Archivo de la categoría: Empleo

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AUTORIZADO COMO AGENCIA DE COLOCACION.

Almansa, 14 de marzo de 2012.

El Ayuntamiento de Almansa ha sido autorizado por la Junta de Comunidades como Agencia de Colocación. Así lo anunciaban la concejala de Empleo, Antonia Millán y el alcalde Francisco Núñez, que explicaban que el área de empleo de Almansa pasará a tener un radio de acción que se extenderá a toda la región, lo que permitirá una mayor agilidad para trabajar en la búsqueda de ofertas de empleo.

Millán explicó que a finales de febrero recibían la notificación considerando que es de gran importancia por el hecho de que solo el Ayuntamiento de Almansa y el de Albacete han obtenido el visto bueno por parte de la Junta de Comunidades en toda la provincia albaceteña para ser agencia de colocación.

Según la concejala de Empleo, la solicitud se presentó en julio y se ha trabajado con intensidad ya desde la anterior legislatura para conseguir todos los requisitos necesarios, así el Ayuntamiento de Almansa cumplía el requisito como edificios accesibles y adecuado para esta Agencia de Colocación en la que se han homologado los edificios del área de empleo en la Calle Agustinas y el Vivero de Empresas; otro de los requisitos era la experiencia acreditada en programas de empleo e intermediación laboral y además, personal cualificado y suficiente con la solvencia adecuada para realizar los trámites que conlleva este servicio.

Antonia explicó que ahora, al ser agencia de colocación, permite al Ayuntamiento realizar actuaciones como son: actividades de intermediación laboral con las empresas y busqueda activas de empleo, formación y prácticas en empresas, orientación laboral tanto individual como grupal. . La vigencia de esta agencia de colocación será de cinco años, con posibilidad de prorrogación indefinida.

El alcalde Francisco Núñez afirmó que esto ha sido posible gracias a dos factores como son, el trabajo previo que se ha venido realizando en el área de Empleo, por lo que felicitó a la concejala de empleo y destacó la visita del consejero de Empleo, Leandro Esteban, hace unos meses que fue el empujón definitivo para que Almansa fuese una de las ciudades elegidas para la agencia de colocación, y como una muestra más del apoyo del Gobierno de María Dolores Cospedal a nuestra ciudad. En opinión de Núñez, se trata de una buena noticia, puesto que nos proporcionará una mayor capacidad para salir de la crisis e iniciar la senda de la recuperación.

Share

La concejalía de empleo informa sobre un curso de comercio electrónico.

Almansa, 7 de marzo de 2012.

El Alcalde, Francisco Núñez, la concejala de Empelo, Antonia Millán y Diego Brotons, consultor de Femxa se han desplazado a las instalaciones del Vivero de Empresas para inaugurar el curso de comercio electrónico que dentro del marco del VII Programa Experimental ha dado comienzo esta mañana.

Antonia Millán, ha explicado que el objetivo es el de formar a 15 desempleados de Almansa en nuevas aplicaciones de comercio electrónico, así como implantar y aplicar las nuevas tecnologías y el comercio electrónico en los comercios e industrias del ámbito almanseño, para como ha señalado la concejala de empleo “poder crear novedosas fórmulas para el comercio de Almansa”.

El curso va a tener una duración de 160 horas de formación teórica y 95 de prácticas en empresas. Supondrá un coste de 17.000€ financiados por la Junta de Comunidades en colaboración con el Ayuntamiento, que asume el coste de la operatividad y de las instalaciones.

Diego Brotons consultor de Femxa, empresa encargada del desarrollo del curso, ha señalado que la empresa se va a encargar de impartir las clases presenciales y posteriormente se va a realizar un apoyo sobre los conocimientos adquiridos mediante una plataforma de formación online, por la que se va a poder aumentar la formación a través de otros cursos de ofimática y de diseño de páginas web, y en la que se contará con el apoyo de un tutor.

Francisco Núñez ha declarado que es “una buena noticia” el que se inicie un nuevo curso de éstas características en Almansa y que considera como una “verdadera inversión, ya que se va a formar a desempleados que van a tener un reciclaje, una nueva formación y van a poder ampliar sus miras y sus conocimientos para tener un mayor posicionamiento de cara a la búsqueda de oportunidades en el mercado laboral”.

Share

Dimas Cuevas y Antonia Millán aclaran algunos puntos de la Reforma Laboral

Almansa, 26 de marzo de 2012. 

Esta mañana el senador del Partido Popular Dimas Cuevas y Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción económica ofrecían una rueda de prensa en la sede del Partido Popular  para explicar a los ciudadanos de Almansa acerca de la ya conocida Reforma Laboral. A lo largo de la rueda de prensa ha expuesto algunos de los puntos más importantes de los que consta dicha reforma para dar una visión más amplia de esta.

Según Antonia Millán, el objetivo primordial de esta nueva ley es la de flexibilizar el mercado laboral y abaratar la contratación para incentivar la creación de puestos de trabajo.  También se ha puesto especial atención en los sectores más perjudicados por esta crisis como parados de larga duración, jóvenes y personas con cargas familiares de manera que puedan volver a incorporarse al mercado laboral.

Aseguró que es una reforma laboral que prioriza a las pymes y a los autónomos ya que estos son los principales creadores de empleo en nuestro país explicaba Antonia Millán. Además también se ha hablado de las bonificaciones que las empresas podrán obtener al contratar nuevos trabajadores.

 

Por su parte Dimas Cuevas afirmaba que los trabajadores ganarían con esta reforma ya que ganarían el principal derecho “el derecho a trabajar”.  Por otro lado ha expuesto que se trata de un plan conjunto que lo que permitirá es la estabilidad financiera (sin endeudar a la administración), reformar el sistema financiero para que el dinero vuelva a fluir y una reforma laboral que hace que nuestras leyes se acerquen más a las europeas en vigencia.

Por último se ha informado acerca de la “Ley de transparencia, acceso a la información publica y buen gobierno” una ley que aprobó el consejo de ministros y que tiene como finalidad el respeto al dinero público. Esta ley obliga a los gestores a ser transparentes, responsables con el dinero público y no endeudar las administraciones como según Dimas Cuevas ha hecho hasta ahora el partido socialista. Se pretende con estas medidas que la sanidad, educación y servicios sociales públicos sean sostenibles en el tiempo.

 

 

Esta mañana el senador del Partido Popular Dimas Cuevas y Antonia Millán, Concejala de Empleo y Promoción económica ofrecían una rueda de prensa en la sede del Partido Popular  para explicar a los ciudadanos de Almansa acerca de la ya conocida Reforma Laboral. A lo largo de la rueda de prensa ha expuesto algunos de los puntos más importantes de los que consta dicha reforma para dar una visión más amplia de esta.

Según Antonia Millán, el objetivo primordial de esta nueva ley es la de flexibilizar el mercado laboral y abaratar la contratación para incentivar la creación de puestos de trabajo.  También se ha puesto especial atención en los sectores más perjudicados por esta crisis como parados de larga duración, jóvenes y personas con cargas familiares de manera que puedan volver a incorporarse al mercado laboral.

Aseguró que es una reforma laboral que prioriza a las pymes y a los autónomos ya que estos son los principales creadores de empleo en nuestro país explicaba Antonia Millán. Además también se ha hablado de las bonificaciones que las empresas podrán obtener al contratar nuevos trabajadores.

 

Por su parte Dimas Cuevas afirmaba que los trabajadores ganarían con esta reforma ya que ganarían el principal derecho “el derecho a trabajar”.  Por otro lado ha expuesto que se trata de un plan conjunto que lo que permitirá es la estabilidad financiera (sin endeudar a la administración), reformar el sistema financiero para que el dinero vuelva a fluir y una reforma laboral que hace que nuestras leyes se acerquen más a las europeas en vigencia.

