Archivo de la categoría: Empleo

El Director General de Economía de la Junta de comunidades visita Almansa.

Almansa, 27 de noviembre de 2012.

·         Visitó una empresa almanseña de calzado de reciente creación

·         Se reunió con diversos sectores económicos del Proyecto Mercurio.

El Director General de Economía, Competitividad y Comercio, Antonio Conde, visitó Almansa acompañado del Alcalde, Francisco Núñez y de la concejala de desarrollo económico Antonia Millán y tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de diversos sectores económicos de la ciudad y conocer de primera mano el Proyecto Mercurio. También realizó una visita y mantuvo una reunión con los jóvenes empresarios de una fábrica de calzado de reciente creación.

Antonia Millán como Concejala de Comercio y Promoción económica y responsable de la ejecución del Proyecto Mercurio comentó a grandes rasgos la reunión mantenida con el director de economía de la JCCM donde en la misma se expuso todas las repercusiones industriales y comerciales del Proyecto Mercurio, así como las urbanizaciones de las calles aledañas y arreglos del Mercado Municipal.   

El Alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, agradeció la visita del Director de Economía a la ciudad y expuso que la visita a la empresa del calzado venía motivada por las características de esta fábrica de reciente creación, joven, y que se ha reconvertido de una distribuidora a una fábrica que en pocos meses ha creado varios puestos de trabajo. Núñez aseguró que “para el Ayuntamiento son un ejemplo de lo que queremos para Almansa, personas emprendedoras y valientes que comiencen con un negocio y den oportunidades de trabajo estable a los almanseños”.

Conde reconoció sentirse gratamente sorprendido por las características del Proyecto Mercurio que “apuesta de una forma muy decidida y con fuerza por la promoción del pequeño comercio en poblaciones de tamaño medio como es el caso de Almansa”.

El Director de Economía reiteró que “el futuro del comercio y de la industria de Castilla La Mancha viene, indefectiblemente, de la creación de empleo y de la apuesta firme por un fuerte tejido empresarial”.

Antonio Conde felicitó también a los empresarios almanseños de la empresa Umber Shoes y comentó “que lo más fácil con la que está cayendo es la distribución, pero a quienes como vosotros invierten y crean empleo, solamente se les puede dar las gracias y apoyarlos desde la Junta de comunidades de Castilla la Mancha, porque demostráis que sois plenamente conscientes de una realidad social”, aseguró Conde. 

Share

LA CONSEJERA DE AGRICULTURA DE CASTILLA LA MANCHA VISITA ALMANSA.

Almansa, 21 de noviembre de 2012.

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, junto con el presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez; la alcaldesa de Alpera, Cesárea Arnedo, y el subdelegado del Gobierno, Federico Pozuelo, ha destacado hoy el papel de las industrias agroalimentarias como “multiplicadoras de empleo en las zonas rurales”, en su doble vertiente de compradora de productos agrarios de su zona de influencia y de impulsora de industrias auxiliares.

A eso se suma que “los alimentos elaborados ofrecen un mayor valor añadido y, por tanto, cuentan en los mercados con un precio primado que incide en la rentabilidad de las empresas, lo que se traduce en mayor riqueza y empleo”, ha incidido Soriano.

La consejera ha hecho estas declaraciones en la localidad albaceteña de Almansa, donde ha visitado la fábrica de bolsas de papel ‘Formplast’, ha visitado una cooperativa de la cercana localidad de Alpera, y se ha reunido con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vino de Almansa.

Soriano ha asegurado que “debido a su enorme potencial, la industria alimentaria es prioritaria para la Junta”.

En este sentido, ha destacado los 60 millones de euros que van a llegar al sector a través de las ayudas al Fomento de la Calidad Alimentaria (FOCAL), que permitirán una inversión global en este sector de 208 millones de euros en Castilla-La Mancha a través de 327 proyectos, gracias a los que se crearán 537 nuevos empleos, al tiempo que ayudará al mantenimiento de otros 5.130 puestos actuales.

