En la mañana de hoy, el equipo de gobierno ha informado acerca de la subvención de la que fue beneficiario el Ayuntamiento de Almansa hace unas semanas por un importe de 1.500.000 euros y que iba destinada a la formación de personas desempleadas.
En la mañana de hoy, el equipo de gobierno ha informado acerca de la subvención de la que fue beneficiario el Ayuntamiento de Almansa hace unas semanas por un importe de 1.500.000 euros y que iba destinada a la formación de personas desempleadas.
Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal delegada de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, han visitado las instalaciones del Centro de Empleo para comprobar el desarrollo del Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional «Almansa Rec Energía», en la especialidad de Operaciones Básicas en el Montaje y el Mantenimiento de Instalaciones de Energías Renovables.
El Taller tiene una duración de 6 meses; se iniciaba el pasado mes de noviembre y finalizará en el mes de abril.
Durante este periodo de tiempo, los 8 alumnos participantes reciben formación teórico-práctica, así como formación básica en prevención de riesgos laborales, competencias clave y búsqueda activa de empleo. Los alumnos perciben el salario mínimo interprofesional que asciende a unos 1.108 euros al mes. Además, el consistorio ha tenido en cuenta la contratación de un profesor de la Especialidad de Energías Renovables y una coordinadora de Formación y Gestión.
Las prácticas profesionales del Taller se realizan en dependencias de las áreas de Deportes y Empleo. Entre las labores que realizarán estos meses destacan la instalación de calefacción por aerotermos en los vestuarios de las piscinas de verano, la reparación y puesta en funcionamiento de instalación de Energía Solar Térmica para agua caliente sanitaria situada sobre la cubierta de los vestuarios o la instalación de autoconsumo de energía fotovoltaica de 5-10 Kw en la cubierta del Vivero de Empresas.
El importe de la subvención concedida por la JCCM es de 104.511 euros, cantidad a la que el Ayuntamiento aporta 10.000 euros de recursos propios.
El alcalde, Javier Sánchez Roselló, ha destacado la importancia de estos talleres pensados específicamente para ampliar conocimientos en el sector y facilitar la inserción laboral.
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, han informado en rueda de prensa sobre las convocatorias disponibles para favorecer la generación de empleo en nuestra ciudad.
Por un lado, se ha dado cuenta del plazo de solicitudes para las ayudas destinadas a la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales. Esta iniciativa tiene como objetivo el poder generar empleo a través del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia. Por medio de esta actuación se trata de dinamizar la pequeña y mediana empresa, el comercio tradicional, así como a nuevas personas emprendedoras que inician su actividad en cualquier sector productivo.
En la convocatoria de 2019 las ayudas a emprendedores fueron destinadas a aquellas personas que habían pasado por el Programa de Asesoramiento a Emprendedores del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa. En total se ayudaron por inicio de actividad a 34 proyectos, 14 proyectos de mujeres y 20 de hombres, con una cuantía total de 21.000 euros de ayuda para proyectos que arrancaron su actividad entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. Las cuantías oscilaban entre los 250 euros, 500, 700 y 1000 euros.
Por otro lado, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, el área de Empleo tuvo que hacer una modificación de la convocatoria en el segundo pago para agilizar aquellos proyectos que en los meses de marzo, abril, mayo y junio 2020 tuvieron que paralizar la actividad como consecuencia del Estado de Alarma, y no había llegado al mínimo de 6 meses que la norma pedía de justificación de alta en actividad, por lo que se contempló esa incidencia a consecuencia de la pandemia. Para todos los proyectos subvencionados, tanto en el 2019 como en el 2020 en plena pandemia se han desarrollado actividades, servicios, tutorías individuales y formaciones específicas dentro del Programa de ALMANSA IMPULSA. Además, otro un bloque importante en el 2020 de acciones que se realizaron con estos proyectos fueron la asistencia técnica, tutorización y mentoring para cualquier cuestión relacionada con ayudas, legalidades, apoyo técnico y herramientas digitales para los negocios.
Desde este momento se abre el plazo para concurrir a dichas subvenciones. Más información a través de los siguientes enlaces:
Estas ayudas significan la continuidad de acciones de ámbito local que el Ayuntamiento viene desarrollando a través de diversos programas con el objetivo del asesoramiento y consolidación de empresas. Este es un año extraordinario y con muchas dificultades para los proyectos que han iniciado su actividad con motivo de la COVID-19, por este motivo el Ayuntamiento quiere apoyar las nuevas iniciativas empresariales incrementando la partida presupuestaria y la cantidad económica para aquellos que han decidido comenzar su actividad. De igual manera, se han flexibilizado las condiciones respecto al periodo de alta en la seguridad social para el acceso a la ayuda económica, estableciendo un periodo de 6 meses de alta en actividad dentro de un periodo de 18 meses y computando a efectos de alta el cese de actividad por COVID-19.
Para finalizar, el equipo de gobierno ha informado de las ayudas de la JCCM para el inicio y mantenimiento de la actividad de las personas autónomas y del familiar colaborador afectadas por el coronavirus. Más información en el siguiente enlace: