Archivo de la categoría: General

Tania Andicoberry anuncia la licitación la construcción de nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

310096333_442943664604580_5439014083969830528_n-001Este jueves la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar el proceso de licitación de la construcción de un nuevo módulo de 144 nichos en el cementerio municipal.

Se trata de la última fase del primer proyecto y la actuación parte con un presupuesto que asciende a cerca de 93.000 euros, cofinanciados por el Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa, sufragando el coste al 50% entre ambas administraciones.

El plazo para presentar ofertas finalizará el día 19 de octubre. Una vez adjudicadas las obras, el plazo de ejecución y construcción de los nichos será de 3 meses.

Andicoberry animaba a todas las empresas a participar y concurrir en el procedimiento de licitación que se pone de nuevo en marcha.

Por otra parte, la portavoz del gobierno adelantaba que hace unos meses se encargó a una arquitecta de la localidad la redacción del proyecto para la nueva ejecución de una amplia fase de construcción de alrededor de 500 nuevos nichos. «El proyecto, que ha tenido un coste de 13.500 euros (más IVA), ya se ha presentado en la Oficina Técnica para su informe, validación y aprobación. Por lo tanto, llevamos en marcha la licitación y ejecución inminente de esos 144 nichos y ya tenemos el proyecto presentado en nuestra Oficina Técnica para la construcción de 504 nuevos nichos en el Cementerio Municipal. Esta importante actuación se va a dividir en 4 fases con el fin de ejecutarse en función de los recursos municipales».

Share

El Equipo de Gobierno informa sobre los trámites para el cambio de calificación del terreno que cederá a la JCCM para la construcción del nuevo pabellón cubierto en Almansa.

308670263_436669475231999_7900472708029968890_n-001Este miércoles el alcalde Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del Gobierno municipal y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, informaban sobre los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un pabellón cubierto en Almansa, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

Tania Andicoberry recordaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM, «el compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción y tras la última reunión encargamos al arquitecto Javier Barrachina la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar la parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites».

«Por tanto, las parcelas que se encontraban en el SUP cambian su uso y pasan de ser residencial a ser dotacional para hacer posible y viable la construcción del pabellón en dicha parcela. Remitiremos el próximo viernes la certificación de pleno aprobando la modificación y aprobación de la modificación del plan parcial; se remitirá a la Consejería para que ya tomen constancia de eso y procedan a iniciar los trámites para la licitación del proyecto. De forma paralela, el Ayuntamiento iniciará los trámites para la cesión formal de la parcela», afirmaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde reiteraba de nuevo la necesidad de esta nueva instalación para los centros educativos y los clubes deportivos de la ciudad y explicaba que, además del terreno necesario para la construcción de este nuevo pabellón, el consistorio cederá a la JCCM más metros con la previsión de que se puedan construir más aularios que den respuesta a la demanda de albergar más ciclos formativos de grado medio y superior, aumentando así la oferta formativa en los centros educativos de la ciudad.

Share

El Equipo de Gobierno anuncia importantes mejoras y nueva rotonda en el barrio de San Juan.

307130933_432736088958671_773493262728566451_n-001Este viernes la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, acompañados de miembros del Foro de la Participación y vecinos del Casco Histórico anunciaban que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de mejora en el entronque de Paseo de las Huertas con la Avenida José Hernández de la Asunción, consistentes en una mejor conexión peatonal de la zona histórica con ambas avenidas. Además, de una nueva ordenación del tráfico mediante la construcción de una rotonda que dará más seguridad a la zona y facilitará el giro y cambio de sentido a los usuarios de dicha vía pública, así como conectar de manera segura y eficiente los itinerarios peatonales entre el centro histórico y la zona de los institutos.

Con estas actuaciones la zona dispondrá de una importante mejora en accesibilidad e iluminación.

La concejala agradecía la aportación realizada por los vecinos del Casco Histórico y del Foro de la Participación por la cual se ha llevado a cabo esta iniciativa. El representante del Foro tomaba la palabra para agradecer al Ayuntamiento que siga tomando en consideración sus propuestas.

Los ediles agradecían también a los servicios municipales implicados en el estudio, preparación y acometimiento de esta actuación que confía pueda arrancar en las próximas semanas y que sea del agrado de todos los vecinos de la ciudad, en especial los de la zona afectada.

Share

Presentada la «Semana Jóvenes y Salud Mental».

307106133_431320862433527_917299643235330544_n-001Esta mañana los concejales de Bienestar Social y Juventud, Margarita Sánchez y Benjamín Calero respectivamente, junto al educador del centro de AFAENPAL, Alberto López, y la responsable del Programa de Sensiblización, Marta Sánchez, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar las actividades que se desarrollarán con motivo de la «SEMANA JÓVENES Y SALUD MENTAL».

