Archivo de la categoría: Empleo

El equipo de gobierno anuncia una subvención de más de 1.500.000€ que irán destinados a la formación de personas desempleadas.

IMG_5959-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han dado a conocer que el Consistorio ha sido beneficiario de una nueva subvención que irá destinada a la formación de personas desempleadas.

En 2018, el Fondo Social Europeo, a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, estableció una ayuda de subvenciones para colectivos vulnerables. El Ayuntamiento presentó la solicitud para dicha subvención y, tras quedar en su momento en lista de espera, el pasado viernes se notificó la cuantía correspondiente. El Ayuntamiento solicitaba una ayuda de un 1.518.004,54€; la subvención concedida asciende a 1.214.403,63€, es decir el 80% de la inversión, y el otro 20% será sufragado por el consistorio.

A través de esta ayuda se pondrá en marcha un proyecto denominado «Competencias».

El Proyecto Competencias es una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Se enmarca en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, aprobada en pleno por el Ayuntamiento el 11 de enero de 2016, y que prevé una inversión total de 17 millones de euros durante el periodo 2015-2023.

Esta nueva iniciativa va dirigida a mujeres desempleadas (pertenecientes a hogares monoparentales, receptoras de prestaciones asistenciales y/o inmigrantes), personas desempleadas mayores de 54 años (y en especial de larga duración), jóvenes desempleados/as menores de 30 años que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y no hayan participado en actuaciones financiadas por el POEJ, personas desempleadas con discapacidad, personas desempleadas pertenecientes a minorías étnicas y personas desempleadas víctimas de violencia de género o de cualquier otro tipo de discriminación de origen racial o étnico.

El programa se va a dividir en 16 cursos o itinerarios formativos para un total de 240 personas. Los itinerarios concedidos se encuentran incluidos en las siguientes familias profesionales: «Textil, confección y piel» (calzado), «Comercio», «Servicios socioculturales y a la comunidad», «Hostelería», «Servicios personales», «Agricultura y silvicultura», «Administración» y «Energías renovables.

Además de la formación los participantes serán beneficiarios de una beca económica de unos 260 euros al mes, compatible si están cobrando subsidio o prestación.

El equipo de gobierno agradecía la labor a todos los técnicos que han trabajado para hacer realidad este proyecto y ponía en valor las políticas de empleo que lleva a cabo el ayuntamiento incidiendo especialmente en aquellas personas desempleadas con mayores dificultades a la hora de una inserción en el mercado laboral.

Share

El área de Empleo presenta la oferta formativa de noviembre del programa Almansa Impulsa 2020.

IMG_5857-001En la mañana de hoy, la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, ha dado a conocer, dentro del Programa Almansa Impulsa, «Sensibilización, crecimiento y consolidación de empresas», las nuevas acciones que se van a llevar a cabo en el mes de noviembre.

Iniciativas que se realizan a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020.

En el siguiente enlace podréis encontrar toda la programación de este mes:

https://almansaimpulsa.es/formacion-gratuita-para-empresas-y-emprendedores-on-line-noviembre2020/

Además de los 9 talleres online y 2 talleres de emprendimiento que acoge la programación, se impartirá un Curso Exprés Online de Marketing Digital, formando parte de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-La Mancha, dentro de la formación BILIB, para la tarde del 4 de noviembre.

https://almansaimpulsa.es/curso-expres-online-de-marketing-digital-4-de-noviembre-2020/

Más información en: info@almansaimpulsa.es o al teléfono de contacto 967 311 569

Share

Nueva programación de «Almansa Impulsa» para el mes de septiembre.

IMG_5575-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han informado en rueda de prensa sobre la programación de «Almansa Impulsa» para estas últimas semanas de septiembre.

El programa Almansa Impulsa busca dar respuesta a las necesidades de los emprendedores y empresas de la localidad, y se desarrolla a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020

Siguiendo todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, desde el área de Empleo se ha decidido que la actividad presencial de Almansa Impulsa en el Centro de Empleo no se retomará en el presente año, por lo que continuará su actividad de forma online.

TALLERES ONLINE (WEBINARS) para el mes de septiembre:

– Miércoles 23 de 10 a 12 horas: «TU EMPRESA EN FACEBOOK: VENDE Y ANÚNCIATE». Impartido por Maite Ferrer, consultora de Auren: Facebook ofrece multitud de posibilidades a la empresas. Desde la gran cantidad de usuarios que aglutina, aún sigue siendo la primera red social a nivel mundial, a sus funcionalidades y herramientas, que nos permite segmentar y dirigir el tráfico de interés potencial para nuestro negocio. Pensamos en puntos de conversión, como una web promocional, la web corporativa de nuestra empresa, nuestra plataforma de comercio electrónico… Pero ¿estás aprovechando Facebook para vender?

– Jueves 24 de 10 a 12 horas: «TOMA DE DECISIONES». Impartido por Jorge Garrigós, psicólogo y coaching: Obtener habilidades y herramientas, para mejorar como persona, profesional y gestor. Se trabaja el autoconocimiento, para el desarrollo del potencial y el talento integral.

