Archivo de la categoría: Empleo

El Alcalde ha anunciado que el “Plan de Acción Joven” será ampliado para dar trabajo a 168 jóvenes.

SG1S6240-001

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de empleo, Antonia Millán y de Juventud, Israel Rico, ha anunciado esta mañana que el “Plan de Acción Joven” del Ayuntamiento de Almansa, será ampliado para dar trabajo a 168 jóvenes, de los cuales 33 comenzarán a trabajar próximamente.

Núñez recordó que, con fecha 14 de junio de 2013 se aprobaron, según decreto de Alcaldía, las bases para regir el Plan de Acción Joven referente a las ayudas municipales a empresas para la concesión de becas a jóvenes titulados desempleados de Almansa, por el que se establecían 33 becas de prácticas remuneradas durante cuatro meses y financiadas por el Ayuntamiento de Almansa para jóvenes titulados y desempleados de la localidad. Dicho programa cuenta con un presupuesto de 60.000€ dinero que como también sabes ha sido ahorrado al no celebrar un gran concierto en la feria 2013, informó Núñez.

El Alcalde ha informado que transcurrido el plazo de recepción de currículums se han recibido un total de 168 solicitudes de jóvenes que cumplen con los méritos requeridos para ser admitidos en dicho programa. “Ante este hecho hemos decidido replantearnos el programa para ofrecer a todos la oportunidad de realizar unas practicas remuneradas, ya que consideramos fundamental que todos los jóvense puedan mejorar su curriculum con unos meses de empleo, que puede además ofrecer, posteriormente, una posibilidad laboral en cualquiera de estas empresas” aseguró el alcalde almanseño.

Por ello, se ha convocado a una reunión informativa el próximo lunes 23 de septiembre a las 19.30 h en el Teatro Principal, a todos los jóvenes que han realizado estas solicitudes para que puedan conocer el funcionamiento y ampliación de este proyecto.

 Francisco Núñez ha adelantado que “para que ningún joven solicitante se quede fuera de la selección, las áreas de juventud y empleo se han comprometido a buscar el crédito presupuestario suficiente para que los 168 jóvenes que han solicitado poder formar parte del programa puedan hacerlo, para que así posteriormente, puedan optar a un puesto de trabajo en la empresa en las que realicen las becas formativas” ya que el presupuesto inicial destinado al Programa de acción joven” fue de 60.000€, pero tras la decisión del equipo de gobierno de aumentar a 168 las becas a jóvenes titulados y desempleados, el presupuesto ascenderá a cerca de 300.000€.

 

Share

El Alcalde afirma que el vivero de empresas de Almansa se situa al 80% de ocupación

SG1S6211-001

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejala de desarrollo económico, Antonia Millán, comparecieron junto con los tres nuevos emprendedores que van a iniciar sus empresas en el Vivero de Empresas almanseño.

El Alcalde manifestó que tras la decisión del equipo de gobierno hace aproximadamente un año de realizar una “política agresiva de precios en el vivero de empresas con la bonificación hasta el 75% del precio de las naves y despachos” del vivero de empresas, así como la habilitación del nuevo espacio coworking, los emprendedores se animan a montar su propia empresa y se creen nuevos empleos y por ello esta mañana se ha procedido a la firma de tres nuevos contratos con  emprendedores almanseños que instalarán sus propios negocios en el vivero de empresas de la localidad.

El Alcalde ha afirmado que “con estas tres nuevas empresas y después de un año del comienzo de la nueva política de precios el vivero de empresas está al 80% de su ocupación y en pleno rendimiento y muy próximo para llegar al 100% de ocupación al finalizar el año, por lo tanto la política de creación de empleo en base a poner precios atractivos, se está cumpliendo totalmente”. Están ocupadas las 8 naves existentes, quedando por ocupar 2 de los 5 despachos, y 3 espacios de los 6 disponibles en la sala de coworking.

El Alcalde deseó la mejor de las suertes a los tres nuevos emprendedores, y que esa oportunidad conjunta de brindarles un lugar para desempeñar su trabajo en el vivero de empresas, así como para los emprendedores de crear un nuevo negocio sea un éxito para todos.

Estos tres emprendedores almanseños que se dedicarán a la consultoría de software para empresas, asesoría de empresas y desarrollo de páginas web, han agradecido al Ayuntamiento la puesta en marcha de iniciativas como estas, ya que si no, mucha gente con ganas de trabajar quedarían fuera del mercado laboral.

Share

Casero: “El sector del calzado en Almansa es santo y seña de las exportaciones en Castilla La Mancha”.

 

SG1S4892-002La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que “la calidad y el diseño del sector del calzado en Castilla-La Mancha y, especialmente en Almansa, son santo y seña de nuestras exportaciones gracias al esfuerzo y tesón que están demostrando todos nuestros empresarios”.

Durante una visita a la empresa Sendra Boots, que cumple cien años de vida, y acompañada por el alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, la consejera ha recordado que “la provincia de Albacete ha exportado entre enero y abril de 2013 productos por valor de 265 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 10 por ciento”.

En este sentido, la consejera ha destacado que “el calzado ocupa el segundo lugar en el ranking de exportaciones de Albacete con un montante económico de 34,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, logrando, de esta forma, que tres de cada cuatro pares de zapatos o botas que se exportan sean producidos en esta provincia”.

