la pasada edición. Será el próximo domingo 7 de febrero a las 11:00 horas. Comenzará desde San Roque, recorrerá su itinerario habitual y terminará en el Recinto Ferial. Allí estarán los miembros de las Ampas repartiendo el bollo y el zumo que servirá de almuerzo y posteriormente una actividad musical con una discoteca móvil, con dos monitoras de animación y una mascota de Disney para el disfrute de los niños.
Durante el desfile acompañarán a todos los niños seis charangas más la batukada de la Calle La Estrella, manteniendo el presupuesto de estos últimos años.
 
Finalizaba la concejal agradeciendo a las Ampas de los colegios, escuelas infantiles municipales y de la Junta su participación y colaboración, y en especial, al grupo de trabajo de El Rincón y a Juguetes Mancebo por su colaboración desinteresada.

Share

«¿Conoces mi historia?» vuelve a las aulas para enseñar nuestro patrimonio cultural a más de 1.200 niños.

DSC00263-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Educación, María José Tébar, la promotora del proyecto, Sonia Sanz, y representantes de algunos centros educativos y el centro de educación especial de Asprona han presentado el proyecto educativo ¿Conoces mi historia? que durante los meses de febrero y marzo se va a desarrollar en los colegios de nuestra ciudad.

Este proyecto ya se llevó a cabo el pasado año los meses de marzo y abril realizándose con una gran aceptación por parte de toda la comunidad educativa, profesores, niños y padres. El ayuntamiento afirmaba que se adquirió el compromiso de realizarlo de nuevo este curso actual. El próximo lunes 1 de febrero y durante todo el mes se realizarán las actividades en las aulas y en el mes de marzo se harán las actividades en la calle.

Este curso está pensado en los niños que se encuentren cursando 1º, 3º, 5º y 6º de primaria, como novedad se ha ampliado a infantil a los alumnos de 5 años de todos los centros educativos de la ciudad. El centro educativo especial de Asprona participará en las actividades en distintos centros con el fin de conseguir una participación e integración muy importante y necesaria, en su propio centro contarán con la actividad de «El Trivial de mi ciudad». Alrededor de 1.200 alumnos almanseños participarán en este proyecto.

Tanto el alcalde como la concejal del área mostraban su satisfacción por poder realizar este tipo de proyectos, «porque creemos que esto es un ejemplo más de la implicación del ayuntamiento, apoyamos estas iniciativas que enriquecen a los alumnos en su educación a la vez que conocen de primera mano el patrimonio cultural local».

Share

Tébar: «Ninguna familia almanseña que ha necesitado una ayuda extra esta navidad se ha quedado sin ella»

IMG_9067-001La concejal de Educación, María José Tébar y el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, comparecieron ayer en rueda de prensa para informar sobre la forma que se abordó el servicio de comedores escolares durante los pasados días de Navidad.

Según la concejal de Educación, los acontecimientos se desarrollaron de la siguiente forma «En noviembre nos adherimos al convenio que nos planteó la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con tal de poder dar servicio de comedor en el periodo no lectivo de navidad. Como no podía ser de otra manera nos adherimos a ello. Lo solicitamos y a finales de noviembre principios de diciembre nos llega un convenio de la Consejería ya redactado. En dicho convenio la Consejería se comprometía a abonar el servicio del comedor, es decir el menú, siendo las obligaciones del Ayuntamiento todas las demás… apertura, cierre, poner personal para abrir, limpiar y vigilar el comedor, asumir los gastos de luz, agua y limpieza y todo lo que conlleva y certificar la asistencia de los usuarios de este comedor. Nosotros estudiamos este convenio, y lo que hicimos fue redactar otro convenio posterior con algunas mejoras. Se lo enviamos a ellos, la línea era más o menos la misma, comentándoles que no teníamos posibilidad de asumir gastos de agua, luz, limpieza. Es decir, el ayuntamiento cedería las instalaciones, pero avisamos que no podíamos poner personal para abrir, cerrar y vigilar el comedor puesto que quien se encarga de esto son los conserjes de los colegios y están en periodo de vacaciones como les corresponde por ley».
A todo ello hay que sumar lo más importante de todo, el Ayuntamiento se aseguró de hacer una consulta entre los usuarios para saber el interés por el servicio estas navidades y, según han informado, ningún padre manifestó su interés por llevar a sus hijos al comedor en navidad.

María José Tébar en relación a las declaraciones vertidas por los concejales socialistas sobre los comedores escolares durante la Navidad ha manifestado que «La Sra. Pérez y Sr. Martínez dicen que desconocen porque no se han abierto los comedores. Sería más fácil preguntar directamente, no es necesario hacer una rueda de prensa, ya que nuestra filosofía con este servicio es la discreción e intentar darle la mínima publicidad dada las características del mismo. Al contrario que ellos, que utilizan la demagogia y utilizan esto para hacer política. Ninguna familia que ha necesitado una ayuda extra esta navidad se ha quedado sin ella, servicios sociales mediante sus vales quinquenales ha solventado estas necesidades de familias en situación extrema».

Recordamos que el programa de mantenimiento de las condiciones básicas ofrece vales de alimentación a 184 familias que lo necesitan según el criterio de Servicios Sociales. En resumen, no ha habido demanda de comedor en navidad y ninguna familia en Almansa, cumpliendo el criterio de técnicos, ha dejado de recibir apoyo para la alimentación.

Share

Educación y Fiestas presentan el I Certamen de Dibujo y Redacción Escolar

IMG_8888-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, María José Tébar, y el concejal de Fiestas, Israel Rico, han presentado el I Certamen de Dibujo y Redacción Escolar del Ayuntamiento de Almansa. El objetivo de este certamen es fomentar la creación y expresión artística de los alumnos y promover el conocimiento, costumbres y tradiciones de nuestras Fiestas Mayores en Honor a la Virgen de Belén de interés turístico nacional.

«¿Qué son las fiestas para ti?» es el lema de este concurso dirigido a todos los niños de primaria. 1º, 2º, 3º, y 4º de Educación Primaria realizarán un dibujo que se presentará en DIN-A5 (21×15) y los alumnos de 5º y 6º de primaria redactarán lo que significa para ellos las fiestas. Los trabajos tendrán una extensión máxima de una página de DIN-A4 (21×30) y deberán estar escritos a mano.

El centro educativo será el que realice la primera preselección de trabajos, de tal modo que se presenten como máximo 3 trabajos por centro y categoría. La selección final se realizará a propuesta de un jurado nombrado por el Ayuntamiento y compuesto por un miembro de la Junta Festera de Calles, un miembro de la Agrupación de Comparsas, la Reina de Fiestas y los concejales de las áreas de educación y fiestas.

Los centros escolares deberán presentar los trabajos seleccionados con fecha máximo del 31 de enero. La redacción y los dos dibujos ganadores serán publicados en la Revista de las Fiestas de nuestra localidad. Se les entregará un ejemplar de la misma en la propia presentación del mes de abril.

Os animamos a todos los niños de Almansa a participar en el concurso.

 

 

 

 

Share