La salud mental es importante porque puede ayudarle a enfrentar el estrés de la vida, estar físicamente saludable y tener relaciones sanas. Los jóvenes cada vez dan más importancia a la salud mental, no solo porque han aumentado sus visitas a estos profesionales, sino porque cada vez más estos temas se cuelan en sus conversaciones, rompiendo los tabúes y estereotipos de las generaciones anteriores, que asociaban la psicología directamente con la locura. La mitad de los diagnósticos son depresión (sobre todo a partir de los 25 años), ansiedad y fobias, seguidos muy de lejos (12,6%) por los trastornos de la alimentación (12,6).

Desde el colectivo almanseño para concienciar sobre este asunto han programado la inauguración de la II Exposición de Fotografía Infantil «Tu mirada a la Salud Mental» para el próximo lunes 26 de septiembre a las 18.30 horas en el Centro Joven. El martes 27 de septiembre a partir de las 18.30 horas se desarrollará una mesa redonda, la proyección del corto «Votamos» y una conexión por vía Zoom con el director del corto, Santiago Requejo.

«Votamos» surge de una historia real en la que una comunidad de vecinos presionó a un propietario para que no alquilase su vivienda a una persona con problemas de salud mental. “Esta historia dejó en shock a Santi Requejo (su director y guionista) y lo llevó a plantearse qué haría el si fuera uno de esos vecinos”. Este corto pone de relieve las dificultades que tienen las personas con problemas de salud mental a la hora de acceder a una vivienda precisamente por los prejuicios que tienen los vecinos y la sociedad en general. “El objetivo de todo el equipo que participó en este cortometraje fue el mismo: intentar eliminar el estigma que hay en torno a este colectivo”. Lo que comienza como una junta ordinaria de vecinos para votar el cambio de ascensor, acaba convirtiéndose en un inesperado debate sobre los límites de la convivencia.

A día de hoy acumula más de 100 selecciones en festivales internacionales, incluyendo cinco calificadores de Óscar, y ha superado los 50 premios. Siendo nominado a los Premios Goya 2022 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. En el reparto, cuenta con actores como: Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz, Miriam Díaz Aroca, Charo Reina, Agustín Ustarroz

«Sin duda, dos días de actividades que vienen enmarcadas dentro del programa de promoción y sensibilización que este año 2022,  siguiendo la estrategia de la confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que ha puesto el foco en la infancia y la juventud, dos grupos de población a los que no se suele prestar demasiada atención en materia de salud mental y, además, de los más afectados por la pandemia. Por eso, este año el lema elegido para celebrar el DMSM es “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”.

Tanto el Ayuntamiento de Almansa como AFAENPAL animan a la ciudadanía, y a los jóvenes en especial, a participar en estas actividades.

Share

Tania Andicoberry y Longinos Marí anuncian la instalación de una zona de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco.

306357374_427207089511571_1598279869777768247_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, anunciaban la instalación de aparatos para la práctica de calistenia en el Parque Miguel Ángel Blanco. Las obras que comenzaban en el día de ayer ya son visibles sobre el terreno.

La calistenia es un sistema de ejercicios físicos a partir del uso del propio peso corporal. Por tanto, la nueva zona tendrá un conjunto de estructura que contará con ocho puestos individuales de ejercicio; en concreto dos espalderas, un banco de abdominales, dos barras fijas, unas barras paralelas, una escalera horizontal y dos juegos de anillas. Sin duda, un nuevo espacio deportivo que viene a enriquecer este parque de la ciudad ubicado en el barrio de San Isidro.

Este jueves varios operarios instalaban los nuevos aparatos de calistenia y mientras se ultimen los trabajos la zona estará acordonada y delimitada por vallas. Previsiblemente, a partir del próximo lunes la ciudadanía ya podrá disfrutar de esta nueva infraestructura que tiene como fin promover los hábitos de vida saludables en nuestro municipio.

Esta nueva actuación en la ciudad proviene de las demandas y necesidades de distintos colectivos almanseños y estará destinada a todos los públicos. Dicha actuación viene cofinanciada por los Fondos Europeos Leader gestionados por el Grupo de Acción Local Monteibérico Corredor de Almansa y el Ayuntamiento; con una inversión cercana a los 10.000 euros.

Tania Andicoberry agradecía de nuevo la implicación de los técnicos municipales en la tramitación de expedientes y al Grupo de Acción Local por hacer posible la consecución de éste y otros proyectos.

Share