La titular de Agricultura ha detallado que en Albacete 55 proyectos se beneficiarán de los 13,5 millones de euros procedentes de estas ayudas –cofinanciadas por la UE, el Ministerio y la Junta-, con una inversión total de casi 44,2 millones. Esto permitirá el mantenimiento de 720 empleos en la provincia y la creación de otros 122 nuevos puestos de trabajo, de los que 49 están destinados a mujeres y 1 plaza para personas con discapacidad.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francisco Núñez, ha puesto como ejemplo de desarrollo de la industria auxiliar a la empresa Formplast, productora de bolsas de papel con presencia en el mercado internacional, que trabaja con muchas compañías del sector alimentario, así como en otros ámbitos.

Formplast, con sede en Almansa, ha apostado por la bolsa de papel, mucho más ecológica que otro tipo de bolsas, lo que “contribuye a frenar las emisiones de gases de producto invernadero y a ayuda en la lucha contra el cambio climático”, ha concluido Núñez.

Share

Millán inaugura unas jornadas para el autoempleo de las mujeres.

Almansa, 9 de noviembre de 2012.

La Concejala de empleo, Antonia Millán, inauguró el pasado jueves en el Centro 11 de marzo, unas jornadas dirigidas a las mujeres en las que se les ha informado de la posibilidad de convertir una afición por la fotografía en una salida profesional. El proyecto que se denomina “Miradas de Mujer” está financiado con fodos del Plan Avanza Dos del Ministerio de Indfustria, Energía y Turismo y del Fondo Social Europeo.

El objetivo de estas jornadas y como fin primordial es estimular el espíritu emprendedor de las mujeres manchegas y favorecer su incorporación al mundo laboral a partir del conocimiento de las tecnologías digitales en el campo de la fotografía y de los recursos y posibilidades que ofrece Internet.

 

 

Share

El Ayuntamiento de Almansa apuesta por la formación en hostelería

Almansa, 5 de noviembre de 2012.

El Alcalde de Almansa y la Concejala de Empleo y Cultura, Antonia Millán, inauguraron las nuevas cocinas municipales que se han ubicado en las instalaciones del Centro de Empleo, y que ya se les va a comenzar a dar utilidad en los cursos de cocina que se organizan desde la Universidad Popular.

 

Millán explicó que los anteriores cursos de cocina se estaban dando en las instalaciones del Colegio público José Lloret, pero que debido a las nuevas remodelaciones en el centro “todo las cocinas y equipamiento que allí había se han trasladado al centro de Empleo donde se ha adecuado una gran sala como cocina y otra sala para dar los cursos presenciales”.

 

La concejala de Empleo aseguró que “con este traslado vamos a cumplir un doble objetivo, por un lado poder seguir dando los cursos de cocina de la Universidad Popular y por otro lado, y desde el Area de Empleo, poder oficializar el que se puedan dar cursos de cocina y hostelería, en cuanto se homologuen dichas instalaciones”.

 

Por su parte el Alcalde de Almansa, comentó que de cara a comenzar con los cursos de cocina y hostelería debe de homologarse esta instalación. Así mismo informó que se han invertido 19.000 euros en acondicionar este lugar “va a suponer el germen de lo que podría ser una futura Escuela de Hostelería, una iniciativa que cuenta con un amplio respaldo en la ciudad por parte del sector hostelero” finalizó Núñez.

Share

LA CONCEJALIA DE EMPLEO PARTICIPA EN UNAS JORNADAS SOBRE AUTOEMPLEO.

Almansa, 26 de septiembre de 2012.

La concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán participó en las Jornadas sobre Empleo y Autoempleo en el Mundo Rural desarrolladas el pasado viernes en el municipio de Riópar, en colaboración con el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las Jornadas tenían como fin primordial analizar y proponer medidas de apoyo a un sector tan importante como es el de los autónomos y las Pymes. Tras la inauguración por parte de Esther Baos, Directora General de Empleo, el Vicepresidente de la Diputación, Manuel Mínguez y el Alcalde de Riópar Javier García, se trataron diferentes ponencias en cuanto al “Autoempleo como acceso al mercado laboral”, las nuevas tecnologías en el autoempleo”, y varias mesas redondas que trataron sobre “Las empresas del siglo XXI”, “los emprendedores en CLM”, y  donde también participaron, Angel Prieto, Director del IPEX (Instituto Promoción Exterior de CLM) y Juan Luis García, Coordinador de empleo de Albacete.

Las Jornadas finalizaron con la clausura por parte del Subdelegado de gobierno Federico Pozuelo.

 

Share