– Miércoles 29 de 11 a 13 horas: «TALLER DE EMPRENDIMIENTO». Impartido por Paula Menéndez, consultora de Auren: Proporciona a los emprendedores herramientas y habilidades de apoyo en el desarrollo de su proyecto empresarial, y trabajen en la definición de su modelo de negocio y propuesta de valor. Habilidades del emprendedor. El plan de empresa/Plan de viabilidad económico. Modelo de negocio y la propuesta de valor. Enfoque comercial y Argumento de venta.

Más información a través de la página web almansaimpulsa.es, correo electrónico info@almansaimpulsa.es o llamando al Centro de Empleo 967311569.

Share

Antonia Millán anuncia las bases para el Taller de Empleo de “Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables».

IMG_5491-001En la mañana de hoy, la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, ha dado a conocer las bases de la convocatoria que tiene por objeto la contratación laboral de 9 alumnos para el Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional «Almansa Rec Energía», con la especialidad de Operaciones básicas en el montaje y el mantenimiento de instalaciones de energías renovables; además de 1 profesor/a de la Especialidad de Energías Renovables y 1 coordinador/a de Formación y Gestión.

El programa está subvencionado por la JCCM y el Ayuntamiento por un importe de algo más de 114.000 euros y va dirigido para desempleados/as mayores de 25 años. La formación se desarrollará de octubre de 2020 a marzo de 2021, los alumnos percibirán el salario mínimo interprofesional durante los 6 meses y al finalizar obtendrán el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1. Los participantes recibirán formación teórico-práctica de la especialidad «Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables», así como formación básica en prevención de riesgos laborales, competencias clave y búsqueda activa de empleo. Las prácticas profesionales del Taller se realizarán en dependencias del Área de Deportes y en los aseos y vestuarios del Área de Empleo del ayuntamiento.

Los interesados deberán presentar la instancia en el Registro General del Ayuntamiento hasta el próximo 14 de septiembre.

A continuación, os dejamos las bases de la convocatoria:

https://almansa.sedipualba.es/firma/documento.aspx?csv=AMAADLTHMPUJZ3KHAZRV&modo=abrir

Share

Abierto el plazo de las Ayudas Locales para la puesta en marcha de iniciativas empresariales 2019 y el plazo de inscripción para participar en la 4ª fase del programa local de formación práctica en empresas para jóvenes.

IMG_5183-001En la mañana de hoy, la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, comparecía ante los medios de comunicación para hablar sobre el programa local de formación práctica en empresas para jóvenes Edusi Almansa.

Millán ha explicado que «el programa en su tercera fase cuenta con 25 jóvenes de la localidad. El periodo de formación inició el 2 de marzo y por el Estado de Alarma se suspendió el 1 de abril, reanudándose con la mitad de becarios el 1 de junio y la otra mitad el 15 de septiembre de 2020».

Durante los 4 meses de prácticas los becarios reciben un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 25 horas semanales. El Ayuntamiento será quien abonará mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social».

El coste total del proyecto es de 235.000 euros de los que un 80% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

La concejal ha informado que el programa de formación tendrá una cuarta fase con 30 becarios para finales de año o principios de 2021. El próximo periodo de presentación de solicitudes para los jóvenes será durante el mes de julio de 2020. Para las empresas el periodo está abierto permanentemente.

Cuando finalice la cuarta fase habrán participado en total 125 jóvenes. Entre la 1ª y la 2ª fase del programa se contó con 61 jóvenes. La inserción laboral una vez finalizada estas fases ha sido aproximadamente del 50%.

Por otra parte, Antonia Millán ha anunciado la apertura del segundo plazo de las Ayudas Locales para la puesta en marcha de iniciativas empresariales 2019, que tienen como objetivo favorecer la generación de empleo a través de la promoción de establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia. Por medio de esta actuación se trata de dinamizar la pequeña y mediana empresa, el comercio tradicional, así como a nuevas personas emprendedoras que inician su actividad en cualquier sector productivo. Las ayudas solo se concederán para la creación de empleo autónomo en centros de trabajo domiciliados en Almansa.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: las personas inactivas o inscritas como demandantes de empleo en la Oficina de «Emplea» de la JCCM de Almansa, las personas empadronadas en Almansa a fecha de presentación de la solicitud, deben ser personas emprendedoras y empresas que ubiquen su actividad profesional, productiva o de servicios en Almansa y el inicio de la actividad deberá producirse a partir del 1 de enero 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019.

Además, los beneficiarios de las ayudas establecidas deben participar al menos en alguna de las siguientes actividades o programas:

– Las personas asesoradas en materia de emprendimiento mediante la evaluación inicial del SERVICIO PARA LA SENSIBILIZACIÓN, CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS EN ALMANSA coordinado por el Centro de Empleo del Ayuntamiento.

– Participación en los ESPACIOS ADELANTE AUTOEMPLEO de la JCCM a través de un informe de derivación en el que se realizan servicios de tutorización, acompañamiento, asesoramiento y formación al emprendedor.

Más información llamando al 967 311 569 o al correo electrónico almansaemprende@gmail.com-info@almansaimpulsa.es

Share