Archivo de la categoría: Empleo

Francisco Núñez, inauguró en Almansa las Jornadas “Tu Empresa en la Red”.

Almansa, 22 de septiembre de 2.011

El Presidente de la Diputación de Albacete y Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, inauguró las Jornadas “Tu Empresa en la Red” organizadas por la Mancomunidad Monteibérico-Corredor de Almansa, en el Centro Tecnológico e Innovación (AIDECA) de Almansa (Albacete)

Estas jornadas pretenden dar a conocer los beneficios de las nuevas tecnologías al tejido empresarial de la comarca, mostrando la importancia de la difusión y la innovación de las Nuevas Tecnologías, como factores primordiales para aumentar la competitividad empresarial, el empleo y por tanto el desarrollo de la comarca.

La Presidenta de la Mancomunidad, Llanos Soria, explicó en que consiste el Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa y las iniciativas que se estan desarrollando desde esta entidad.

 Por su parte, Francisco Núñez, animó a las empresas y participantes en estas jornadas a posicionarse en la red, “ya que las tecnologías de la información han supuesto un revolucionario avance en nuestra sociedad y ahora, tenemos que aprovechar los recursos que nos ofrece internet y sobre todo las redes sociales, para así poder mejorar las ventas de vuestros productos, la calidad de los servicios y mejorar en vuestras empresas”  

Tras la inauguración, los ponentes Jesús Andicoberry, Jimmy Pons, Olga Leimoine, Jorge Hierro  y Sergio Montes, realizaron sus ponencias terminando las jornadas con una mesa redonda con gran participación del público asistente, y clausurando las jornadas la Concejala de Industria, Promoción Económica y Empleo, Antonia Millán.

Share

La Concejala de Empleo clausuró la VIII Fase de la Escuela Taller

Almansa, 27 de julio de 2.011. La Concejal de Empleo, Antonia Millán, acompañada del responsable de talleres de empleo del SEPECAM, Jesús de Rozas, y el Director de la Escuela Taller, José Luis Cutillas, procedió a la clausura de la VIII fase de la Escuela Taller, que comenzó en agosto de 2.009.

Millán explicó que esta fase contaba con un presupuesto cercano a los 700.000 euros, de los que 652.000 euros han sido aportados por el SEPECAM y 40.000 euros, por el Ayuntamiento de Almansa, así mismo, indicó la edil del área, que los treinta y cuatro alumnos y alumnas han desarrollado durante este periodo diferentes trabajos en el castillo de Almansa, en las especialidades de albañilería, jardinería, carpintería metálica y PVC.

La concejala de Desarrollo Económico comentó que tenían programados otros proyectos de mayor envergadura que se podrán retomar en un futuro próximo; y  adelantó que cuentan con un importante proyecto para la siguiente edición de la escuela taller, centrado en un albergue municipal.

Por otra parte Millán reiteró que “una buena formación es obtener para el día de mañana un fácil acceso al mercado laboral, y considerar esta formación como una inversión en su futuro” y animó a los jóvenes alumnos que a partir de este momento, comienzan una nueva andadura que puedan lograr, a pesar de las dificultades actuales, la inserción en el mercado laboral y puso a su disposición toda el área de empleo.

Finalizó el acto con el reparto de los diplomas a todos los alumnos  que habian realizado la formación durante los dos ultimos años siendo adaptados por la Escuela Taller a los contenidos del certificado de profesionalidad.

Share

EL ALCALDE INFORMÓ SOBRE LOS PROYECTOS “MERCURIO” Y “AGUA VIVA” BENEFICIADOS CON LAS AYUDAS DE LOS FONDOS FEDER.

 

Almansa, 1 de julio, 2011. El salón de plenos del ayuntamiento fue escenario en la mañana del viernes de una buena noticia para la ciudad. El Alcalde, Francisco Núñez, ha informado que, de acuerdo a la resolución del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, se ha resuelto favorablemente la convocatoria 2.011 de Ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar proyectos de desarrollo local y urbano durante el periodo de intervención 2.007-2.013 (Fondos FEDER). El Ayuntamiento de Almansa solicitó dos proyectos con cargos a dichos fondos: el proyecto “Mercurio” para la promoción comercial e industrial de la ciudad, y el proyecto “Agua Viva”.

Además, Almansa ha sido el único municipio de la región en el que se han concedido ayudas para dos proyectos. En concreto, en Castilla la Mancha se presentaron 16 proyectos por parte de ayuntamientos y diputaciones. El alcalde almanseño ha mostrado su alegría por la buena noticia. Los dos proyectos tienen un coste conjunto de 6 millones de euros por parte de la Comisión Europea se financiará un 70%, y el ayuntamiento en 2.012 y 2.013 tendrá que abonar un millón ochocientos mil euros.

Núñez explicó que se trata de dos proyectos que tienen como objetivo potenciar el comercio local y el entorno turístico del pantano de Almansa.“Es un anuncio importante para la ciudad de Almansa y que queríamos compartir con todos los vecinos y todos los grupos políticos”, comentó el Alcalde. “Son seis millones doscientos mil euros lo que vamos a invertir en generar empleo y oportunidades, tanto en el comercio local como en el pantano”, añadió Núñez.

 

Share

El Alcalde recepcionó las obras de ampliación del Vivero de Empresas.

 

El Alcalde de Almansa Paco Nuñez y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán en el Vivero de Empresas

28-06-2011

El Alcalde, Francisco Núñez, y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán se desplazaron al Vivero de empresas para informar a los medios de comunicación de la recepcion de  las obras de ampliación del Vivero. Desde allí mostraron las obras desarrolladas en el edificio, con unas dimensiones de 1.150 metros cuadrados.

Millán explicó que se han construido cuatro naves industriales (que se encuentran preparadas para su uso), cinco despachos para distintas actividades profesionales que se puedan iniciar y tres aulas multiusos en las que se desarrollará tanto formación como atención a las empresas, temas tecnológicos, etc. Los trabajos han sido desarrollados por la empresa Saico, con cargo a los fondos estatales para el empleo y la sostenibilidad y con un coste de unos 460.000 euros. Las nuevas instalaciones se destinarán a emprendedores que deseen iniciar un negocio “Estamos a su disposición para ofertarlo y para que sepan que pueden acudir al ayuntamiento para pedir información”, explicó la concejala Antonia Millán.

El Alcalde, Francisco Núñez, reiteró su alegría y satisfacción por la terminación y recepción de las obras, y recordó que el equipo de gobierno tiene previsto poner en marcha un plan de ayuda a los emprendedores de cara al próximo año y del que informarán en próximas fechas. “Animo a los emprendedores a que puedan acercarse por el ayuntamiento para interesarse por la ocupación de las naves y de las oficinas”, ha señalado el Alcalde.

Millán y Núñez explicaron que numerosos emprendedores se están acercando a las naves industriales y al Ayuntamiento para interesarse por la nueva obra. Para poder acceder a las nuevas instalaciones deben ser empresas de nueva creación (no pueden estar constituidas más de seis meses), y el periodo oscila entre los dos años y otras prórrogas. “Apostar por los emprendedores, apostar por las nuevas generaciones que quieren crear un empleo, que quieren crear una pequeña empresa, es muy importante porque aunque sean empresas con muy pocos puestos de trabajo, también suman y también generan oportunidades de empleo”, aseguró el alcalde almanseño, que considera que el nuevo espacio que ha recepcionado el ayuntamiento de Almansa será gran un punto de creación de oportunidades de empleo.

«Estoy convencido de que en los próximos meses vamos a tener muchísimas solicitudes, vamos a llenar las naves, vamos a llenar las oficinas y vamos a poder germinar nuevas empresas de almanseños que van a trabajar por el futuro de esta ciudad”, comentó el alcalde.

Share

Núñez: «La línea de trabajo estará centrada en la generación de empleo»

15-06-2011

* El Alcalde de Almansa dio cuenta de las delegaciones a los diferentes concejales.

* Núñez: «Estamos plenamente capacitados para asumir la acción del gobierno liderándola desde la alcaldía»

El Alcalde, Francisco Núñez, explicó el reparto de las  concejalías en el nuevo equipo de gobierno. En primer lugar, Núñez asume las competencias de defensa jurídica del ayuntamiento y la de contratación administrativa. En cuanto a las Tenencias de Alcaldía, la primera Tenencia y la Concejalía de Desarrollo Urbanístico, Obras y Mejoras Urbanas la ocupará Javier Sánchez Roselló. La segunda Tenencia de Alcaldía y la concejalía de Desarrollo Económico (Industria y Empleo, Comercio, Mercado, Turismo, Cultura, y Consumo) corresponde a Antonia Millán. La tercera Tenencia de Alcaldía y la concejalía de Acción Social, Sanidad e Igualdad (mujer, mayores, igualdad de género, otros asuntos como el Plan Local de Drogas, etc) la ocupa Pascuala Bernal. La cuarta Tenencia de Alcaldía y las concejalías de Hacienda, Recaudación y Patrimonio, Policía y Movilidad Urbana están dirigidas por Javier Bueno. El responsable de la Concejalía de Deportes, Medio Ambiente, Parques y Jardines es José Gil. La concejala de Personal (Recursos Humanos), Educación y Servicios Municipales (cementerio municipal, ciclo integral del agua, alumbrado municipal, servicio de recogida de sólidos urbanos, etc) es María José Tébar. El Concejal de Juventud, Fiestas, Atención y Participación Ciudadana, así como las Concejalías de Régimen Interior y Protocolo es Israel Rico.

Núñez  aseguró que “Estamos plenamente capacitados para asumir la acción del gobierno liderándola desde la alcaldía, y hemos hecho un reparto de concejalías que es bastante lógico, bastante estructurado que permita sacar adelante los proyectos que lidera el PP”. 

A preguntas de los periodistas, Núñez explicó que la responsable de comunicación será Isabel Millán, mientras que la Secretaria del Alcalde, será Pilar Serrano, trabajadora del ayuntamiento.

En próximas fechas, el Alcalde tiene previsto reunirse con  los portavoces de los grupos políticos para estudiar y analizar el tema de las liberaciones, medias liberaciones, etc.. aunque adelantó que se va a producir una reducción de liberaciones (al parecer, en el equipo de gobierno habrá  tres liberados a tiempo completo y otros dos más a tiempo parcial. Núñez ha señalado que se han ofrecido concejalías a los Independientes, que han preferido llevar a cabo una oposición constructiva, manteniéndose en la oposición durante los próximos cuatro años, no formando parte del equipo de gobierno ni ostentar ninguna delegación. “No hay ningún pacto, ningún acuerdo firmado y por lo tanto, lo que hay es un partido político, que es el PP que va a ostentar la alcaldía y el gobierno municipal durante los próximos cuatro años y que buscará apoyos puntuales en el partido Independiente pero también en el PSOE y en la concejala de Democracia por Almansa para sacar adelante aquellos acuerdos que requieran de una mayoría en el pleno”, ha matizado el Alcalde de Almansa. “Democracia por Almansa” será, en principio, un grupo mixto.

Los principios sobre los que orientará la línea de trabajo del equipo de gobierno serán la austeridad y la priorización de las actividades, centrándose en todos aquellos aspectos que puedan ser generadores de empleo. Además, será una labor caracterizada por la austeridad en las diferentes áreas.

Share