Archivo de la categoría: Empleo

Abierto el plazo para solicitar las ayudas para la puesta en marcha de iniciativas empresariales 2018.

IMG_1175-001En la mañana de hoy, la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, informaba sobre las ayudas que ofrece el Ayuntamiento de Almansa para la puesta en marcha de iniciativas empresariales. El objeto de esta convocatoria es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia, mediante la concesión de subvenciones por la creación de actividad empresarial independiente. Se trata de dinamizar la pequeña y mediana empresa, el comercio tradicional, así como a nuevas personas emprendedores que inician su actividad en cualquier sector productivo e intentar superar las dificultades de adaptación a las circunstancias actuales del mercado.

El área de Empleo trabaja en la línea de sumar recursos y movilizar posibilidades fruto del diálogo y de la participación ciudadana. Estas ayudas significan la continuidad de acciones de ámbito local que venimos desarrollando a través de diversos programas como DIMPULSA, PROGRAMA DESPERTADOR, ALMANSAEMPRENDE o ALMANSAINNOVA con el objetivo del asesoramiento y consolidación de empresas.

Serán beneficiarios de estas ayudas las personas que reúnan los siguientes requisitos: demandantes de empleo en la Oficina de «Emplea» de la JCCM de Almansa, empadronados en la localidad, personas asesoradas en materia de emprendimiento mediante la evaluación inicial del expediente del Programa de Asesoramiento a Emprendedores, personas emprendedoras y empresas que ubiquen su actividad profesional, productiva o de servicios en la localidad de Almansa y el inicio de la actividad deberá producirse a partir del día 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018. Quedan excluidas las personas emprendedoras que en los últimos 5 años hayan percibido subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en la localidad de Almansa, así como las personas que hayan sido autónomas en los últimos 5 años. Las ayudas pueden ser desde los 500 hasta los 1250 euros.

Las solicitudes se presentarán en el Área de Empleo del Ayuntamiento, ubicado en c/ Monjas Agustinas 3. El plazo de presentación de instancias finalizará el 30 de mayo de 2019.

Share

Regresa el Programa Despertador destinado a ayudar a las pymes almanseñas.

IMG_1117-001La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, junto al delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, anunciaban que el proyecto Almansa Impulsa retoma el programa Despertador. Se trata de una estrategia de empleo destinada a ayudar a las empresas pymes instaladas en nuestra ciudad que puedan necesitar un impulso en su actividad profesional.

Tras el éxito de la primera edición que se celebraba esta pasada primavera, para esta ocasión se han programado las siguientes acciones:
OCTUBRE 2018, CON LA TEMÁTICA DE GESTIÓN DEL TIEMPO. ¿El tiempo te supera? Mindfulness y Gestión del tiempo.
– Martes 23 de octubre – Sesión de 9.30 a 12.30 horas, dirigido a empresas de servicios de imagen personal (profesionales de belleza y servicios personales).
– Miércoles 24 de octubre – Sesión de 14.30 a 17.30 horas, dirigido al sector de Comercio y Ventas en general.
– Jueves 25 de octubre – Sesión de 18.30 a 21.00 horas, dirigido a cualquier sector industrial y servicios profesionales en general.
NOVIEMBRE 2018, CON LA TEMÁTICA «INDICADORES FINANCIEROS». ¿Tu negocio es viable?: Revisa tu modelo de negocio.
– Miércoles 14 de noviembre – Sesión de 14.30 a 17.30 horas, dirigido al sector de Comercio y Ventas en general.
– Jueves 15 de noviembre – Sesión de 18.30 a 21.00 horas, dirigido a cualquier sector industrial y servicios profesionales en general.
ENERO 2019, CON LA TEMÁTICA «TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESAS». Multiplica tu tiempo a través de la TICS
– Martes 22 de enero – Sesión de 9.30 a 12.30 horas, dirigido a empresas de servicios de imagen personal (profesionales de belleza y servicios profesionales).
– Miércoles 23 de enero – Sesión de 14.30 a 17.30 horas, dirigido al sector de Comercio y Ventas en general.
– Jueves 24 de enero – Sesión de 18.30 a 21.00 horas, dirigido a cualquier sector industrial y servicios profesionales en general.
Además, el jueves 29 de noviembre en el Vivero de Empresas se llevará a cabo la conferencia «Reinventarse: personalidad y crecimiento para empresas» a cargo de Carolina San Miguel Más.
Información e inscripciones en el Área de Empleo del Ayuntamiento de Almansa o a través del teléfono 967 311 569.
Share

El Ayuntamiento da a conocer las bases del Programa Local de Formación Práctica en empresas para jóvenes.

IMG_1112-001Este miércoles el teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, junto a las ediles de Empleo y Juventud, Antonia Millán y María José Tébar respectivamente, informaban sobre el programa local de formación práctica en empresas para jóvenes, que se llevará a cabo a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible «Almansa Impulsa».