La consejera de Empleo y Economía ha informado que en estos momentos Francia es el primer país comprador de productos elaborados en Albacete, con un montante de 53 millones de euros, seguido de Italia con 40,6, Alemania con 33 millones, Portugal con 26,6 millones y Reino Unido con 10,3 millones de euros.

En lo que se refiere al número de empresas, Casero ha afirmado que hasta ahora, un total de 560 empresas de esta provincia han vendido fuera de las fronteras de nuestro país “productos de calidad que están sirviendo para hacer aún más grande el nombre de Castilla-La Mancha, siendo el calzado uno de los artículos más relevantes”.

SG1S4913-001Por su parte, Francisco Núñez, alabó en gran trabajo que la empresa Sendra Boots ha estado realizando en la ciudad desde hace 100 años, una empresa que ha apostado por la calidad, el diseño y la innovación y de la que se puede decir que es “made in Almansa”. Núñez ha asegurado el esfuerzo que se está realizando desde la Junta de Comunidades y desde el Ayuntamiento por impulsar el sector del calzado, ya que es un sector que factura más de 130 millones de euros, exporta más de 100 millones de euros y da trabajo a más de 2000 personas en Almansa y que es “santo y seña” no solo de la ciudad sino de toda la provincia de Albacete.

Share

El Alcalde de Almansa y la Consejera de Empleo apoyan a los empresarios del sector del calzado.

Reunion con empresarios del calzado
Reunion con empresarios del calzado

 

La consejera de empleo y economía, Carmen Casero y el Alcalde de Almansa se han reunido, posteriormente a la visita a la empresa Sendra Boots, con los empresarios del sector del calzado en el Ayuntamiento de la ciudad.

Casero ha recordado que “una vez más, fue el anterior Gobierno el que dejó importantes deudas a este sector y es el Gobierno de la presidenta Cospedal el que está abonando las deudas contraídas para lograr que la mala gestión anterior no repercuta en la calidad y en el futuro del calzado de Castilla-La Mancha”.

“Nos estamos reuniendo con el sector para hablar con ellos y conocer de primera mano cuáles son sus inquietudes y necesidades además de saber cómo podemos ayudarles a seguir mejorando sus exportaciones ahora que el mercado interior está más constreñido” aseguró Casero.

Como ejemplo de ello ha recordado que “estamos asesorándoles sobre las ferias sectoriales, las ayudas que concedemos para acudir a ellas o el convenio firmado recientemente con Cofides, por valor de 1.400 millones, a nivel nacional, para contribuir a mejorar su musculatura empresarial en los mercados exteriores”.

Casero también se ha referido a la importancia de “seguir luchando con las herramientas de la calidad del producto contra la competencia desleal que durante tanto tiempo han realizado otros países elaborando un producto que nada tiene que ver con el que se realiza en nuestra región”.

Share

En el Centro de Empleo se abre un espacio nuevo denominado “punto de atención al empleo”.

 

El Alcalde de Almansa y la Concejal de Empleo, Antonia Millán se han desplazado a las instalaciones del Centro de Empleo para informar sobre el servicio que se quiere potenciar denominado “punto de atención al empleo”, donde se gestionan ayudas desde cinco administraciones.

Millán ha explicado que este servicio ya se está dando en el Centro de Empleo, pero se quiere potenciar en el sentido de que, al trabajar con diversas administraciones se quiere canalizar todas las peticiones en cuanto a ayudas a la contratación laboral, en cuanto ayudas a emprendedores y en cuanto a inversión y consolidación empresarial y se quieren dar a conocer los servicios que se están prestando y las ayudas que desde las distintas administraciones se gestionan en el Centro de Empleo.

“En el área de empleo se están trabajando en tres áreas, tanto en dar información sobre la contratación laboral que todas las administraciones ponen encima de la mesa, así como gestionando todo lo relativo a emprendedores e inversión y consolidación empresarial” aseguró Antonia Millán. Las administraciones son desde el Ayuntamiento, la Mancomunidad de monte ibérico-corredor de Almansa, la Diputación de Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ministerio de Industria.

La concejal de Empleo dio a conocer todas las acciones que se realizan en el área de empleo en cuanto a Ayudas locales a la contratación, Becas de prácticas en empresas para jóvenes, ayudas de la JCCM para contratación de desempleados, el programa de costes laborales en cuanto al comercio con la subvención al 100% y las subvenciones por contrataciones indefinidas de la JCCM. En cuanto a las ayudas a emprendedores, programas de asesoramiento, las bonificaciones del vivero, las ayudas de la JCCM para el autoempleo, ayudas Leader de la mancomunidad; y en cuanto a inversión y consolidación empresarial, con el Ayuntamiento de Almansa, con las bonificaciones en las licencias de obras, el programa de apoyo e innovación a empresas y el programa de reindustrialización.

El Alcalde de Almansa declaró que lo que se pretende con este “punto de atención al empleo” es coordinar todo tipo de ayudas, independientemente de la administración que las preste, de forma más rápida, ágil, dinámica y eficaz, para la persona que esté interesada pueda dirigirse a un punto en concreto y pueda ser informado de todas las ayudas y subvenciones, todo ello ayudado con la guía y con la cartelería que se editará próximamente.

 

Share