Por último se ha informado acerca de la “Ley de transparencia, acceso a la información publica y buen gobierno” una ley que aprobó el consejo de ministros y que tiene como finalidad el respeto al dinero público. Esta ley obliga a los gestores a ser transparentes, responsables con el dinero público y no endeudar las administraciones como según Dimas Cuevas ha hecho hasta ahora el partido socialista. Se pretende con estas medidas que la sanidad, educación y servicios sociales públicos sean sostenibles en el tiempo.

 

Share

El Alcalde y la Concejala de Desarrollo económico informan sobre la practicas en «Operaciones auxiliares de fabricación mecánica».

Almansa, 3 de febrero de 2012.

La concejala de desarrollo económico, Antonia Millán y el Alcalde Francisco Núñez, han informado ésta mañana sobre un curso que se está realizando en el área de empleo sobre “Operaciones auxiliares de fabricación mecánica”.

Millán informó que el coste del curso, 51000€, está totalmente subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha  y pertenece al programa de “Acción Joven”. El curso se inició el 17 de octubre del 2011 con 15 alumnos desempleados menores de 30 años y concluirá el 11 de abril del presente año.

La concejala de desarrollo económico, explicó en la rueda de prensa que los alumnos de éste curso han recibido 640 horas de formación y ahora se encuentran en fase de la realización de unas prácticas laborales no retribuidas. 

Por su parte, el Alcalde ha querido destacar la importancia de estas prácticas, ya que los jóvenes pueden tener un contacto profesional con el mundo laboral y por  tanto, compaginar su formación teórica, con su formación práctica.

A su vez, «éstas prácticas en empresas almanseñas, suponen la posible contratación por parte de las mismas del alumnado que ha realizado éste proceso de aprendizaje, ya que se les ha enseñado de una forma totalmente práctica y orientada a una concreta forma de trabajar de las empresas, además de conocer de primera mano como han trabajado y que labores han realizado los alumnos en prácticas» finalizó Francisco Núñez.

Las empresas colaboradoras en este curso son: Talleres Ramón Clemente, Formplast (2 alumnos), Antonio David Huerta Puche, Francisco Córcoles Martínez, Crsinova (2 alumnos), Talleres Alpera, Ayto. de Almansa, Talleres Torres y Requena, Horno de Almansa SL, Hermanos Doñate y Almansa Comercial Gráfica SL.

Share

El Alcalde presenta uno curso para dar formación teórica y especializada a 16 alumnos

Almansa 18 de enero de 2012

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejala de desarrollo económico, Antonia Millán, presentación la inauguración de un curso de atención al cliente en establecimientos públicos. Millán explicó que este curso está enmarcado en el VII Programa Experimental de Empleo, en el que toman parte un total de 16 alumnos y que se lleva a cabo con la colaboración del Grupo Eulen y el Ayuntamiento de Almansa.

La concejala de empleo, Antonia Millán, destacó el esfuerzo que realiza el ayuntamiento de cara a facilitar a personas desempleadas el que puedan convertirse en buenos especialistas. “lo que pretendemos es crear trabajadores especialistas en sectores emergentes con es la atención al público, en hospitales, en administraciones y crear una bolsa de trabajo para poder posteriormente acceder a un puesto de trabajo”.

Así mismo comentó la concejala de empleo la importancia que era la participación y colaboración en el curso del grupo EULEN que garantiza la contratación como mínimo de dos personas.

Millán informó que este curso consta de 180 horas, 130 horas en las que reciben la información y 50 horas en las que realizaran prácticas en los establecimientos colaboradores del Grupo Eulen.

Por su parte, el Alcalde aseguró que según experiencias anteriores de colaboración con la empresa Eulen “nos ha demostrado que no solamente han logrado trabajo las plazas garantizadas, sino que otras muchas que complementaban la bolsa de trabajo posterior al curso, han encontrado un puesto de trabajo”.

Finalizó Núñez, explicando que para el Ayuntamiento el poder aprovechar este tipo de convenios con empresas inmersas en los recursos humanos, “es fundamental de cara a poder aprovechar la formación como vehiculo de reinserción en el mercado laboral”.

Share