Un programa que tiene como objeto facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados que estén en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesional de nivel 3 o superior. El programa proporciona de esta manera a los jóvenes de nuestra ciudad un primer acercamiento al mundo laboral y facilita a las empresas la posibilidad de complementar el nivel de sus recursos humanos. 
El programa va dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, que estén desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo y en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Almansa, haber finalizado estudios universitarios o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad de nivel 3 o superior, no haber trabajado con anterioridad más de 3 meses en la especialidad profesional para la que se han cualificado, estar empadronado en Almansa el año anterior a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia o haber estado empadronado mínimo dos años ininterrumpidamente en los últimos 15 años y no haber participado en el programa anterior de becas para jóvenes desempleados convocado en 2013 por el Ayuntamiento de Almansa.
De este programa se beneficiarán 125 jóvenes, el tiempo de duración de la beca será de 4 meses con una jornada diaria de 5 horas (25 horas semanales) y percibirán un salario de 430 euros al mes. El programa se dividirá en cuatro fases: del 1 de febrero de 2019 al 31 de mayo de 2019 (30 becarios), del 1 de octubre de 2019 al 31 de enero de 2020 (30 becarios), del 1 de marzo del 2020 al 30 de junio de 2020 (35 becarios) y del 1 de octubre del 2020 al 31 de enero de 2021 (30 becarios).
También, podrán ser beneficiarias de la ayuda prevista las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, las personas físicas, las administraciones públicas y las entidades privadas sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la localidad de Almansa. Estas entidades deben designar un tutor que se responsabilice de dirigir las prácticas de becario y encomendar a éste tareas acordes con su titulación. Tendrán prioridad en la asignación de becarios aquellas empresas que tengan intención de contratar al trabajador a la finalización del programa y que se comprometan a ello por escrito.
El Ayuntamiento de Almansa será quien abonará mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social. Por tanto, las becas no supondrán ningún gasto para las empresas y demás entidades receptoras de becarios.
El presupuesto total para la realización del programa será de 235.000 euros, para la contratación de 125 becarios en las distintas fases que organizará el Ayuntamiento de Almansa en función de la demanda de los becarios y de la oferta de plazas de las empresas durante 2019, 2020 y 2021.
El plazo de presentación de solicitudes tanto para las empresas como para los becarios será del 1 al 30 de noviembre de 2018 y del 1 al 30 de noviembre de 2019. La solicitud de empresas y alumnos se podrán presentar en el Centro de Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Almansa: C/ Monjas Agustinas 3. Se podrá descargar la documentación en www.almansaimpulsa.es
Share

El Taller de Empleo de «operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización» pone en práctica lo aprendido estos meses.

7c59ae53-e15f-4476-a300-c980978882e4-001Esta semana visitábamos junto a los ediles de Empleo y Deportes, Antonia Millán y José Gil, algunos de los trabajos que están realizando los 10 alumnos del Taller de Empleo. Un Taller de Empleo que comenzaba el pasado mes de junio y que concluirá el próximo 30 de noviembre.

El Taller de Empleo especializado en «operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización» está poniendo en práctica lo aprendido en las dependencias del área de Empleo (Centro de Empleo y Vivero de Empresas) y de Deportes.

En concreto, en las instalaciones deportivas están actuando en los vestuarios del campo de fútbol artificial, en los que ya se empezaba a trabajar el pasado año. Tras finalizar el taller faltará incorporar los elementos sanitarios y las calderas para que esté a punto para su uso.

De los 10 participantes en el Taller, actualmente quedan 9 debido a que 1 solicitó la baja por inserción laboral. Este Taller de Empleo recibe una subvención total de 107.072 euros y está destinado a desempleados mayores de 25 años. Los alumnos reciben el salario mínimo interprofesional y el certificado de Profesionalidad de nivel 1.

Share

Abiertas las inscripciones para el nuevo programa para preparar las pruebas libres para cursar certificados de profesionalidad nivel 2 y 3.

IMG_1010-001El área de Empleo del Ayuntamiento, a través de su edil Antonia Millán, ha informado que están abiertas las inscripciones para el nuevo programa para preparar las pruebas libres para cursar certificados de profesionalidad nivel 2 y 3. Un programa destinado a personas que no tengan la ESO y quieran acceder a certificados de profesionalidad de nivel 2 y también para personas que tengan o no la ESO y quieran acceder a certificados de profesionalidad de nivel 3. Podrán presentarse aquellas personas que tengan mínimo 16 años, sin límite de edad.

Las clases se iniciarán el próximo 8 de octubre y constarán de dos clases a la semana de hora y media de duración que transcurrirán hasta la fecha del examen oficial prevista para la tercera semana de noviembre. El examen se realizará en Albacete.
Pueden inscribirse hasta el 4 de octubre a través de www.almansaimpulsa.es o en el Centro de Empleo (C/ Monjas Agustinas).
Share